SlideShare una empresa de Scribd logo
USO DE MICROSOFT EXCEL CONSTRUCCIÓN DE UN DIAGRAMA DE GANTT
DIAGRAMA DE GANTT Diagrama de barras Barra = Actividad o Tarea Ubicación en ejes cartesianos ortogonales Eje vertical: actividades o tareas desde arriba hacia abajo Eje horizontal: duraciones
DIAGRAMA DE GANTT Construcción automática: Microsoft Project, u otros Construcción manual: Lápiz, regla y papel Construcción con Microsoft Excel Construcción manual primero
PRIMER PASO Modificar tabla de prioridades: agregar columna de inicios de actividad copiar luego columna de duración Orden de encabezados: Actividad, precedencia, inicio, duración Ayuda: con diagrama obtenido a mano
SEGUNDO PASO Pasar datos en tabla de Excel Usar orden establecido previamente
EJEMPLO
TERCER PASO Seleccionar datos para graficar arrastrar cursor sobre primer columna mantener tecla CTRL presionada arrastrar cursor sobre dos últimas columnas
CUARTO PASO Abrir menú INSERTAR Seleccionar GRÁFICO Seleccionar TIPOS ESTÁNDAR Seleccionar  Tipo de gráfico: BARRAS Seleccionar Subtipo: BARRAS APILADAS
CUARTO PASO
QUINTO PASO Presionar SIGUIENTE Verificar RANGO DE DATOS Verificar SERIE DE DATOS Corregir, si es necesario
SEXTO PASO Presionar SIGUIENTE Escribir TÍTULO del gráfico En EJE DE CATEGORÍAS: Actividad En EJE DE VALORES: Duración (meses) En LEYENDA:  desactivar MOSTRAR LEYENDA
SÉPTIMO PASO Presionar SIGUIENTE Situar gráfico como OBJETO en hoja Presionar TERMINAR Ampliar tamaño del gráfico como si fuera una imagen común
 
OCTAVO PASO Modificar características del gráfico se pasa por cada componente
ÁREA DE TRAZADO (I) Seleccionar  con botón izquierdo del mouse Abrir menú contextual con botón derecho del mouse Seleccionar “Formato de área de trazado” Marcar “Área: ninguna”
 
LÍNEAS DE DIVISIÓN PRINCIPALES DEL EJE DE VALORES Seleccionar con botón izquierdo del mouse Abrir menú contextual Seleccionar “Formato de líneas de división” En TRAMAS, marcar “Línea: personalizada” Elegir ESTILO: línea de trazos pequeños
 
PRIMERA BARRA (SERIE 1) Seleccionar con botón izquierdo del mouse En TRAMAS: Marcar BORDE: Ninguno Marcar ÁREA: Ninguna
 
TÍTULOS (GRÁFICO Y EJES) Seleccionar con botón izquierdo del mouse Abrir menú contextual Seleccionar “Formato del título...” De FUENTE: Elegir FUENTE, ESTILO y TAMAÑO De ALINEACIÓN: marcar 0º
 
TÍTULOS (EJE VERTICAL) Modificar posición siempre: superior izquierda seleccionar con botón izquierdo del mouse mantener presionado el botón izquierdo deslizar hacia ubicación final
 
ÁREA DE TRAZADO (II) Seleccionar con botón izquierdo del mouse Tomar el borde izquierdo del área Mantener el botón izquierdo presionado Deslizar hacia la izquierda para estirar Idem, pero estirando hacia arriba
 
EJE DE VALORES (X) Seleccionar con botón izquierdo del mouse Abrir menú contextual Seleccionar “Formato de ejes” De FUENTE: seleccionar “Fuente”, “Estilo”  y “Tamaño” De TRAMA: seleccionar “Marca de graduación secundaria: exterior”
 
EJE DE CATEGORÍAS (Y) Seleccionar con botón izquierdo del mouse Abrir menú contextual Seleccionar “Formato de ejes” De FUENTE, seleccionar “Fuente”, “Estilo” y “Tamaño”
 
ÁREA DE TRAZADO (III) Estirar hacia arriba: seleccionar área de trazado usar botón izquierdo del mouse tomar el borde superior del área mantener el botón izquierdo presionado deslizar hacia arriba
 
EJE DE CATEGORÍAS (II) Seleccionar con botón izquierdo del mouse Abrir menú contextual Seleccionar “Formato de ejes” De ESCALA,  marcar “Categorías en orden inverso” marcar “Eje de valores (Y) cruza en máxima categoría”
 
FIN DEL PROCEDIMIENTO SÓLO QUEDA ANALIZAR: DURACIÓN TOTAL RECURSOS NECESARIOS
FIN ESPACIO CURRICULAR: PROYECTO Y GESTIÓN DE MICROEMPRENDIMIENTOS COLEGIO “SANTO DOMINGO SAVIO”
 

Más contenido relacionado

PPTX
diagrama hierro - carbono.pptx
PPTX
Ensayo de Flexión
PPTX
Ensayo de Dureza
PPT
procesos de fundición del hierro
PPTX
Aceros exposicion
PPS
Moldeo
PDF
Revista Tratamientos Termicos y Termoquimicos
PDF
Proceso de Doblado
diagrama hierro - carbono.pptx
Ensayo de Flexión
Ensayo de Dureza
procesos de fundición del hierro
Aceros exposicion
Moldeo
Revista Tratamientos Termicos y Termoquimicos
Proceso de Doblado

La actualidad más candente (20)

PDF
El Acero
PDF
proceso de conformado en caliente
PPTX
Soporte y cojinetes
PDF
Tratamientos térmicos y termoquímicos
PPTX
Cuento del hierro
PPT
Introduccion a los procesos de conformado de materiales
PDF
LA TERMODINÁMICA EN EL CORTE DE METALES.
PPTX
Fundiciones
PPTX
Proyecto final ollas de acero
PDF
TRATAMIENTOS TERMICOS DEL ACERO
PPTX
Metales nobles
DOCX
Procesos de viruta
PPTX
Ingeneria y ciencia de los materiales
PDF
V procesos de fundicion
PDF
Clasificacion de tratamientos termicos del acero
PPTX
Hornodearcoelectrico
PPTX
Estructura de los materiales puros
PDF
PDF
Capitulo 3. aleaciones no ferrosas
DOCX
Tratamientos termicos de pernos
El Acero
proceso de conformado en caliente
Soporte y cojinetes
Tratamientos térmicos y termoquímicos
Cuento del hierro
Introduccion a los procesos de conformado de materiales
LA TERMODINÁMICA EN EL CORTE DE METALES.
Fundiciones
Proyecto final ollas de acero
TRATAMIENTOS TERMICOS DEL ACERO
Metales nobles
Procesos de viruta
Ingeneria y ciencia de los materiales
V procesos de fundicion
Clasificacion de tratamientos termicos del acero
Hornodearcoelectrico
Estructura de los materiales puros
Capitulo 3. aleaciones no ferrosas
Tratamientos termicos de pernos
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Diagrama de gantt
PPS
Cómo registrar bibliografía: estilo ISO, ALA, IFLA
PPTX
El Dossier de Obra en Las Artes Plástica.
PDF
PDF
Unidad II Post Produccion
PPTX
Preproduccion Audiovisual
PPTX
Metodología de Proyectos
PDF
Fases teórico prácticas del proyecto
PPT
Esquema de Investigación
PDF
La lluvia de ideas o Brainstorming
PDF
10 minutes of me: Giordano Scalzo's Visual Resume
Diagrama de gantt
Cómo registrar bibliografía: estilo ISO, ALA, IFLA
El Dossier de Obra en Las Artes Plástica.
Unidad II Post Produccion
Preproduccion Audiovisual
Metodología de Proyectos
Fases teórico prácticas del proyecto
Esquema de Investigación
La lluvia de ideas o Brainstorming
10 minutes of me: Giordano Scalzo's Visual Resume
Publicidad

Similar a Construcción de diagrama de Gantt con Microsoft Excel (20)

PPS
Graficas de Gantt con Excel
DOCX
Guía rápida de excel
PDF
Modulo tercer periodo tecnologia informatica 9°
DOCX
Diagrama de Gantt
PDF
Diagrama de gantt
DOCX
Mi colegio por siempre emprendimiento
PDF
Lect25
PPT
Ntic's tarea 4
PPT
Tarea.pdf
DOCX
Manual de microsft excel avanzado
DOCX
Manual de microsft excel avanzado
DOCX
Manual del estudiante de los graficos y tablas
DOCX
Manual de microsft excel avanzado
DOCX
Manual de microsft excel avanzado
PPTX
Graficos de excel
PPTX
Diagramas de gantt
PDF
Ppt31.pptm [autoguardado]
PDF
Ppt31.pptm [autoguardado]
PDF
Manual de microsft excel avanzado
Graficas de Gantt con Excel
Guía rápida de excel
Modulo tercer periodo tecnologia informatica 9°
Diagrama de Gantt
Diagrama de gantt
Mi colegio por siempre emprendimiento
Lect25
Ntic's tarea 4
Tarea.pdf
Manual de microsft excel avanzado
Manual de microsft excel avanzado
Manual del estudiante de los graficos y tablas
Manual de microsft excel avanzado
Manual de microsft excel avanzado
Graficos de excel
Diagramas de gantt
Ppt31.pptm [autoguardado]
Ppt31.pptm [autoguardado]
Manual de microsft excel avanzado

Último (20)

PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...

Construcción de diagrama de Gantt con Microsoft Excel

  • 1. USO DE MICROSOFT EXCEL CONSTRUCCIÓN DE UN DIAGRAMA DE GANTT
  • 2. DIAGRAMA DE GANTT Diagrama de barras Barra = Actividad o Tarea Ubicación en ejes cartesianos ortogonales Eje vertical: actividades o tareas desde arriba hacia abajo Eje horizontal: duraciones
  • 3. DIAGRAMA DE GANTT Construcción automática: Microsoft Project, u otros Construcción manual: Lápiz, regla y papel Construcción con Microsoft Excel Construcción manual primero
  • 4. PRIMER PASO Modificar tabla de prioridades: agregar columna de inicios de actividad copiar luego columna de duración Orden de encabezados: Actividad, precedencia, inicio, duración Ayuda: con diagrama obtenido a mano
  • 5. SEGUNDO PASO Pasar datos en tabla de Excel Usar orden establecido previamente
  • 7. TERCER PASO Seleccionar datos para graficar arrastrar cursor sobre primer columna mantener tecla CTRL presionada arrastrar cursor sobre dos últimas columnas
  • 8. CUARTO PASO Abrir menú INSERTAR Seleccionar GRÁFICO Seleccionar TIPOS ESTÁNDAR Seleccionar Tipo de gráfico: BARRAS Seleccionar Subtipo: BARRAS APILADAS
  • 10. QUINTO PASO Presionar SIGUIENTE Verificar RANGO DE DATOS Verificar SERIE DE DATOS Corregir, si es necesario
  • 11. SEXTO PASO Presionar SIGUIENTE Escribir TÍTULO del gráfico En EJE DE CATEGORÍAS: Actividad En EJE DE VALORES: Duración (meses) En LEYENDA: desactivar MOSTRAR LEYENDA
  • 12. SÉPTIMO PASO Presionar SIGUIENTE Situar gráfico como OBJETO en hoja Presionar TERMINAR Ampliar tamaño del gráfico como si fuera una imagen común
  • 13.  
  • 14. OCTAVO PASO Modificar características del gráfico se pasa por cada componente
  • 15. ÁREA DE TRAZADO (I) Seleccionar con botón izquierdo del mouse Abrir menú contextual con botón derecho del mouse Seleccionar “Formato de área de trazado” Marcar “Área: ninguna”
  • 16.  
  • 17. LÍNEAS DE DIVISIÓN PRINCIPALES DEL EJE DE VALORES Seleccionar con botón izquierdo del mouse Abrir menú contextual Seleccionar “Formato de líneas de división” En TRAMAS, marcar “Línea: personalizada” Elegir ESTILO: línea de trazos pequeños
  • 18.  
  • 19. PRIMERA BARRA (SERIE 1) Seleccionar con botón izquierdo del mouse En TRAMAS: Marcar BORDE: Ninguno Marcar ÁREA: Ninguna
  • 20.  
  • 21. TÍTULOS (GRÁFICO Y EJES) Seleccionar con botón izquierdo del mouse Abrir menú contextual Seleccionar “Formato del título...” De FUENTE: Elegir FUENTE, ESTILO y TAMAÑO De ALINEACIÓN: marcar 0º
  • 22.  
  • 23. TÍTULOS (EJE VERTICAL) Modificar posición siempre: superior izquierda seleccionar con botón izquierdo del mouse mantener presionado el botón izquierdo deslizar hacia ubicación final
  • 24.  
  • 25. ÁREA DE TRAZADO (II) Seleccionar con botón izquierdo del mouse Tomar el borde izquierdo del área Mantener el botón izquierdo presionado Deslizar hacia la izquierda para estirar Idem, pero estirando hacia arriba
  • 26.  
  • 27. EJE DE VALORES (X) Seleccionar con botón izquierdo del mouse Abrir menú contextual Seleccionar “Formato de ejes” De FUENTE: seleccionar “Fuente”, “Estilo” y “Tamaño” De TRAMA: seleccionar “Marca de graduación secundaria: exterior”
  • 28.  
  • 29. EJE DE CATEGORÍAS (Y) Seleccionar con botón izquierdo del mouse Abrir menú contextual Seleccionar “Formato de ejes” De FUENTE, seleccionar “Fuente”, “Estilo” y “Tamaño”
  • 30.  
  • 31. ÁREA DE TRAZADO (III) Estirar hacia arriba: seleccionar área de trazado usar botón izquierdo del mouse tomar el borde superior del área mantener el botón izquierdo presionado deslizar hacia arriba
  • 32.  
  • 33. EJE DE CATEGORÍAS (II) Seleccionar con botón izquierdo del mouse Abrir menú contextual Seleccionar “Formato de ejes” De ESCALA, marcar “Categorías en orden inverso” marcar “Eje de valores (Y) cruza en máxima categoría”
  • 34.  
  • 35. FIN DEL PROCEDIMIENTO SÓLO QUEDA ANALIZAR: DURACIÓN TOTAL RECURSOS NECESARIOS
  • 36. FIN ESPACIO CURRICULAR: PROYECTO Y GESTIÓN DE MICROEMPRENDIMIENTOS COLEGIO “SANTO DOMINGO SAVIO”
  • 37.