SlideShare una empresa de Scribd logo
Contexto: Trabajo en equipo
TRABAJO EN EQUIPO
N° Indicadores: SI NO
1 Se observa un trabajo en equipo X
2 La educadora incluye en las actividades centrales a la
Asistente del nivel
X
3 La educadora planifica con la Asistente de Aula. X
4 Existe un trabajo de Articulación entre la educadora de los
otros niveles.
X
Porcentaje 50% 50%
Contexto: planificación
PLANIFICACIÓN
N° Indicadores: SI NO
1 La planificación es acorde al nivel que pertenecen
los niños/as X
2 Utiliza instrumentos de apoyo entregados por el
Mineduc.
X
3 El formato de la planificación contiene estructura
clara y acorde X
4 Se realiza una planificación diaria
X
Porcentaje 80% 20%
contexto: evaluación
EVALUACIÓN
N° Indicadores: SI NO
1 Existe una evaluación diagnóstica
X
2 .Se crean instancias de evaluación diaria
X
3 Se crean las tres instancias de evaluación
(diagnóstica, procesual y formativa) X
4 Se da una instancia para realizar una
autoevaluación. X
Porcentaje 100%
Contexto: Espacio
ESPACIO
N° Indicadores: SI NO
1 El espacio es apto para la cantidad de niño/as.
X
2 .Existe una buena iluminación dentro del aula.
X
3 Existen espacios de esparcimiento para los
niños/as. X
4 Existe una buena organización del espacio. X
Porcentaje 100%
Contexto: Tiempo
TIEMPO
N° Indicadores: SI NO
1 Se da un tiempo suficiente para cada actividad.
X
2 Se sigue la rutina diaria establecida.
X
3 Los tiempos se encuentran bien distribuidos.
X
4 Existen tiempos inutilizados durante la jornada.
X
Porcentaje 80% 20%

Más contenido relacionado

DOCX
Evab
DOCX
Evaluación previa docente
DOCX
PPTX
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
PPTX
Ppt compromiso 1
PPTX
Proyecto pedagogico
PPTX
Plan de clase jem 2015 16
PPTX
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
Evab
Evaluación previa docente
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
Ppt compromiso 1
Proyecto pedagogico
Plan de clase jem 2015 16
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez

Similar a Contextos (20)

DOC
Ejemplos de indicadores de_ procesos_ percepcion_y_rendimiento
DOCX
Evaluacion docente
DOCX
Evaluacion docente
PDF
Perfil educadoras[1]
PPT
Evaluacion del desempeño docente
PPTX
PLANIFICACION CURRICULAR PARA AULAS MULTIGRADO CON ATENCION MULTINIVEL
PPT
trabajo COTIDIANO como hacer comite de evaluacion.ppt
DOCX
FINALIZACION HAMPATURA 2019.docx
DOCX
La evaluación de los desempeños educativos
PPTX
Escuela eficaz
DOCX
PLAN ANUAL DE TRABAJO IEP N° 72032- CURAYLLO
PPTX
Comunidad de Aprendizaje profesional en Mate (1).pptx
PPT
Estandares pec junio 2013
PDF
mdl703_s1_estandares.pdf
PPTX
Estándares de aprendizaje y gestión
PPTX
evaluacininternayexternadecentroseducativos-140508111117-phpapp01.pptx
PPTX
Plan de desarrollo profesional docente local
DOCX
COMPILACION DE FORMATOS DE VISITA
PDF
EXPERIENCIA DE LA 72231 “CÉSAR VALLEJO MENDOZA” UGEL HUANCANÉ – DRE PUNO.pdf
PPT
Plan anual de_trabajo
Ejemplos de indicadores de_ procesos_ percepcion_y_rendimiento
Evaluacion docente
Evaluacion docente
Perfil educadoras[1]
Evaluacion del desempeño docente
PLANIFICACION CURRICULAR PARA AULAS MULTIGRADO CON ATENCION MULTINIVEL
trabajo COTIDIANO como hacer comite de evaluacion.ppt
FINALIZACION HAMPATURA 2019.docx
La evaluación de los desempeños educativos
Escuela eficaz
PLAN ANUAL DE TRABAJO IEP N° 72032- CURAYLLO
Comunidad de Aprendizaje profesional en Mate (1).pptx
Estandares pec junio 2013
mdl703_s1_estandares.pdf
Estándares de aprendizaje y gestión
evaluacininternayexternadecentroseducativos-140508111117-phpapp01.pptx
Plan de desarrollo profesional docente local
COMPILACION DE FORMATOS DE VISITA
EXPERIENCIA DE LA 72231 “CÉSAR VALLEJO MENDOZA” UGEL HUANCANÉ – DRE PUNO.pdf
Plan anual de_trabajo
Publicidad

Último (20)

PDF
distintivoh-240116063629-8dbf5a002025.pdf
PPTX
TCE.pptx n
PDF
presión osmótica_ppt-quimica-2-medio-clase-10.pdf
PPTX
Aumento de peso durante el embarazo. liz
PDF
NUEVAS PERSPECTIVAS EN EL USO DE MINERALES Y VITAMINAS EN ALIMENTACION ANIMAL...
PPT
bpm.ppt buenas practicas de maanufactura
PPTX
Historia de la conservación de los alimentos
PDF
Metabolismo energético del músculo .pdf.pdf
PPTX
nutricion deportiva tips para cualquier curso deportivo en la UC
PPTX
alimentacion consciente saludable y d.pptx
PDF
Resolución de casos de deportistas .pdf
PDF
EQUIPO 3 COLECTIVIDAD ADOLESCENTE FEMENINO (1).pdf
PPTX
Cap. Lesiones Osteomusculares.pptxasssssssssssshkiolpñ-.<
PPTX
Nutricion en personas mayores - copia.pptx
PDF
Sistema de Acumulación de Costos finanzas
PDF
Alimentacion balanceada, nutricion y procesos digestivos
PDF
Postres dieteticos4) Postres Sin Culpa.p
PDF
5) Snacks Saludables y Deliciosos.pd f
PPTX
animales y alimentos trangenicos, micro inyeccion,
PPT
Buenas Prácticas DE MANIPULACION DE ALIMENTOS.ppt
distintivoh-240116063629-8dbf5a002025.pdf
TCE.pptx n
presión osmótica_ppt-quimica-2-medio-clase-10.pdf
Aumento de peso durante el embarazo. liz
NUEVAS PERSPECTIVAS EN EL USO DE MINERALES Y VITAMINAS EN ALIMENTACION ANIMAL...
bpm.ppt buenas practicas de maanufactura
Historia de la conservación de los alimentos
Metabolismo energético del músculo .pdf.pdf
nutricion deportiva tips para cualquier curso deportivo en la UC
alimentacion consciente saludable y d.pptx
Resolución de casos de deportistas .pdf
EQUIPO 3 COLECTIVIDAD ADOLESCENTE FEMENINO (1).pdf
Cap. Lesiones Osteomusculares.pptxasssssssssssshkiolpñ-.<
Nutricion en personas mayores - copia.pptx
Sistema de Acumulación de Costos finanzas
Alimentacion balanceada, nutricion y procesos digestivos
Postres dieteticos4) Postres Sin Culpa.p
5) Snacks Saludables y Deliciosos.pd f
animales y alimentos trangenicos, micro inyeccion,
Buenas Prácticas DE MANIPULACION DE ALIMENTOS.ppt
Publicidad

Contextos

  • 1. Contexto: Trabajo en equipo TRABAJO EN EQUIPO N° Indicadores: SI NO 1 Se observa un trabajo en equipo X 2 La educadora incluye en las actividades centrales a la Asistente del nivel X 3 La educadora planifica con la Asistente de Aula. X 4 Existe un trabajo de Articulación entre la educadora de los otros niveles. X Porcentaje 50% 50% Contexto: planificación PLANIFICACIÓN N° Indicadores: SI NO 1 La planificación es acorde al nivel que pertenecen los niños/as X 2 Utiliza instrumentos de apoyo entregados por el Mineduc. X 3 El formato de la planificación contiene estructura clara y acorde X 4 Se realiza una planificación diaria X Porcentaje 80% 20%
  • 2. contexto: evaluación EVALUACIÓN N° Indicadores: SI NO 1 Existe una evaluación diagnóstica X 2 .Se crean instancias de evaluación diaria X 3 Se crean las tres instancias de evaluación (diagnóstica, procesual y formativa) X 4 Se da una instancia para realizar una autoevaluación. X Porcentaje 100% Contexto: Espacio ESPACIO N° Indicadores: SI NO 1 El espacio es apto para la cantidad de niño/as. X 2 .Existe una buena iluminación dentro del aula. X 3 Existen espacios de esparcimiento para los niños/as. X 4 Existe una buena organización del espacio. X Porcentaje 100%
  • 3. Contexto: Tiempo TIEMPO N° Indicadores: SI NO 1 Se da un tiempo suficiente para cada actividad. X 2 Se sigue la rutina diaria establecida. X 3 Los tiempos se encuentran bien distribuidos. X 4 Existen tiempos inutilizados durante la jornada. X Porcentaje 80% 20%