U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S
Escuela Profesional de Ingeniería Civil
Construcción I Página 1 de 2
SILABO
1.0 INFORMACION GENERAL
1.1 ASIGNATURA : CONSTRUCCIÓN I
1.2 CÓDIGO DEL CURSO : 08 – 304
1.3 CARÁCTER DE LA SIGNATURA : OBLIGATORIO
1.4 PRE - REQUISITO : 08 210 – TECNOLOGÍA DE LOS
MATERIALES
1.5 DURACIÓN : 17 Semanas y media
1.6 CRÉDITOS : 04
1.7 CARGA HORARIA : 3 Horas Teoría, y
2 Horas Práctica
1.8 CICLO : QUINTO CICLO
2.0 OBJETIVOS DEL CURSO.
2.1 OBJETIVOS GENERALES.
Familiarizar al estudiante con los procesos propios de la construcción, así como
con los métodos y técnicas apropiadas para asegurar la calidad de la ejecución
de la obra, siguiendo la normatividad vigente.
2.2OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
1) Aprender la normatividad vigente del Reglamento Nacional de Construcción.
2) Aprender a leer planos de estructuras.
3) Reconocer equipos y maquinarias de construcción.
4) Conocer los trabajos a realizarse en las Obras Provisionales y Trabajos
Preliminares.
5) Conocer los procedimientos a seguir en las obras de concreto simple:
concreto ciclópeo, encofrado y desencofrado.
6) Conocer los procedimientos a seguir en las Obras de Concreto Armado:
concreto, encofrado y desencofrado.
3.0 REQUISITOS DE APROBACION.
1) Participación voluntaria en clase.
2) Prácticas calificadas en clase.
3) Un Trabajo Práctico Escalonado.
4) Toda prueba será evaluada de 0 a 20.
5) El Promedio Final será aritmético.
PF : Promedio Final
EP : Examen Parcial
EF : Examen Final
PP : Promedio de Prácticas.
2
2
1
3
P
P
PP
PP
EF
EP
PF
+
=
+
+
=
Nota: Un Examen Sustitutorío reemplazará a la nota más baja entre el Examen Final
y el Examen Parcial.
4.0 PROGRAMA ANALITICO
SEMANA 01 – Tema N° 1°
Presentación del Curso.
El expediente técnico: planos, especificaciones técnicas, presupuesto de obra.
SEMANA 02 – Tema N° 2°
Planeamiento y organización de la Obra: estudios previos, organización de
almacenes.
U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S
Escuela Profesional de Ingeniería Civil
Construcción I Página 2 de 2
SEMANA 03 – Tema N° 3°
Trabajos Preliminares y Obras Provisionales.
SEMANA 04 – Tema N° 4°
Trazo y replanteo de la obra: verificación del terreno.
SEMANA 05 – Tema N° 5°
Movimiento de tierras: Nivelación, excavaciones, rellenos y eliminación de
material excedente.
SEMANA 06 – Tema N° 6°
Obras de concreto simple: concreto (cimientos corridos y sobrecimientos),
encofrado y desencofrado.
SEMANA 07 – Tema N° 7°
Lectura de Planos de un proyecto de cimentación de concreto simple.
SEMANA 08: EXAMEN PARCIAL
SEMANA 09 – Tema N° 8°
Estructuras de Concreto Armado: cimentaciones, zapatas, vigas de cimentación,
plateas de cimentación, muros de sostenimiento.
SEMANA 10 – Tema N° 9°
Detalles constructivos de cimentaciones.
SEMANA 11 – Tema N° 10°
Estructuras de concreto armado: columnas y placas – encofrados, concreto y
acero (empalme, recubrimiento, separación y distribución).
SEMANA 12 – Tema N° 11°
Estructuras de concreto armado: losas y vigas – encofrados, concreto y acero
(empalme, recubrimiento, separación y distribución).
SEMANA 13 – Tema N° 12°
Estructuras de concreto armado: cisternas y tanque elevado – encofrado,
concreto y acero (empalme, recubrimiento, separación y distribución).
SEMANA 14 – Tema N° 13°
Albañilería confinada y albañilería armada - ladrillos y bloques de: arcilla,
concreto y silico calcáreo; procedimientos constructivos.
SEMANA 15 – Tema N° 14°
Encofrados en madera y encofrados en metal.
El concreto: Dosificación, mezclado, transporte, colocación y curado.
SEMANA 16 – Tema N° 15°
Control y Supervisión de Obras de concreto.
SEMANA 17 - EXAMEN FINAL.
5.0 BIBLIOGRAFIA
5.1 Manual de Obra CAPECO.
5.2 Reglamento Nacional de Construcción CAPECO.
5.3 Atrium de la Construcción Editorial OCEANO
5.4 Texto de Intalaciones Sanitarias y Eléctricas SENCICO.
5.5 Reglamento Unico de Licitaciones y Obras Públicas.
5.6 La Obra, Tomo I, J.Linger - Editores Técnicos Asociados.
5.7 Métodos, planeamiento y equipos de construcción (R.L. Perifoy) Editorial Diana.

Más contenido relacionado

DOC
001 silabo de_construcciones_i_2011.1
DOC
Silabus de construcciones i 2013.1
DOC
Syllabus de construcciòn ii ciclo 2011-i 0
PDF
TECNOLOGIA DEL CONCRETO.pdf
DOCX
Silabo 2017 1
PDF
Syllabus 080108303
DOC
Construcción general
PDF
ENSAYOS GEOTÉCNICOS DE SUELOS Y ROCAS.pdf
001 silabo de_construcciones_i_2011.1
Silabus de construcciones i 2013.1
Syllabus de construcciòn ii ciclo 2011-i 0
TECNOLOGIA DEL CONCRETO.pdf
Silabo 2017 1
Syllabus 080108303
Construcción general
ENSAYOS GEOTÉCNICOS DE SUELOS Y ROCAS.pdf

Similar a CONSTRUCION I.pdf (20)

DOCX
Silabo diseño de puentes y obras de arte
DOC
Silabo construccion i jorge davila 0
PDF
Silab. construc i (2020-ii)
PDF
Curso diseno programa de plantas
PDF
0. Presentación del curso_103´N12 (1).pdf
DOC
Mecanica De Suelos Minas Julio 2008
DOC
todo es para pavimentos
PDF
BROCHURE METRADOS.pdf
PDF
Taller construcción
PDF
Concreto i 080208409
PDF
Construcccion 2
PDF
tarea 1 de motroras de mecatronica auitro
PDF
Taller%20 de%20construccion
DOCX
Sylabus introduccion a la ic x compet
DOCX
Silabo topografia ii
PDF
DOCX
Silabo topografia ii
PDF
Informe de-practicas-pre-profesionales huaman-corales-ymi-imcol (1)
PDF
Competencias indicadores construccion de-edificios
PDF
Máster de Especialización en Estructuras de CYPE
Silabo diseño de puentes y obras de arte
Silabo construccion i jorge davila 0
Silab. construc i (2020-ii)
Curso diseno programa de plantas
0. Presentación del curso_103´N12 (1).pdf
Mecanica De Suelos Minas Julio 2008
todo es para pavimentos
BROCHURE METRADOS.pdf
Taller construcción
Concreto i 080208409
Construcccion 2
tarea 1 de motroras de mecatronica auitro
Taller%20 de%20construccion
Sylabus introduccion a la ic x compet
Silabo topografia ii
Silabo topografia ii
Informe de-practicas-pre-profesionales huaman-corales-ymi-imcol (1)
Competencias indicadores construccion de-edificios
Máster de Especialización en Estructuras de CYPE
Publicidad

Último (20)

DOCX
2º A PLANIFICACIONES CIENCIAS NATURALES 2024.docx
PDF
manual-bomba-inyeccion-motores-diesel-regulador-mecanico-componentes-funciona...
PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado (1).pdf
PPTX
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pptx
PDF
Brochure-Inizzio-Sembra-2025_digital (1).pdf
PPTX
Ejercicios de etica profesional en informatica
PDF
Maquinas2 02 Caracteristicas Ingeniera.pdf
PDF
SISTEMA DE ENCENDIDO DEL AUTOMOVIL ELECTRICO
PDF
monografia estudio de las municiones (Carbajal cristopher).pdf
PDF
Manual de auto ford ranger argentina 2021
PDF
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
PDF
Bomba_lineal.pdfPARA ENTENDER LA FUNCIONALIDAD DE UNA BOMBA LINEAL
PPTX
Evaluacion Nutricional generalidades.pptx
PPTX
Sensor de Presión, sensor maf, sensor de presion barometrica .pptx
PDF
sistema endocrino pedf nesesario para primeria
PDF
06 CICLO CARNOT.pdfADFADFDSFDWFWQDFQWFQWDF
PDF
Unidad de control electrónico multifuncional (Funciones de la HCU)-imaden7225...
PDF
460535886-I-Geografia-turistica-1-pdf.pdf
PDF
bmhim Arabia Saudí Emiratos árabes unidos
PDF
Users Manual for Citroen AMI Electric Mini Vehicle
2º A PLANIFICACIONES CIENCIAS NATURALES 2024.docx
manual-bomba-inyeccion-motores-diesel-regulador-mecanico-componentes-funciona...
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado (1).pdf
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pptx
Brochure-Inizzio-Sembra-2025_digital (1).pdf
Ejercicios de etica profesional en informatica
Maquinas2 02 Caracteristicas Ingeniera.pdf
SISTEMA DE ENCENDIDO DEL AUTOMOVIL ELECTRICO
monografia estudio de las municiones (Carbajal cristopher).pdf
Manual de auto ford ranger argentina 2021
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
Bomba_lineal.pdfPARA ENTENDER LA FUNCIONALIDAD DE UNA BOMBA LINEAL
Evaluacion Nutricional generalidades.pptx
Sensor de Presión, sensor maf, sensor de presion barometrica .pptx
sistema endocrino pedf nesesario para primeria
06 CICLO CARNOT.pdfADFADFDSFDWFWQDFQWFQWDF
Unidad de control electrónico multifuncional (Funciones de la HCU)-imaden7225...
460535886-I-Geografia-turistica-1-pdf.pdf
bmhim Arabia Saudí Emiratos árabes unidos
Users Manual for Citroen AMI Electric Mini Vehicle
Publicidad

CONSTRUCION I.pdf

  • 1. U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Escuela Profesional de Ingeniería Civil Construcción I Página 1 de 2 SILABO 1.0 INFORMACION GENERAL 1.1 ASIGNATURA : CONSTRUCCIÓN I 1.2 CÓDIGO DEL CURSO : 08 – 304 1.3 CARÁCTER DE LA SIGNATURA : OBLIGATORIO 1.4 PRE - REQUISITO : 08 210 – TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES 1.5 DURACIÓN : 17 Semanas y media 1.6 CRÉDITOS : 04 1.7 CARGA HORARIA : 3 Horas Teoría, y 2 Horas Práctica 1.8 CICLO : QUINTO CICLO 2.0 OBJETIVOS DEL CURSO. 2.1 OBJETIVOS GENERALES. Familiarizar al estudiante con los procesos propios de la construcción, así como con los métodos y técnicas apropiadas para asegurar la calidad de la ejecución de la obra, siguiendo la normatividad vigente. 2.2OBJETIVOS ESPECÍFICOS. 1) Aprender la normatividad vigente del Reglamento Nacional de Construcción. 2) Aprender a leer planos de estructuras. 3) Reconocer equipos y maquinarias de construcción. 4) Conocer los trabajos a realizarse en las Obras Provisionales y Trabajos Preliminares. 5) Conocer los procedimientos a seguir en las obras de concreto simple: concreto ciclópeo, encofrado y desencofrado. 6) Conocer los procedimientos a seguir en las Obras de Concreto Armado: concreto, encofrado y desencofrado. 3.0 REQUISITOS DE APROBACION. 1) Participación voluntaria en clase. 2) Prácticas calificadas en clase. 3) Un Trabajo Práctico Escalonado. 4) Toda prueba será evaluada de 0 a 20. 5) El Promedio Final será aritmético. PF : Promedio Final EP : Examen Parcial EF : Examen Final PP : Promedio de Prácticas. 2 2 1 3 P P PP PP EF EP PF + = + + = Nota: Un Examen Sustitutorío reemplazará a la nota más baja entre el Examen Final y el Examen Parcial. 4.0 PROGRAMA ANALITICO SEMANA 01 – Tema N° 1° Presentación del Curso. El expediente técnico: planos, especificaciones técnicas, presupuesto de obra. SEMANA 02 – Tema N° 2° Planeamiento y organización de la Obra: estudios previos, organización de almacenes.
  • 2. U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Escuela Profesional de Ingeniería Civil Construcción I Página 2 de 2 SEMANA 03 – Tema N° 3° Trabajos Preliminares y Obras Provisionales. SEMANA 04 – Tema N° 4° Trazo y replanteo de la obra: verificación del terreno. SEMANA 05 – Tema N° 5° Movimiento de tierras: Nivelación, excavaciones, rellenos y eliminación de material excedente. SEMANA 06 – Tema N° 6° Obras de concreto simple: concreto (cimientos corridos y sobrecimientos), encofrado y desencofrado. SEMANA 07 – Tema N° 7° Lectura de Planos de un proyecto de cimentación de concreto simple. SEMANA 08: EXAMEN PARCIAL SEMANA 09 – Tema N° 8° Estructuras de Concreto Armado: cimentaciones, zapatas, vigas de cimentación, plateas de cimentación, muros de sostenimiento. SEMANA 10 – Tema N° 9° Detalles constructivos de cimentaciones. SEMANA 11 – Tema N° 10° Estructuras de concreto armado: columnas y placas – encofrados, concreto y acero (empalme, recubrimiento, separación y distribución). SEMANA 12 – Tema N° 11° Estructuras de concreto armado: losas y vigas – encofrados, concreto y acero (empalme, recubrimiento, separación y distribución). SEMANA 13 – Tema N° 12° Estructuras de concreto armado: cisternas y tanque elevado – encofrado, concreto y acero (empalme, recubrimiento, separación y distribución). SEMANA 14 – Tema N° 13° Albañilería confinada y albañilería armada - ladrillos y bloques de: arcilla, concreto y silico calcáreo; procedimientos constructivos. SEMANA 15 – Tema N° 14° Encofrados en madera y encofrados en metal. El concreto: Dosificación, mezclado, transporte, colocación y curado. SEMANA 16 – Tema N° 15° Control y Supervisión de Obras de concreto. SEMANA 17 - EXAMEN FINAL. 5.0 BIBLIOGRAFIA 5.1 Manual de Obra CAPECO. 5.2 Reglamento Nacional de Construcción CAPECO. 5.3 Atrium de la Construcción Editorial OCEANO 5.4 Texto de Intalaciones Sanitarias y Eléctricas SENCICO. 5.5 Reglamento Unico de Licitaciones y Obras Públicas. 5.6 La Obra, Tomo I, J.Linger - Editores Técnicos Asociados. 5.7 Métodos, planeamiento y equipos de construcción (R.L. Perifoy) Editorial Diana.