SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios      ciencias_help@hotmail.com




         Pide una cotización a nuestros correos.


                                    Maestros Online

          Contabilidad

                                                  Apoyo en
                                                  ejercicios

             Servicio de asesorías y solución de ejercicios




                       Ciencias_help@hotmail.com

                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios           ciencias_help@hotmail.com


Actividad integradora 1
Instrucciones:

En forma individual y haciendo uso de tu material didáctico (apoyos visuales, explicaciones
y libro de texto, así como recurriendo a fuentes de investigación), realiza lo siguiente:

Ingresa al Centro del Estudiante y descarga los siguientes archivos que emplearás para
resolver los ejercicios que se presentan a continuación:


                     Archivo a descargar            Ejercicios a resolver
                 formatos_y_guia_c05.xls                    E-7

                 formatos_y_guia_c06.xls               E-1, E-5 y E-7

Ejercicios:

Del archivo “formatos_y_guia_c05.xls”:
Ejercicio 7 (E-7)

A continuación se presenta un formato con los saldos de la balanza de comprobación
ajustada:

                               Cuenta                    Debe           Haber
              Bancos                                 $ 220 000
              Clientes                               $ 120 500
              Seguros pagados por anticipado         $ 18 000
              Materiales de oficina                  $ 13 500
              Terreno                                $ 500 000
              Edificio                               $ 1 375 000
              Depreciación acumulada de equipo                     $ 517 000
              Equipo de reparto                      $ 901 000
              Depreciación acumulada de equipo de                  $ 53 000
              reparto
              Proveedores                                          $ 135000
              Anticipo de clientes                                 $ 30 000
              Capital Social                                       $ 2 250 000
              Ingresos                                             $ 1 884 000
              Gasto por sueldos                      $ 1 100 000
              Gasto por publicidad                   $ 580 000
              Gasto por mantenimiento                $ 200 500
              Gastos Varios                          $ 40 500
              Totales                                $ 5 069 000   $ 5 069 000




                 www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios         ciencias_help@hotmail.com



Se pide:

    a. Prepara el Estado de resultados.
    b. Presenta el estado de Situación Financiera clasificando correctamente las
       cuentas de Activo, Pasivo y Capital.

Del archivo “formatos_y_guia_c06.xls“:

Ejercicio 1 (E-1)

Con los saldos que se proporcionan, calcula lo que se pide:

                       Compras                        $ 400 000
                       Devoluciones sobre compra      $ 7 500
                       Fletes sobre compras           $ 12 000
                       Descuentos sobre compras       $ 15 000
                       Ventas                         $1 200 000
                       Descuentos sobre ventas        $ 70 000
                       Fletes sobre ventas            $ 25 000
                       Devoluciones sobre ventas      $ 85 000
                       Inventario Inicial             $ 350 000
                       Inventario Final               $ 120 000

    a. Compras netas
    b. Ventas Netas
    c. Mercancía disponible para ventas

Ejercicio 5 (E-5)

Completa el Estado de Resultados condensado con los saldos de las cuentas que se
proporcionan:
                       Inventario a marzo 1º.         $ 850 000
                       Descuento sobre compras        $ 165 000
                       Inventario a marzo 31          $ 700 000
                       Devoluciones sobre ventas      $ 230 000
                       Ventas                         $ 5 300 000
                       Devoluciones sobre             $ 160 000
                       compras
                       Compras                        $ 2 700 000
                       Flete sobre ventas             $ 40 000
                       Descuento sobre ventas         $ 380 000
                       Flete sobre compras            $ 70 000
                       Gasto de administración        $ 520 000



                    www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios             ciencias_help@hotmail.com


                       Gastos de venta                   $ 880 000
                       Impuestos                         $ 450 000

Ejercicio 7 (E-7)

Se realizó una compra de mercancía el 25 de abril por $800,000, se consiguió un descuento
de 15% por volumen, condiciones de pago de 4/15, 2/25, n45 y flete LAB punto destino.

    1.   Determina el importe de la compra neta.
    2.   Indica las fechas límite para aprovechar los descuentos por pronto pago.
    3.   Señala la fecha de vencimiento del plazo de pago.
    4.   Responde: ¿Quién debe pagar el flete?

Contesta lo siguiente:
De los 4 ejercicios resueltos anteriormente, señala los que correspondan a una empresa de
servicios y aquellos que son de una empresa comercial.

Envía la actividad a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios. Deberás enviar los formatos
que utilizaste de cada archivo, para lo cual es necesario que los integres en uno solo
archivo de Excel.


Actividad integradora 2
Instrucciones:

Con la siguiente información elabora el flujo de efectivo de Lubricantes Bríos, S.A. del año
2000+X y determina el monto final de la cuenta de bancos.

Al 31 de diciembre de 2000+X la empresa reportó una utilidad neta de $318,200. En sus
registros se muestra que el 1º de enero de ese mismo año la cuenta de bancos tenía un
saldo de $47,200 y que durante el año se realizaron las siguientes actividades:

        Se pagó el monto principal de un documento por pagar de $187,500.
        Se recibieron $620,000 en efectivo como pago de acciones de capital social
         común.
        Se pagaron $18,700 de una prima de seguro contra incendio por 18 meses.
        Se pagaron $189,300 de contado por la compra de una camioneta de reparto.
        La cuenta de clientes disminuyó en $88,100.
        La cuenta de inventarios aumentó en $57,400 por compras al contado.
        Se compró nuevo equipo de oficina de contado en $58,300.
        Se recibió un préstamo bancario de $167,800.
        La cuenta de anticipo de clientes aumentó en $45,700.
        Los impuestos por recuperar disminuyeron en $32,600.
        Se vendieron acciones de capital social a ciertos empleados por $100,000 de
         contado.
        La cuenta de proveedores disminuyó en $40,000.
        Se retiró una inversión en valores gubernamentales por $50,000.
        La cuenta de acreedores diversos aumentó en $39,100.
        Se registraron depreciaciones en el año por $132,400.



                    www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios             ciencias_help@hotmail.com


       Se pagaron $35,000 de intereses.

Envía la actividad a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios.

Actividad integradora 3
Instrucciones:

Resuelve el siguiente ejercicio y contesta las preguntas que se solicitan a continuación:

La empresa Motocicletas Populares S.A., tiene dos divisiones: la división de comercial y la
doméstica. El producto de la división comercial es la moto color negra. El gerente
divisional está confundido en cuanto a qué decisión tomar respecto a los aumentos o
disminuciones de precio y de costos, por lo que pide asesoría para evaluar diferentes
alternativas.

Se pide:

    a. Calcula el punto de equilibrio anual de la división de motocicletas comercial a partir
       de la siguiente información (en unidades y en pesos):

               Precio por unidad                                       $ 15,000
               Costos Variables:
               Materiales                         $ 6,500 por ud
               Gastos ind. de fabricación         $ 2,000 por ud       $ 8,500
               Costos fijos totales                                  $ 650,000
               (mensuales)

    b. Muestra gráficamente el punto de equilibrio.
    c. ¿Cuál de las siguientes opciones conviene más? (Toma en cuenta los datos del
       inciso a)):
           1. Elevar el precio 10%.
           2. Bajar los costos variables 10%.
           3. Incrementar el margen de contribución en $550.
           4. Reducir 10% los costos fijos.
           5. Reducir 5% el costo de los materiales y 3% los gastos indirectos de
               fabricación variables.
           6. Aumentar 5% el precio y disminuir los gastos indirectos de fabricación
               variables en $500.
           7. Aumentar el precio en $560.
           8. Efectuar los cambios de los incisos 1 y 4, conjuntamente.
           9. Efectuar los cambios de los incisos 1 y 2 y aumentar los costos fijos en
               $80,000.
           10. Incrementar 15% el margen de contribución y aumentar los costos fijos en
               5%. El aumento en el margen de contribución se debe a una disminución
               de los costos variables.

Fundamenta tu respuesta. Nota: Analiza cada inciso independientemente de los otros, a


                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios            ciencias_help@hotmail.com


menos que se indique lo contrario.

Envía la actividad a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios.

Actividad integradora 4
Instrucciones:

La compañía Manufacturera del Golfo, S.A., está tratando de diseñar su presupuesto de
operación para el siguiente mes, y proporciona a sus expertos los siguientes datos:

    a. La empresa produce y vende un solo producto: bloque de parafina purificada. El
       precio de venta del producto será de $300 por unidad. El pronóstico de ventas es
       de 100,000 bloques. Al final del mes se espera tener un inventario de productos
       terminados de 60,000 unidades y al principio de dicho mes, de 40,000 unidades.
    b. El costo de la mano de obra directa será de $60 por hora. Se requiere un cuarto de
       hora para elaborar cada bloque.
    c. Los gastos indirectos de fabricación se aplican con base en horas de mano de
       obra directa. Se estima que los gastos indirectos variables de fabricación serán de
       $300,000 y los fijos de $1,100,000.
    d. Las existencias de materia prima, parafina no purificada, serán de 6,000 unidades
       a principio del mes. Se necesitan una y media unidades de materia prima para
       fabricar una unidad de producto terminado.
    e. Durante el próximo mes se espera que el costo por unidad de materia prima sea
       de $20. Al final del mes la empresa desea tener 8,000 bloques de parafina no
       purificada en su inventario.

Se pide:

    1. Ventas esperadas (en pesos).
    2. Presupuesto de producción (en unidades).
    3. Presupuesto de materia prima usada en producción (unidades y pesos).
    4. Presupuesto de compras de materia prima (en pesos y unidades).
    5. Presupuesto de costo de mano de obra directa.
    6. La tasa de gastos indirectos variables de fabricación y de gastos indirectos fijos de
       fabricación.
    7. Costo de ventas presupuestado.
    8. El costo de inventario final de productos terminados.

Envía la actividad a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios.


Proyecto final
Objetivos
        Aplicar lo estudiado para calcular el costo de ventas e identificar el papel que tiene
         en la elaboración del Presupuesto Maestro.




                 www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios           ciencias_help@hotmail.com


Instrucciones
Uno de los principales puntos en los que la Dirección presta su interés, es la
determinación del costo de ventas de la empresa, particularmente si tiene interés por
incrementar su mercado y aprovechar su infraestructura para la fabricación de varias
líneas de producción.

Instrucciones:

    1. Explica el papel que desempeñan los presupuestos en la planeación estratégica.
    2. Define qué es un presupuesto y explica sus partes.
    3. Explica cinco ventajas que brinda el presupuesto.
    4. Indica tres limitaciones del presupuesto.
    5. Presenta un diagrama donde muestres el proceso de elaboración del Presupuesto
       Maestro.
    6. Realiza el siguiente ejercicio:

     La empresa Plásticos del Sur, S.A., produce tres líneas de plumas de plástico:
     punto fino, punto mediano y punto grande. El Director General está interesado
     en contratar a un experto para que ocupe el puesto de jefe de presupuestos,
     pero antes quiere asegurarse de que dicha persona conoce la materia, para lo
     cual le pone como prueba que elabore:

         a. El presupuesto de producción.
         b. El presupuesto de requisitos de materia prima.
         c. El presupuesto de compra de materiales.
         d. El presupuesto de mano de obra directa.
         e. El presupuesto de gastos de fabricación indirectos.
         f. El presupuesto de gastos de administración y venta.
         g. El presupuesto de inventarios finales (de materia prima y de producto
            terminado).
         h. El presupuesto de costo de ventas.

     Para ello se le suministra la información pertinente:

                                             Plumas
                                             Punto fino       Punto         Punto
                                                             mediano       grande
      Componente A                          1 gramo       1 gramo       1 gramo
      Componente B                          2 gramos      3 Gramos      5 gramos
      Componente C                          5 gramos      5 gramos      5 gramos
      Hrs de mano de obra directa           0.05          0.03          0.06
      Costo por hora de MOD                 $20           $20           $20
      Ventas pptdas del 1er semestre        500,000       800,000       400,000
      2012                                  plumas        plumas        plumas

     El costo del componente B es de $2,000 el kg. El costo del kilogramo de A se



                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios              ciencias_help@hotmail.com


     considera que será igual a 5% del costo del kilogramo de B; el costo del
     componente C se estima igual que el costo del componente A.

     El departamento de ventas estima que sería conveniente tener un inventario al
     final del periodo de 700,000 plumas, compuesto de la siguiente manera: 25% de
     punto fino, 60% de punto mediano y 15% de punto grande.

     El balance del año que acaba de terminar arrojó un inventario de 500,000
     plumas, que es para cada línea el mismo porcentaje que el departamento de
     ventas estima para su inventario final. Los costos unitarios de cada línea de
     productos fueron: $5.00 para punto fino, $7.00 para punto mediano y $12.00
     para punto grande, el año pasado.

                           Componente A              Componente B       Componente C
      Inventario         1,050,000 gramos          2,080,000 gramos     998,000 gramos
      Inicial
      Inventario final 900,000 gramos              800,000 gramos       700,000 gramos
      deseado

     Los gastos indirectos de fabricación son los siguientes (se aplican con base en
     las horas de mano de obra directa); se requieren $10,000 de gastos de
     mantenimiento; $7,000 para el pago de seguros; $80,000 para gastos de
     energéticos; en gastos de supervisión se pagará 50% del costo total de mano
     de obra presupuestada; $10,000 para accesorios, y la depreciación del equipo y
     el edificio será de $12,000.
     Los gastos de administración y ventas serán los siguientes:

         Sueldos                                  $35,000
         Comisiones                               Representan 10% del total de sueldos
         Papelería y útiles de oficina            $50,000
         Depreciación                             $20,000
         Gastos Varios                            $40,000

    7. Señala en el diagrama del punto 5, la(s) etapa(s) que comprende el ejercicio que
       has desarrollado en el punto anterior.

Envía tu proyecto final, en formato de desarrollo de proyecto.




                www.maestronline.com

Más contenido relacionado

PDF
Acitividad 12 cuestionario evaluacion 02
PDF
Ejercicio 7.3
PDF
Presupuestos final
DOCX
Contabilidad Administrativa
PDF
I ejercicios practicos
PDF
2.1 ejercicio presupuesto de ventas activ no. 1.doc
PDF
Contabilidad
PDF
Preus imprimir3
Acitividad 12 cuestionario evaluacion 02
Ejercicio 7.3
Presupuestos final
Contabilidad Administrativa
I ejercicios practicos
2.1 ejercicio presupuesto de ventas activ no. 1.doc
Contabilidad
Preus imprimir3

La actualidad más candente (16)

PDF
Caso practico presupuesto maestro
PDF
Contabilidad y costos ss14
PDF
Contabilidad de costos
PDF
Proyecto de Inversión.
PDF
Caso 1. presupuesto estático la proyección
DOCX
Taller depreciación
PDF
59236772 ejercicios-resueltos
PDF
Contabilidad administrativa co13251
PDF
Contabilidad y costos
DOCX
Maria alexandra paralta tarea 2 de contabilidad ll
PDF
Contabilidad cf09101 ene2013
PDF
Contabilidad y administración
DOCX
taller clasificacion de los costos en los estados financieros
DOCX
Examen de costos 1 er parcial
PDF
Contabilidad ad09002 2013
PDF
Contabilidad y costos co13252
Caso practico presupuesto maestro
Contabilidad y costos ss14
Contabilidad de costos
Proyecto de Inversión.
Caso 1. presupuesto estático la proyección
Taller depreciación
59236772 ejercicios-resueltos
Contabilidad administrativa co13251
Contabilidad y costos
Maria alexandra paralta tarea 2 de contabilidad ll
Contabilidad cf09101 ene2013
Contabilidad y administración
taller clasificacion de los costos en los estados financieros
Examen de costos 1 er parcial
Contabilidad ad09002 2013
Contabilidad y costos co13252
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Ejercicio 7.5
PDF
Contabilidad cf09101 sept2012
PDF
Ejercicio 7.2
PDF
Libro practico de presupuesto_UDI
PPT
Los personajes mas influyentes del marketing (1)
PDF
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
PPTX
What to Upload to SlideShare
PDF
Getting Started With SlideShare
Ejercicio 7.5
Contabilidad cf09101 sept2012
Ejercicio 7.2
Libro practico de presupuesto_UDI
Los personajes mas influyentes del marketing (1)
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
What to Upload to SlideShare
Getting Started With SlideShare
Publicidad

Similar a Contabilidad cf09101 2012 (20)

PDF
Contabilidad cf09101 sept2012
PDF
Contabilidad financiera
PDF
Contabilidad cf09101 2012
PDF
Contabilidad cf09101 ene2013
PDF
Contabilidad y costos ss14
PDF
Contabilidad financiera
PDF
Contabilidad ad09002 2013
PDF
Solucionario de práctica de contabilidad 1
DOCX
Administra el área de sistemas (reparado)
DOCX
materia
DOCX
Administra el área de sistemas (reparado)
DOCX
Administra el área de sistemas (reparado)
DOCX
Administra
DOC
Plan De Gestion Contable Y Financiera2
DOCX
Ejercicio contable
DOCX
Ejercicio contable
PDF
contabilidad-para-principiantes
PPTX
Excel para contadores
PDF
Analisis e interpretacion de estados financieros fi09001
PDF
Analisis e interpretacion de estados financieros fi04001 2012
Contabilidad cf09101 sept2012
Contabilidad financiera
Contabilidad cf09101 2012
Contabilidad cf09101 ene2013
Contabilidad y costos ss14
Contabilidad financiera
Contabilidad ad09002 2013
Solucionario de práctica de contabilidad 1
Administra el área de sistemas (reparado)
materia
Administra el área de sistemas (reparado)
Administra el área de sistemas (reparado)
Administra
Plan De Gestion Contable Y Financiera2
Ejercicio contable
Ejercicio contable
contabilidad-para-principiantes
Excel para contadores
Analisis e interpretacion de estados financieros fi09001
Analisis e interpretacion de estados financieros fi04001 2012

Más de Maestros Online (20)

PDF
Gobernabilidad de tecnologías de información
PDF
Simulación de eventos discretos
PDF
El emprendedor y el empresario profesional cert
PDF
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
PDF
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
PDF
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
PDF
Administración de proyectos de software y java cert
PDF
Computación avanzada en java cert
PDF
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
PDF
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
PDF
Tecnología de los materiales cert
PDF
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
PDF
Esquemas de retiro y protección financiera cert
PDF
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
PDF
Unidad de negocio cert
PDF
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
PDF
Manufactura esbelta cert
PDF
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
PDF
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
PDF
El emprendedor y la innovación cert
Gobernabilidad de tecnologías de información
Simulación de eventos discretos
El emprendedor y el empresario profesional cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Administración de proyectos de software y java cert
Computación avanzada en java cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Tecnología de los materiales cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Unidad de negocio cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Manufactura esbelta cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
El emprendedor y la innovación cert

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Introducción a la historia de la filosofía

Contabilidad cf09101 2012

  • 1. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Pide una cotización a nuestros correos. Maestros Online Contabilidad Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios Ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com
  • 2. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Actividad integradora 1 Instrucciones: En forma individual y haciendo uso de tu material didáctico (apoyos visuales, explicaciones y libro de texto, así como recurriendo a fuentes de investigación), realiza lo siguiente: Ingresa al Centro del Estudiante y descarga los siguientes archivos que emplearás para resolver los ejercicios que se presentan a continuación: Archivo a descargar Ejercicios a resolver formatos_y_guia_c05.xls E-7 formatos_y_guia_c06.xls E-1, E-5 y E-7 Ejercicios: Del archivo “formatos_y_guia_c05.xls”: Ejercicio 7 (E-7) A continuación se presenta un formato con los saldos de la balanza de comprobación ajustada: Cuenta Debe Haber Bancos $ 220 000 Clientes $ 120 500 Seguros pagados por anticipado $ 18 000 Materiales de oficina $ 13 500 Terreno $ 500 000 Edificio $ 1 375 000 Depreciación acumulada de equipo $ 517 000 Equipo de reparto $ 901 000 Depreciación acumulada de equipo de $ 53 000 reparto Proveedores $ 135000 Anticipo de clientes $ 30 000 Capital Social $ 2 250 000 Ingresos $ 1 884 000 Gasto por sueldos $ 1 100 000 Gasto por publicidad $ 580 000 Gasto por mantenimiento $ 200 500 Gastos Varios $ 40 500 Totales $ 5 069 000 $ 5 069 000 www.maestronline.com
  • 3. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Se pide: a. Prepara el Estado de resultados. b. Presenta el estado de Situación Financiera clasificando correctamente las cuentas de Activo, Pasivo y Capital. Del archivo “formatos_y_guia_c06.xls“: Ejercicio 1 (E-1) Con los saldos que se proporcionan, calcula lo que se pide: Compras $ 400 000 Devoluciones sobre compra $ 7 500 Fletes sobre compras $ 12 000 Descuentos sobre compras $ 15 000 Ventas $1 200 000 Descuentos sobre ventas $ 70 000 Fletes sobre ventas $ 25 000 Devoluciones sobre ventas $ 85 000 Inventario Inicial $ 350 000 Inventario Final $ 120 000 a. Compras netas b. Ventas Netas c. Mercancía disponible para ventas Ejercicio 5 (E-5) Completa el Estado de Resultados condensado con los saldos de las cuentas que se proporcionan: Inventario a marzo 1º. $ 850 000 Descuento sobre compras $ 165 000 Inventario a marzo 31 $ 700 000 Devoluciones sobre ventas $ 230 000 Ventas $ 5 300 000 Devoluciones sobre $ 160 000 compras Compras $ 2 700 000 Flete sobre ventas $ 40 000 Descuento sobre ventas $ 380 000 Flete sobre compras $ 70 000 Gasto de administración $ 520 000 www.maestronline.com
  • 4. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Gastos de venta $ 880 000 Impuestos $ 450 000 Ejercicio 7 (E-7) Se realizó una compra de mercancía el 25 de abril por $800,000, se consiguió un descuento de 15% por volumen, condiciones de pago de 4/15, 2/25, n45 y flete LAB punto destino. 1. Determina el importe de la compra neta. 2. Indica las fechas límite para aprovechar los descuentos por pronto pago. 3. Señala la fecha de vencimiento del plazo de pago. 4. Responde: ¿Quién debe pagar el flete? Contesta lo siguiente: De los 4 ejercicios resueltos anteriormente, señala los que correspondan a una empresa de servicios y aquellos que son de una empresa comercial. Envía la actividad a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios. Deberás enviar los formatos que utilizaste de cada archivo, para lo cual es necesario que los integres en uno solo archivo de Excel. Actividad integradora 2 Instrucciones: Con la siguiente información elabora el flujo de efectivo de Lubricantes Bríos, S.A. del año 2000+X y determina el monto final de la cuenta de bancos. Al 31 de diciembre de 2000+X la empresa reportó una utilidad neta de $318,200. En sus registros se muestra que el 1º de enero de ese mismo año la cuenta de bancos tenía un saldo de $47,200 y que durante el año se realizaron las siguientes actividades:  Se pagó el monto principal de un documento por pagar de $187,500.  Se recibieron $620,000 en efectivo como pago de acciones de capital social común.  Se pagaron $18,700 de una prima de seguro contra incendio por 18 meses.  Se pagaron $189,300 de contado por la compra de una camioneta de reparto.  La cuenta de clientes disminuyó en $88,100.  La cuenta de inventarios aumentó en $57,400 por compras al contado.  Se compró nuevo equipo de oficina de contado en $58,300.  Se recibió un préstamo bancario de $167,800.  La cuenta de anticipo de clientes aumentó en $45,700.  Los impuestos por recuperar disminuyeron en $32,600.  Se vendieron acciones de capital social a ciertos empleados por $100,000 de contado.  La cuenta de proveedores disminuyó en $40,000.  Se retiró una inversión en valores gubernamentales por $50,000.  La cuenta de acreedores diversos aumentó en $39,100.  Se registraron depreciaciones en el año por $132,400. www.maestronline.com
  • 5. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com  Se pagaron $35,000 de intereses. Envía la actividad a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios. Actividad integradora 3 Instrucciones: Resuelve el siguiente ejercicio y contesta las preguntas que se solicitan a continuación: La empresa Motocicletas Populares S.A., tiene dos divisiones: la división de comercial y la doméstica. El producto de la división comercial es la moto color negra. El gerente divisional está confundido en cuanto a qué decisión tomar respecto a los aumentos o disminuciones de precio y de costos, por lo que pide asesoría para evaluar diferentes alternativas. Se pide: a. Calcula el punto de equilibrio anual de la división de motocicletas comercial a partir de la siguiente información (en unidades y en pesos): Precio por unidad $ 15,000 Costos Variables: Materiales $ 6,500 por ud Gastos ind. de fabricación $ 2,000 por ud $ 8,500 Costos fijos totales $ 650,000 (mensuales) b. Muestra gráficamente el punto de equilibrio. c. ¿Cuál de las siguientes opciones conviene más? (Toma en cuenta los datos del inciso a)): 1. Elevar el precio 10%. 2. Bajar los costos variables 10%. 3. Incrementar el margen de contribución en $550. 4. Reducir 10% los costos fijos. 5. Reducir 5% el costo de los materiales y 3% los gastos indirectos de fabricación variables. 6. Aumentar 5% el precio y disminuir los gastos indirectos de fabricación variables en $500. 7. Aumentar el precio en $560. 8. Efectuar los cambios de los incisos 1 y 4, conjuntamente. 9. Efectuar los cambios de los incisos 1 y 2 y aumentar los costos fijos en $80,000. 10. Incrementar 15% el margen de contribución y aumentar los costos fijos en 5%. El aumento en el margen de contribución se debe a una disminución de los costos variables. Fundamenta tu respuesta. Nota: Analiza cada inciso independientemente de los otros, a www.maestronline.com
  • 6. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com menos que se indique lo contrario. Envía la actividad a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios. Actividad integradora 4 Instrucciones: La compañía Manufacturera del Golfo, S.A., está tratando de diseñar su presupuesto de operación para el siguiente mes, y proporciona a sus expertos los siguientes datos: a. La empresa produce y vende un solo producto: bloque de parafina purificada. El precio de venta del producto será de $300 por unidad. El pronóstico de ventas es de 100,000 bloques. Al final del mes se espera tener un inventario de productos terminados de 60,000 unidades y al principio de dicho mes, de 40,000 unidades. b. El costo de la mano de obra directa será de $60 por hora. Se requiere un cuarto de hora para elaborar cada bloque. c. Los gastos indirectos de fabricación se aplican con base en horas de mano de obra directa. Se estima que los gastos indirectos variables de fabricación serán de $300,000 y los fijos de $1,100,000. d. Las existencias de materia prima, parafina no purificada, serán de 6,000 unidades a principio del mes. Se necesitan una y media unidades de materia prima para fabricar una unidad de producto terminado. e. Durante el próximo mes se espera que el costo por unidad de materia prima sea de $20. Al final del mes la empresa desea tener 8,000 bloques de parafina no purificada en su inventario. Se pide: 1. Ventas esperadas (en pesos). 2. Presupuesto de producción (en unidades). 3. Presupuesto de materia prima usada en producción (unidades y pesos). 4. Presupuesto de compras de materia prima (en pesos y unidades). 5. Presupuesto de costo de mano de obra directa. 6. La tasa de gastos indirectos variables de fabricación y de gastos indirectos fijos de fabricación. 7. Costo de ventas presupuestado. 8. El costo de inventario final de productos terminados. Envía la actividad a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios. Proyecto final Objetivos  Aplicar lo estudiado para calcular el costo de ventas e identificar el papel que tiene en la elaboración del Presupuesto Maestro. www.maestronline.com
  • 7. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Instrucciones Uno de los principales puntos en los que la Dirección presta su interés, es la determinación del costo de ventas de la empresa, particularmente si tiene interés por incrementar su mercado y aprovechar su infraestructura para la fabricación de varias líneas de producción. Instrucciones: 1. Explica el papel que desempeñan los presupuestos en la planeación estratégica. 2. Define qué es un presupuesto y explica sus partes. 3. Explica cinco ventajas que brinda el presupuesto. 4. Indica tres limitaciones del presupuesto. 5. Presenta un diagrama donde muestres el proceso de elaboración del Presupuesto Maestro. 6. Realiza el siguiente ejercicio: La empresa Plásticos del Sur, S.A., produce tres líneas de plumas de plástico: punto fino, punto mediano y punto grande. El Director General está interesado en contratar a un experto para que ocupe el puesto de jefe de presupuestos, pero antes quiere asegurarse de que dicha persona conoce la materia, para lo cual le pone como prueba que elabore: a. El presupuesto de producción. b. El presupuesto de requisitos de materia prima. c. El presupuesto de compra de materiales. d. El presupuesto de mano de obra directa. e. El presupuesto de gastos de fabricación indirectos. f. El presupuesto de gastos de administración y venta. g. El presupuesto de inventarios finales (de materia prima y de producto terminado). h. El presupuesto de costo de ventas. Para ello se le suministra la información pertinente: Plumas Punto fino Punto Punto mediano grande Componente A 1 gramo 1 gramo 1 gramo Componente B 2 gramos 3 Gramos 5 gramos Componente C 5 gramos 5 gramos 5 gramos Hrs de mano de obra directa 0.05 0.03 0.06 Costo por hora de MOD $20 $20 $20 Ventas pptdas del 1er semestre 500,000 800,000 400,000 2012 plumas plumas plumas El costo del componente B es de $2,000 el kg. El costo del kilogramo de A se www.maestronline.com
  • 8. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com considera que será igual a 5% del costo del kilogramo de B; el costo del componente C se estima igual que el costo del componente A. El departamento de ventas estima que sería conveniente tener un inventario al final del periodo de 700,000 plumas, compuesto de la siguiente manera: 25% de punto fino, 60% de punto mediano y 15% de punto grande. El balance del año que acaba de terminar arrojó un inventario de 500,000 plumas, que es para cada línea el mismo porcentaje que el departamento de ventas estima para su inventario final. Los costos unitarios de cada línea de productos fueron: $5.00 para punto fino, $7.00 para punto mediano y $12.00 para punto grande, el año pasado. Componente A Componente B Componente C Inventario 1,050,000 gramos 2,080,000 gramos 998,000 gramos Inicial Inventario final 900,000 gramos 800,000 gramos 700,000 gramos deseado Los gastos indirectos de fabricación son los siguientes (se aplican con base en las horas de mano de obra directa); se requieren $10,000 de gastos de mantenimiento; $7,000 para el pago de seguros; $80,000 para gastos de energéticos; en gastos de supervisión se pagará 50% del costo total de mano de obra presupuestada; $10,000 para accesorios, y la depreciación del equipo y el edificio será de $12,000. Los gastos de administración y ventas serán los siguientes: Sueldos $35,000 Comisiones Representan 10% del total de sueldos Papelería y útiles de oficina $50,000 Depreciación $20,000 Gastos Varios $40,000 7. Señala en el diagrama del punto 5, la(s) etapa(s) que comprende el ejercicio que has desarrollado en el punto anterior. Envía tu proyecto final, en formato de desarrollo de proyecto. www.maestronline.com