Mapeo del sistema nervioso y el estudio de sus funciones hasta
fines del siglo XIX
Contexto Fisiológico
Vocabulario de la clase pasada.
Edad Antigua
Estoicos
Epicúreos
Neoplatónicos
Renacimiento
Zeitgeist
Influencias
Racionalismo
Empirismo
Asociacionismo
Criticismo
Reglas
¿Cómo llegamos a este conocimiento?
¿Dónde está la conciencia?
Joseph I. Guillotin
Theodor Bischof
Acción Refleja
Robert Whytt
Mediante el uso y el hábito no sólo adquirimos la facultad de
realizar ciertos movimientos con mayor facilidad de la que
acostumbramos, sino que también, en proporción a cómo se
incrementa esta facilidad, nos volvemos menos sensibles a
cualquier participación o interés que tenga la mente en ellos.
Contexto fisiológico
Contexto fisiológico
Contexto fisiológico
Percibe lo que está
sucediendo en tu boca
después de haber
observado las imágenes
A esta automatización es lo que llamamos un acto reflejo.
Ley Bell-Magendie
Ley de Muller
Hermann von Helmholtz
 Ley de la conservación de la
energía.
 La energía total dentro de un
sistema permanece constante, aún
cuando ocurran cambios dentro
del sistema
 Medición de la velocidad de los
impulsos nerviosos.
Hermann von Helmholtz
 Estudios sobre la visión y la
audición
Contexto fisiológico
Ewald Hering
Contexto fisiológico
Inferencia inconsciente
[…] un alpinista que, desconociendo el camino, asciende
lentamente y con gran esfuerzo, y con frecuencia se ve
obligado a regresar sobre sus pasos porque no puede
seguir avanzando; unas veces por razonamiento, otras
por accidente, da con rastros de una senda nueva, la cual
lo lleva nuevamente un poco más allá; y al final, cuando
ha llegado a la meta, descubre, molesto, que hay un
camino real por el cual pudo haber subido si hubiera
sido lo suficientemente inteligente para hallar el punto
de partida correcto desde el principio. En mis memorias,
por supuesto, no le he dado al lector los pormenores de
mis andanzas, sino que le he descrito el camino llano por
el cual puede llegar ahora a la cima sin problemas.
Hermann von Helmholtz
Localización de las
funciones cerebrales
El cerebro no es un vaso por llenar,
sino una lámpara por encender.
Plutarco
(50-125) Escritor griego.
Frenología
Franz Josef Gall Johann Spurzheim
Flourens y el métodos de ablación
Pierre Flourens
El caso de Phineas Cage
Método clínico
Paul Broca Carl Wernicke
Mapeo del cerebro: estimulación eléctrica
Eduard HItzig Gustav Fritsch David Ferrier
VOCABULARIO
Periodos
Históricos
Siglo XVII y
XIX
Renacimiento
Ilustración
Revolución
Industrial
Fisiología
Acto reflejo
Bell-
Magendie
Muller
Helmholtz
Frenologia
Gall
Spurzheim
Ablación
Flourens
Método
clínico
Paul Broca
Carl Wernicke
Mapeo del
cerebro
Eduard Hitzig
Gustav Fritsch
David Ferrier

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas de transmisión de poleas con correa
PPTX
Errores de medicion
PPSX
Soldadura por electrodos-POSICIONES DE SOLDADURA
PPTX
Atc tornillo de union y potencia
PPTX
Historia y evolución de las herramientas
PPTX
PPTX
Amoladoras angulares. Metodo correcto de utilización
Sistemas de transmisión de poleas con correa
Errores de medicion
Soldadura por electrodos-POSICIONES DE SOLDADURA
Atc tornillo de union y potencia
Historia y evolución de las herramientas
Amoladoras angulares. Metodo correcto de utilización

La actualidad más candente (6)

PPTX
Trabajo de transmisión de movimiento
PPTX
Mecanica de banco informacion completa
PPT
1) sistemas hidráulicos
PPTX
4M Unidad 1.1 Electrostática
PPTX
historia y evolucion de las herramientas
Trabajo de transmisión de movimiento
Mecanica de banco informacion completa
1) sistemas hidráulicos
4M Unidad 1.1 Electrostática
historia y evolucion de las herramientas
Publicidad

Similar a Contexto fisiológico (20)

PDF
Aprendizaje de-las-neurociencias-a-la-cultura
PDF
HISTORIA CRONOLOGICA DE LA PSICOLOGIA
PDF
gestalt.pdf
PDF
Resumen capítulo 10. la conspiración del naturalismo
PPT
Orígenes de la Psicofisiología
PPTX
Psicología de la percepción los tres parciales
DOC
La psicología como parte de la filosofía
PPTX
Una vision conjunta de la psicologia
DOCX
Historia de la psicologia
DOCX
La psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales
DOCX
Linea de tiempo, de la historia de la psicologia
PPTX
Bobliografias psicologia1
PPTX
AA1. Los procesos de la sensación, la percepción, la atención y memoria.pptx
PPTX
FISIOLOGIA Y PSICOLOGIA.pptx
PPT
Historia-de-la-psicofisiologia
PDF
Ruta cronologica de la psicologia.pdffinal
PPTX
antecedentes de la psicologia
DOC
PSICOLOGIA MODERNA
Aprendizaje de-las-neurociencias-a-la-cultura
HISTORIA CRONOLOGICA DE LA PSICOLOGIA
gestalt.pdf
Resumen capítulo 10. la conspiración del naturalismo
Orígenes de la Psicofisiología
Psicología de la percepción los tres parciales
La psicología como parte de la filosofía
Una vision conjunta de la psicologia
Historia de la psicologia
La psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales
Linea de tiempo, de la historia de la psicologia
Bobliografias psicologia1
AA1. Los procesos de la sensación, la percepción, la atención y memoria.pptx
FISIOLOGIA Y PSICOLOGIA.pptx
Historia-de-la-psicofisiologia
Ruta cronologica de la psicologia.pdffinal
antecedentes de la psicologia
PSICOLOGIA MODERNA
Publicidad

Más de Isaac Conde (20)

PDF
Google meet free
PPTX
Cognitivismo
PPTX
Introducción a la administración de RRHH
PPTX
Neoconductismo
PPTX
Neuropsicología
PPTX
Reflexología y conductismo
PPTX
Historia de la psicología
PPTX
Estructuralismo vs. funcionalismo
PPTX
Gestalt
PPTX
Psicoanálisis
PPTX
Neo psicoanálisis
PPTX
Jerarquía de las necesidades
PPTX
Teoría del reforzamiento
PPTX
Modelo de los cinco factores
PPTX
Motivación y personalidad
PPTX
Teorías de los rasgos
PPTX
Necesidades y tendencias neuróticas
PPTX
Teoría basada en el ciclo vital
PPTX
Psicología individual
PPTX
Psicología analítica
Google meet free
Cognitivismo
Introducción a la administración de RRHH
Neoconductismo
Neuropsicología
Reflexología y conductismo
Historia de la psicología
Estructuralismo vs. funcionalismo
Gestalt
Psicoanálisis
Neo psicoanálisis
Jerarquía de las necesidades
Teoría del reforzamiento
Modelo de los cinco factores
Motivación y personalidad
Teorías de los rasgos
Necesidades y tendencias neuróticas
Teoría basada en el ciclo vital
Psicología individual
Psicología analítica

Último (20)

PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Contexto fisiológico

  • 1. Mapeo del sistema nervioso y el estudio de sus funciones hasta fines del siglo XIX Contexto Fisiológico
  • 2. Vocabulario de la clase pasada. Edad Antigua Estoicos Epicúreos Neoplatónicos Renacimiento Zeitgeist Influencias Racionalismo Empirismo Asociacionismo Criticismo
  • 4. ¿Cómo llegamos a este conocimiento?
  • 5. ¿Dónde está la conciencia? Joseph I. Guillotin Theodor Bischof
  • 6. Acción Refleja Robert Whytt Mediante el uso y el hábito no sólo adquirimos la facultad de realizar ciertos movimientos con mayor facilidad de la que acostumbramos, sino que también, en proporción a cómo se incrementa esta facilidad, nos volvemos menos sensibles a cualquier participación o interés que tenga la mente en ellos.
  • 10. Percibe lo que está sucediendo en tu boca después de haber observado las imágenes A esta automatización es lo que llamamos un acto reflejo.
  • 13. Hermann von Helmholtz  Ley de la conservación de la energía.  La energía total dentro de un sistema permanece constante, aún cuando ocurran cambios dentro del sistema  Medición de la velocidad de los impulsos nerviosos.
  • 14. Hermann von Helmholtz  Estudios sobre la visión y la audición
  • 19. […] un alpinista que, desconociendo el camino, asciende lentamente y con gran esfuerzo, y con frecuencia se ve obligado a regresar sobre sus pasos porque no puede seguir avanzando; unas veces por razonamiento, otras por accidente, da con rastros de una senda nueva, la cual lo lleva nuevamente un poco más allá; y al final, cuando ha llegado a la meta, descubre, molesto, que hay un camino real por el cual pudo haber subido si hubiera sido lo suficientemente inteligente para hallar el punto de partida correcto desde el principio. En mis memorias, por supuesto, no le he dado al lector los pormenores de mis andanzas, sino que le he descrito el camino llano por el cual puede llegar ahora a la cima sin problemas. Hermann von Helmholtz
  • 20. Localización de las funciones cerebrales El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender. Plutarco (50-125) Escritor griego.
  • 21. Frenología Franz Josef Gall Johann Spurzheim
  • 22. Flourens y el métodos de ablación Pierre Flourens
  • 23. El caso de Phineas Cage
  • 25. Mapeo del cerebro: estimulación eléctrica Eduard HItzig Gustav Fritsch David Ferrier
  • 26. VOCABULARIO Periodos Históricos Siglo XVII y XIX Renacimiento Ilustración Revolución Industrial Fisiología Acto reflejo Bell- Magendie Muller Helmholtz Frenologia Gall Spurzheim Ablación Flourens Método clínico Paul Broca Carl Wernicke Mapeo del cerebro Eduard Hitzig Gustav Fritsch David Ferrier

Notas del editor

  • #13: En la percepción, no estamos directamente consciente del mundo exterior, sino sólo de la actividad de nuestro sistema nervioso, el cual nos trasmite información sobre el mundo. Por lo tanto nuestro conocimiento del mundo es filtrado a través de la fisiología del sistema nervioso. Energías específicas de los nervios. “Dolor” y “sabor metálico”