Se ofrece como un planteamiento educativo, pedagógico.  Es una elaboración intelectual, un proyecto que plantea la manera de realizar eso que se va a entender como acto para aprender.
Cuando se dice teoría se está apelando a criterios estrictamente racionales, especulativos, que desde el planteamiento se resuelven válidos porque no se ofrecen como contradictorios lógica matemáticamente.
La teoría educativa es, ni más ni menos, que un conjunto de maneras de pensar sobre la realidad del quehacer educativo, suponiendo que estos tienen cabida en la elaboración del ejercicio cotidiano de la  labor docente.  Si este último requisito no se estipula y considera es de admitir que la teoría educativa es sólo teoría sin posibilidad de práctica.
Durante el siglo XX se recurrió algunas veces a teorías educativas que recordaban la necesidad de romper con modelos educativos tradicionales; específicamente, durante los primeros cincuenta años del XX se hicieron esfuerzos para organizar una filosofía educativa de acuerdo con una nueva visión de la educación, así se habló de la Educación Nueva.
Las tesis nuevas resultaban atractivas para algunos países de occidente: el profesor  puede dialogar con sus estudiantes; ellos interactúan entre sí en eso que se denomina la educación como mutuo proceso de enseñanza-aprendizaje, los exámenes podían hacerse por escrito e incluirse investigaciones fuera de lecciones.
En el primer sistema, la educación se define como teórico-práctica: entendiendo que toda teoría ha nacido de pensamiento teórico-experimental y que el estudiante ha de aplicar a nivel social lo que conoce diariamente a lo teórico-metodológico; luego, no hay educación sin práctica, así como esta última sin teoría.
En el segundo accionar sistemático, el pragmatismo, expresa que toda teoría produce aplicaciones inmediatas: no hay una que no se pueda llevar a la práctica, pero sobre todo, la única manera de aprender productiva y verdaderamente “se aprende haciendo”. En este sentido, el pragmatismo insiste en la elaboración del conocimiento, en el proceso mismo a partir de la manualidad y creatividad.
Al decir que el este se edifica se entiende que el conocimiento nace de experiencias, que el niño, colegial, universitario, o cualquier ser humano, va a conocer desde sus cinco sentidos sensoriales, conjugándoles estos en una misma actividad; que desde allí se traslada a desarrollar la capacidad de análisis (saber descomponer en pequeñas estructuras o partes la realidad que se ha percibido) y a partir de ello establecer mecanismos para explicar qué es lo que ha ocurrido para que las cosas sean como son.
El constructivismo es una teoría educativa propia de los finales del siglo XX, de una sociedad que se perfila en nuevas relaciones históricas, con perfiles de globalización política y ante todo educativa (mucha y excelente educación, elaborada de la forma más dinámica y diversa, escuchando a todos y efectuándola entre todos); es, también, una educación holística (involucra diferentes terrenos desde los cuales se puede aprender y diferentes procesos de la personalidad que se pueden ir desarrollando : no sólo el  racional e intelectual, sino también las dimensiones sentimental y emocional, y esas que se han llamado inteligencias múltiples).
La teoría le permite construir al estudiante y al docente le exige estar siempre en continua renovación, actualización. Los alumnos siendo activos llegarán a límites inimaginables.
Luego el profesor está obligado a recorrer junto a sus discípulos, caminar más rápido, mejor y de una manera más holísta que como tradicionalmente lo hacía.
Y la finalidad social es, naturalmente, que el conocimiento así, entre todos construido, siempre reforzado y creciente, permitirá crear una sociedad que –aunque heterogénea— también mantenida por lazos de convivencia global donde todo el ser humano y todo grupo social empiece por tener satisfechas sus necesidades más elementales (holísmo).
El CONSTRUCTIVISMO DISTANCIA ENTRE LA TEORÍA Y SU PRÁCTICA Msc. Hernán R. Mora C Filosofo de la Universidad de Costa Rica. Licenciado en Psicología.

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo de pedagogia
PDF
Mendez cardona alejandro_sintesis_cuadros_comparativo_ 2014
PPT
PedagogíA Y FormacióN Humana 2
DOCX
Ensayo de pedagogia
DOCX
Pedagogia critica
PDF
Pedagogia critica..
PPTX
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
PPTX
Educacion Holistica
Trabajo de pedagogia
Mendez cardona alejandro_sintesis_cuadros_comparativo_ 2014
PedagogíA Y FormacióN Humana 2
Ensayo de pedagogia
Pedagogia critica
Pedagogia critica..
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
Educacion Holistica

La actualidad más candente (19)

PPTX
DOCX
Pedagogía positivista
PPTX
Mca epi cap11_briones
PPT
Pp educ. holistica
PPTX
T5 maria blanco
PPTX
Mca epi cap11_briones
ODP
Conceptos de pedagogia
PPTX
Tema i los paradigmas y enfoques de investigación social
PPTX
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
PDF
Pedagogía
PPT
Pedagogia Critica Ok
PDF
Hacia una-pedagogia-dialogante
PPTX
Pedagogia critica diapos.
DOCX
Cuadro comparativo sdd
PPT
La pedagogia compleja
PPTX
Paradigmas Educativos
DOCX
ENSAYO FINAL TEORIAS
PPTX
Teorías educativas
PDF
Paradigmas educativos
Pedagogía positivista
Mca epi cap11_briones
Pp educ. holistica
T5 maria blanco
Mca epi cap11_briones
Conceptos de pedagogia
Tema i los paradigmas y enfoques de investigación social
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Pedagogía
Pedagogia Critica Ok
Hacia una-pedagogia-dialogante
Pedagogia critica diapos.
Cuadro comparativo sdd
La pedagogia compleja
Paradigmas Educativos
ENSAYO FINAL TEORIAS
Teorías educativas
Paradigmas educativos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
D06 dios tiene mas para usted
DOCX
The easiest way to get a six pack at home in 2 weeks
DOC
Evolución
PDF
Codigo de la Producción Ecuador COPCI
PPT
ENJ-100 Modulo II Carrera del Defensor
PPTX
DOC
L A C O M U N I C A C IÓ I E L L L E N G U A T G E
DOC
La educación continuada, extenciones y direccoin de carrera
DOC
Entrevista inicial familia acollida
PPTX
.Informatico.Arbol De Problemas..Y So
PDF
Presentación Cosa dE doS
PDF
Palm Oil Report wipo_pub_947_4
PPTX
El Rap Es Pura Cultura Callejera La Cual
DOCX
Socials romanització
PPTX
Step by step process of contents page
ODP
Power Poin De Catala
DOC
Tandem
DOCX
Proyecto de aprendizaj paty
PDF
Partituras 1º
D06 dios tiene mas para usted
The easiest way to get a six pack at home in 2 weeks
Evolución
Codigo de la Producción Ecuador COPCI
ENJ-100 Modulo II Carrera del Defensor
L A C O M U N I C A C IÓ I E L L L E N G U A T G E
La educación continuada, extenciones y direccoin de carrera
Entrevista inicial familia acollida
.Informatico.Arbol De Problemas..Y So
Presentación Cosa dE doS
Palm Oil Report wipo_pub_947_4
El Rap Es Pura Cultura Callejera La Cual
Socials romanització
Step by step process of contents page
Power Poin De Catala
Tandem
Proyecto de aprendizaj paty
Partituras 1º
Publicidad

Similar a Constructivismo (20)

DOCX
TEORÍAS CONSTRUCTIVISTAS Y TRASTORNOS DE LA ACULCULIA Y DISCULCULIA
PPTX
Teorías Educativas Contemporáneas
PPTX
Corrientes didácticas contemporaneas
DOCX
Bullying
PPTX
Gerardo castillo iiipp-1
DOCX
PSICOLOGÍA EDUCATIVA EL CONSTRUCTIVISMO PREPARADO: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA
PDF
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitario
PDF
Modulo destrezas intelectivas
PPT
Arbelmorillo-IIIPP-1
PPT
Corrientes pedagogicas contemporaneas
PPTX
Paradigmas en Pedagogía UFT
PPT
Enfoque constructivista ccc 2
PPT
Enfoque constructivista
PPTX
Modelos educativos.
PPT
Enfoque constructivista ccc 2
PPTX
Corrientes didacticas (1)
PPTX
actividad 3 didactica.pptx
PDF
Formación práctica y saber
PPTX
BIOGRAFiA CLAUDIA ORDOÑEZ
PDF
Didactica-en-la-escuela-venezolana
TEORÍAS CONSTRUCTIVISTAS Y TRASTORNOS DE LA ACULCULIA Y DISCULCULIA
Teorías Educativas Contemporáneas
Corrientes didácticas contemporaneas
Bullying
Gerardo castillo iiipp-1
PSICOLOGÍA EDUCATIVA EL CONSTRUCTIVISMO PREPARADO: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitario
Modulo destrezas intelectivas
Arbelmorillo-IIIPP-1
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Paradigmas en Pedagogía UFT
Enfoque constructivista ccc 2
Enfoque constructivista
Modelos educativos.
Enfoque constructivista ccc 2
Corrientes didacticas (1)
actividad 3 didactica.pptx
Formación práctica y saber
BIOGRAFiA CLAUDIA ORDOÑEZ
Didactica-en-la-escuela-venezolana

Más de Yamale Tejeira (9)

PPT
El cerebro y el aprendizaje
PPT
Señaletica elementos
PPT
Señaletica elementos
PPT
Señaletica elementos
PPT
Presentacion de admón
PPT
Constructivismo
PPT
Constructivismo
PPT
DéFicit Atencional
PPT
DéFicit Atencional
El cerebro y el aprendizaje
Señaletica elementos
Señaletica elementos
Señaletica elementos
Presentacion de admón
Constructivismo
Constructivismo
DéFicit Atencional
DéFicit Atencional

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...

Constructivismo

  • 1.  
  • 2. Se ofrece como un planteamiento educativo, pedagógico. Es una elaboración intelectual, un proyecto que plantea la manera de realizar eso que se va a entender como acto para aprender.
  • 3. Cuando se dice teoría se está apelando a criterios estrictamente racionales, especulativos, que desde el planteamiento se resuelven válidos porque no se ofrecen como contradictorios lógica matemáticamente.
  • 4. La teoría educativa es, ni más ni menos, que un conjunto de maneras de pensar sobre la realidad del quehacer educativo, suponiendo que estos tienen cabida en la elaboración del ejercicio cotidiano de la labor docente. Si este último requisito no se estipula y considera es de admitir que la teoría educativa es sólo teoría sin posibilidad de práctica.
  • 5. Durante el siglo XX se recurrió algunas veces a teorías educativas que recordaban la necesidad de romper con modelos educativos tradicionales; específicamente, durante los primeros cincuenta años del XX se hicieron esfuerzos para organizar una filosofía educativa de acuerdo con una nueva visión de la educación, así se habló de la Educación Nueva.
  • 6. Las tesis nuevas resultaban atractivas para algunos países de occidente: el profesor puede dialogar con sus estudiantes; ellos interactúan entre sí en eso que se denomina la educación como mutuo proceso de enseñanza-aprendizaje, los exámenes podían hacerse por escrito e incluirse investigaciones fuera de lecciones.
  • 7. En el primer sistema, la educación se define como teórico-práctica: entendiendo que toda teoría ha nacido de pensamiento teórico-experimental y que el estudiante ha de aplicar a nivel social lo que conoce diariamente a lo teórico-metodológico; luego, no hay educación sin práctica, así como esta última sin teoría.
  • 8. En el segundo accionar sistemático, el pragmatismo, expresa que toda teoría produce aplicaciones inmediatas: no hay una que no se pueda llevar a la práctica, pero sobre todo, la única manera de aprender productiva y verdaderamente “se aprende haciendo”. En este sentido, el pragmatismo insiste en la elaboración del conocimiento, en el proceso mismo a partir de la manualidad y creatividad.
  • 9. Al decir que el este se edifica se entiende que el conocimiento nace de experiencias, que el niño, colegial, universitario, o cualquier ser humano, va a conocer desde sus cinco sentidos sensoriales, conjugándoles estos en una misma actividad; que desde allí se traslada a desarrollar la capacidad de análisis (saber descomponer en pequeñas estructuras o partes la realidad que se ha percibido) y a partir de ello establecer mecanismos para explicar qué es lo que ha ocurrido para que las cosas sean como son.
  • 10. El constructivismo es una teoría educativa propia de los finales del siglo XX, de una sociedad que se perfila en nuevas relaciones históricas, con perfiles de globalización política y ante todo educativa (mucha y excelente educación, elaborada de la forma más dinámica y diversa, escuchando a todos y efectuándola entre todos); es, también, una educación holística (involucra diferentes terrenos desde los cuales se puede aprender y diferentes procesos de la personalidad que se pueden ir desarrollando : no sólo el racional e intelectual, sino también las dimensiones sentimental y emocional, y esas que se han llamado inteligencias múltiples).
  • 11. La teoría le permite construir al estudiante y al docente le exige estar siempre en continua renovación, actualización. Los alumnos siendo activos llegarán a límites inimaginables.
  • 12. Luego el profesor está obligado a recorrer junto a sus discípulos, caminar más rápido, mejor y de una manera más holísta que como tradicionalmente lo hacía.
  • 13. Y la finalidad social es, naturalmente, que el conocimiento así, entre todos construido, siempre reforzado y creciente, permitirá crear una sociedad que –aunque heterogénea— también mantenida por lazos de convivencia global donde todo el ser humano y todo grupo social empiece por tener satisfechas sus necesidades más elementales (holísmo).
  • 14. El CONSTRUCTIVISMO DISTANCIA ENTRE LA TEORÍA Y SU PRÁCTICA Msc. Hernán R. Mora C Filosofo de la Universidad de Costa Rica. Licenciado en Psicología.