República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenario de Aragua
Vicerrectorado Académico
Estructura Social y Comportamiento Humano
Núcleo Valle de la Pascua
Alumno:
Yusti, Maria Laura
C.I: 26.008.470
El ser humano es un ente de características sociales, cuyo desarrollo depende de los vínculos
que entabla con su entorno. Esto quiere decir que las personas son las que construyen el
contexto social pero, a la vez, este contexto incide en su realidad.
El contexto social es importante ya que nos permite entender distintos momentos históricos,
sociales , así como también, desarrollos económicos y tecnológicos.
El proceso evolutivo de la cultura venezolana contemporánea deriva de las raíces
prehispánicas, hispánicas y africanas, consolidadas en los siglos coloniales. La especificidad
cultural se ha logrado con un intenso proceso de transculturación y mestizaje. A un
contrastado legado cultural de diversas etnias indígenas con su arte rupestre, cestería,
alfarería y una rica tradición oral (en especial en las regiones andinas, en las áreas
montañosas del litoral, las sabanas del Llano y las selvas amazónicas) se sumó el
extraordinario aporte lingüístico, arquitectónico, de artes decorativas, pintura, orfebrería y
mobiliario de los conquistadores y colonizadores españoles, originarios en su mayoría de
Andalucía, Castilla y Extremadura.
Características
Venezuela también se enriqueció por otras corrientes culturales de origen antillano y europeo
en el siglo XIX, en especial de procedencia francesa.
En etapa más reciente en las grandes ciudades y las regiones petrolíferas irrumpieron
manifestaciones culturales de origen estadounidense y de la nueva inmigración de origen
español, italiano y portugués.
La Cultura de Venezuela es una mezcla de tres culturas distintas, la indígena, la africana y la
española. Las dos primeras a su vez tenían culturas diferenciadas según las tribus.
En Latinoamérica se han dado importantes cambios, conjuntamente con la globalización,
esto ha generado diferentes problemas , el mayor y más palpable según estudios , es el de la
pobreza, la cual ha aumentado de forma alarmante en los últimos años , con ello, grandes
desafíos relativos a la seguridad humana variando de región a región, de individuo a
individuo y se manifiestan de diferentes maneras.
Características
• Frágil estabilidad política.
• Niveles de integración y de cohesión social muy bajos.
• Altos índices de pobreza y frustración.
• Incongruencias entre las aspiraciones y su factibilidad,
estructuras sociales compuestas de élites con una amplia
formación, que acumulan la mayoría de los recursos, y unas
grandes masas con variados grados de posibilidad de acceso a
algunos servicios básicos de salud, educación, protección
social, por lo demás de muy baja calidad y eficiencia.
Semejanzas
Identidad: Los estados de América Latina comparten,
en mayor o menor medida, períodos históricos
similares: conquista, colonización e independencia.
Idioma: La mayoría de esta región está integrado por
países de habla hispana, mientras que una minoría lo
conforman países o territorios de habla portuguesa
(Brasil), inglesa (Belice, Bahamas, etc.), francesa (Haití,
Guyana Francesa) y neerlandesa (Surinam). Cuando
una gran cantidad de países hablan un mismo idioma,
más fáciles se llevan a cabo las relaciones diplomáticas,
económicas y políticas, ya que los dialectos en común
facilitan el entendimiento.
Se refiere a que hoy en dia ya no se tienen fronteras que separen a las personas, a las
sociedades... el internet y las redes sociales han logrado que el mundo sea una "aldea global",
en la que tenemos la posibilidad de comunicarnos en tiempo real con cualquier zona del
planeta, interactuar en prácticamente todos los niveles de convivencia incluso de forma
limitada en el aspecto físico con cualquiera de los millones de personas en todo el globo que
utilizan la re y en el futuro "la nube"...
En breve la globalización seguira avanzando para tener impacto en muchos otros ámbitos. Hoy
ya tiene efectos importantes en lo que es todo el servicio de medios, informacion, inversiones,
comercio
La globalización también se ve reflejada en los problemas que sufren la sociedad. Como es el
caso del empleo y desempleo. El trabajo es una parte significativa de la vida humana, que
permite a la gente mucho mas que tener unos pesos y ganarse la vida, les permite además
participar en la sociedad, en su cultura, su economía y en la toma de decisiones, pues son
oportunidades para la participación y el desarrollo humano.
Características
La globalización tiene una característica la cual es que está reestructurando nuestra forma
de vida; está dirigida por Occidente y lleva el sello del poder político y económico de los
Estados Unidos. La globalización tiene que ver con la idea de que todos vivimos ahora en un
mismo mundo, fenómeno complejo de carácter internacional. Su acción consiste
principalmente en lograr una penetración mundial de capital (financiero, comercial e
industrial), nuevas relaciones políticas internacionales y el surgimiento de la empresa
transnacional.
INFLUENCIAS EN LA SOCIEDAD
La globalización debería ser justa y positiva para todos si las culturas compartieran sus
riquezas, se extendiera la solidaridad y se produjeran intercambios comerciales justos, el
mundo estaría más equilibrado.
Por lo tanto debemos iniciar caminos solidarios para lograr avances en la igualdad y en la
justicia social. Algunos se han logrado gracias a la presión social, como la condonación de la
deuda Externa por parte de los países ricos.
Actualmente no son momentos afortunados en los países de Occidente, sin embargo el
abandono de la colaboración humanitaria, y continuar con la expoliación de recursos y la
explotación humana, puede convertirse en un problema planetario, donde todos los seres
humanos saldremos perjudicados y enfrentados.

Más contenido relacionado

PPTX
Contexto social
PPTX
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacional
PPTX
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacional
PPSX
Contexto social de la educación
PPTX
Contexto Social Venezolano y Latinoamericano en el marco de la Globalización
PPTX
Estructura Social y Comportamiento Humano
PPTX
Contexto social venezolano y latinoamericano
PPTX
Presentaciones
Contexto social
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacional
Contexto social de la educación
Contexto Social Venezolano y Latinoamericano en el marco de la Globalización
Estructura Social y Comportamiento Humano
Contexto social venezolano y latinoamericano
Presentaciones

La actualidad más candente (19)

PPTX
Estructura Social y Comportamiento Humano
PPTX
Influencia de la Cultura en la Migración
PPSX
Fenomeno Migratorio Y Cultura
PDF
La equidad y la exclusion de los pueblos indigenas y afrodescendientes en ame...
PPTX
Contexto social venezolano 4
PDF
Preguntas sobre migracion y desarrollo 2008
PDF
Diagrama pdf.
DOCX
Dinámica demográfica de américa latina
PPTX
La pobreza y la desigualdad / UG/ grupo 1/
DOCX
Ciudadania
DOCX
La globalizacion sus efectos y bondades
PPTX
Presentación tema 4
PDF
Desigualdad social, diversidad cultural y educacion
PPTX
Etica y pobreza
PPTX
Interacciones Ciudad-Campo
PPTX
Trabajo De Geografia
PDF
Migración: Factores de Expulsión y Atracción
PPTX
Crecimiento del desarrollo urbano
PDF
Presentación. las desigualdades socioeconómicas en el mundo
Estructura Social y Comportamiento Humano
Influencia de la Cultura en la Migración
Fenomeno Migratorio Y Cultura
La equidad y la exclusion de los pueblos indigenas y afrodescendientes en ame...
Contexto social venezolano 4
Preguntas sobre migracion y desarrollo 2008
Diagrama pdf.
Dinámica demográfica de américa latina
La pobreza y la desigualdad / UG/ grupo 1/
Ciudadania
La globalizacion sus efectos y bondades
Presentación tema 4
Desigualdad social, diversidad cultural y educacion
Etica y pobreza
Interacciones Ciudad-Campo
Trabajo De Geografia
Migración: Factores de Expulsión y Atracción
Crecimiento del desarrollo urbano
Presentación. las desigualdades socioeconómicas en el mundo
Publicidad

Destacado (16)

PDF
Thesis
DOCX
Alex Enriquez
PPSX
Infrastructuur voor elektrisch vervoer
PPTX
Terrazza
PDF
Mobile retailing - if you don't do it, someone else will
PPT
PresentacióN1
PDF
Abb layout of museum
PPT
Clase Virtual
PPTX
Artie art
PDF
ROBERTA BIANCHI-Curriculum Vitae
PDF
Guía de Aplicación Subsidio DS1
PDF
Как система колл-трекинга помогает оптимизировать бизнес-процессы
PPT
Procesos psicologicos
PPTX
Thesis
Alex Enriquez
Infrastructuur voor elektrisch vervoer
Terrazza
Mobile retailing - if you don't do it, someone else will
PresentacióN1
Abb layout of museum
Clase Virtual
Artie art
ROBERTA BIANCHI-Curriculum Vitae
Guía de Aplicación Subsidio DS1
Как система колл-трекинга помогает оптимизировать бизнес-процессы
Procesos psicologicos
Publicidad

Similar a Contexto social (20)

PPTX
Aspectos Sociales en el contexto Nacional e Internacional
PPTX
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacional
PPTX
Aspectos sociales en el contexto comportamiento humano
PPTX
Aspectos sociales
PDF
Contexto social venezolano
PDF
ANÁLISIS ASPECTOS SOCIALES DEL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL
PPTX
Identidad cultural venezuela
PPTX
Contexto Social
PDF
Pc pueblos indigenas
PPTX
Pnnc jhon silva ppt if01
PPTX
Globalizaciòn
PDF
Estructura sociedad colonial aborigenes conquista - economía -bastidas a
DOCX
PPTX
Aspectos sociales E Internacionales
PDF
ASPECTOS SOCIALES UNIDAD 4 - engels.pdf
DOCX
Ensayo
PPTX
Lo latino americano en venezuela y la globalizacion
DOCX
participacion indigena
PPTX
ASPECTOS SOCIALES UNIDAD 4.pptx
PPTX
Aspectos Sociales en el contexto Nacional e Internacional
Aspectos sociales en el contexto nacional e internacional
Aspectos sociales en el contexto comportamiento humano
Aspectos sociales
Contexto social venezolano
ANÁLISIS ASPECTOS SOCIALES DEL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL
Identidad cultural venezuela
Contexto Social
Pc pueblos indigenas
Pnnc jhon silva ppt if01
Globalizaciòn
Estructura sociedad colonial aborigenes conquista - economía -bastidas a
Aspectos sociales E Internacionales
ASPECTOS SOCIALES UNIDAD 4 - engels.pdf
Ensayo
Lo latino americano en venezuela y la globalizacion
participacion indigena
ASPECTOS SOCIALES UNIDAD 4.pptx

Más de maria laura suarez yusti (9)

PPTX
Procesos psicologicos
PPTX
Contextualización histórica de las corrientes
PPTX
Software para la edición de texto
PPTX
Contexto social
PPTX
Individuo y sociedad
PPTX
Estructura social
PPTX
Maria laura yusti
PPTX
Procesos psicologicos
Contextualización histórica de las corrientes
Software para la edición de texto
Contexto social
Individuo y sociedad
Estructura social
Maria laura yusti

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Contexto social

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenario de Aragua Vicerrectorado Académico Estructura Social y Comportamiento Humano Núcleo Valle de la Pascua Alumno: Yusti, Maria Laura C.I: 26.008.470
  • 2. El ser humano es un ente de características sociales, cuyo desarrollo depende de los vínculos que entabla con su entorno. Esto quiere decir que las personas son las que construyen el contexto social pero, a la vez, este contexto incide en su realidad.
  • 3. El contexto social es importante ya que nos permite entender distintos momentos históricos, sociales , así como también, desarrollos económicos y tecnológicos. El proceso evolutivo de la cultura venezolana contemporánea deriva de las raíces prehispánicas, hispánicas y africanas, consolidadas en los siglos coloniales. La especificidad cultural se ha logrado con un intenso proceso de transculturación y mestizaje. A un contrastado legado cultural de diversas etnias indígenas con su arte rupestre, cestería, alfarería y una rica tradición oral (en especial en las regiones andinas, en las áreas montañosas del litoral, las sabanas del Llano y las selvas amazónicas) se sumó el extraordinario aporte lingüístico, arquitectónico, de artes decorativas, pintura, orfebrería y mobiliario de los conquistadores y colonizadores españoles, originarios en su mayoría de Andalucía, Castilla y Extremadura.
  • 4. Características Venezuela también se enriqueció por otras corrientes culturales de origen antillano y europeo en el siglo XIX, en especial de procedencia francesa. En etapa más reciente en las grandes ciudades y las regiones petrolíferas irrumpieron manifestaciones culturales de origen estadounidense y de la nueva inmigración de origen español, italiano y portugués. La Cultura de Venezuela es una mezcla de tres culturas distintas, la indígena, la africana y la española. Las dos primeras a su vez tenían culturas diferenciadas según las tribus.
  • 5. En Latinoamérica se han dado importantes cambios, conjuntamente con la globalización, esto ha generado diferentes problemas , el mayor y más palpable según estudios , es el de la pobreza, la cual ha aumentado de forma alarmante en los últimos años , con ello, grandes desafíos relativos a la seguridad humana variando de región a región, de individuo a individuo y se manifiestan de diferentes maneras.
  • 6. Características • Frágil estabilidad política. • Niveles de integración y de cohesión social muy bajos. • Altos índices de pobreza y frustración. • Incongruencias entre las aspiraciones y su factibilidad, estructuras sociales compuestas de élites con una amplia formación, que acumulan la mayoría de los recursos, y unas grandes masas con variados grados de posibilidad de acceso a algunos servicios básicos de salud, educación, protección social, por lo demás de muy baja calidad y eficiencia.
  • 7. Semejanzas Identidad: Los estados de América Latina comparten, en mayor o menor medida, períodos históricos similares: conquista, colonización e independencia. Idioma: La mayoría de esta región está integrado por países de habla hispana, mientras que una minoría lo conforman países o territorios de habla portuguesa (Brasil), inglesa (Belice, Bahamas, etc.), francesa (Haití, Guyana Francesa) y neerlandesa (Surinam). Cuando una gran cantidad de países hablan un mismo idioma, más fáciles se llevan a cabo las relaciones diplomáticas, económicas y políticas, ya que los dialectos en común facilitan el entendimiento.
  • 8. Se refiere a que hoy en dia ya no se tienen fronteras que separen a las personas, a las sociedades... el internet y las redes sociales han logrado que el mundo sea una "aldea global", en la que tenemos la posibilidad de comunicarnos en tiempo real con cualquier zona del planeta, interactuar en prácticamente todos los niveles de convivencia incluso de forma limitada en el aspecto físico con cualquiera de los millones de personas en todo el globo que utilizan la re y en el futuro "la nube"... En breve la globalización seguira avanzando para tener impacto en muchos otros ámbitos. Hoy ya tiene efectos importantes en lo que es todo el servicio de medios, informacion, inversiones, comercio La globalización también se ve reflejada en los problemas que sufren la sociedad. Como es el caso del empleo y desempleo. El trabajo es una parte significativa de la vida humana, que permite a la gente mucho mas que tener unos pesos y ganarse la vida, les permite además participar en la sociedad, en su cultura, su economía y en la toma de decisiones, pues son oportunidades para la participación y el desarrollo humano.
  • 9. Características La globalización tiene una característica la cual es que está reestructurando nuestra forma de vida; está dirigida por Occidente y lleva el sello del poder político y económico de los Estados Unidos. La globalización tiene que ver con la idea de que todos vivimos ahora en un mismo mundo, fenómeno complejo de carácter internacional. Su acción consiste principalmente en lograr una penetración mundial de capital (financiero, comercial e industrial), nuevas relaciones políticas internacionales y el surgimiento de la empresa transnacional.
  • 10. INFLUENCIAS EN LA SOCIEDAD La globalización debería ser justa y positiva para todos si las culturas compartieran sus riquezas, se extendiera la solidaridad y se produjeran intercambios comerciales justos, el mundo estaría más equilibrado. Por lo tanto debemos iniciar caminos solidarios para lograr avances en la igualdad y en la justicia social. Algunos se han logrado gracias a la presión social, como la condonación de la deuda Externa por parte de los países ricos. Actualmente no son momentos afortunados en los países de Occidente, sin embargo el abandono de la colaboración humanitaria, y continuar con la expoliación de recursos y la explotación humana, puede convertirse en un problema planetario, donde todos los seres humanos saldremos perjudicados y enfrentados.