SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTENIDO 8
Investigación y descripción de diferentes metodologías
y recursos que integran la tecnología en procesos de
aprendizaje (Resolución de problemas, proyectos y
otros)
 Identificación de un problema.
Lo primero de existir es una necesidad, con esto se
logra identificar un espacio donde la tecnología tiene
una oportunidad, con esta postura se contrasta la
manera tradicional que los docentes tienen a la hora
de usar recursos informáticos.
 Tipos de impacto.
La tecnología puede enriquecer la forma en “como” los
niños aprenden apoyando cuatro características
fundamentales por la investigación cognitiva:
*Compromiso activo.
*Participación en grupo.
*Retroalimentación e interacción frecuente.
*Conexión con contextos reales.
 Metodología de trabajo.
Es utilizada por el docente para desarrollar su clase,
este modelo se centra en la transmisión unilateral en
el conocimiento de parte del docente hacia los
alumnos.
Estilos y Metodologías de Aprendizaje
Las personas perciben y adquieren los conocimientos de
manera distinta. Además, tienen preferencias hacia
determinadas estrategias cognitivas que son las que
finalmente les ayudarán a dar significado a la nueva
información. Por ejemplo, unos prefieren hacerlo en grupos,
otros individualmente, algunos optan por la experimentación
y otros requieren asesoría.
El concepto estilos de aprendizaje se refiere a esas
estrategias preferidas por los estudiantes y que se
relacionan con formas de recopilar, interpretar, organizar y
pensar sobre la nueva información. En otras palabras,
podríamos decir que son los “rasgos cognitivos, afectivos y
fisiológicos que determinarán la forma en que los
estudiantes perciben, interaccionan y responden a un
ambiente de aprendizaje” o, de manera más sencilla, la
“descripción de las actitudes y comportamientos que
determinan las forma preferida de aprendizaje del individuo”.
En otras palabras, podríamos decir que son los “rasgos
cognitivos, afectivos y fisiológicos que determinarán la forma
en que los estudiantes perciben, interaccionan y responden
a un ambiente de aprendizaje” o, de manera más sencilla,
la “descripción de las actitudes y comportamientos que
determinan las forma preferida de aprendizaje del individuo”.
APRENDIZAJE COOPERATIVO APRENDIZAJE TRADICIONAL
Interdependencia positiva entre
los alumnos (Todos dependen de
ellos)
Cada alumno depende de sí
mismo.
Todos los alumnos rinden cuenta
de su responsabilidad individual y
grupal.
Cuando se trabaja en equipo solo
existe la responsabilidad grupal.
Se dan instrucciones de
habilidades para cooperar en el
grupo (confianza, gestión de
conflictos.)
No se dan instrucciones.
Todos se preocupan del
aprendizaje de los compañeros.
No existe preocupación por el
aprendizaje de los demás.
Grupos heterogéneos. Grupos homogéneos.
Se reflexiona periódicamente
sobre el grupo y la consecución de
sus objetivos.
No existe reflexión sobre el
grupo.
El profesor observa
sistemáticamente y retroalimenta
en el grupo.
No existe observación ni
feudabas por parte del profesor.

Más contenido relacionado

PPT
Practica Docente
PPT
Aprendizaje cooperativo
PPS
Aprendizaje Colectivo Maria liz velazco
PPTX
Pensamiento autonomo. matl
PPT
Las Representaciones Mutuas
PPTX
Aprendizaje..cooperativo, significativo y contnuo
PPTX
Proceso enseñanza aprendizaje
PPT
Aprendizaje, metacognición y autorregulación
Practica Docente
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje Colectivo Maria liz velazco
Pensamiento autonomo. matl
Las Representaciones Mutuas
Aprendizaje..cooperativo, significativo y contnuo
Proceso enseñanza aprendizaje
Aprendizaje, metacognición y autorregulación

La actualidad más candente (20)

DOCX
Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas enel aula
PPTX
Teorias Cognoscitiva Social
PDF
Relaciones interpersonales
DOCX
Didactica para profesores de a pie
PPT
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
DOCX
Aprendizaje entre iguales
PDF
Breve documento
PPTX
Tema 4: conflicto cognitivo
PPTX
Los docentes y los estudiantes en el proceso Enseñanza-Aprendizaje.
PPT
Cómo se aprenden los contenidos
PPT
Aprendizaje c olaborativo manuel pedrozo
PPT
Convivencia democratica en la escuela
DOCX
Tarea 2
DOCX
Teoría psicogenética
PPTX
Estrategias de aprendizaje
PPT
Categorias del aprendizaje
PPT
MAPAS CONCEPTUALES ACERCA DE METODOLOGIAS DE LA ENSEÑANZA
DOCX
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
PPTX
La concepción de la enseñanza según los estudiantes del último año de la lice...
PPTX
La teoría cognoscitiva social
Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas enel aula
Teorias Cognoscitiva Social
Relaciones interpersonales
Didactica para profesores de a pie
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Aprendizaje entre iguales
Breve documento
Tema 4: conflicto cognitivo
Los docentes y los estudiantes en el proceso Enseñanza-Aprendizaje.
Cómo se aprenden los contenidos
Aprendizaje c olaborativo manuel pedrozo
Convivencia democratica en la escuela
Tarea 2
Teoría psicogenética
Estrategias de aprendizaje
Categorias del aprendizaje
MAPAS CONCEPTUALES ACERCA DE METODOLOGIAS DE LA ENSEÑANZA
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
La concepción de la enseñanza según los estudiantes del último año de la lice...
La teoría cognoscitiva social
Publicidad

Destacado (17)

DOCX
PPTX
Herramientas web
PPTX
Herramientas web
PPT
Laberint d'Horta
PPTX
Chapter5_4
PDF
Coleccion Aretes NFP
PPT
Sortida al Montseny
PPTX
Herramientas web
PPTX
Power point
PDF
Programa del Atletismo en Merida, Yucatan - Olimpiada Nacional 2011
PPT
Sist inf luis armas97
PDF
Cn 376 computer networking technician
PDF
Cake
PDF
Social Media Workshop Application
PDF
Victoria Washington Resume 2015
TXT
Membuat databases
PPTX
Tutorial de =yossanni=
Herramientas web
Herramientas web
Laberint d'Horta
Chapter5_4
Coleccion Aretes NFP
Sortida al Montseny
Herramientas web
Power point
Programa del Atletismo en Merida, Yucatan - Olimpiada Nacional 2011
Sist inf luis armas97
Cn 376 computer networking technician
Cake
Social Media Workshop Application
Victoria Washington Resume 2015
Membuat databases
Tutorial de =yossanni=
Publicidad

Similar a Contenido 8 (20)

DOCX
Tema 7 y 8
DOCX
Tarea 2
PPTX
Cardoso
PPT
Teorias Del Aprendiz 1
 
RTF
Documento
PPT
Estrategias de aprendizaje[1]
PPSX
Estrategias de aprendizaje
PPTX
Caracteristicas del aprendizaje
PPTX
La naturaleza del aprendiza Karina Domínguez
PPT
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
PPT
Estrategias de aprendizaje
PDF
Escrito reflexivo
PPTX
Beneficios de la web 2
DOCX
TRABAJO FINAL DE TALLER DE DESARROLLO HUMANO
DOCX
trabajo final de taller de desarrollo humano
PDF
Metodos y Estrategias de Aprendizaje en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
PDF
Metodos y Estrategias de Aprendizaje MPM Ccesa007.pdf
PPTX
Tarea paradigmas
PDF
013 estrategias de_aprendizaje
PPT
Teorías del aprendizaje
Tema 7 y 8
Tarea 2
Cardoso
Teorias Del Aprendiz 1
 
Documento
Estrategias de aprendizaje[1]
Estrategias de aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
La naturaleza del aprendiza Karina Domínguez
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias de aprendizaje
Escrito reflexivo
Beneficios de la web 2
TRABAJO FINAL DE TALLER DE DESARROLLO HUMANO
trabajo final de taller de desarrollo humano
Metodos y Estrategias de Aprendizaje en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Metodos y Estrategias de Aprendizaje MPM Ccesa007.pdf
Tarea paradigmas
013 estrategias de_aprendizaje
Teorías del aprendizaje

Más de geovanny00 (8)

PPTX
Contenido 4
PPTX
Contenido 13
DOCX
Temas 12
DOCX
Contenido 11
DOCX
Contenido 10
PPTX
Contenido 9
PPTX
La patristica y escolastica.
PPTX
Tecnologia contenido 2
Contenido 4
Contenido 13
Temas 12
Contenido 11
Contenido 10
Contenido 9
La patristica y escolastica.
Tecnologia contenido 2

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Contenido 8

  • 1. CONTENIDO 8 Investigación y descripción de diferentes metodologías y recursos que integran la tecnología en procesos de aprendizaje (Resolución de problemas, proyectos y otros)  Identificación de un problema. Lo primero de existir es una necesidad, con esto se logra identificar un espacio donde la tecnología tiene una oportunidad, con esta postura se contrasta la manera tradicional que los docentes tienen a la hora de usar recursos informáticos.  Tipos de impacto. La tecnología puede enriquecer la forma en “como” los niños aprenden apoyando cuatro características fundamentales por la investigación cognitiva: *Compromiso activo. *Participación en grupo. *Retroalimentación e interacción frecuente. *Conexión con contextos reales.  Metodología de trabajo. Es utilizada por el docente para desarrollar su clase, este modelo se centra en la transmisión unilateral en el conocimiento de parte del docente hacia los alumnos.
  • 2. Estilos y Metodologías de Aprendizaje Las personas perciben y adquieren los conocimientos de manera distinta. Además, tienen preferencias hacia determinadas estrategias cognitivas que son las que finalmente les ayudarán a dar significado a la nueva información. Por ejemplo, unos prefieren hacerlo en grupos, otros individualmente, algunos optan por la experimentación y otros requieren asesoría. El concepto estilos de aprendizaje se refiere a esas estrategias preferidas por los estudiantes y que se relacionan con formas de recopilar, interpretar, organizar y pensar sobre la nueva información. En otras palabras, podríamos decir que son los “rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que determinarán la forma en que los estudiantes perciben, interaccionan y responden a un ambiente de aprendizaje” o, de manera más sencilla, la “descripción de las actitudes y comportamientos que determinan las forma preferida de aprendizaje del individuo”. En otras palabras, podríamos decir que son los “rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que determinarán la forma en que los estudiantes perciben, interaccionan y responden a un ambiente de aprendizaje” o, de manera más sencilla, la “descripción de las actitudes y comportamientos que determinan las forma preferida de aprendizaje del individuo”.
  • 3. APRENDIZAJE COOPERATIVO APRENDIZAJE TRADICIONAL Interdependencia positiva entre los alumnos (Todos dependen de ellos) Cada alumno depende de sí mismo. Todos los alumnos rinden cuenta de su responsabilidad individual y grupal. Cuando se trabaja en equipo solo existe la responsabilidad grupal. Se dan instrucciones de habilidades para cooperar en el grupo (confianza, gestión de conflictos.) No se dan instrucciones. Todos se preocupan del aprendizaje de los compañeros. No existe preocupación por el aprendizaje de los demás. Grupos heterogéneos. Grupos homogéneos. Se reflexiona periódicamente sobre el grupo y la consecución de sus objetivos. No existe reflexión sobre el grupo. El profesor observa sistemáticamente y retroalimenta en el grupo. No existe observación ni feudabas por parte del profesor.