SlideShare una empresa de Scribd logo
Contenido Programático
UNIDAD CURRICULAR: TEORÍA Y PRÁCTICA DE MERCADEO
Trayecto: I
HTE:
60
HTA:
30
HTI: 30 UC: 2
Código:
TPM6012
N° de
Semanas: 24
Propósito: Desarrollar capacidades humanas para identificar y aplicar las técnicas del mercadeo
para satisfacer necesidades yresolver problemas del entorno socio-productivo.
Conocer Hacer Ser / Convivir
Definiciones Básicas:Objetivos
 Necesidades, deseos,
autoproducción,transferencias de
recursos, intercambio de
recursos, transacción de ventas,
trueque, valor y utilidad, tipos,
mercadeo, mercado, ventas,
producción, mercadeo social,
mercadeo operacional, mercadeo
estratégico, mercadeo interno,
mercadeo de relaciones y
orientaciones del mercadeo.
Procesos Básicos.
 Evolución histórica del mercadeo.
 Conceptos y ética del mercadeo.
 Mercado y sus tipos.
Funciones del Mercadeo:
 Funciones que crean valor y las
que facilitan el intercambio.
 Segmentación del mercado.
 Implementación de la matriz
FODA, en relación al mercadeo.
 Funciones del mercadeo.
Evolución histórica del mercadeo:
 Mercadeo orientado a la
producción.
 Mercadeo orientado a las ventas.
 Mercadeo Orientado al personal
con acceso a bienes y servicios.
 Mercadeo orientado a la
responsabilidad social.
 Importancia de los productos
genéricos dentro del proceso de
comercialización (precio,
producto,plaza y promoción).
 Modificaciones en el modelo de
consumo del venezolano
(transculturación).
 Fragmentación del mercado y
ubicación de nichos pocos
asistidos.
Diferencia necesidad y
deseo de las personas
con acceso a bienes y
servicios.
Identifica problemas
socio- económicos.
 Importancia del
marketing y sus
determinantes.
Planifica,ejecuta y
supervisa técnicamente
planes y programas de
mercadeo con
responsabilidad social en
las diferentes
comunidades y
organizaciones.
 Comercialización de
productos genéricos o
sustitutivos de marcas
reconocidas.
 Modas o
costumbrismos en el
consumo del
venezolano en el
marco del nuevo
modelo de producción.
 Ubicación de
potenciales
consumidores en
productos de escasa
comercializados
dentro del mercado,
según necesidades.
Planifica,ejecuta y
supervisa técnicamente
planes y programas de
mercadeo social.
Identifica el mercado meta
para bienes y servicios.
Aplica la mezcla de
mercadeo :producto
(bienes y servicios),
Comunicarse,trabajar en equipo y
negociar con solidaridad,
responsabilidad,tolerancia,
compromiso ético,justicia yequidad.
 Amplitud y dinamismo del
mercado.
 Preferencias de los
consumidores.
 Considera los indicadores
sociales del mercado,
considerando las necesidades
sociales.
Liderar proyectos con conciencia
ambientalista,honestidad y flexibilidad.
Valorar la importancia de la aplicación
de técnicas y procedimientos para la
toma de decisiones en la distribución
de bienes y servicios.
Considera la práctica del mercado
como estrategia para la soberanía
Nacional.
Razonamiento crítico,creatividad y
habilidades en las relaciones
interpersonales en la práctica diaria.
Iniciativa y espíritu emprendedor.
Capacidad de convencimiento.
Fomenta la participación comunitaria
en los aspectos referentes a l
planificación,control,distribución y
consumo de bienes y servicios.
Propone mecanismos administrativos
y de control para optimizar la
distribución de bienes y servicios.
Apoya el equilibrio entre productores.
Poder popular y el Estado en la
planificación y gestión del mercado.
 Posicionamiento y estrategias del
mercado.
Mercadeo Social y la
responsabilidad de la empresa.
Mercadeo de Servicios.
Aplicación del mercadeo en los
diferentes sistemas económicos.
Ética del Mercadeo.
Entorno del Mercadeo:
 Macro entorno.
 Micro entorno
precio,plaza y
promoción).
 Dominio del mercado.
 Potencial.
Identifica las diferentes
etapas de la evolución
histórica del mercadeo.
Desarrolla estrategias de
mercadeo en relación a
las políticas del Estado.
Examina el entorno del
mercado para determinar
estrategias.

Más contenido relacionado

PDF
Contenido programatico
PPT
Gestion Proyectos Turísticos para Municipios
PPTX
Diagnóstico Turístico
PDF
Perfil de turismo comunitario
PPTX
Ecuador: Descentralización y Desconcentración
PPTX
TURISMO COMUNITARIO
PDF
Innovación en Proyectos Turísticos
Contenido programatico
Gestion Proyectos Turísticos para Municipios
Diagnóstico Turístico
Perfil de turismo comunitario
Ecuador: Descentralización y Desconcentración
TURISMO COMUNITARIO
Innovación en Proyectos Turísticos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentación 1 El Circuito Turístico
PPTX
Planificación y Desarrollo de los Destinos Turísticos
PPTX
Estructura canal detallista y mayorista
PPTX
La oferta turística del ecuador
PPTX
Exposicion de turismo
DOCX
Unidad 2. evolución histórica del turismo
PPTX
Descentralización
PDF
Destinos Turísticos Inteligentes
DOCX
Estudio de mercado word
PDF
Manual de gobernanza turística para gestores de destinos turísticos
PPTX
Productos turísticos del Ecuador
PPT
Turismo y sistema
DOCX
Unidad1 fase2 analisis
PDF
Tipos de servicio turistico
PPT
Guia para Realizar Proyectos de Mejora
PDF
Desarrollo territorial, Conceptos básicos, procesos y componentes del desarro...
PPT
Turismo especializado y nuevas tecnologias
PPTX
El acuerdo nacional blog
PPTX
Cuadro de necesidades
PPTX
Marketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly Miriam
Presentación 1 El Circuito Turístico
Planificación y Desarrollo de los Destinos Turísticos
Estructura canal detallista y mayorista
La oferta turística del ecuador
Exposicion de turismo
Unidad 2. evolución histórica del turismo
Descentralización
Destinos Turísticos Inteligentes
Estudio de mercado word
Manual de gobernanza turística para gestores de destinos turísticos
Productos turísticos del Ecuador
Turismo y sistema
Unidad1 fase2 analisis
Tipos de servicio turistico
Guia para Realizar Proyectos de Mejora
Desarrollo territorial, Conceptos básicos, procesos y componentes del desarro...
Turismo especializado y nuevas tecnologias
El acuerdo nacional blog
Cuadro de necesidades
Marketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly Miriam
Publicidad

Destacado (10)

DOC
Fragmentacion del mercado
PPTX
Estrategias de fragmentación
PDF
Teoria y Practica de Mercadeo
PDF
Competencia imperfecta
PDF
Competencia imperfecta
PPTX
Competencia perfecta e imperfecta
DOCX
competencia perfecta e imperfecta
PPTX
Mecados y sus tipos
PPSX
El Monopolio - Con Ejemplos
PPTX
Competencia perfecta e imperfecta.
Fragmentacion del mercado
Estrategias de fragmentación
Teoria y Practica de Mercadeo
Competencia imperfecta
Competencia imperfecta
Competencia perfecta e imperfecta
competencia perfecta e imperfecta
Mecados y sus tipos
El Monopolio - Con Ejemplos
Competencia perfecta e imperfecta.
Publicidad

Similar a Contenido programatico (20)

PPTX
Bases ideológicas del marketing
PPT
Introduccion al marketing primer parcial
PPTX
Esquemas de Introduccion al Marketing.pptx
PPTX
administracion_de_la_mercadotecnia.pptx
PPT
Presentación numero 1 2011
PPTX
Gerencia del mercadeo y comportamiento del consumidor
PDF
Programa de mercadeo septiembre de 2013.
PPTX
II CORTE ACTIVIDAD 2 / Manuel Azpurua CI 27328197
DOC
Expos # 4 marketing internacional-adri- miguel (2)
DOCX
29 sistema de investigacion de mercados
PPTX
Identificación de Oportunidades de Mercado 10-05-2023.pptx
DOCX
Sistema de Investigación de Mercado
PPTX
Trabajo de Marketing 1
PPTX
Deber De Marketing Diana Brito
PPTX
Deber De Marketing 1
PPT
Esquemas de introduccion al marketing
PPT
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
PPT
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
PPT
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
PPT
Introduccion al Marketing.ppt
Bases ideológicas del marketing
Introduccion al marketing primer parcial
Esquemas de Introduccion al Marketing.pptx
administracion_de_la_mercadotecnia.pptx
Presentación numero 1 2011
Gerencia del mercadeo y comportamiento del consumidor
Programa de mercadeo septiembre de 2013.
II CORTE ACTIVIDAD 2 / Manuel Azpurua CI 27328197
Expos # 4 marketing internacional-adri- miguel (2)
29 sistema de investigacion de mercados
Identificación de Oportunidades de Mercado 10-05-2023.pptx
Sistema de Investigación de Mercado
Trabajo de Marketing 1
Deber De Marketing Diana Brito
Deber De Marketing 1
Esquemas de introduccion al marketing
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
Introduccion al Marketing.ppt

Más de Julio Vargas (20)

DOCX
Rubrica
DOCX
Rubrica de evolución histórica
DOCX
Rubrica de fragmentación
DOCX
Rubrica general
DOCX
Rubrica de fragmentacion
DOCX
Rubrica general final
DOCX
Rubrica general final
DOCX
Rubrica de mercadeo social
DOCX
Rubrica de fragmentacion
DOCX
Rubrica de fragmentacion
DOCX
Rubrica de fragmentacion
DOCX
Rubrica de evolucion historica
DOCX
Rubrica general final
DOCX
Guía de inicio
PDF
Investigacion de mercados
PDF
Rubrica mercadeo social
PDF
Rubrica de fragmentacion
PDF
Rubrica general
PDF
Rubrica 3
PDF
Rubrica 3
Rubrica
Rubrica de evolución histórica
Rubrica de fragmentación
Rubrica general
Rubrica de fragmentacion
Rubrica general final
Rubrica general final
Rubrica de mercadeo social
Rubrica de fragmentacion
Rubrica de fragmentacion
Rubrica de fragmentacion
Rubrica de evolucion historica
Rubrica general final
Guía de inicio
Investigacion de mercados
Rubrica mercadeo social
Rubrica de fragmentacion
Rubrica general
Rubrica 3
Rubrica 3

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introducción a la historia de la filosofía
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Contenido programatico

  • 1. Contenido Programático UNIDAD CURRICULAR: TEORÍA Y PRÁCTICA DE MERCADEO Trayecto: I HTE: 60 HTA: 30 HTI: 30 UC: 2 Código: TPM6012 N° de Semanas: 24 Propósito: Desarrollar capacidades humanas para identificar y aplicar las técnicas del mercadeo para satisfacer necesidades yresolver problemas del entorno socio-productivo. Conocer Hacer Ser / Convivir Definiciones Básicas:Objetivos  Necesidades, deseos, autoproducción,transferencias de recursos, intercambio de recursos, transacción de ventas, trueque, valor y utilidad, tipos, mercadeo, mercado, ventas, producción, mercadeo social, mercadeo operacional, mercadeo estratégico, mercadeo interno, mercadeo de relaciones y orientaciones del mercadeo. Procesos Básicos.  Evolución histórica del mercadeo.  Conceptos y ética del mercadeo.  Mercado y sus tipos. Funciones del Mercadeo:  Funciones que crean valor y las que facilitan el intercambio.  Segmentación del mercado.  Implementación de la matriz FODA, en relación al mercadeo.  Funciones del mercadeo. Evolución histórica del mercadeo:  Mercadeo orientado a la producción.  Mercadeo orientado a las ventas.  Mercadeo Orientado al personal con acceso a bienes y servicios.  Mercadeo orientado a la responsabilidad social.  Importancia de los productos genéricos dentro del proceso de comercialización (precio, producto,plaza y promoción).  Modificaciones en el modelo de consumo del venezolano (transculturación).  Fragmentación del mercado y ubicación de nichos pocos asistidos. Diferencia necesidad y deseo de las personas con acceso a bienes y servicios. Identifica problemas socio- económicos.  Importancia del marketing y sus determinantes. Planifica,ejecuta y supervisa técnicamente planes y programas de mercadeo con responsabilidad social en las diferentes comunidades y organizaciones.  Comercialización de productos genéricos o sustitutivos de marcas reconocidas.  Modas o costumbrismos en el consumo del venezolano en el marco del nuevo modelo de producción.  Ubicación de potenciales consumidores en productos de escasa comercializados dentro del mercado, según necesidades. Planifica,ejecuta y supervisa técnicamente planes y programas de mercadeo social. Identifica el mercado meta para bienes y servicios. Aplica la mezcla de mercadeo :producto (bienes y servicios), Comunicarse,trabajar en equipo y negociar con solidaridad, responsabilidad,tolerancia, compromiso ético,justicia yequidad.  Amplitud y dinamismo del mercado.  Preferencias de los consumidores.  Considera los indicadores sociales del mercado, considerando las necesidades sociales. Liderar proyectos con conciencia ambientalista,honestidad y flexibilidad. Valorar la importancia de la aplicación de técnicas y procedimientos para la toma de decisiones en la distribución de bienes y servicios. Considera la práctica del mercado como estrategia para la soberanía Nacional. Razonamiento crítico,creatividad y habilidades en las relaciones interpersonales en la práctica diaria. Iniciativa y espíritu emprendedor. Capacidad de convencimiento. Fomenta la participación comunitaria en los aspectos referentes a l planificación,control,distribución y consumo de bienes y servicios. Propone mecanismos administrativos y de control para optimizar la distribución de bienes y servicios. Apoya el equilibrio entre productores. Poder popular y el Estado en la planificación y gestión del mercado.
  • 2.  Posicionamiento y estrategias del mercado. Mercadeo Social y la responsabilidad de la empresa. Mercadeo de Servicios. Aplicación del mercadeo en los diferentes sistemas económicos. Ética del Mercadeo. Entorno del Mercadeo:  Macro entorno.  Micro entorno precio,plaza y promoción).  Dominio del mercado.  Potencial. Identifica las diferentes etapas de la evolución histórica del mercadeo. Desarrolla estrategias de mercadeo en relación a las políticas del Estado. Examina el entorno del mercado para determinar estrategias.