El documento analiza las teorías del contractualismo de Hobbes, Locke y Rousseau sobre la legitimación del poder a través del consentimiento social. Hobbes argumenta que el estado debe tener un poder absoluto para mantener el orden, mientras que Rousseau defiende una visión optimista del ser humano y propone un contrato social basado en la voluntad general y la igualdad. La película 'Equilibrium' ilustra estas ideas filosóficas a través de su narrativa distópica, donde la supresión de emociones refleja la lucha entre el control estatal y la búsqueda de libertad individual.