SlideShare una empresa de Scribd logo
Contaduria 2020 2
Población estudiantil del PNFCP
TRAYECTO
CANTIDAD
ESTUDIANTE
INSCRITOS
ESTUDIANTE
ACTIVO
ESTUDIANTE NO
ACTIVO
I 759 564 195
II 413 387 26
III 232 187 45
IV 158 146 12
TOTALES 1562 1284 278
Estudiantes Regulares
Información tomada del corte de notas 2020-1
Trayecto inicial
Último listado enviado por Control de estudios
Cronograma de Actividades
E
N
E
R
O
1 al
17
Periodo Vacacional
18 al
23
Semana de Restricción
Reincorporación de actividades académico – administrativas.
Revisión de casos de estudiantes sin matricular.
Gestión de las virtuales en el CEV por parte de los docentes, y
estudiantes de prosecución e inicial.
25 al
30
Semana de Flexibilidad
Gestión de las virtuales en el CEV por parte de los docentes.
Comunicación continúa con los docentes, Grupo de las Tics y
estudiantes del Pnfcp.
Reunión con control de estudios.
Cronograma de Actividades
F
E
B
R
E
R
O
Semana de Restricción
Elaboración de organización docente Lapso I-2021
Comunicación continúa con los docentes, Grupo de las Tics y estudiantes del
Pnfcp.
8 al
13
Semana de Flexibilidad
Revisión de organización docente Lapso I-2021 por parte de Dirección de
Programas Nacionales de Formación – UPTAEB
Comunicación continúa con los docentes, Grupo de las Tics y estudiantes del
Pnfcp.
Atender a los posibles graduando con los problemas y orientación en la
solución de los mismos conjuntamente con Control de estudios.
Vacaciones de Carnaval
15 al
20
1 al 6
15 al
20
Semana de Flexibilidad
Entrega de horarios por secciones del Pnfcp a la DGGCAA Lapso II-2021 para
su posterior carga al sistema (vía correo)
Comunicación continúa con los docentes, Grupo de las Tics y estudiantes del
Pnfcp
Ajustes en la organización docente según las correcciones emanadas por
Dirección de Programas Nacionales de Formación – UPTAEB
Cronograma de Actividades
M
A
R
Z
O
Semana de Restricción
Actividades consustancial al PNFCP y cualquier otra eventualidad que
se presente por solventar.
Comunicación continúa con los docentes, Grupo de las Tics y
estudiantes del PNFCP
1 al 6
8 al
13
Semana de Flexibilización
Actividades consustancial al PNFCP y cualquier otra eventualidad que
se presente por solventar.
Comunicación continúa con los docentes, Grupo de las Tics y
estudiantes del PNFCP
Revisión de los horarios por parte de la Directora del PNFCP y
Organización docentes del PNFCP.
Envió de listado de docentes y sus respectivas unidades curriculares
a control de estudio para transcripción de notas del lapso 2020-2
Cronograma de Actividades
M
A
R
Z
O
Semana de Restricción
Entrega de Horarios a los docentes vía correo electrónico.
Actividades consustancial al PNFCP y cualquier otra eventualidad que
se presente por solventar.
Comunicación continúa con los docentes, Grupo de las Tics y
estudiantes del PNFCP
Conversatorios de Proyecto Trayecto I Fase II, la modalidad estará
sujeta a las condiciones sanitarias presentadas para el momento y a los
recursos tecnológicos y económicos-financieros disponibles para los
involucrados a la fecha, pudiendo ser Videoconferencias, Foro Chat o
Presencial.
Conversatorios de Proyecto Trayecto III Fase II, la modalidad estará
sujeta a las condiciones sanitarias presentadas para el momento y a los
recursos tecnológicos y económicos-financieros disponibles para los
involucrados a la fecha, pudiendo ser Videoconferencias, Foro Chat o
Presencial.
15 al
20
Cronograma de Actividades
M
A
R
Z
O
Ejecución de Producto y Sistematización de Experiencias de Proyecto
Trayecto II Fase II, la modalidad estará sujeta a las condiciones
sanitarias presentadas para el momento y a los recursos tecnológicos y
económicos-financieros disponibles para los involucrados a la fecha,
pudiendo ser Videoconferencias, Foro Chat o Presencial.
Ejecución de Producto y Sistematización de Experiencias de Proyecto
Trayecto IV Fase II, la modalidad estará sujeta a las condiciones
sanitarias presentadas para el momento y a los recursos tecnológicos y
económicos-financieros disponibles para los involucrados a la fecha,
pudiendo ser Videoconferencias, Foro Chat o Presencial.
15 al
20
Cronograma de Actividades
M
A
R
Z
O
Semana de Flexibilidad
Recepción de calificaciones por cada una de las Unidades Curriculares.
Comunicación continúa con los docentes, Grupo de las Tics y
estudiantes del PNFCP
Conversatorios de Proyecto Trayecto I Fase II, la modalidad estará
sujeta a las condiciones sanitarias presentadas para el momento y a los
recursos tecnológicos y económicos-financieros disponibles para los
involucrados a la fecha, pudiendo ser Videoconferencias, Foro Chat o
Presencial.
Conversatorios de Proyecto Trayecto III Fase II, la modalidad estará
sujeta a las condiciones sanitarias presentadas para el momento y a los
recursos tecnológicos y económicos-financieros disponibles para los
involucrados a la fecha, pudiendo ser Videoconferencias, Foro Chat o
Presencial.
22 al
27
Cronograma de Actividades
M
A
R
Z
O
Ejecución de Producto y Sistematización de Experiencias de Proyecto
Trayecto II Fase II, la modalidad estará sujeta a las condiciones
sanitarias presentadas para el momento y a los recursos tecnológicos y
económicos-financieros disponibles para los involucrados a la fecha,
pudiendo ser Videoconferencias, Foro Chat o Presencial.
Ejecución de Producto y Sistematización de Experiencias de Proyecto
Trayecto IV Fase II, la modalidad estará sujeta a las condiciones
sanitarias presentadas para el momento y a los recursos tecnológicos y
económicos-financieros disponibles para los involucrados a la fecha,
pudiendo ser Videoconferencias, Foro Chat o Presencial
22 al
27
Cronograma de Actividades
Gracias por su
atención

Más contenido relacionado

PDF
Reglamento de la uveg
PPTX
Presentación factor 4 procesos académicos
PDF
Proyecto cali vive digital tit
PPTX
Educacion virtual nando
PDF
Proyecto final de innovación educativa valeska de pérez
PDF
ABC Diseño microcurricular
PPTX
La formación profesional básica.
Reglamento de la uveg
Presentación factor 4 procesos académicos
Proyecto cali vive digital tit
Educacion virtual nando
Proyecto final de innovación educativa valeska de pérez
ABC Diseño microcurricular
La formación profesional básica.

Similar a Contaduria 2020 2 (20)

DOCX
2024. CRONOGRAMA DE EJES CON FECHAS DE ACCIONES.docx
PPTX
Presentación Rector Ciclo III 2021.pptx
PDF
Orientaciones generales para proyecto t1 pnfcp (2)
DOC
Taller pc y educ. marina
DOC
Taller de Capacitación de PC para Educ. Marina
PDF
Proyecto Político Pedagógico Institucional 2020 CEFyAP 3
DOC
Encuadre práctica comunitaria iii docx
DOC
Modulo de biodiversidad_regional[1]
PDF
UNIDAD 1: PROGRAMACIÓN DE SESIONES DIGITALES
DOCX
Actividades
DOCX
Actividades
DOCX
Actividades
PPTX
Orientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptx
PDF
Lineamientos Académicos de Trabajo Productivo
PPTX
Análisis PPC.pptx
DOCX
Cronograma de-actividades
PDF
Aip yo crt
2024. CRONOGRAMA DE EJES CON FECHAS DE ACCIONES.docx
Presentación Rector Ciclo III 2021.pptx
Orientaciones generales para proyecto t1 pnfcp (2)
Taller pc y educ. marina
Taller de Capacitación de PC para Educ. Marina
Proyecto Político Pedagógico Institucional 2020 CEFyAP 3
Encuadre práctica comunitaria iii docx
Modulo de biodiversidad_regional[1]
UNIDAD 1: PROGRAMACIÓN DE SESIONES DIGITALES
Actividades
Actividades
Actividades
Orientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptx
Lineamientos Académicos de Trabajo Productivo
Análisis PPC.pptx
Cronograma de-actividades
Aip yo crt
Publicidad

Más de SteavenSmith2 (6)

PDF
Infografia contabilidad de costo
PDF
Infografía
PDF
Contabilidad ambiental
PDF
Contabilidad social
PDF
Contabilidad ambiental
PDF
Laminas en power point tendencias contemporaneas
Infografia contabilidad de costo
Infografía
Contabilidad ambiental
Contabilidad social
Contabilidad ambiental
Laminas en power point tendencias contemporaneas
Publicidad

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introducción a la historia de la filosofía
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Contaduria 2020 2

  • 2. Población estudiantil del PNFCP TRAYECTO CANTIDAD ESTUDIANTE INSCRITOS ESTUDIANTE ACTIVO ESTUDIANTE NO ACTIVO I 759 564 195 II 413 387 26 III 232 187 45 IV 158 146 12 TOTALES 1562 1284 278 Estudiantes Regulares Información tomada del corte de notas 2020-1 Trayecto inicial Último listado enviado por Control de estudios
  • 3. Cronograma de Actividades E N E R O 1 al 17 Periodo Vacacional 18 al 23 Semana de Restricción Reincorporación de actividades académico – administrativas. Revisión de casos de estudiantes sin matricular. Gestión de las virtuales en el CEV por parte de los docentes, y estudiantes de prosecución e inicial. 25 al 30 Semana de Flexibilidad Gestión de las virtuales en el CEV por parte de los docentes. Comunicación continúa con los docentes, Grupo de las Tics y estudiantes del Pnfcp. Reunión con control de estudios.
  • 4. Cronograma de Actividades F E B R E R O Semana de Restricción Elaboración de organización docente Lapso I-2021 Comunicación continúa con los docentes, Grupo de las Tics y estudiantes del Pnfcp. 8 al 13 Semana de Flexibilidad Revisión de organización docente Lapso I-2021 por parte de Dirección de Programas Nacionales de Formación – UPTAEB Comunicación continúa con los docentes, Grupo de las Tics y estudiantes del Pnfcp. Atender a los posibles graduando con los problemas y orientación en la solución de los mismos conjuntamente con Control de estudios. Vacaciones de Carnaval 15 al 20 1 al 6 15 al 20 Semana de Flexibilidad Entrega de horarios por secciones del Pnfcp a la DGGCAA Lapso II-2021 para su posterior carga al sistema (vía correo) Comunicación continúa con los docentes, Grupo de las Tics y estudiantes del Pnfcp Ajustes en la organización docente según las correcciones emanadas por Dirección de Programas Nacionales de Formación – UPTAEB
  • 5. Cronograma de Actividades M A R Z O Semana de Restricción Actividades consustancial al PNFCP y cualquier otra eventualidad que se presente por solventar. Comunicación continúa con los docentes, Grupo de las Tics y estudiantes del PNFCP 1 al 6 8 al 13 Semana de Flexibilización Actividades consustancial al PNFCP y cualquier otra eventualidad que se presente por solventar. Comunicación continúa con los docentes, Grupo de las Tics y estudiantes del PNFCP Revisión de los horarios por parte de la Directora del PNFCP y Organización docentes del PNFCP. Envió de listado de docentes y sus respectivas unidades curriculares a control de estudio para transcripción de notas del lapso 2020-2
  • 6. Cronograma de Actividades M A R Z O Semana de Restricción Entrega de Horarios a los docentes vía correo electrónico. Actividades consustancial al PNFCP y cualquier otra eventualidad que se presente por solventar. Comunicación continúa con los docentes, Grupo de las Tics y estudiantes del PNFCP Conversatorios de Proyecto Trayecto I Fase II, la modalidad estará sujeta a las condiciones sanitarias presentadas para el momento y a los recursos tecnológicos y económicos-financieros disponibles para los involucrados a la fecha, pudiendo ser Videoconferencias, Foro Chat o Presencial. Conversatorios de Proyecto Trayecto III Fase II, la modalidad estará sujeta a las condiciones sanitarias presentadas para el momento y a los recursos tecnológicos y económicos-financieros disponibles para los involucrados a la fecha, pudiendo ser Videoconferencias, Foro Chat o Presencial. 15 al 20
  • 7. Cronograma de Actividades M A R Z O Ejecución de Producto y Sistematización de Experiencias de Proyecto Trayecto II Fase II, la modalidad estará sujeta a las condiciones sanitarias presentadas para el momento y a los recursos tecnológicos y económicos-financieros disponibles para los involucrados a la fecha, pudiendo ser Videoconferencias, Foro Chat o Presencial. Ejecución de Producto y Sistematización de Experiencias de Proyecto Trayecto IV Fase II, la modalidad estará sujeta a las condiciones sanitarias presentadas para el momento y a los recursos tecnológicos y económicos-financieros disponibles para los involucrados a la fecha, pudiendo ser Videoconferencias, Foro Chat o Presencial. 15 al 20
  • 8. Cronograma de Actividades M A R Z O Semana de Flexibilidad Recepción de calificaciones por cada una de las Unidades Curriculares. Comunicación continúa con los docentes, Grupo de las Tics y estudiantes del PNFCP Conversatorios de Proyecto Trayecto I Fase II, la modalidad estará sujeta a las condiciones sanitarias presentadas para el momento y a los recursos tecnológicos y económicos-financieros disponibles para los involucrados a la fecha, pudiendo ser Videoconferencias, Foro Chat o Presencial. Conversatorios de Proyecto Trayecto III Fase II, la modalidad estará sujeta a las condiciones sanitarias presentadas para el momento y a los recursos tecnológicos y económicos-financieros disponibles para los involucrados a la fecha, pudiendo ser Videoconferencias, Foro Chat o Presencial. 22 al 27
  • 9. Cronograma de Actividades M A R Z O Ejecución de Producto y Sistematización de Experiencias de Proyecto Trayecto II Fase II, la modalidad estará sujeta a las condiciones sanitarias presentadas para el momento y a los recursos tecnológicos y económicos-financieros disponibles para los involucrados a la fecha, pudiendo ser Videoconferencias, Foro Chat o Presencial. Ejecución de Producto y Sistematización de Experiencias de Proyecto Trayecto IV Fase II, la modalidad estará sujeta a las condiciones sanitarias presentadas para el momento y a los recursos tecnológicos y económicos-financieros disponibles para los involucrados a la fecha, pudiendo ser Videoconferencias, Foro Chat o Presencial 22 al 27