10
Lo más leído
11
Lo más leído
15
Lo más leído
Constitución 
Política de los 
Estados Unidos 
Mexicanos de 
1917
 Ratificación: 31 de enero de 1917. 
 Promulgación: 5 de febrero de 1917 (97 años). 
 Ubicación: Archivo General de la Nación 
en el Palacio de Lecumberri. 
 Autores: Congreso Constituyente. 
 Signatarios: Congreso Constituyente. 
 Función: Constitución nacional para reemplazar la Constitución de 
1857.
Antecedentes 
El 7 de agosto de 1900, Ricardo Flores 
Magón y su hermano fundaron el 
periódico jurídico Regeneración, 
desde el cual criticaban la 
corrupción del sistema judicial del 
régimen del general Porfirio Díaz, lo 
que los llevó a la cárcel.
En 1902, los Flores Magón y un grupo 
de liberales arrendaron el periódico 
El hijo de El Ahuizote. En 1903, en el 46 
aniversario de la Constitución de 
1857, el personal del periódico realizó 
una protesta con el lema "La 
Constitución ha muerto"
". Ese mismo día, Flores Magón 
publicó en el mismo periodo una 
nota "todo aquel que este libre de 
pecado que arroje la primera piedra 
acerca de la Constitución" y parte 
del texto decía: "Cuando ha llegado 
un 5 de febrero más y... la justicia ha 
sido arrojada de su templo por 
infames mercaderes y sobre la tumba 
de la Constitución se alza con 
cinismo una teocracia inaudita
Venustiano Carranza, impulsor de 
la Constitución Mexicana de 1917.
Al paso del tiempo, las críticas y las 
condiciones del país desataron 
diversos conflictos que junto al 
resultado de las elecciones de 1910, 
dieron como resultado el inicio del 
conflicto armado conocido como la 
Revolución mexicana.
Según los Tratados de Ciudad Juárez, 
tras la renuncia de Porfirio Díaz, 
Francisco León de la Barra ocuparía 
la presidencia de México 
interinamente hasta que pudieran 
llevarse a cabo elecciones.[2] León 
de la Barra entregó la presidencia a 
Francisco I. Madero, ganador de las 
elecciones extraordinarias de 1911.
En 1913, Madero y el vicepresidente 
José María Pino Suárez fueron 
asesinados tras el conflicto de la 
Decena Trágica y la presidencia la 
ocupó Victoriano Huerta conocido y 
calificado por la Historia de México 
como «el Usurpador».
La Constitución Política de los Estados 
Unidos Mexicanos es la norma 
suprema que rige actualmente en 
México. Es el hacer político y legal 
para la organización y relación del 
gobierno federal con los Estados de 
México, los ciudadanos y todas las 
personas que viven o visitan el país.
 La actual Constitución es una 
aportación de la tradición jurídica 
mexicana al constitucionalismo 
universal, dado que fue la primera 
constitución de la historia en incluir 
muchos derechos sociales. Y era, por 
mucho, adelantada a todas las de 
esa época.
Entre los cambios respecto de la 
Constitución de 1857, se encuentran 
la eliminación de la reelección del 
presidente de la República y el cargo 
de vicepresidente. Cuenta con 136 
artículos y 19 artículos transitorios
LOS ARTICULOS MAS 
RELEVANTES
Artículo 3. Referente a la educación. 
Establece el tipo de educación que 
se impartirá en el país, la cual será: 
laica, gratuita, democrática y 
nacional.
Artículo 27. Pertenecen a la nación 
las tierras, aguas y recursos naturales 
comprendidas dentro de los límites 
del territorio nacional, ya sea debajo 
o encima de la tierra. Regula el 
manejo de las tierras y recursos de la 
Nación.
Artículo 123. Toda persona tiene 
derecho al trabajo digno y 
socialmente útil; al efecto, se 
promoverán la creación de empleos 
y la organización social de trabajo, 
conforme a la ley. Este artículo 
comprende todo lo referente a lo 
laboral.
Reformas a la Constitución Política 
de los Estados Unidos Mexicanos 
La Constitución Política de los Estados 
Unidos Mexicanos ha sido reformada 
más de 200 veces desde su 
publicación el 5 de febrero de 1917. 
El artículo 135 de la Constitución 
permite reformar y adicionar el 
contenido de la misma.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPS
LA GLOBALIZACION
PPTX
Constitución política de 1917
PPTX
Conociendo la Constitución Mexicana
PPTX
Presentacion tipos de delitos
PPS
La edad-media
PPTX
Constitucion politica de los estados unidos mexicanos
PPT
Proceso De Socializacion
PPTX
Aridoamerica oasisamerica mesoamerica
LA GLOBALIZACION
Constitución política de 1917
Conociendo la Constitución Mexicana
Presentacion tipos de delitos
La edad-media
Constitucion politica de los estados unidos mexicanos
Proceso De Socializacion
Aridoamerica oasisamerica mesoamerica

La actualidad más candente (20)

PPTX
El cardenismo
PPTX
Constitución de 1857
PPTX
Diapositivas leyes de reforma
PPTX
Guerra de Reforma
PPTX
La crisis del porfiriato
PPTX
Constitucion de 1917
PPT
La Reforma Liberal
PPTX
El porfiriato
PPTX
Maximato historia
PPTX
La República Restaurada, México (1867-1876)
PPTX
Entrevista díaz creelman
PPTX
Primera republica federal y la constitucional de 1824
PPTX
Ejército Zapatista de Liberación Nacional 
PDF
Constitución de 1917: la revolución de México
PPT
REVOLUCION MEXICANA
PPTX
Miguel de la madrid hurtado
PPTX
Guerra de independencia
PPTX
Gustavo díaz ordaz
PPTX
Linea de tiempo venustiano carranza
PPTX
Constitucion de 1917 y el Gobierno de Venustiano Carranza
El cardenismo
Constitución de 1857
Diapositivas leyes de reforma
Guerra de Reforma
La crisis del porfiriato
Constitucion de 1917
La Reforma Liberal
El porfiriato
Maximato historia
La República Restaurada, México (1867-1876)
Entrevista díaz creelman
Primera republica federal y la constitucional de 1824
Ejército Zapatista de Liberación Nacional 
Constitución de 1917: la revolución de México
REVOLUCION MEXICANA
Miguel de la madrid hurtado
Guerra de independencia
Gustavo díaz ordaz
Linea de tiempo venustiano carranza
Constitucion de 1917 y el Gobierno de Venustiano Carranza
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Constitucion del 1917
PPTX
La constitución de 1917
PPTX
La constitucion de 1917 expo blanca aleman
PPT
Constitucion de 1917
PPTX
Historia del Articulo 3° Constitucional Mexicano.
DOCX
Poesia alusiva al 5 de febrero de 1917( constitucion politica de los estados ...
PPTX
5 de febrero en méxico se conmemora la
PPT
GestióN De La InnovacióN De Las Entidades Federativas Del PaíS. Retos Y Per...
PPTX
5 de febrero de 1917
PPTX
5 de febrero día de la constitución mexicana
PPTX
Promulgacion de la constitucion mexicana de
PPTX
1 fundamentos constitucionales
PPTX
Historia del artículo tercero constitucional
PPT
Constitución de 1824,1857 y 1917
PPTX
Constitución política de los estados unidos mexicanos de 1917
PPTX
Constitucion politica
PPTX
5 de febrero
PPTX
Constitución 1917
PDF
Exposición de motivos del nuevo código federal de procedimientos penales
PPTX
La importancia del derecho ecológico
Constitucion del 1917
La constitución de 1917
La constitucion de 1917 expo blanca aleman
Constitucion de 1917
Historia del Articulo 3° Constitucional Mexicano.
Poesia alusiva al 5 de febrero de 1917( constitucion politica de los estados ...
5 de febrero en méxico se conmemora la
GestióN De La InnovacióN De Las Entidades Federativas Del PaíS. Retos Y Per...
5 de febrero de 1917
5 de febrero día de la constitución mexicana
Promulgacion de la constitucion mexicana de
1 fundamentos constitucionales
Historia del artículo tercero constitucional
Constitución de 1824,1857 y 1917
Constitución política de los estados unidos mexicanos de 1917
Constitucion politica
5 de febrero
Constitución 1917
Exposición de motivos del nuevo código federal de procedimientos penales
La importancia del derecho ecológico
Publicidad

Similar a constitucion 1917 (20)

PPTX
5 de febrero de 1917(2)
PPTX
Constitución politica de México
PPTX
Constitucion politica MPVF
PPTX
La constitution mexicana.
PPTX
La constitución mexicana
PPTX
La constitución mexicana
PPTX
La constitución mexicana
PPTX
Constitución política de los estados unidos mexicanos
PPTX
Día de la constitución mexicana
PPTX
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de.pptx
PPTX
5 de febrero día de la constitución mexicana
PPTX
LaConstitucionMexicana
PPTX
Constitución política de 1917
PPTX
Constitución política de méxico
DOC
constitución mexicana
PPTX
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADO UNIDOS MEXICANOS
PPTX
Constitución política de los estados unidos mexicanos...
PPTX
Constitución política de los estados unidos mexicanos...
PPTX
Dercons 10.6
PPTX
La evolución de la constitución política mexicana
5 de febrero de 1917(2)
Constitución politica de México
Constitucion politica MPVF
La constitution mexicana.
La constitución mexicana
La constitución mexicana
La constitución mexicana
Constitución política de los estados unidos mexicanos
Día de la constitución mexicana
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de.pptx
5 de febrero día de la constitución mexicana
LaConstitucionMexicana
Constitución política de 1917
Constitución política de méxico
constitución mexicana
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADO UNIDOS MEXICANOS
Constitución política de los estados unidos mexicanos...
Constitución política de los estados unidos mexicanos...
Dercons 10.6
La evolución de la constitución política mexicana

constitucion 1917

  • 1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917
  • 2.  Ratificación: 31 de enero de 1917.  Promulgación: 5 de febrero de 1917 (97 años).  Ubicación: Archivo General de la Nación en el Palacio de Lecumberri.  Autores: Congreso Constituyente.  Signatarios: Congreso Constituyente.  Función: Constitución nacional para reemplazar la Constitución de 1857.
  • 3. Antecedentes El 7 de agosto de 1900, Ricardo Flores Magón y su hermano fundaron el periódico jurídico Regeneración, desde el cual criticaban la corrupción del sistema judicial del régimen del general Porfirio Díaz, lo que los llevó a la cárcel.
  • 4. En 1902, los Flores Magón y un grupo de liberales arrendaron el periódico El hijo de El Ahuizote. En 1903, en el 46 aniversario de la Constitución de 1857, el personal del periódico realizó una protesta con el lema "La Constitución ha muerto"
  • 5. ". Ese mismo día, Flores Magón publicó en el mismo periodo una nota "todo aquel que este libre de pecado que arroje la primera piedra acerca de la Constitución" y parte del texto decía: "Cuando ha llegado un 5 de febrero más y... la justicia ha sido arrojada de su templo por infames mercaderes y sobre la tumba de la Constitución se alza con cinismo una teocracia inaudita
  • 6. Venustiano Carranza, impulsor de la Constitución Mexicana de 1917.
  • 7. Al paso del tiempo, las críticas y las condiciones del país desataron diversos conflictos que junto al resultado de las elecciones de 1910, dieron como resultado el inicio del conflicto armado conocido como la Revolución mexicana.
  • 8. Según los Tratados de Ciudad Juárez, tras la renuncia de Porfirio Díaz, Francisco León de la Barra ocuparía la presidencia de México interinamente hasta que pudieran llevarse a cabo elecciones.[2] León de la Barra entregó la presidencia a Francisco I. Madero, ganador de las elecciones extraordinarias de 1911.
  • 9. En 1913, Madero y el vicepresidente José María Pino Suárez fueron asesinados tras el conflicto de la Decena Trágica y la presidencia la ocupó Victoriano Huerta conocido y calificado por la Historia de México como «el Usurpador».
  • 10. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es la norma suprema que rige actualmente en México. Es el hacer político y legal para la organización y relación del gobierno federal con los Estados de México, los ciudadanos y todas las personas que viven o visitan el país.
  • 11.  La actual Constitución es una aportación de la tradición jurídica mexicana al constitucionalismo universal, dado que fue la primera constitución de la historia en incluir muchos derechos sociales. Y era, por mucho, adelantada a todas las de esa época.
  • 12. Entre los cambios respecto de la Constitución de 1857, se encuentran la eliminación de la reelección del presidente de la República y el cargo de vicepresidente. Cuenta con 136 artículos y 19 artículos transitorios
  • 13. LOS ARTICULOS MAS RELEVANTES
  • 14. Artículo 3. Referente a la educación. Establece el tipo de educación que se impartirá en el país, la cual será: laica, gratuita, democrática y nacional.
  • 15. Artículo 27. Pertenecen a la nación las tierras, aguas y recursos naturales comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, ya sea debajo o encima de la tierra. Regula el manejo de las tierras y recursos de la Nación.
  • 16. Artículo 123. Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social de trabajo, conforme a la ley. Este artículo comprende todo lo referente a lo laboral.
  • 17. Reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ha sido reformada más de 200 veces desde su publicación el 5 de febrero de 1917. El artículo 135 de la Constitución permite reformar y adicionar el contenido de la misma.