CONTENIDO CIENTÍFICO

Español
Bloque: 3 “Caminos y trayectorias”
Contenido/ Tema: “Las caras de la noticia”
Aprendizajes esperados: Contrasta las distintas formas de tratar un mismo tema en diferentes fuentes.
Competencias que se favorecen: Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones
comunicativas.
¿Qué es una notica?
Es un suceso verdadero de interés general o especializado, que se comunica por primera vez en forma masiva
y que constituye la base de la información escrita o hablada.
Tipo de noticias
Filmada: La de un hecho de actualidad registrada por la cámara y con captación del sonido que, además,
informa del hecho a que se refiere.
Escrita: La de un medio impreso, en oposición a la hablada de un medio radiofónico o audiovisual.
Periodística: acto, hecho, o suceso que reúne las condiciones precisas para ser difundida.
Publicitaria: suceso de tipo comercial que se comunica por vez primera y que sigue en su técnica de redacción,
la misma que se emplea en información normal de periódico, aunque con la identificación correspondiente a su
origen.
Medios de comunicación masiva:
Los noticieros radiográficos informan las principales noticias mientras usted está en la regadera y el reporte vial
cuando conduce. Los periódicos ofrecen noticias locales y nacionales y actualizan las noticias más recientes
cada hora.
La comunicación masiva tiene lugar a partir a una persona o un grupo de personas mediante un dispositivo de
transmisión (Un medio) hacia grande audiencias o mercados.
Las industrias de los medios masivos de comunicación
El término industrias de los medios masivos de comunicación comprende ocho tipos de empresas de medios
masivos. La palabra industrias, cuando se utiliza para descubrir a las empresas de medios, pone énfasis en el
principal objetivo de los medios masivos a nivel; el global generar dinero. Las ocho industrias de medios son:
Libros
Periódicos
Revistas
Discos
Radio
Cine
Televisión
Internet
Los medios de comunicación masiva con la vida diaria
El papel que juega la tecnología en la evolución del alcance de los medios, puede advertir como afecta el
cambio tecnológico al negocio de los medios. Sólo entonces podrá empezar verdaderamente a analizar el
impacto de los medios masivos en la vida diaria.
El periódico
Este es un medio de comunicación muy común, y con un grado de importancia muy grande ya que está al
alcance de todos.
Este está impreso en hojas de papel, y en el cada día, o bien por semana, se dan a conocer las noticias más
importantes, que las dividen en diferentes secciones, estas sirven para ayudar a los lectores a encontrar la parte
con la que quieran empezar, así como la información que más requieran o interese.
Las secciones principales son las siguientes: Espectáculos, Deportes, Noticias Nacionales, Internacionales,
Sociedad, Cultura, Finanzas, Opinión.
En cada una de estas secciones se dan a conocer las noticias más relevantes de acuerdo al día y también en
estos artículos se podrán observar algunas opiniones, reflexiones, o notas importantes, de acuerdo al criterio del
periodista. Sin embargo cada uno de los lectores puede tener su punto de vista ya que todos somos diferentes,
lo cual hace que cada uno de nosotros tenga un criterio de esa información dada en este medio.
Sin embargo notaremos que también este medio se fue adaptando a los tiempos actuales y ahora también el
periódico esta por vía Web, ya que las nuevas necesidades y generaciones así lo requieren.
La Televisión
La televisión es uno de los medios de comunicación más importantes que ha existido y esto es así debido a
que gracias a su gratuidad como también a su fácil acceso permite que millones de personas de todo el mundo
puedan recurrir a él inmediata y fácilmente. La televisión es en muchos casos criticada por considerarse que ha
reemplazado el interés de las personas por otras formas de comunicación que pueden requerir más tiempo,
que pueden parecer más aburridas o más lentas, etc. Sin embargo, la televisión permanece aún hoy en día (con
el gran desarrollo de internet) como un medio de comunicación mundialmente accesible y cuya importancia
radica en el hecho de que permite conocer noticias, entretiene y utiliza lenguajes accesibles para miles de
personas en todas partes.
Diferencia entre el periódico y los noticieros
El periódico profundiza mucho más las noticias referentes a temas de nivel mundial.
Los noticieros aunque presentan muchas cosas no profundizan mucho cada noticia, ya que su espacio es
reducido.
El periódico genera la posibilidad de tener opiniones de los protagonistas de las noticias y crea columnas con
especialistas de los temas que ayudan a su explicación y contribuyen con un mayor acercamiento a la sociedad.
En la televisión no existen muchas opiniones sobre las noticias y no existe mucha participación frente a éstas.
El periódico es un sistema de información visual, el noticiero es de tipo visual y auditivo.
Las imágenes en el periódico son inanimadas, en los noticieros son con movimiento.
Similitudes entre el periódico y el noticiero
Generan posibilidad de informarse respecto a lo que sucede mundial, nacional y actualmente.
Se da importancia más que todo a temas políticos y sociales.
Los contenidos y noticias son similares, aunque en uno de estos sistemas se profundizan más.

BIBLIOGRAFÍA:
BIBLIOGRAFÍA:
De la Mota Oreja, I.H. (1998). Diccionario de comunicación audiovisual. (P.p. 5-15) México: Trillas
Biagi, S. (2011) impacto de los medios de comunicación. Las industrias de los medios masivos de
comunicación. (P.p 2-30). México: Artgraph.
De la Torre, F. (2004) taller de la comunicación 2. La publicidad. (P.p 25-34). México: McGraw-Hill
Interamericana.
De la torre, F. (2007) Taller de la comunicación I. El lenguaje como forma de codificación. (P.p. 50-58)
México: McGraw-Hill Interamericana.
Barnicoat, J. (2000) La noticia: su historia y su lenguaje. La noticia en la vida diaria. (P.p. 7- 56).
Singapur: GG.

Más contenido relacionado

PPTX
Consumo y medios de comunicación : Influencia de los medios de comunicación
PPT
Medios ComunicacióN Masiva
PPTX
Los medios de comunicación e información
PPT
Medios de información
DOCX
Guía de aprendizaje medios masivos 8 vo
PPTX
Primer trabajo force
PPTX
Medios de comunicación masiva
PPT
Introduccion Periodismo 1.0 al 3.0
Consumo y medios de comunicación : Influencia de los medios de comunicación
Medios ComunicacióN Masiva
Los medios de comunicación e información
Medios de información
Guía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Primer trabajo force
Medios de comunicación masiva
Introduccion Periodismo 1.0 al 3.0

La actualidad más candente (20)

PPSX
Características de los medios de comunicación masiva impresa y electrónica
PDF
Medio de comunicación
PPT
Periodismo 3.0
PDF
Medio de comunicación
PPTX
Cultura de masas y Medios de comunicación
PPTX
Dispositivos de comunicación digital
PPTX
Los medios de comunicacion
PPT
Periodismo Ciudadano
PPTX
Periodismo 2.0
PPTX
El impacto de los medios Audiovisuales. Biagi
PDF
Clase 1 Periodismo-2016
PPTX
Comunicación social y periodismo
PPTX
Comunicac..[1]
PPTX
Medios de comunicacion actuales en El Salvador
DOCX
Lectura medios
DOC
Medios De ComunicacióN Masiva
PPT
Comunicación masiva
DOCX
Periodismo digital
PPT
Medios y sociedad de la imagen
PPT
Comunicación digital
Características de los medios de comunicación masiva impresa y electrónica
Medio de comunicación
Periodismo 3.0
Medio de comunicación
Cultura de masas y Medios de comunicación
Dispositivos de comunicación digital
Los medios de comunicacion
Periodismo Ciudadano
Periodismo 2.0
El impacto de los medios Audiovisuales. Biagi
Clase 1 Periodismo-2016
Comunicación social y periodismo
Comunicac..[1]
Medios de comunicacion actuales en El Salvador
Lectura medios
Medios De ComunicacióN Masiva
Comunicación masiva
Periodismo digital
Medios y sociedad de la imagen
Comunicación digital
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Proyecto de una historieta
PPT
PPTX
PPTX
2014-3B-Tarde de historietas
PDF
La historieta
PPT
Historietas Esc 72
PPT
Historia de la historieta argentina
PPS
Historietas
PPTX
El divertido mundo de las historietas
DOCX
Secuencia historieta
PPSX
COMIC O HISTORIETA
PDF
Historieta
PPTX
La historieta
PPT
La historieta
PPT
Cómics – historietas
PPSX
Analisis de la historieta
PPTX
Diferencias entre comic, historieta y manga
PPS
historieta de los simpsons
PPTX
PPTX
Historieta para niños
Proyecto de una historieta
2014-3B-Tarde de historietas
La historieta
Historietas Esc 72
Historia de la historieta argentina
Historietas
El divertido mundo de las historietas
Secuencia historieta
COMIC O HISTORIETA
Historieta
La historieta
La historieta
Cómics – historietas
Analisis de la historieta
Diferencias entre comic, historieta y manga
historieta de los simpsons
Historieta para niños
Publicidad

Similar a Contenido cientãfico (20)

PDF
Guia 1 7 medios de comunicacion
PDF
Guia 1 septimo medios de comunicacion
DOC
Medios de comunicacin
PDF
Medios de comunicacin
PPTX
Anthony moya
PDF
La importancia de la comunicación
DOC
Actividad 2
PDF
Los medios masivos de comunicación
PDF
Los medios de comunicación
PPT
Los Medios Masivos De ComunicacióN
PPSX
Medios de comunicaciones
PPSX
Medios de comunicaciones
PPTX
Medios de comunicacion
PPTX
Medios masivos ppt
PPT
Tipos de medios y generos mediaticos
PPT
Tipos De Medios Y Generos Mediaticos
PPT
Tipos De Medios Y Generos Mediaticos
PPT
Tipos%20de%20medios%20y%20generos%20mediaticos[1]
PPTX
Presentacion de Ciencias de la Comunicacion.
PPTX
Medios masivos xd.pptx HOLAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAXD
Guia 1 7 medios de comunicacion
Guia 1 septimo medios de comunicacion
Medios de comunicacin
Medios de comunicacin
Anthony moya
La importancia de la comunicación
Actividad 2
Los medios masivos de comunicación
Los medios de comunicación
Los Medios Masivos De ComunicacióN
Medios de comunicaciones
Medios de comunicaciones
Medios de comunicacion
Medios masivos ppt
Tipos de medios y generos mediaticos
Tipos De Medios Y Generos Mediaticos
Tipos De Medios Y Generos Mediaticos
Tipos%20de%20medios%20y%20generos%20mediaticos[1]
Presentacion de Ciencias de la Comunicacion.
Medios masivos xd.pptx HOLAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAXD

Más de E'sszau Cariñoo (20)

PPTX
3. las secuencias didacticas (1)
DOCX
PPTX
Curiosidad11
PPTX
Los benefici os
PPTX
Portafolios11
PPTX
Evaluacion11
PPTX
Evaluacion1
PPTX
Orientacion 1
PPTX
La evaluacion111
PPTX
La evaluacion11
PDF
Yourprezi
PPTX
Modelobasico
PPTX
Modelo evaluador2
PPTX
La evaluacion
PPTX
Guã­a metodolã³gica para la elaboraciã³n de una situaciã³n
PPTX
La organizaciã³n de los contenidos (juego de feria)
PPSX
La evaluaciã³n de las estrategias de aprendizaje de (1)
PPTX
Programaciã³n de aula para quã©
PPTX
Modelobasico
PPSX
Bloque iii rubricas
3. las secuencias didacticas (1)
Curiosidad11
Los benefici os
Portafolios11
Evaluacion11
Evaluacion1
Orientacion 1
La evaluacion111
La evaluacion11
Yourprezi
Modelobasico
Modelo evaluador2
La evaluacion
Guã­a metodolã³gica para la elaboraciã³n de una situaciã³n
La organizaciã³n de los contenidos (juego de feria)
La evaluaciã³n de las estrategias de aprendizaje de (1)
Programaciã³n de aula para quã©
Modelobasico
Bloque iii rubricas

Contenido cientãfico

  • 1. CONTENIDO CIENTÍFICO Español Bloque: 3 “Caminos y trayectorias” Contenido/ Tema: “Las caras de la noticia” Aprendizajes esperados: Contrasta las distintas formas de tratar un mismo tema en diferentes fuentes. Competencias que se favorecen: Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. ¿Qué es una notica? Es un suceso verdadero de interés general o especializado, que se comunica por primera vez en forma masiva y que constituye la base de la información escrita o hablada. Tipo de noticias Filmada: La de un hecho de actualidad registrada por la cámara y con captación del sonido que, además, informa del hecho a que se refiere. Escrita: La de un medio impreso, en oposición a la hablada de un medio radiofónico o audiovisual. Periodística: acto, hecho, o suceso que reúne las condiciones precisas para ser difundida. Publicitaria: suceso de tipo comercial que se comunica por vez primera y que sigue en su técnica de redacción, la misma que se emplea en información normal de periódico, aunque con la identificación correspondiente a su origen. Medios de comunicación masiva: Los noticieros radiográficos informan las principales noticias mientras usted está en la regadera y el reporte vial cuando conduce. Los periódicos ofrecen noticias locales y nacionales y actualizan las noticias más recientes cada hora. La comunicación masiva tiene lugar a partir a una persona o un grupo de personas mediante un dispositivo de transmisión (Un medio) hacia grande audiencias o mercados.
  • 2. Las industrias de los medios masivos de comunicación El término industrias de los medios masivos de comunicación comprende ocho tipos de empresas de medios masivos. La palabra industrias, cuando se utiliza para descubrir a las empresas de medios, pone énfasis en el principal objetivo de los medios masivos a nivel; el global generar dinero. Las ocho industrias de medios son: Libros Periódicos Revistas Discos Radio Cine Televisión Internet Los medios de comunicación masiva con la vida diaria El papel que juega la tecnología en la evolución del alcance de los medios, puede advertir como afecta el cambio tecnológico al negocio de los medios. Sólo entonces podrá empezar verdaderamente a analizar el impacto de los medios masivos en la vida diaria. El periódico Este es un medio de comunicación muy común, y con un grado de importancia muy grande ya que está al alcance de todos. Este está impreso en hojas de papel, y en el cada día, o bien por semana, se dan a conocer las noticias más importantes, que las dividen en diferentes secciones, estas sirven para ayudar a los lectores a encontrar la parte con la que quieran empezar, así como la información que más requieran o interese. Las secciones principales son las siguientes: Espectáculos, Deportes, Noticias Nacionales, Internacionales, Sociedad, Cultura, Finanzas, Opinión.
  • 3. En cada una de estas secciones se dan a conocer las noticias más relevantes de acuerdo al día y también en estos artículos se podrán observar algunas opiniones, reflexiones, o notas importantes, de acuerdo al criterio del periodista. Sin embargo cada uno de los lectores puede tener su punto de vista ya que todos somos diferentes, lo cual hace que cada uno de nosotros tenga un criterio de esa información dada en este medio. Sin embargo notaremos que también este medio se fue adaptando a los tiempos actuales y ahora también el periódico esta por vía Web, ya que las nuevas necesidades y generaciones así lo requieren. La Televisión La televisión es uno de los medios de comunicación más importantes que ha existido y esto es así debido a que gracias a su gratuidad como también a su fácil acceso permite que millones de personas de todo el mundo puedan recurrir a él inmediata y fácilmente. La televisión es en muchos casos criticada por considerarse que ha reemplazado el interés de las personas por otras formas de comunicación que pueden requerir más tiempo, que pueden parecer más aburridas o más lentas, etc. Sin embargo, la televisión permanece aún hoy en día (con el gran desarrollo de internet) como un medio de comunicación mundialmente accesible y cuya importancia radica en el hecho de que permite conocer noticias, entretiene y utiliza lenguajes accesibles para miles de personas en todas partes. Diferencia entre el periódico y los noticieros El periódico profundiza mucho más las noticias referentes a temas de nivel mundial. Los noticieros aunque presentan muchas cosas no profundizan mucho cada noticia, ya que su espacio es reducido. El periódico genera la posibilidad de tener opiniones de los protagonistas de las noticias y crea columnas con especialistas de los temas que ayudan a su explicación y contribuyen con un mayor acercamiento a la sociedad. En la televisión no existen muchas opiniones sobre las noticias y no existe mucha participación frente a éstas. El periódico es un sistema de información visual, el noticiero es de tipo visual y auditivo. Las imágenes en el periódico son inanimadas, en los noticieros son con movimiento.
  • 4. Similitudes entre el periódico y el noticiero Generan posibilidad de informarse respecto a lo que sucede mundial, nacional y actualmente. Se da importancia más que todo a temas políticos y sociales. Los contenidos y noticias son similares, aunque en uno de estos sistemas se profundizan más. BIBLIOGRAFÍA:
  • 5. BIBLIOGRAFÍA: De la Mota Oreja, I.H. (1998). Diccionario de comunicación audiovisual. (P.p. 5-15) México: Trillas Biagi, S. (2011) impacto de los medios de comunicación. Las industrias de los medios masivos de comunicación. (P.p 2-30). México: Artgraph. De la Torre, F. (2004) taller de la comunicación 2. La publicidad. (P.p 25-34). México: McGraw-Hill Interamericana. De la torre, F. (2007) Taller de la comunicación I. El lenguaje como forma de codificación. (P.p. 50-58) México: McGraw-Hill Interamericana. Barnicoat, J. (2000) La noticia: su historia y su lenguaje. La noticia en la vida diaria. (P.p. 7- 56). Singapur: GG.