SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON MENCIÓN EN HISTORIA,
GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
INTERNADO PEDAGÓGICO
PROFESORA VANESA VALDEVENITO
Contextualización
Daniela Sepúlveda Curiquen
Temuco, Octubredel 2017
IDENTIFICACIÓN
a. Centro educativo: Colegio Emprender Temuco
b. Curso: 3° básico
c. Nº de estudiantes: 40 estudiantes
d. Profesora colaboradora: Tania Bello
CONTEXTUALIZACIÓN
Colegio
El Colegio Emprender Temuco es un colegio particular subvencionado que está
ubicado en calle Milano nº 02520 sector amanecer en la ciudad de Temuco. El proyecto se
comienza a desarrollar en septiembre de 1995 y luego de un año se inician las actividades
académicas. Cerca de él, hay una plaza con juegos para hacer ejercicio y columpios.
Atiende a familias de clase media. Con una población estudiantil de pre-básica, básica y
media polivalente (Científico-Humanista y Técnico Profesional) albergando a una
matrícula aproximada de 1.120 estudiantes. La directora es la señora Rosita Erices, quien a
su vez tiene a su cargo a cinco directivos, 41 docentes y 31 asistentes de la educación1
Referido al proyecto Educativo Institucional, específicamente en lo que es misión y
visión, plantea lo siguiente:
Misión:
"Contribuir en la formación integral de la persona, mediante una sólida formación
académica, valórica fundada en los principios del humanismo cristiano con el propósito de
aportar a la construcción de un sociedad más justa2"
Visión:
"Nuestra Comunidad Emprender propicia ambientes educativos que fomenten iniciativas
emprendedoras de todos sus actores para formar alumnos reflexivos, críticos, autónomos
que practiquen sus valores y desarrollen las competencias necesarias que le permitan
1 Observaciones
2Proyecto Educativo Institucional Colegio Emprender Temuco
generar mejores oportunidades educacionales.
El Colegio Emprender Temuco, valida la participación activa y comprometida de los
padres y apoderados para hacer vida una educación de calidad a partir de la equidad3".
En este sentido, el colegio Emprende entiende que la educación de calidad significa
más que la acumulación y dominio de grandes volúmenes de información y procurar
responder a los cambios permanentes de nuestra sociedad, privilegia el desarrollo del
proceso del pensamiento y del aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos
y con los demás y aprender a ser4.
El organigrama de la organización interna del establecimiento es el siguiente:
En relación con el ambiente observado en el establecimiento, se evidencia una
preocupación por ella misma. Todos saludan amablemente y no existe. En la entrada, el
inspector saluda a los estudiantes a medida que hacen entrada al colegio. El establecimiento
3Proyecto Educativo Institucional Colegio Emprender Temuco
4Proyecto Educativo Institucional Colegio Emprender Temuco
cuenta con un bus de acercamiento que transporta estudiantes desde la comuna de
“Labranza” hasta el mismo colegio5.
Cercano al establecimiento, hay una plaza en donde los estudiantes después de
clases se van a jugar, conversar y algunos estudiantes incluso a hacer ejercicio. Por el sector
pasa la micro “4A” y la “8A” lo que conecta el sector con otras partes de Temuco. En la
entrada, los padres siempre dejan a sus hijos y los esperan cuando salen. Ninguno de ellos
puede ingresar al establecimiento6.
El establecimiento posee un pasillo techado en donde los estudiantes generalmente
juegan de todos los cursos a excepción de los estudiantes de educación parvularia. En el
mismo patio de juegos se encuentra el casino, en él, los estudiantes desayunan todas las
mañanas algunos antes de las 8:00 (los estudiantes que toman pastillas) y otros en el primer
recreo de las 9:30. Al final del patio está la Biblioteca CRA y la sala de computación. En la
biblioteca hay 5.200 textos, entre literatura, cuentos infantiles, textos específicos,
diccionarios, enciclopedias y recursos didácticos pedagógico. Este aspecto es relevante para
el diseño de la propuesta, puesto que todos estos recursos se podrían usar dentro de la
unidad. En la sala de profesores hay un diario mural en el cual se encuentra explícita
lamisión y visión del establecimiento, además de un esquema con los valores del
establecimiento (Respeto, responsabilidad, solidaridad, trascendencia, emprender)7.
Contextualización del curso
En el ámbito familiar, los padres y apoderados que van a dejar al establecimiento a
los estudiantes, los dejan en la entrada, sin embargo, tienen muy buena relación con el
establecimiento. Alrededor de 26 estudiantes viven los ambos padres. Solo 8 viven con la
madre y uno con el padre. Poseen una alta asistencia a las reuniones de apoderados, los
apoderados constantemente revisan el cuaderno de sus hijos y los ayudan a realizar las
tareas que tienen, (en su mayoría las mamás son las que les ayudan) 8. Este es un aspecto
5Observaciones
6Observaciones
7Proyecto Educativo Institucional Colegio Emprender Temuco
8Conversaciones con la profesora
bastante positivo a la hora de realizar las clases, puesto que da cuenta de un compromiso
por parte de los padres y apoderados para con los estudiantes.
El curso
Pizarra
niño
niño niña niña niño niña niño
niño niña niño niña niño niña
niña niño niña niño niño niña
niña niño niña niña niña niño
niña niña niño niña niña
niña niño niña niña niña
niño niño niño niño
En la sala de clases hay treinta y nueve estudiantes (veinte mujeres y diecinueve
hombres) con un promedio etario de 99. Cuenta con la profesora jefe y una asistente de
aula, además de la educadora diferencial que solo está presente en las asignaturas de
lenguaje y matemáticas.
La sala de clases además cuenta con un proyector multimedia propio, un basurero,
luz natural y luz artificial, calefacción central, pizarra, un telón, y en la pared, las reglas del
curso con 8 reglas que cumplir (mantener la sala limpia y ordenada, levantar la mano para
hablar, no pelear, respetar, cuidar útiles, trabajar en orden, respetar el horario y demostrar
una actitud solidaria), el horario de clases, un calendario de evaluaciones y la rutina del
9Test de Intereses
curso (Inicio de clases: se comienza la clase y se saluda; durante la clase: se debe participar,
no se debe utilizar el celular y no pedir permisos para ir al baño; Al término de clases: se
debe dejar el puesto limpio y botar la basura en el basurero), además de un diario mural.
Características e intereses
Características del curso10:
- Estilo y modo de aprendizaje: kinestésico y auditivo
- Fortalezas: Participativos, Integradores, abiertos a la diversidad y a la inclusión
- Necesidades de Apoyo:Lenguaje y Matemáticas
- Recomendaciones pedagógicas: Uso de materiales concretos, trabajo en equipo
(grupos pequeños)
Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (N.E.E)11:
- Niño 1: Trastorno de Déficit Atencional (T.D.A.) sin hiperactividad. Trastorno
Específico del lenguaje (T.E.L.) de tipo mixto (comprensión y expresión)
- Niña 2: Trastorno de Déficit Atencional (T.D.A.)
- Niña 3: Función Intelectual Limítrofe (específicamente dificultad con los
números)
- Niña 4: Trastorno Específico en el Aprendizaje (T.E.A.)
- Niño 5:Trastorno Específico del lenguaje (T.E.L.) (específicamente en
escritura)
- Niña 6: Trastorno del Espectro Autista
Los estudiantes manifiestan que en sus casas, la mayor parte de ellos juegan.
Manifiestan además que las tareas escolares las realizan en conjunto con la mamá. Respecto
a cómo les gusta aprender, alrededor de un 82.5% de estudiantes les gusta aprender
jugando, un 75% les gusta trabajar en grupos en contraste con el 35% que manifiesta que
10Entrevista con Educadora diferencial
11Entrevista con Educadora diferencial
les gusta trabajar de manera individual. Además al 72.5% de ellos les gusta aprender por
medio de videos educativos y dibujando12.
En relación a las habilidades que poseen, muy pocos de ellos logran identificar la
idea central de un texto y pocos además emiten un juicio propio. En relación a los
conocimientos disciplinares de la asignatura de historia (asignatura que se va a trabajar), se
encuentran en promedio en un nivel básico13.
12Test de intereses
13Diagnóstico

Más contenido relacionado

PDF
Innovación educativa
PDF
Trabajo experiencias innovadoras
DOCX
Contexto Escolar y Sociocultural.
DOCX
Diagnostico grupal - Blogger Sarahi Villafranca
PPTX
Diagnostico julian 1
PPTX
Acción tutorial a través de las bibliotecas escolares
DOCX
Informe
DOCX
Taller de la pelicula ser y tener, yodyc marixa piñeros barragan, lipi vii
Innovación educativa
Trabajo experiencias innovadoras
Contexto Escolar y Sociocultural.
Diagnostico grupal - Blogger Sarahi Villafranca
Diagnostico julian 1
Acción tutorial a través de las bibliotecas escolares
Informe
Taller de la pelicula ser y tener, yodyc marixa piñeros barragan, lipi vii

La actualidad más candente (20)

PDF
04 guion de observación
PPTX
Estudio educacion finlandia ecuador
PPT
Caracteristicas del centro educativo
PPTX
First Open House
DOCX
RTF
04 guion de observación
DOCX
Planificación FCYE "Costumbres y símbolos de México".
DOCX
GUION VIDEO ESCUELA
PDF
C.p. j.m.de h. p.e.c.
PPTX
Erasmus ka1 difusion
DOCX
Reporte escuela rural
PPTX
Comparativo entre la educación de finlandia y ecuador
DOCX
Teoria personal de la enseñanza
PDF
Plan quijote versión para blog
PDF
Hermanas agazzy
PPTX
Las claves del éxito en la educación finlandesa
PDF
Descripción contextual Jardín de Niños
DOC
proyectodeaularegletasinteractivasdecuissenaire
PPTX
Sarahi intervencion educativa
PPT
Reunion padres primer trimestre
04 guion de observación
Estudio educacion finlandia ecuador
Caracteristicas del centro educativo
First Open House
04 guion de observación
Planificación FCYE "Costumbres y símbolos de México".
GUION VIDEO ESCUELA
C.p. j.m.de h. p.e.c.
Erasmus ka1 difusion
Reporte escuela rural
Comparativo entre la educación de finlandia y ecuador
Teoria personal de la enseñanza
Plan quijote versión para blog
Hermanas agazzy
Las claves del éxito en la educación finlandesa
Descripción contextual Jardín de Niños
proyectodeaularegletasinteractivasdecuissenaire
Sarahi intervencion educativa
Reunion padres primer trimestre
Publicidad

Similar a Contextualización (20)

PDF
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
DOC
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
DOCX
Contextualizacion
DOCX
Informe de contextualización
DOCX
Informe de contextualización
DOCX
Contextualización de la enseñanza
DOCX
Informe de contextualización
DOC
Contextualizacion_de_la_ensenanza.doc
DOC
Contextualizacion de la_ensenanza vi
DOCX
Proyecto educativo g8
PDF
Contextualización
DOCX
Contextualización de la enseñanza
PDF
Pci 2018 smodelo
DOC
Contextualización de la enseñanza
DOCX
Contextualización Augusto Winter.docx
DOCX
Contextualización de la enseñanza
PDF
Contextualización de la ensenanza
PDF
Contextualización de la ensenanza
DOCX
Planificación unidad didáctica
DOCX
Contextualización de la enseñanza.
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion
Informe de contextualización
Informe de contextualización
Contextualización de la enseñanza
Informe de contextualización
Contextualizacion_de_la_ensenanza.doc
Contextualizacion de la_ensenanza vi
Proyecto educativo g8
Contextualización
Contextualización de la enseñanza
Pci 2018 smodelo
Contextualización de la enseñanza
Contextualización Augusto Winter.docx
Contextualización de la enseñanza
Contextualización de la ensenanza
Contextualización de la ensenanza
Planificación unidad didáctica
Contextualización de la enseñanza.
Publicidad

Más de Dannielaa Johanna (13)

DOCX
Reflexiones fd
DOCX
Analisis de resultado tp10
DOCX
Plan de evaluación
DOCX
Reflexiones fd
DOCX
Reflexiones fc
DOCX
Reflexiones fb
DOCX
Justificación pedagógica
DOCX
Reflexiones fa
DOCX
Plan de clases historia
DOCX
Tabla de especificaciones diagnósticos
DOCX
Diagnóstico historia
DOCX
Test de intereses
Reflexiones fd
Analisis de resultado tp10
Plan de evaluación
Reflexiones fd
Reflexiones fc
Reflexiones fb
Justificación pedagógica
Reflexiones fa
Plan de clases historia
Tabla de especificaciones diagnósticos
Diagnóstico historia
Test de intereses

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
IPERC...................................
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
IPERC...................................
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx

Contextualización

  • 1. FACULTAD DE EDUCACIÓN PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON MENCIÓN EN HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES INTERNADO PEDAGÓGICO PROFESORA VANESA VALDEVENITO Contextualización Daniela Sepúlveda Curiquen Temuco, Octubredel 2017
  • 2. IDENTIFICACIÓN a. Centro educativo: Colegio Emprender Temuco b. Curso: 3° básico c. Nº de estudiantes: 40 estudiantes d. Profesora colaboradora: Tania Bello CONTEXTUALIZACIÓN Colegio El Colegio Emprender Temuco es un colegio particular subvencionado que está ubicado en calle Milano nº 02520 sector amanecer en la ciudad de Temuco. El proyecto se comienza a desarrollar en septiembre de 1995 y luego de un año se inician las actividades académicas. Cerca de él, hay una plaza con juegos para hacer ejercicio y columpios. Atiende a familias de clase media. Con una población estudiantil de pre-básica, básica y media polivalente (Científico-Humanista y Técnico Profesional) albergando a una matrícula aproximada de 1.120 estudiantes. La directora es la señora Rosita Erices, quien a su vez tiene a su cargo a cinco directivos, 41 docentes y 31 asistentes de la educación1 Referido al proyecto Educativo Institucional, específicamente en lo que es misión y visión, plantea lo siguiente: Misión: "Contribuir en la formación integral de la persona, mediante una sólida formación académica, valórica fundada en los principios del humanismo cristiano con el propósito de aportar a la construcción de un sociedad más justa2" Visión: "Nuestra Comunidad Emprender propicia ambientes educativos que fomenten iniciativas emprendedoras de todos sus actores para formar alumnos reflexivos, críticos, autónomos que practiquen sus valores y desarrollen las competencias necesarias que le permitan 1 Observaciones 2Proyecto Educativo Institucional Colegio Emprender Temuco
  • 3. generar mejores oportunidades educacionales. El Colegio Emprender Temuco, valida la participación activa y comprometida de los padres y apoderados para hacer vida una educación de calidad a partir de la equidad3". En este sentido, el colegio Emprende entiende que la educación de calidad significa más que la acumulación y dominio de grandes volúmenes de información y procurar responder a los cambios permanentes de nuestra sociedad, privilegia el desarrollo del proceso del pensamiento y del aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y con los demás y aprender a ser4. El organigrama de la organización interna del establecimiento es el siguiente: En relación con el ambiente observado en el establecimiento, se evidencia una preocupación por ella misma. Todos saludan amablemente y no existe. En la entrada, el inspector saluda a los estudiantes a medida que hacen entrada al colegio. El establecimiento 3Proyecto Educativo Institucional Colegio Emprender Temuco 4Proyecto Educativo Institucional Colegio Emprender Temuco
  • 4. cuenta con un bus de acercamiento que transporta estudiantes desde la comuna de “Labranza” hasta el mismo colegio5. Cercano al establecimiento, hay una plaza en donde los estudiantes después de clases se van a jugar, conversar y algunos estudiantes incluso a hacer ejercicio. Por el sector pasa la micro “4A” y la “8A” lo que conecta el sector con otras partes de Temuco. En la entrada, los padres siempre dejan a sus hijos y los esperan cuando salen. Ninguno de ellos puede ingresar al establecimiento6. El establecimiento posee un pasillo techado en donde los estudiantes generalmente juegan de todos los cursos a excepción de los estudiantes de educación parvularia. En el mismo patio de juegos se encuentra el casino, en él, los estudiantes desayunan todas las mañanas algunos antes de las 8:00 (los estudiantes que toman pastillas) y otros en el primer recreo de las 9:30. Al final del patio está la Biblioteca CRA y la sala de computación. En la biblioteca hay 5.200 textos, entre literatura, cuentos infantiles, textos específicos, diccionarios, enciclopedias y recursos didácticos pedagógico. Este aspecto es relevante para el diseño de la propuesta, puesto que todos estos recursos se podrían usar dentro de la unidad. En la sala de profesores hay un diario mural en el cual se encuentra explícita lamisión y visión del establecimiento, además de un esquema con los valores del establecimiento (Respeto, responsabilidad, solidaridad, trascendencia, emprender)7. Contextualización del curso En el ámbito familiar, los padres y apoderados que van a dejar al establecimiento a los estudiantes, los dejan en la entrada, sin embargo, tienen muy buena relación con el establecimiento. Alrededor de 26 estudiantes viven los ambos padres. Solo 8 viven con la madre y uno con el padre. Poseen una alta asistencia a las reuniones de apoderados, los apoderados constantemente revisan el cuaderno de sus hijos y los ayudan a realizar las tareas que tienen, (en su mayoría las mamás son las que les ayudan) 8. Este es un aspecto 5Observaciones 6Observaciones 7Proyecto Educativo Institucional Colegio Emprender Temuco 8Conversaciones con la profesora
  • 5. bastante positivo a la hora de realizar las clases, puesto que da cuenta de un compromiso por parte de los padres y apoderados para con los estudiantes. El curso Pizarra niño niño niña niña niño niña niño niño niña niño niña niño niña niña niño niña niño niño niña niña niño niña niña niña niño niña niña niño niña niña niña niño niña niña niña niño niño niño niño En la sala de clases hay treinta y nueve estudiantes (veinte mujeres y diecinueve hombres) con un promedio etario de 99. Cuenta con la profesora jefe y una asistente de aula, además de la educadora diferencial que solo está presente en las asignaturas de lenguaje y matemáticas. La sala de clases además cuenta con un proyector multimedia propio, un basurero, luz natural y luz artificial, calefacción central, pizarra, un telón, y en la pared, las reglas del curso con 8 reglas que cumplir (mantener la sala limpia y ordenada, levantar la mano para hablar, no pelear, respetar, cuidar útiles, trabajar en orden, respetar el horario y demostrar una actitud solidaria), el horario de clases, un calendario de evaluaciones y la rutina del 9Test de Intereses
  • 6. curso (Inicio de clases: se comienza la clase y se saluda; durante la clase: se debe participar, no se debe utilizar el celular y no pedir permisos para ir al baño; Al término de clases: se debe dejar el puesto limpio y botar la basura en el basurero), además de un diario mural. Características e intereses Características del curso10: - Estilo y modo de aprendizaje: kinestésico y auditivo - Fortalezas: Participativos, Integradores, abiertos a la diversidad y a la inclusión - Necesidades de Apoyo:Lenguaje y Matemáticas - Recomendaciones pedagógicas: Uso de materiales concretos, trabajo en equipo (grupos pequeños) Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (N.E.E)11: - Niño 1: Trastorno de Déficit Atencional (T.D.A.) sin hiperactividad. Trastorno Específico del lenguaje (T.E.L.) de tipo mixto (comprensión y expresión) - Niña 2: Trastorno de Déficit Atencional (T.D.A.) - Niña 3: Función Intelectual Limítrofe (específicamente dificultad con los números) - Niña 4: Trastorno Específico en el Aprendizaje (T.E.A.) - Niño 5:Trastorno Específico del lenguaje (T.E.L.) (específicamente en escritura) - Niña 6: Trastorno del Espectro Autista Los estudiantes manifiestan que en sus casas, la mayor parte de ellos juegan. Manifiestan además que las tareas escolares las realizan en conjunto con la mamá. Respecto a cómo les gusta aprender, alrededor de un 82.5% de estudiantes les gusta aprender jugando, un 75% les gusta trabajar en grupos en contraste con el 35% que manifiesta que 10Entrevista con Educadora diferencial 11Entrevista con Educadora diferencial
  • 7. les gusta trabajar de manera individual. Además al 72.5% de ellos les gusta aprender por medio de videos educativos y dibujando12. En relación a las habilidades que poseen, muy pocos de ellos logran identificar la idea central de un texto y pocos además emiten un juicio propio. En relación a los conocimientos disciplinares de la asignatura de historia (asignatura que se va a trabajar), se encuentran en promedio en un nivel básico13. 12Test de intereses 13Diagnóstico