SlideShare una empresa de Scribd logo
JUSTO ENRIQUE GARCÍA
PORTILLO
20140327
Los contenidos digitales son cualquier forma de datos o
información en forma digital (archivos electrónicos), en
oposición a la forma física. Un contenido digital puede
ser cualquier cosa; desde un simple gráfico a fotos,
vídeo, documentos de investigación, artículos, informes,
estadísticas bases de datos, planes de negocios, e-
libros, música, etc.
Los contenidos digitales tiene características especiales
en lo que respecta al almacenamiento, clasificación,
publicaciones, acceso y reproducción.
El contenido se registra de manera que para leerlo es
preciso disponer de un aparato lector adecuado, mientras
que los documentos tradicionales pueden ser leídos
directamente por el ojo humano.
El contenido del documento electrónico puede ser separado
del medio en el que se registró originalmente. El motivo por
el que se cambia de soporte es la obsolescencia de los
sistemas por el avance de la tecnología. La ventaja es que la
información no tiene por qué variar, y el inconveniente es
que puede dar lugar a manipulaciones, poniendo en duda por
tanto su autenticidad y su fiabilidad, características
fundamentales en la documentación de archivo.
La estructura física de un documento electrónico carece
de importancia y no es válida para determinar la
autenticidad de la información que contiene, ya que se
modifica al pasar de un soporte a otro; en cambio existe
una estructura lógica que permite identificar cada
documento y representar los elementos de su estructura
interna (campos, márgenes, párrafos...). Se trata de la
estructura que le dio el creador al documento, y deberá
ser la que aparezca en la pantalla del usuario.
La identificación de los documentos electrónicos se hace
más complicada cuando no existe un documento
paralelo en soporte tradicional. Por ejemplo,
reconoceremos fácilmente una carta, un informe, un
contrato, pero no quedará muy claro cuando se trate de
bases de datos, hipertextos, hojas de cálculo, sistemas
multimedia...
Contenido digital enrique portillo

Más contenido relacionado

PPT
Gestion de documentos_electronicos_-presentacion[1]
PPTX
Eje tematico no 1 gestion docc digitales
PPTX
Exposicion eje tematico 2
PPTX
Eje tematico no 1 gestion docc digitales
PPTX
Eje tematico no 1 gestion docc digitales
PPTX
Documentos electronicos g2.
PPTX
Exposición componentes doc electrónicos
PPTX
Documentos electronico 2015
Gestion de documentos_electronicos_-presentacion[1]
Eje tematico no 1 gestion docc digitales
Exposicion eje tematico 2
Eje tematico no 1 gestion docc digitales
Eje tematico no 1 gestion docc digitales
Documentos electronicos g2.
Exposición componentes doc electrónicos
Documentos electronico 2015

La actualidad más candente (13)

PPT
Exposición características de documentos electronicos
PPTX
Actividad en grupo eje tematico 2 Documentos electrònicos
PPTX
Eje tematico no2
PPTX
PRIMER EJE TEMÁTICO: EL DOCUMENTO ELECTRÓNICO
PPT
C:\Fakepath\Presentacion Eje Tematico 2[1]
PPTX
Que es imformación que es dato porque es diferente la información electronica
PPTX
1.expediente electronica eje 5
PPT
Trabajo grupo documentos electronicos
PPTX
Bases de datos
PPT
Archivos electronicos jp 2015 umb
PPTX
avances tecnologicos archivisticos
DOCX
Ensayo base dedatos
PPT
Los documentos electrónicos
Exposición características de documentos electronicos
Actividad en grupo eje tematico 2 Documentos electrònicos
Eje tematico no2
PRIMER EJE TEMÁTICO: EL DOCUMENTO ELECTRÓNICO
C:\Fakepath\Presentacion Eje Tematico 2[1]
Que es imformación que es dato porque es diferente la información electronica
1.expediente electronica eje 5
Trabajo grupo documentos electronicos
Bases de datos
Archivos electronicos jp 2015 umb
avances tecnologicos archivisticos
Ensayo base dedatos
Los documentos electrónicos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
DOCX
Planificación del juego enviar al meil e la profe
DOCX
Como crear un gmail
PDF
portafolio
PPTX
Imágenes para actividad
PPTX
Presentación1
PPTX
BELTRAN CUNDINAMARCA
PPTX
Trabajo
PPTX
Bases de datos lc
PDF
Procesos de cavernamiento
PPTX
algoritmos
PDF
Agronomía tropical modelado cartografico de riesgo de incendios en el parqu...
PPTX
REDE SOCIALES
DOCX
Planificacion y estrategias de enseñanzas primera investigacion glosario
PDF
Lectura previa primaria iii
PDF
50111 213891-1-pb
PPTX
Presentación carla
PPTX
Carcinoma de Esofago
PDF
plantas 2014
Planificación del juego enviar al meil e la profe
Como crear un gmail
portafolio
Imágenes para actividad
Presentación1
BELTRAN CUNDINAMARCA
Trabajo
Bases de datos lc
Procesos de cavernamiento
algoritmos
Agronomía tropical modelado cartografico de riesgo de incendios en el parqu...
REDE SOCIALES
Planificacion y estrategias de enseñanzas primera investigacion glosario
Lectura previa primaria iii
50111 213891-1-pb
Presentación carla
Carcinoma de Esofago
plantas 2014
Publicidad

Similar a Contenido digital enrique portillo (20)

PPTX
Eje temático No 1 - Doc. electrónico
PPTX
Eje tematico no2
PPTX
Documentos electronicos eje tematico 2 exposición
PPTX
Documentos electronicos vanessa castro
PPT
Trabajo de gestion-1
PPT
Trabajo de gestion-1
PPT
Trabajo de gestion-1
PPT
Trabajo de gestion-1
PPTX
Eje tematico no 1 gestion docc digitales
PPT
Documentos electronicos eje tematico 2
PPTX
Eje tematico no 1 gestion docc digitales
PPT
eje tematico No 2 archivo digi
PPT
Eje tematico n° 1
PPTX
Trabajo en grupo eje tematico documento electronico
PPTX
Trabajo en grupo eje tematico documento electronico
PPTX
Trabajo en grupo eje tematico documento electronico
PPT
Trabajo en grupo eje tematico nº 1 el documento electronico
PPSX
DOCUMENTOS ELECTRONICOS G1-CIDBA5
PPTX
Hiperdocumentos
PPTX
Documentos electronicos eje tematico 1
Eje temático No 1 - Doc. electrónico
Eje tematico no2
Documentos electronicos eje tematico 2 exposición
Documentos electronicos vanessa castro
Trabajo de gestion-1
Trabajo de gestion-1
Trabajo de gestion-1
Trabajo de gestion-1
Eje tematico no 1 gestion docc digitales
Documentos electronicos eje tematico 2
Eje tematico no 1 gestion docc digitales
eje tematico No 2 archivo digi
Eje tematico n° 1
Trabajo en grupo eje tematico documento electronico
Trabajo en grupo eje tematico documento electronico
Trabajo en grupo eje tematico documento electronico
Trabajo en grupo eje tematico nº 1 el documento electronico
DOCUMENTOS ELECTRONICOS G1-CIDBA5
Hiperdocumentos
Documentos electronicos eje tematico 1

Contenido digital enrique portillo

  • 2. Los contenidos digitales son cualquier forma de datos o información en forma digital (archivos electrónicos), en oposición a la forma física. Un contenido digital puede ser cualquier cosa; desde un simple gráfico a fotos, vídeo, documentos de investigación, artículos, informes, estadísticas bases de datos, planes de negocios, e- libros, música, etc. Los contenidos digitales tiene características especiales en lo que respecta al almacenamiento, clasificación, publicaciones, acceso y reproducción.
  • 3. El contenido se registra de manera que para leerlo es preciso disponer de un aparato lector adecuado, mientras que los documentos tradicionales pueden ser leídos directamente por el ojo humano. El contenido del documento electrónico puede ser separado del medio en el que se registró originalmente. El motivo por el que se cambia de soporte es la obsolescencia de los sistemas por el avance de la tecnología. La ventaja es que la información no tiene por qué variar, y el inconveniente es que puede dar lugar a manipulaciones, poniendo en duda por tanto su autenticidad y su fiabilidad, características fundamentales en la documentación de archivo.
  • 4. La estructura física de un documento electrónico carece de importancia y no es válida para determinar la autenticidad de la información que contiene, ya que se modifica al pasar de un soporte a otro; en cambio existe una estructura lógica que permite identificar cada documento y representar los elementos de su estructura interna (campos, márgenes, párrafos...). Se trata de la estructura que le dio el creador al documento, y deberá ser la que aparezca en la pantalla del usuario. La identificación de los documentos electrónicos se hace más complicada cuando no existe un documento paralelo en soporte tradicional. Por ejemplo, reconoceremos fácilmente una carta, un informe, un contrato, pero no quedará muy claro cuando se trate de bases de datos, hipertextos, hojas de cálculo, sistemas multimedia...