SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO CIVIL:
CONTRATOS I
DR. ANDRES ANTONIO ALARCON LORA
ABOGADO – DOCENTE INVITADO.
MÓDULOS Y TEMAS
• PRIMERA UNIDAD. Doctrina General del Contrato
Inducir al alumno en la conveniencia del estudio previo de la doctrina general del contrato para que asimile
principios generales que deben ser aplicados a todos; otros a ciertos contratos o a determinados, para no
correr el riesgo de desfigurar su análisis.
• SEGUNDA UNIDAD. El contrato en sus aspectos económico y jurídico
Por ser el contrato la fuente mas usual de derechos y obligaciones, generalmente se presenta realizando
intereses casi siempre de carácter individuales, aun cuando las partes sean entes colectivos. En este aspecto
se presenta el contrato como un hecho económico, llenando necesidades económicas y jurídicas.
• TERCERA UNIDAD. Clasificación de los contratos.
No existe ciencia de lo individual, sino que deben formarse grupos de los objetos de estudio y a cada
agrupamiento aplicarle las mimas normas jurídica. La formación de géneros especies debe hacerse
mediante el proceso lógico, es decir, determinar el genero próximo y la diferencia especifica.
• CUARTA UNIDAD. Interpretación de los contratos.
Como protección a los intereses de los particulares, es necesario conocer el sentido, la forma y las
obligaciones que se establecen dentro de un contrato, en caso de no existir, debe establecerse de manera
clara la interpretación real del contrato, traduciendo ciertos indicios inmersos en la relación contractual
establecida pero no expresada claramente.
DOCTRINA GENERAL DEL CONTRATO
1. Concepto de Contrato
1. Distinción entre contrato y convención
2. Concepto de parte contractual
1. Libertad de contratar y libertad contractual
2. Limitaciones a ambas libertades
3. Elementos de esencia y elementos de
validez
• ESENCIALES, ACCIDENTALES Y COMUNES.
• Capacidad jurídica,
• Consentimiento exento de vicios,
• Error
• Fuerza
• Dolo
• Objeto lícito,
• Causa lícita
Principios Constitucionales y legales de la
contratación privada
1. Principios generales de la contratación
2. Principio de la autonomía privada
3. Principio de la buena fe
4. Principio de tutela de confianza
5. Principios de las cargas (de legalidad y de
efecto)
6. Principio de equilibrio patrimonial
7. Principio del efecto vinculante
8. Principio de la solidaridad
9. Principio de seriedad contractual
EL CONTRATO EN SUS ASPECTOS ECONÓMICO Y JURÍDICO
• Función económica del contrato
• Aspecto material del contrato
• Contrato y relaciones patrimoniales
• Fuente de la relación obligatoria para generar derechos
personales
• Contrato y derechos reales
• Fundamento de la obligatoriedad de contrato
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS.
• Contrato unilateral y bilateral
• Contrato gratuito y oneroso
• Contrato conmutativo y aleatorio
• Contrato principal y accesorio.
• Contrato solemne y consensual.
• Contrato de ejecución instantánea y de ejecución sucesiva
• Por la clase de derechos en general (reales o personales)
• Contratos civiles o mercantiles
• CLASIFICACION DOCTRINAL
INTERPRETACION DE LOS CONTRATOS
• Criterios
• Reglas de interpretación
• Intención antes que literalidad
• Interpretación autentica
• Conducta anterior y posterior de los contratantes
• Buena fe
• Interpretación sistemática
• Interpretación positiva
• Clausulas ambiguas
• Sentido que más se acomode a la naturaleza y objeto del contrato
• Favorabilidad de las cláusulas para quien no las impuso
• Las Fuentes de la Obligación (Art. 1494 C.C.)
Las obligaciones nacen, ya del concurso real de las
voluntades de dos o más personas, como en los
contratos o convenciones; ya de un hecho
voluntario de la persona que se obliga, como en la
aceptación de una herencia o legado y en todos los
cuasicontratos; ya a consecuencia de un hecho que
ha inferido injuria o daño a otra persona, como en
los delitos; ya por disposición de la ley, como entre
los padres y los hijos de familia.
• Definición de Contrato
• C. C. Art.1495
Contrato o convención es un acto por el
cual una parte se obliga para con otra a
dar, hacer o no hacer alguna
cosa. Cada parte puede ser de una o
de muchas personas.
Contratos I

Más contenido relacionado

PPTX
El Contrato
PPTX
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LOS CONTRATOS.
PPTX
Elementos constitutivos del contrato ariana castro
PPT
Elementos constitutivos de los contratos
PPTX
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL CONTRATO
DOC
Infografia romano
PPT
Infografia romano
PPTX
De las obligaciones en general y los contratos
El Contrato
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LOS CONTRATOS.
Elementos constitutivos del contrato ariana castro
Elementos constitutivos de los contratos
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL CONTRATO
Infografia romano
Infografia romano
De las obligaciones en general y los contratos

La actualidad más candente (20)

PDF
Elementos de los contratos
PPT
Elementos Constitutivios del Contrato
PPTX
Elementos del contrato
PPTX
Lamina elementos constitutivos del contrato
PPTX
uft
PPTX
Elementos del contrato
PPTX
1 ra unidad leccion 1 el contrato clasificacion
PDF
Elementos del Contrato
PPTX
El contrato en el derecho informatica 3
PPTX
Elementos del contrato en venezuela
PPTX
Contrato
DOCX
Elementos de los contratos
PPTX
Power point para slideshare elementos del contrato
PDF
Contratos: Unidad 1
DOCX
Analisis de contratos
PPTX
Elementos constitutivos del contrato
PPTX
Obligaciones nacidas de los contratos 1
PPTX
Unidad5 presentacion derecho general
DOCX
15 hallazgos
DOCX
Estrella
Elementos de los contratos
Elementos Constitutivios del Contrato
Elementos del contrato
Lamina elementos constitutivos del contrato
uft
Elementos del contrato
1 ra unidad leccion 1 el contrato clasificacion
Elementos del Contrato
El contrato en el derecho informatica 3
Elementos del contrato en venezuela
Contrato
Elementos de los contratos
Power point para slideshare elementos del contrato
Contratos: Unidad 1
Analisis de contratos
Elementos constitutivos del contrato
Obligaciones nacidas de los contratos 1
Unidad5 presentacion derecho general
15 hallazgos
Estrella
Publicidad

Similar a Contratos I (20)

PDF
Casi completo contratos
PPT
Primera clase contratos
PPT
Tema 5 la formación y la obligatoriedad del contrato
PPT
La formac..[1] 01 11
PPT
Tema 4 la formación y la obligatoriedad del contrato
PPT
Tema 5 la formación y la obligatoriedad del contrato
PPT
Unidad 1 derecho privado ii
DOCX
derecho de los contrratos
PPTX
SEMANA 3 CONTRATOS DERECHO ROMANDO COMPARADO
PPTX
presentación contratos civiles I semestre 2016 vwgfregerg - copia (2).pptx
PPTX
CONTRATOS CIVILES (ELEMENTOS, CLASES, CONCEPTOS)
PPTX
contratos DE ACUERDO AL CODIGO CIVIL NACIONAL
PDF
CONTRATOS (PARTE GENERAL) Master acceso a la abogacia
PPTX
Contratos modernos-y-financieros-aplicados-en-la-legislacion
PPT
Interpretación de los contratos.
PDF
1. A MANERA DE INTRODUCCIÓN TEORÍA GENERAL DEL CONTRATO.pdf
PPT
Unidad i derecho privado ii 2018
PPTX
S05 - s01 - Material.pptchdfhdhdhdjdjfjfhdx
PPT
Unidad I derecho privado II 2018
Casi completo contratos
Primera clase contratos
Tema 5 la formación y la obligatoriedad del contrato
La formac..[1] 01 11
Tema 4 la formación y la obligatoriedad del contrato
Tema 5 la formación y la obligatoriedad del contrato
Unidad 1 derecho privado ii
derecho de los contrratos
SEMANA 3 CONTRATOS DERECHO ROMANDO COMPARADO
presentación contratos civiles I semestre 2016 vwgfregerg - copia (2).pptx
CONTRATOS CIVILES (ELEMENTOS, CLASES, CONCEPTOS)
contratos DE ACUERDO AL CODIGO CIVIL NACIONAL
CONTRATOS (PARTE GENERAL) Master acceso a la abogacia
Contratos modernos-y-financieros-aplicados-en-la-legislacion
Interpretación de los contratos.
1. A MANERA DE INTRODUCCIÓN TEORÍA GENERAL DEL CONTRATO.pdf
Unidad i derecho privado ii 2018
S05 - s01 - Material.pptchdfhdhdhdjdjfjfhdx
Unidad I derecho privado II 2018
Publicidad

Más de Andres Alarcón Lora (20)

PPTX
Diapositivas: Estructura de la propuesta investigativa
PPT
Diapositivas: Política de investigación del departamento de investigaciones c...
DOCX
Articulo validez jurídica y lógica deontica
PDF
La insolvencia transfronteriza en el derecho colombiano
PDF
Comunicado Interbolsa Brasil
PDF
Insolvencia Transfronteriza
PDF
Proyecto docente pregrado
PDF
Proyecto docente maestria_en_derecho
PDF
Proyecto docente maestria_en_derecho_penal
PDF
Clasificación de Sociedades Comerciales
PPT
Marco Conceptual y Legal de la Revisoria Fiscal
PPTX
Regimen patrimonial y de bienes
PDF
Epistemologia del sur boaventura de-sousa-santos
PDF
Ponencia IV : Encuentro de metodología en ciencias sociales. La investigación...
PDF
Modelo proyecto de calificacion y derechos de voto
PDF
Cartilla nuevo regimen de insolvencia empresarial
PDF
Anexo 2- Reglas aceptación de créditos y condiciones de prelación de créditos
PPTX
Contratos II
PDF
Aspectos sustantivos del regimen de insolvencia
PDF
Libro: Avances del derecho privado desde la optica del analisis jurisprudencial
Diapositivas: Estructura de la propuesta investigativa
Diapositivas: Política de investigación del departamento de investigaciones c...
Articulo validez jurídica y lógica deontica
La insolvencia transfronteriza en el derecho colombiano
Comunicado Interbolsa Brasil
Insolvencia Transfronteriza
Proyecto docente pregrado
Proyecto docente maestria_en_derecho
Proyecto docente maestria_en_derecho_penal
Clasificación de Sociedades Comerciales
Marco Conceptual y Legal de la Revisoria Fiscal
Regimen patrimonial y de bienes
Epistemologia del sur boaventura de-sousa-santos
Ponencia IV : Encuentro de metodología en ciencias sociales. La investigación...
Modelo proyecto de calificacion y derechos de voto
Cartilla nuevo regimen de insolvencia empresarial
Anexo 2- Reglas aceptación de créditos y condiciones de prelación de créditos
Contratos II
Aspectos sustantivos del regimen de insolvencia
Libro: Avances del derecho privado desde la optica del analisis jurisprudencial

Último (20)

PPTX
CONFERENCIAACARIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA 2.pptx
DOCX
MEDIOS ALTERNATIVOS 2.docx ccccccccccccc
PPTX
PSIQUIATRIA FORENSE PPT. Curso de Medicina Legal.pptx
PPTX
Etica profesional , concepto desde la escuela superior de leyes
PPTX
8.- Recursos retóricos de la argumentación (7).pptx
PDF
“¿Ignorancia deliberada o estrategia encubierta? Granados, Lombana y el silen...
PDF
SIDH sistema interamericano DDHH 2025 1ra parte - compartido.pdf
PDF
MODELO ESCRITO RECLAMACIÓN DE CUMPLIMIENTO SILENCIO POSITIVO - AUTOR JOSÉ MAR...
DOC
TRABAJO MUNDIALIZACION - DILIA GONZALEZ.doc
PPTX
PRACTICA CIVIL (6) (2).pptx xxxxxxxxxxxx
PDF
Sistema-Universal-de-Proteccion-de-Derechos-Humanos - completo - compartido.pdf
PDF
MODELO INFORME SUSTENTACIÓN DE LA CANCELACIÓN DE PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN -...
PPTX
nombre y domicilio explicación en énfasis al derecho
PPTX
§ 1.3 - Autoria y participación (s sgarcia).pptx
PPTX
HÁBEAS CORPUS FINAL definitivo sexto.pptx
PDF
COMPENDIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL - GERMAN J. BIDART CAMPOS.pdf
DOCX
Bloque 3 - ETICA PROFESIONAL.doccccccccx
PDF
MODELO RECURSO APELACIÓN A LOS RESULTADOS FINALES DE CONCURSO PÚBLICO - AUTOR...
PPTX
DDHH MUJERES (1).pptx LOS DERECHOS HUNMANOS DE LAS MUJERES
PPTX
Teoría de la Culpa en el derecho penal chileno.pptx
CONFERENCIAACARIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA 2.pptx
MEDIOS ALTERNATIVOS 2.docx ccccccccccccc
PSIQUIATRIA FORENSE PPT. Curso de Medicina Legal.pptx
Etica profesional , concepto desde la escuela superior de leyes
8.- Recursos retóricos de la argumentación (7).pptx
“¿Ignorancia deliberada o estrategia encubierta? Granados, Lombana y el silen...
SIDH sistema interamericano DDHH 2025 1ra parte - compartido.pdf
MODELO ESCRITO RECLAMACIÓN DE CUMPLIMIENTO SILENCIO POSITIVO - AUTOR JOSÉ MAR...
TRABAJO MUNDIALIZACION - DILIA GONZALEZ.doc
PRACTICA CIVIL (6) (2).pptx xxxxxxxxxxxx
Sistema-Universal-de-Proteccion-de-Derechos-Humanos - completo - compartido.pdf
MODELO INFORME SUSTENTACIÓN DE LA CANCELACIÓN DE PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN -...
nombre y domicilio explicación en énfasis al derecho
§ 1.3 - Autoria y participación (s sgarcia).pptx
HÁBEAS CORPUS FINAL definitivo sexto.pptx
COMPENDIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL - GERMAN J. BIDART CAMPOS.pdf
Bloque 3 - ETICA PROFESIONAL.doccccccccx
MODELO RECURSO APELACIÓN A LOS RESULTADOS FINALES DE CONCURSO PÚBLICO - AUTOR...
DDHH MUJERES (1).pptx LOS DERECHOS HUNMANOS DE LAS MUJERES
Teoría de la Culpa en el derecho penal chileno.pptx

Contratos I

  • 1. DERECHO CIVIL: CONTRATOS I DR. ANDRES ANTONIO ALARCON LORA ABOGADO – DOCENTE INVITADO.
  • 2. MÓDULOS Y TEMAS • PRIMERA UNIDAD. Doctrina General del Contrato Inducir al alumno en la conveniencia del estudio previo de la doctrina general del contrato para que asimile principios generales que deben ser aplicados a todos; otros a ciertos contratos o a determinados, para no correr el riesgo de desfigurar su análisis. • SEGUNDA UNIDAD. El contrato en sus aspectos económico y jurídico Por ser el contrato la fuente mas usual de derechos y obligaciones, generalmente se presenta realizando intereses casi siempre de carácter individuales, aun cuando las partes sean entes colectivos. En este aspecto se presenta el contrato como un hecho económico, llenando necesidades económicas y jurídicas. • TERCERA UNIDAD. Clasificación de los contratos. No existe ciencia de lo individual, sino que deben formarse grupos de los objetos de estudio y a cada agrupamiento aplicarle las mimas normas jurídica. La formación de géneros especies debe hacerse mediante el proceso lógico, es decir, determinar el genero próximo y la diferencia especifica. • CUARTA UNIDAD. Interpretación de los contratos. Como protección a los intereses de los particulares, es necesario conocer el sentido, la forma y las obligaciones que se establecen dentro de un contrato, en caso de no existir, debe establecerse de manera clara la interpretación real del contrato, traduciendo ciertos indicios inmersos en la relación contractual establecida pero no expresada claramente.
  • 3. DOCTRINA GENERAL DEL CONTRATO 1. Concepto de Contrato 1. Distinción entre contrato y convención 2. Concepto de parte contractual 1. Libertad de contratar y libertad contractual 2. Limitaciones a ambas libertades 3. Elementos de esencia y elementos de validez • ESENCIALES, ACCIDENTALES Y COMUNES. • Capacidad jurídica, • Consentimiento exento de vicios, • Error • Fuerza • Dolo • Objeto lícito, • Causa lícita Principios Constitucionales y legales de la contratación privada 1. Principios generales de la contratación 2. Principio de la autonomía privada 3. Principio de la buena fe 4. Principio de tutela de confianza 5. Principios de las cargas (de legalidad y de efecto) 6. Principio de equilibrio patrimonial 7. Principio del efecto vinculante 8. Principio de la solidaridad 9. Principio de seriedad contractual
  • 4. EL CONTRATO EN SUS ASPECTOS ECONÓMICO Y JURÍDICO • Función económica del contrato • Aspecto material del contrato • Contrato y relaciones patrimoniales • Fuente de la relación obligatoria para generar derechos personales • Contrato y derechos reales • Fundamento de la obligatoriedad de contrato
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS. • Contrato unilateral y bilateral • Contrato gratuito y oneroso • Contrato conmutativo y aleatorio • Contrato principal y accesorio. • Contrato solemne y consensual. • Contrato de ejecución instantánea y de ejecución sucesiva • Por la clase de derechos en general (reales o personales) • Contratos civiles o mercantiles • CLASIFICACION DOCTRINAL
  • 6. INTERPRETACION DE LOS CONTRATOS • Criterios • Reglas de interpretación • Intención antes que literalidad • Interpretación autentica • Conducta anterior y posterior de los contratantes • Buena fe • Interpretación sistemática • Interpretación positiva • Clausulas ambiguas • Sentido que más se acomode a la naturaleza y objeto del contrato • Favorabilidad de las cláusulas para quien no las impuso
  • 7. • Las Fuentes de la Obligación (Art. 1494 C.C.) Las obligaciones nacen, ya del concurso real de las voluntades de dos o más personas, como en los contratos o convenciones; ya de un hecho voluntario de la persona que se obliga, como en la aceptación de una herencia o legado y en todos los cuasicontratos; ya a consecuencia de un hecho que ha inferido injuria o daño a otra persona, como en los delitos; ya por disposición de la ley, como entre los padres y los hijos de familia.
  • 8. • Definición de Contrato • C. C. Art.1495 Contrato o convención es un acto por el cual una parte se obliga para con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa. Cada parte puede ser de una o de muchas personas.