SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTITUCIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE FUTUROS HISTORIADORES (AFH)
    DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PUERTO RICO (PUCPR)


                           ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN

Capítulo I- Denominación, domicilio, ámbitos y fines

Artículo 1

Se constituye en la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico la Asociación de Futuros
Historiadores (AFH)

Artículo 2

La Asociación se regirá por los estatutos estudiantiles planteados en el Reglamento de
Estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico.

Artículo 3

La Asociación se constituye con el fin de coordinar y promover las actividades de personas e
instituciones que tengan como objetivo los señalados en el Artículo 5.

Artículo 4

La Asociación tendrá domicilio en el Edificio Roca 203, en la oficina del Departamento de
Historia de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, Recinto de Ponce.

Artículo 5

La Asociación tendrá como fines:

   a) Impulsar y promover el estudio de la Historia.
   b) Estudiar y representar los diferentes campos de la Historia ya sean en las artes, las
      humanidades, las ciencias o la tecnología.
   c) Establecer ayudas a aquellos estudiantes que realicen investigaciones y darles apoyo en el
      proceso.
   d) Establecer durante la semana de orientación una promoción sobre el Departamento para
      atraer estudiantes al mismo.

Artículo 6

Para cumplir con los fines estipulados en el Artículo 5 de esta constitución, la Asociación
impulsará y organizará las siguientes actividades:

   a) Celebración de conferencias, coloquios, exposiciones, talleres y demás aspectos del
      estudio de la Historia.
b) Ayudar a los estudiantes necesitados o con problemas en las clases de Historia.
    c) Utilización de la nueva tecnología para el contacto y cooperación de los estudiantes de
       Historia.
    d) Promocionar el Programa de Historia de la PUCPR dentro y fuera de la institución.

Capítulo II- Administración y Gobierno de la Asociación

Artículo 7

La Asociación será dirigida y administrada por una Directiva formada por un Presidente(a),
Vicepresidente(a), Secretario(a), Tesorero(a) y un(a) Relacionista Público.

Artículo 8

La Directiva se reunirá las veces que sea necesario,cuando su Presidente(a) o la mitad más uno
de sus miembros lo soliciten. Para que los acuerdos sean válidos deberán ser aprobados por
mayoría simple (50% +1) de los votos. En caso de empate, el voto del Presidente decidirá.

Artículo 9

Las facultades de la Directiva:

    a)   Velar por el cumplimiento de los Estatutos de la Asociación
    b)   Dirigir sus actividades
    c)   Llevar su gestión económica y administrativa
    d)   Ejecutar los acuerdos
    e)   Admitir nuevos miembros
    f)   Nombrar delegados para alguna actividad determinada de la Asociación

Artículo 10

El Presidente(a) tendrá las siguientes facultades:

     a) Representar oficialmente a la Asociación en cualquier clase de organismo o actividad
        dentro o fuera de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico.
     b) Asegurar la ejecución de las funciones de laDirectiva y de la Asociación.
     c) Convocar, presidir, levantar y dirigir las secciones de la reuniones generales de sus
        miembros y de la Directiva.
     d) Llevar la gestión administrativa de la Asociación, ordenando pagos y autorizando con su
        firma los documentos, actas y correspondencia.




ConstituciónAsociación de FuturosHistoriadores (AFH) de la PUCPR 2
e) El Presidente debe ser estudiante activo de la Pontificia Universidad Católica del
        Recinto de Ponce, tener aprobado por lo menos 12 créditos de especialidad en Historia y
        mantener un promedio de 3.00 puntos.

Artículo 11

El Vicepresidente(a) tendrá las siguientes facultades:

    a) Sustituir al Presidente en su ausencia por motivo de enfermedad o cualquier otra causa.
    b) Las que delegue el Presidente o la Directiva.
    c) El Vicepresidente debe ser estudiante activo de Pontificia Universidad Católica del
       Recinto de Ponce, tener aprobado por lo menos 12 créditos de especialidad en Historia y
       mantener un promedio de 3.00 puntos.

Artículo 12

El Secretario(a) tendrá las siguientes facultades:

    a)   Custodiar y llevar las minutas y otros documentos de la Asociación
    b)   Llevar registro de los miembros
    c)   Extender la invitación a las reuniones
    d)   Cualquier otra tarea administrativa que le atribuya el Presidente o la Directiva

Artículo 13

El Tesorero(a) tendrá las siguientes facultades:

    a) Recaudar y custodiar los fondos económicos de la Asociación y llevar en orden la
       contabilidad
    b) Preparar los balances y presupuestos de la Asociación para ser aprobados por la Directiva
    c) Autorizar la disposición de fondos

Artículo 14

El (La) Relacionista Público tendrá las siguientes facultades:

    a) Hacer publicaciones sobre las actividades de la Asociación.
    b) Ayudar e incluso substituir la secretaria(o) en ausencia.
    c) Ayudar en el proceso de documentación de las actividades.

Capítulo III- Reunión de Miembros

Artículo 15

La Reunión de Miembros es el organismo general de la Asociación y estará compuesto por los
miembros activos (quienes asistan a reuniones, paguen la cuota y estén iniciados). Podrán asistir


ConstituciónAsociación de FuturosHistoriadores (AFH) de la PUCPR 3
también todas aquellas personas ajenas a la Asociación que la Directiva desee invitar. Estos
tendrán voz pero no voto.

Artículo 16

Las Reuniones de Miembros serán realizadas de manera ordinaria, una vez al mes para discutir
los asuntos meritorios de la Asociación. Una vez al año se realizará una asamblea extraordinaria
donde se discutirán los asuntos del proceso de elecciones.

Artículo 17

Las convocatorias de las Reuniones de Miembros se harán por escrito, dando a conocer el lugar,
día y hora de la reunión, así como el orden de la agenda que se discutirá en ese día. Se les
enviará a los miembros de la Asociación por correo electrónico y se pondrá promoción de la
reunión en los tablones de edictos de la universidad. El anuncio de las reuniones se hará con una
semana de anticipación.

Artículo 18

Para poder certificar o validar lo ocurrido en la Reunión de Miembros deberá ser ratificado por el
quórum establecido por la Directiva.

Capítulo IV- Miembros

Artículo 19

¿Quiénes podrán pertenecer a la Asociación?

Podrán pertenecer a la Asociación todos los estudiantesactivos de la Pontificia Universidad
Católica de Puerto Rico, Recinto de Ponce, principalmente los pertenecientes a los
Departamentos de Historia, Educación en Historia, Turismo y Artes y Humanidades en general,
pero con una invitación a TODOS los estudiantes de la universidad.

Capítulo V-Finanzas

Artículo 20

Los recursos económicos provistos para el desarrollo de los fines y las actividades de la
Asociación, serán los siguientes:

    a) Las cuotas de los miembros, donativos y aportaciones que se reciban, serán de forma
       legal
    b) Las cuotas se establecerán para que sean accesibles a aquellos estudiantes que deseen
       pertenecer a la Asociación




ConstituciónAsociación de FuturosHistoriadores (AFH) de la PUCPR 4
Artículo 21

La cantidad y periodicidad en el pago de las cuotas de socios se establecerán por la Reunión de
Miembros, a propuesta por la Directiva, y se dedicarán a atender los fines de la Asociación.

Artículo 22

El presupuesto anual vendrá determinado por la cuota de los socios y por aquellos otros recursos
que obtenga la Asociación para el ejercicio de sus actividades. El presupuesto anual así como el
balance económico serán aprobados o rechazados por la Reunión de Miembros.

Capítulo VI-Disposición Adicionales

Artículo 23

Estos estatutos entrarán en vigencia a partir de la inscripción de la organización en la
Vicepresidencia Asociada de Asuntos Estudiantiles.




Preparada por:

Luis E. Fernández Ramírez
Raimundo Torres Rodríguez
Raúl Delgado Corcino
Martín Elpidio Mixcoua
Dra. Neysa Rodríguez Deynes
27 de febrero de 2013




ConstituciónAsociación de FuturosHistoriadores (AFH) de la PUCPR 5

Más contenido relacionado

PDF
Estatutos buena proa
PDF
Reglamento Comisión Jóvenes - Santa Fe
DOCX
Escuela de Futbol "Los Pibes"
PDF
Reglamento Interno CMJ 2010-2013
PDF
Estatutos asociación
PDF
Estatutos CEINF [oficial]
PDF
Estatutos buena proa
Reglamento Comisión Jóvenes - Santa Fe
Escuela de Futbol "Los Pibes"
Reglamento Interno CMJ 2010-2013
Estatutos asociación
Estatutos CEINF [oficial]

La actualidad más candente (6)

DOC
Propuesta estatutos
PDF
ACUERDO DISTRITAL JUVENIL No. 002 DE 2014 “Por el cual se convocan, conforman...
DOC
Propuesta de estatuto de CREA.
PDF
Redecom estatutos revisados (1) (1) octubre 2013 (1)
PDF
Estatutos pastoral nacional juvenil ielch
DOC
Modif apucho
Propuesta estatutos
ACUERDO DISTRITAL JUVENIL No. 002 DE 2014 “Por el cual se convocan, conforman...
Propuesta de estatuto de CREA.
Redecom estatutos revisados (1) (1) octubre 2013 (1)
Estatutos pastoral nacional juvenil ielch
Modif apucho
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Comportamiento del dólar
PPTX
La biodiversidad en colombia
PPTX
Actividades de asimilación
PPSX
Presentacion redes(slide diseño)
PPTX
Los Valores Humanos
PPTX
SISTEMAS
DOCX
PPTX
Bloque 0 pacie
DOC
Gestion del conocimiento
PPTX
Nova presentació figec blog
DOCX
Guia 5 de_laboratorio_impresoras_de_inyeccion_de_tinta
PPSX
Eval 2 imc
PPTX
Tic i nee
PPTX
Diapositivas alvaro[1] (2)
PPTX
Luisa cholo diapositivas
PPTX
Sistemas
PPTX
áLbum de mis banda favoritas
PPTX
La biodiversidad en colombia
DOCX
El petróleo
PPT
El ecléctico Frank
Comportamiento del dólar
La biodiversidad en colombia
Actividades de asimilación
Presentacion redes(slide diseño)
Los Valores Humanos
SISTEMAS
Bloque 0 pacie
Gestion del conocimiento
Nova presentació figec blog
Guia 5 de_laboratorio_impresoras_de_inyeccion_de_tinta
Eval 2 imc
Tic i nee
Diapositivas alvaro[1] (2)
Luisa cholo diapositivas
Sistemas
áLbum de mis banda favoritas
La biodiversidad en colombia
El petróleo
El ecléctico Frank
Publicidad

Similar a Constitucion de afh (20)

PDF
Estatuto Aso Documentalistas Ecu
PDF
Estatutos fundacion san joseista 30102012
PDF
Estatutos fundacion san joseista 30102012
PDF
Estatutos organismos de representación estudiantil ust viña (final)
PDF
Estatutos Corporacion Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia
DOCX
Estatuto de la a
PDF
Estatuto ced derecho antofagasta
PDF
Estatutos acop
PPT
C E B C I Estatuto
PPT
Estatuto del CEBCI (UNMSM)
PDF
Digesto docentes final
PDF
Proyecto de estatutos de la adcrer
PPT
Estatuto CEBCI - UNMSM
PDF
Estatutos
PDF
Estatutos De FederacióN De Estudiantes
PDF
Estatutos
PDF
Estatutos del centro cultural celendín
PDF
Estatutos base de la federación de estudiantes universidad viña del mar i
DOCX
Sociedad cientifica deportiva integral
PDF
Vcb estatutos constitucion oficial 24 05 2015
Estatuto Aso Documentalistas Ecu
Estatutos fundacion san joseista 30102012
Estatutos fundacion san joseista 30102012
Estatutos organismos de representación estudiantil ust viña (final)
Estatutos Corporacion Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia
Estatuto de la a
Estatuto ced derecho antofagasta
Estatutos acop
C E B C I Estatuto
Estatuto del CEBCI (UNMSM)
Digesto docentes final
Proyecto de estatutos de la adcrer
Estatuto CEBCI - UNMSM
Estatutos
Estatutos De FederacióN De Estudiantes
Estatutos
Estatutos del centro cultural celendín
Estatutos base de la federación de estudiantes universidad viña del mar i
Sociedad cientifica deportiva integral
Vcb estatutos constitucion oficial 24 05 2015

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

Constitucion de afh

  • 1. CONSTITUCIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE FUTUROS HISTORIADORES (AFH) DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PUERTO RICO (PUCPR) ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN Capítulo I- Denominación, domicilio, ámbitos y fines Artículo 1 Se constituye en la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico la Asociación de Futuros Historiadores (AFH) Artículo 2 La Asociación se regirá por los estatutos estudiantiles planteados en el Reglamento de Estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico. Artículo 3 La Asociación se constituye con el fin de coordinar y promover las actividades de personas e instituciones que tengan como objetivo los señalados en el Artículo 5. Artículo 4 La Asociación tendrá domicilio en el Edificio Roca 203, en la oficina del Departamento de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, Recinto de Ponce. Artículo 5 La Asociación tendrá como fines: a) Impulsar y promover el estudio de la Historia. b) Estudiar y representar los diferentes campos de la Historia ya sean en las artes, las humanidades, las ciencias o la tecnología. c) Establecer ayudas a aquellos estudiantes que realicen investigaciones y darles apoyo en el proceso. d) Establecer durante la semana de orientación una promoción sobre el Departamento para atraer estudiantes al mismo. Artículo 6 Para cumplir con los fines estipulados en el Artículo 5 de esta constitución, la Asociación impulsará y organizará las siguientes actividades: a) Celebración de conferencias, coloquios, exposiciones, talleres y demás aspectos del estudio de la Historia.
  • 2. b) Ayudar a los estudiantes necesitados o con problemas en las clases de Historia. c) Utilización de la nueva tecnología para el contacto y cooperación de los estudiantes de Historia. d) Promocionar el Programa de Historia de la PUCPR dentro y fuera de la institución. Capítulo II- Administración y Gobierno de la Asociación Artículo 7 La Asociación será dirigida y administrada por una Directiva formada por un Presidente(a), Vicepresidente(a), Secretario(a), Tesorero(a) y un(a) Relacionista Público. Artículo 8 La Directiva se reunirá las veces que sea necesario,cuando su Presidente(a) o la mitad más uno de sus miembros lo soliciten. Para que los acuerdos sean válidos deberán ser aprobados por mayoría simple (50% +1) de los votos. En caso de empate, el voto del Presidente decidirá. Artículo 9 Las facultades de la Directiva: a) Velar por el cumplimiento de los Estatutos de la Asociación b) Dirigir sus actividades c) Llevar su gestión económica y administrativa d) Ejecutar los acuerdos e) Admitir nuevos miembros f) Nombrar delegados para alguna actividad determinada de la Asociación Artículo 10 El Presidente(a) tendrá las siguientes facultades: a) Representar oficialmente a la Asociación en cualquier clase de organismo o actividad dentro o fuera de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico. b) Asegurar la ejecución de las funciones de laDirectiva y de la Asociación. c) Convocar, presidir, levantar y dirigir las secciones de la reuniones generales de sus miembros y de la Directiva. d) Llevar la gestión administrativa de la Asociación, ordenando pagos y autorizando con su firma los documentos, actas y correspondencia. ConstituciónAsociación de FuturosHistoriadores (AFH) de la PUCPR 2
  • 3. e) El Presidente debe ser estudiante activo de la Pontificia Universidad Católica del Recinto de Ponce, tener aprobado por lo menos 12 créditos de especialidad en Historia y mantener un promedio de 3.00 puntos. Artículo 11 El Vicepresidente(a) tendrá las siguientes facultades: a) Sustituir al Presidente en su ausencia por motivo de enfermedad o cualquier otra causa. b) Las que delegue el Presidente o la Directiva. c) El Vicepresidente debe ser estudiante activo de Pontificia Universidad Católica del Recinto de Ponce, tener aprobado por lo menos 12 créditos de especialidad en Historia y mantener un promedio de 3.00 puntos. Artículo 12 El Secretario(a) tendrá las siguientes facultades: a) Custodiar y llevar las minutas y otros documentos de la Asociación b) Llevar registro de los miembros c) Extender la invitación a las reuniones d) Cualquier otra tarea administrativa que le atribuya el Presidente o la Directiva Artículo 13 El Tesorero(a) tendrá las siguientes facultades: a) Recaudar y custodiar los fondos económicos de la Asociación y llevar en orden la contabilidad b) Preparar los balances y presupuestos de la Asociación para ser aprobados por la Directiva c) Autorizar la disposición de fondos Artículo 14 El (La) Relacionista Público tendrá las siguientes facultades: a) Hacer publicaciones sobre las actividades de la Asociación. b) Ayudar e incluso substituir la secretaria(o) en ausencia. c) Ayudar en el proceso de documentación de las actividades. Capítulo III- Reunión de Miembros Artículo 15 La Reunión de Miembros es el organismo general de la Asociación y estará compuesto por los miembros activos (quienes asistan a reuniones, paguen la cuota y estén iniciados). Podrán asistir ConstituciónAsociación de FuturosHistoriadores (AFH) de la PUCPR 3
  • 4. también todas aquellas personas ajenas a la Asociación que la Directiva desee invitar. Estos tendrán voz pero no voto. Artículo 16 Las Reuniones de Miembros serán realizadas de manera ordinaria, una vez al mes para discutir los asuntos meritorios de la Asociación. Una vez al año se realizará una asamblea extraordinaria donde se discutirán los asuntos del proceso de elecciones. Artículo 17 Las convocatorias de las Reuniones de Miembros se harán por escrito, dando a conocer el lugar, día y hora de la reunión, así como el orden de la agenda que se discutirá en ese día. Se les enviará a los miembros de la Asociación por correo electrónico y se pondrá promoción de la reunión en los tablones de edictos de la universidad. El anuncio de las reuniones se hará con una semana de anticipación. Artículo 18 Para poder certificar o validar lo ocurrido en la Reunión de Miembros deberá ser ratificado por el quórum establecido por la Directiva. Capítulo IV- Miembros Artículo 19 ¿Quiénes podrán pertenecer a la Asociación? Podrán pertenecer a la Asociación todos los estudiantesactivos de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, Recinto de Ponce, principalmente los pertenecientes a los Departamentos de Historia, Educación en Historia, Turismo y Artes y Humanidades en general, pero con una invitación a TODOS los estudiantes de la universidad. Capítulo V-Finanzas Artículo 20 Los recursos económicos provistos para el desarrollo de los fines y las actividades de la Asociación, serán los siguientes: a) Las cuotas de los miembros, donativos y aportaciones que se reciban, serán de forma legal b) Las cuotas se establecerán para que sean accesibles a aquellos estudiantes que deseen pertenecer a la Asociación ConstituciónAsociación de FuturosHistoriadores (AFH) de la PUCPR 4
  • 5. Artículo 21 La cantidad y periodicidad en el pago de las cuotas de socios se establecerán por la Reunión de Miembros, a propuesta por la Directiva, y se dedicarán a atender los fines de la Asociación. Artículo 22 El presupuesto anual vendrá determinado por la cuota de los socios y por aquellos otros recursos que obtenga la Asociación para el ejercicio de sus actividades. El presupuesto anual así como el balance económico serán aprobados o rechazados por la Reunión de Miembros. Capítulo VI-Disposición Adicionales Artículo 23 Estos estatutos entrarán en vigencia a partir de la inscripción de la organización en la Vicepresidencia Asociada de Asuntos Estudiantiles. Preparada por: Luis E. Fernández Ramírez Raimundo Torres Rodríguez Raúl Delgado Corcino Martín Elpidio Mixcoua Dra. Neysa Rodríguez Deynes 27 de febrero de 2013 ConstituciónAsociación de FuturosHistoriadores (AFH) de la PUCPR 5