¿Qué es semiótica?
Es la ciencia o disciplina que se interesa por el estudio de los
diferentes tipos de símbolos creados por el ser humano en diferentes y
especificas situaciones. Este estudio se basa en el análisis de los
significados que cada tipo de símbolo puede tener y como ese
significado puede ir variando a lo largo del tiempo o el espacio.
¿Qué es símbolo?
Un símbolo es una imagen, figura u objeto con que se representa
un concepto abstracto, moral o intelectual. Un símbolo es más
que su significado inmediato, puede incluso el concepto
representado ser diferente según el receptor que lo
considera. A diferencia del signo, el símbolo no es
completamente arbitrario, ni univalente, ni vacío.
Hay signos más complejos, como los icónicos, por ejemplo, el
dibujo de una mujer es signo de esa persona y transmite esa
información, un ícono, pero si el rostro de una persona se asocia
a un producto comercial, ese signo se transforma en símbolo, que
es una imagen que abstrae una idea.
¿Qué es signo?
Es una imagen, cuadro o representación; es un signo que
sustituye al objeto mediante su significación, representación o
por analogía, como en la semiótica. Un icono es un pequeño
grafico en pantalla que identifica y representa a algún objeto
(programa, documento archivo), usualmente con algún
simbolismo grafico para establecer una asociación, el termino
icono es utilizado con sentido general al simbolismo.
¿Qué es icono?
Un icono es una imagen, cuadro o representación; es un signo
o símbolo que sustituye al objeto mediante su significación o
representación.
Señal es aquello que, como la palabra indica,
señala. Ésta puede ser escrita, verbal, visual, o en
cualquier otra forma perceptible al intelecto; indicando la
presencia, proximidad o dirección de una cosa o idea.
Por ejemplo: una señal de cruz en la ruta indica un cruce;
los colores estridentes de un insecto seguramente nos
avisa que es ponzoñoso; o la lectura que hacemos de los
gestos y actitudes de otra persona pueden servirnos para
percibir sutilezas acerca de ella.
Estos son algunos ejemplos de señales, y de ellos se
intuye que es posible una amplia categorización de ellos
tanto en su origen como en su importancia relativa y
objetiva y en su jerarquía.
Señal
Es la descripción de las temáticas de las imágenes y
también el tratado o colección de estas. Es la ciencia que estudia
el origen y formación de las imágenes, su relación con lo
alegórico y lo simbólico así como su identificación por medio de
los atributos que casi siempre les acompañan. Esta ciencia tiene
su origen en el siglo XIX y fue desarrollado a lo largo del siglo XX.
¿Qué es iconografía?
Como signo, una bandera representa un país, pero como símbolo es
imagen de la nación, su gente, el estado, su tradición, historia,
instituciones y emociones y sentimientos no racionales de forma más
bien ambigua. Es una total abstracción.
La función principal del diseño será entonces transmitir una
información determinada por medio de composiciones graficas,
que se hacen llegar al publico destinatario a través de diferentes
soportes, como folletos, carteles, trípticos, etc. El diseño no
significa crear un dibujo, una imagen, una ilusión una fotografía.
Es algo más que la suma de todos esos elementos.
¿Cómo se aplica la semiótica en
el diseño?
símbolo
elemento que no solo informa de su significado, sino que además evoca
valores y sentimientos, representando por ideas abstractas de una manera
metafórica o alegórica, o simplemente significativa o relacionada con algún evento
importante.
señal
tiene por finalidad cambiar u originar una acción y actúa de manera
directa e inmediata sobre el receptor del mensaje.
icono
es un signo que sustituye al objeto mediante su significación
Es muy facil la apariencia de los simbolos no tiene nada que ver con lo
que significa, mientras que en los iconos, sí digamos que tiene
una conexión natural entre imagen o aspecto y significado.
Los signos pueden ser comprendidos por los seres humanos y, algunos, por
los animales; los símbolos no. Los signos señalan; son específicos de un
cometido o una circunstancia. Los símbolos tienen un significado más amplio
y menos concreto.
el ícono es un signo que tiene la capacidad de representar
a algomediante alguna semejanza en cualquiera de los aspectos, de ese algo.
¿El significado de los
logotipos de WhatsApp,
Twitter, Facebook?
WhatsApp
Su nombre no tiene mucho misterio: en el mundo
anglosajón, la expresión ‘What’s up?’ es la forma
coloquial de saludar, cuya terminación coincide
totalmente con la fonética de ‘app’.
¿Y qué hay del logotipo de WhatsApp? No deja de ser
llamativo que sea el auricular de un teléfono analógico.
El fundador de la empresa, el ingeniero
ucraniano Jan Klum, quiso rendir homenaje así a un
medio de comunicación que él mismo ayudaría a
extinguir con su app.
Facebook
Cuando Zuckerberg le encargó a la agencia creativa Cuban Council el
diseño del que sería el logotipo de Facebook, entonces la red social
se llamaba Thefacebook.com. A partir de 2005 pasó a llamarse
‘Facebook’ asecas, más fácil de recordar y una marca más limpia (la
leyenda, y también la película “La red social”, cuentan que fue idea de
Sean Parker, fundador de la fallida Napster).
En branding el azul es un color que denota experiencia y calma;
cualidades que al principio suponemos que no derrocharía el joven
Zuckerberg, pero que éste eligió por cuestiones prácticas: es
daltónico y es el color que mejor distingue. La ‘F’, convertida ya en un
símbolo, es una modificación, como el resto de la tipografía, de la
fuente Klavika.
A simple vista el logotipo de Amazon se antoja simple y algo aburrido.
Sin embargo, cuando nos detenemos en los detalles, todo cobra su
sentido. Por un lado tenemos la flecha, puesta en un sitio que no es
casual: comienza en la vocal A y termina en la letra Z, para expresar que
en este marketplace de electrónica y servicios cloud puedes encontrar
todos los productos que imagines; de hecho el nombre ‘Amazon’
también hace referencia a esta idea, en alusión a la diversidad que uno
encontraría en la selva amazónica.
No sólo eso, sino que además la flecha tiene forma de sonrisa, en clara
referencia a la experiencia del cliente, que es plenamente satisfactoria.
Twitter
La red social de microblogging que cambió la
forma en que accedemos a la actualidad, tuvo
originariamente otro nombre: “Twttr”, una
nomenclatura cuyo símbolo costaba un poco
digerir.
Pero uno de los co-fundadores de Twitter, Biz
Stone, era un gran seguidor del mítico jugador de
los Boston Celtics, Larry Bird, así que fue
cuestión de tiempo que el deportista inspirara el
nuevo logotipo de la compañía. Así, su
creador Ryan Sarver diseñó el ave que todos
conocemos en honor al deportista, y lo bautizó,
como no podía ser de otro modo, Larry.
El nombre de la aplicación completaba la
jugada: “Tweet” suena fonéticamente como el
gorjeo de un ave, así que parecía lógico
identificar la red social con la simplicidad y
rapidez de un pájaro volando.
Apple
Aunque nos parezca muy poética la
teoría según la cual la manzana
mordida rinde homenaje a Alan
Touring –el pionero de la informática
que acabaría suicidándose debido a
la represión sufrida por ser
homosexual comiendo una manzana
envenenada con cianuro–, la realidad
es que el logotipo de Apple es una
referencia a Isaac Newton. Lo más
puritanos sostienen que representa
el fruto prohibido del “Árbol del
Conocimiento” en la historia bíblica
de la creación de Adán y Eva.
CONTENIDO INFORMATIVO DEL
BLOG
¿Qué contenido informativo se agregará al
blog?
Acudiendo a fuentes bibliográficas,
hemerográficas, bibliotecas virtuales,
e-books, etc., y de acuerdo con el
tema elegido para diseñar el blog,
elabora un texto que contenga:
Actividades especificas de aprendizaje
 Contenido del blog.
 Introducción
 Desarrollo
 Características
 Antecedentes históricos
 Clasificación
 Situación actual
 Estadísticas
 Conclusiones
 Fuente de datos
Cuando se evalúa un sitio web, de
manera general, se recomienda
considerar las siguientes interrogantes:
· ¿De dónde proviene la información del
sitio?
· ¿Es la información relevante cuando se
comparara con otros materiales
publicados sobre el mismo tema?
· ¿Por qué el sitio es útil o importante?
· ¿Puede verificarse la información en
libros, publicaciones periódicas u otras
fuentes?
· ¿Quién escribió las páginas?
· ¿Qué dice el autor sobre el tema?
· ¿Tiene el autor la autoridad para presentar
la información?
· ¿Obtiene el autor o la organización alguna
ganancia al presentar la información?
· ¿Cuándo se creó y actualizó el sitio?
 Exactitud.
Si la página relaciona al autor y a la institución que publica la
página y suministra la forma de contactar con ellos.
 Autor.
Si la página menciona las características del autor. Es preferible
que esté en el dominio (.edu, .gov, .org, o .net) o cualquier otro
oficial.
 Objetividad.
Si la página ofrece información exacta con pocos anuncios y es
objetiva en la presentación de la información.
 Actualidad. Si la página se actualiza regularmente (como se
establece en la página) y los enlaces si lo son también.
 Cobertura. Si la información puede verse apropiadamente y no
está limitada por cobros, tecnología de los navegadores o
requerimientos de software.
En resumen
 Corrige el texto si es necesario, agrega
imágenes e intégralo como presentación de
Power Point considerando las características
de diseño aprendidas en los horizontes de la
primera unidad.
 Comparte este archivo en Internet utilizando
www.slideshare.net, o www.splashcast.net/ e
incrústelo al blog.
NOTA: Puede sustituirse por formatos con
extensión .doc, .pdf, etcétera.
Ingresa a los blogs de otros compañeros y aporta
comentarios.
https://www.academia.edu/23773940/_671936768_TALLE
R_VICIOS_DE_LENGUAJE

Más contenido relacionado

PPT
Las imágenes
PPT
La imagen.viaje al otro lado del espejo
PDF
Iconosimbolo
DOCX
Trabajo chiste terminado
PPTX
Lectura de imagenes
DOCX
Elementos para una semiotica de la imagen
PPTX
Signos visuales
PPTX
Unidad 1. Relación signo y forma
Las imágenes
La imagen.viaje al otro lado del espejo
Iconosimbolo
Trabajo chiste terminado
Lectura de imagenes
Elementos para una semiotica de la imagen
Signos visuales
Unidad 1. Relación signo y forma

Similar a Contenido informativo del blog (20)

PPTX
Signos simbolos-logotipos-anagramas-pictogramas ampliado
PDF
CLASIFICACIÓN DEL SIGNO SEGUN PEIRCE - SIMBOLO.pdf
PPTX
Formas BáSicas De ComposicióN 1
PPTX
Formas básicas de composición 1
PDF
Sesion 2 signo vs simbolos
PPT
1 Signos y significación
PDF
Símbolos En la unidad anterior, definiste cómo el ser humano recibe, percibe ...
PDF
Parcial domiciliario por Frassone Melisa
PPTX
clase 3
PDF
T5. toaquiza evelyn.dg
PDF
Dutra paola. 1ro c t1
PDF
Dutra paola. 1ro c t1
PPTX
SESION V- SIGNOS SIMBOLOS (2).pptx
PDF
Paola Dutra T1
DOCX
Signos y simbolos
DOCX
Signos y simbolos
RTF
Trabajo de len. art2
DOC
Lectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedad
PDF
Leccion III
Signos simbolos-logotipos-anagramas-pictogramas ampliado
CLASIFICACIÓN DEL SIGNO SEGUN PEIRCE - SIMBOLO.pdf
Formas BáSicas De ComposicióN 1
Formas básicas de composición 1
Sesion 2 signo vs simbolos
1 Signos y significación
Símbolos En la unidad anterior, definiste cómo el ser humano recibe, percibe ...
Parcial domiciliario por Frassone Melisa
clase 3
T5. toaquiza evelyn.dg
Dutra paola. 1ro c t1
Dutra paola. 1ro c t1
SESION V- SIGNOS SIMBOLOS (2).pptx
Paola Dutra T1
Signos y simbolos
Signos y simbolos
Trabajo de len. art2
Lectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedad
Leccion III
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introducción a la historia de la filosofía
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Publicidad

Contenido informativo del blog

  • 1. ¿Qué es semiótica? Es la ciencia o disciplina que se interesa por el estudio de los diferentes tipos de símbolos creados por el ser humano en diferentes y especificas situaciones. Este estudio se basa en el análisis de los significados que cada tipo de símbolo puede tener y como ese significado puede ir variando a lo largo del tiempo o el espacio.
  • 2. ¿Qué es símbolo? Un símbolo es una imagen, figura u objeto con que se representa un concepto abstracto, moral o intelectual. Un símbolo es más que su significado inmediato, puede incluso el concepto representado ser diferente según el receptor que lo considera. A diferencia del signo, el símbolo no es completamente arbitrario, ni univalente, ni vacío.
  • 3. Hay signos más complejos, como los icónicos, por ejemplo, el dibujo de una mujer es signo de esa persona y transmite esa información, un ícono, pero si el rostro de una persona se asocia a un producto comercial, ese signo se transforma en símbolo, que es una imagen que abstrae una idea. ¿Qué es signo?
  • 4. Es una imagen, cuadro o representación; es un signo que sustituye al objeto mediante su significación, representación o por analogía, como en la semiótica. Un icono es un pequeño grafico en pantalla que identifica y representa a algún objeto (programa, documento archivo), usualmente con algún simbolismo grafico para establecer una asociación, el termino icono es utilizado con sentido general al simbolismo. ¿Qué es icono? Un icono es una imagen, cuadro o representación; es un signo o símbolo que sustituye al objeto mediante su significación o representación.
  • 5. Señal es aquello que, como la palabra indica, señala. Ésta puede ser escrita, verbal, visual, o en cualquier otra forma perceptible al intelecto; indicando la presencia, proximidad o dirección de una cosa o idea. Por ejemplo: una señal de cruz en la ruta indica un cruce; los colores estridentes de un insecto seguramente nos avisa que es ponzoñoso; o la lectura que hacemos de los gestos y actitudes de otra persona pueden servirnos para percibir sutilezas acerca de ella. Estos son algunos ejemplos de señales, y de ellos se intuye que es posible una amplia categorización de ellos tanto en su origen como en su importancia relativa y objetiva y en su jerarquía. Señal
  • 6. Es la descripción de las temáticas de las imágenes y también el tratado o colección de estas. Es la ciencia que estudia el origen y formación de las imágenes, su relación con lo alegórico y lo simbólico así como su identificación por medio de los atributos que casi siempre les acompañan. Esta ciencia tiene su origen en el siglo XIX y fue desarrollado a lo largo del siglo XX. ¿Qué es iconografía? Como signo, una bandera representa un país, pero como símbolo es imagen de la nación, su gente, el estado, su tradición, historia, instituciones y emociones y sentimientos no racionales de forma más bien ambigua. Es una total abstracción.
  • 7. La función principal del diseño será entonces transmitir una información determinada por medio de composiciones graficas, que se hacen llegar al publico destinatario a través de diferentes soportes, como folletos, carteles, trípticos, etc. El diseño no significa crear un dibujo, una imagen, una ilusión una fotografía. Es algo más que la suma de todos esos elementos. ¿Cómo se aplica la semiótica en el diseño?
  • 8. símbolo elemento que no solo informa de su significado, sino que además evoca valores y sentimientos, representando por ideas abstractas de una manera metafórica o alegórica, o simplemente significativa o relacionada con algún evento importante. señal tiene por finalidad cambiar u originar una acción y actúa de manera directa e inmediata sobre el receptor del mensaje. icono es un signo que sustituye al objeto mediante su significación Es muy facil la apariencia de los simbolos no tiene nada que ver con lo que significa, mientras que en los iconos, sí digamos que tiene una conexión natural entre imagen o aspecto y significado. Los signos pueden ser comprendidos por los seres humanos y, algunos, por los animales; los símbolos no. Los signos señalan; son específicos de un cometido o una circunstancia. Los símbolos tienen un significado más amplio y menos concreto. el ícono es un signo que tiene la capacidad de representar a algomediante alguna semejanza en cualquiera de los aspectos, de ese algo.
  • 9. ¿El significado de los logotipos de WhatsApp, Twitter, Facebook?
  • 10. WhatsApp Su nombre no tiene mucho misterio: en el mundo anglosajón, la expresión ‘What’s up?’ es la forma coloquial de saludar, cuya terminación coincide totalmente con la fonética de ‘app’. ¿Y qué hay del logotipo de WhatsApp? No deja de ser llamativo que sea el auricular de un teléfono analógico. El fundador de la empresa, el ingeniero ucraniano Jan Klum, quiso rendir homenaje así a un medio de comunicación que él mismo ayudaría a extinguir con su app.
  • 11. Facebook Cuando Zuckerberg le encargó a la agencia creativa Cuban Council el diseño del que sería el logotipo de Facebook, entonces la red social se llamaba Thefacebook.com. A partir de 2005 pasó a llamarse ‘Facebook’ asecas, más fácil de recordar y una marca más limpia (la leyenda, y también la película “La red social”, cuentan que fue idea de Sean Parker, fundador de la fallida Napster). En branding el azul es un color que denota experiencia y calma; cualidades que al principio suponemos que no derrocharía el joven Zuckerberg, pero que éste eligió por cuestiones prácticas: es daltónico y es el color que mejor distingue. La ‘F’, convertida ya en un símbolo, es una modificación, como el resto de la tipografía, de la fuente Klavika.
  • 12. A simple vista el logotipo de Amazon se antoja simple y algo aburrido. Sin embargo, cuando nos detenemos en los detalles, todo cobra su sentido. Por un lado tenemos la flecha, puesta en un sitio que no es casual: comienza en la vocal A y termina en la letra Z, para expresar que en este marketplace de electrónica y servicios cloud puedes encontrar todos los productos que imagines; de hecho el nombre ‘Amazon’ también hace referencia a esta idea, en alusión a la diversidad que uno encontraría en la selva amazónica. No sólo eso, sino que además la flecha tiene forma de sonrisa, en clara referencia a la experiencia del cliente, que es plenamente satisfactoria.
  • 13. Twitter La red social de microblogging que cambió la forma en que accedemos a la actualidad, tuvo originariamente otro nombre: “Twttr”, una nomenclatura cuyo símbolo costaba un poco digerir. Pero uno de los co-fundadores de Twitter, Biz Stone, era un gran seguidor del mítico jugador de los Boston Celtics, Larry Bird, así que fue cuestión de tiempo que el deportista inspirara el nuevo logotipo de la compañía. Así, su creador Ryan Sarver diseñó el ave que todos conocemos en honor al deportista, y lo bautizó, como no podía ser de otro modo, Larry. El nombre de la aplicación completaba la jugada: “Tweet” suena fonéticamente como el gorjeo de un ave, así que parecía lógico identificar la red social con la simplicidad y rapidez de un pájaro volando.
  • 14. Apple Aunque nos parezca muy poética la teoría según la cual la manzana mordida rinde homenaje a Alan Touring –el pionero de la informática que acabaría suicidándose debido a la represión sufrida por ser homosexual comiendo una manzana envenenada con cianuro–, la realidad es que el logotipo de Apple es una referencia a Isaac Newton. Lo más puritanos sostienen que representa el fruto prohibido del “Árbol del Conocimiento” en la historia bíblica de la creación de Adán y Eva.
  • 15. CONTENIDO INFORMATIVO DEL BLOG ¿Qué contenido informativo se agregará al blog?
  • 16. Acudiendo a fuentes bibliográficas, hemerográficas, bibliotecas virtuales, e-books, etc., y de acuerdo con el tema elegido para diseñar el blog, elabora un texto que contenga:
  • 17. Actividades especificas de aprendizaje  Contenido del blog.  Introducción  Desarrollo  Características  Antecedentes históricos  Clasificación  Situación actual  Estadísticas  Conclusiones  Fuente de datos
  • 18. Cuando se evalúa un sitio web, de manera general, se recomienda considerar las siguientes interrogantes: · ¿De dónde proviene la información del sitio? · ¿Es la información relevante cuando se comparara con otros materiales publicados sobre el mismo tema? · ¿Por qué el sitio es útil o importante? · ¿Puede verificarse la información en libros, publicaciones periódicas u otras fuentes? · ¿Quién escribió las páginas? · ¿Qué dice el autor sobre el tema? · ¿Tiene el autor la autoridad para presentar la información? · ¿Obtiene el autor o la organización alguna ganancia al presentar la información? · ¿Cuándo se creó y actualizó el sitio?
  • 19.  Exactitud. Si la página relaciona al autor y a la institución que publica la página y suministra la forma de contactar con ellos.  Autor. Si la página menciona las características del autor. Es preferible que esté en el dominio (.edu, .gov, .org, o .net) o cualquier otro oficial.  Objetividad. Si la página ofrece información exacta con pocos anuncios y es objetiva en la presentación de la información.  Actualidad. Si la página se actualiza regularmente (como se establece en la página) y los enlaces si lo son también.  Cobertura. Si la información puede verse apropiadamente y no está limitada por cobros, tecnología de los navegadores o requerimientos de software. En resumen
  • 20.  Corrige el texto si es necesario, agrega imágenes e intégralo como presentación de Power Point considerando las características de diseño aprendidas en los horizontes de la primera unidad.  Comparte este archivo en Internet utilizando www.slideshare.net, o www.splashcast.net/ e incrústelo al blog. NOTA: Puede sustituirse por formatos con extensión .doc, .pdf, etcétera. Ingresa a los blogs de otros compañeros y aporta comentarios.