SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en Estadística Aplicada. MEA 709
El Control estadístico de la Calidad  (SPC de Statistical  quality Control)  es una rama de la Administración de la Calidad Total. Calidad Total: Tuvo su origen e Japón, Historia de la Calidad. Edad Media: la calidad era contralada en gran mediad por largos periodos de entrenamiento por los gremios
Revolución Industrial: se inicio el concepto de especialización de mano de obra Finales del Siglo XIX y las tres primeras décadas del siglo XX el objetivo es producción.  Con la aportación de Taylor la función de inspección se separa de la producción.
La inspección.  El control estadístico de la calidad 2-1  W.A. Shewhart, Deming 2-2  Harold Dodge 2-3  Harry Roming 2-4  G.D. Edward y Joseph Juran 3. Aseguramiento de Calidad: Responsabilidad de la alta gerencia en la producción de artículos defectuosos (Deming)
Es una metodología para el seguimiento de un proceso para identificar las causas de las variaciones y señalar la necesidad de emprender una acción correctiva en el momento apropiado.  Cuando están presentes causas especiales, el proceso está destinado a quedar  fuera de control .  Si la variación en un proceso se debe sólo a causas comunes, se dice que está en  control estadístico .
Los indicadores del control de calidad se dividen en dos categorías.  Un atributo es una característica del desempeño que está presente o ausente del producto o servicio por considerar.  El segundo tipo de características del desempeño se conoce como variable.  Los datos de las variables son continuos (por ejemplo, longitud o peso).  Los indicadores de las variables se ocupan del grado de conformidad con las especificaciones.
En un sentido estadístico, la inspección del atributo es menos eficiente que la inspección de la variable; es decir, no proporcionan tanta información.  Esto significa que la inspección del atributo requiere de una muestra mayor que la de la variable para obtener la misma cantidad de información estadística sobre la calidad del producto.
Las gráficas de control, al igual que las demás herramientas básicas para mejorar la calidad son relativamente fáciles de usar.  Las gráficas de control tienen tres aplicaciones básicas: (1) establecer un estado de control estadístico, (2) hacer el seguimiento de un proceso e indicar cuando este se sale de control y (3) determinar la capacidad del proceso.  El seguimiento es un resumen de los pasos necesarios para el desarrollo y utilización de las gráficas de control.  Los pasos 1 a 4 se enfocan en establecer un estado de control estadístico; en el paso 5, lás gráficas se utilizan para el seguimiento continuo; por último, en el paso 6, los datos se usan para el análisis de la capacidad del proceso.
Preparación Recopilación de datos Establecimiento de los limites de control de prueba Análisis e interpretación Uso como herramientas para solucionar problemas Determinación de la capacidad del proceso con los datos de la gráfica de control
En la siguiente tabla se muestran los pesos de los sobres de un determinado alimento. Cada media hora se realizan 4 mediciones por  muestra , sumando un total de 20 muestras. Los  límites  de  tolerancia  son 0,5360 (LST) y 0,4580 (LIT) Con esto se pretende evaluar el  comportamiento  del proceso y hacer un control del mismo respecto a su localización y dispersión, con el objeto que el proceso cumpla con las especificaciones preestablecidas.

Más contenido relacionado

PPT
Presentación Tema 10
PPT
Javier Garcia - Verdugo Sanchez - Control Estadístico de Procesos
PPS
Control EstadíStico De Procesos
PPTX
Control estadistico de la calidad
PPTX
Control estadístico-de-calidad
PPT
Control Estadístico de la Calidad
PPT
Control estadistico de procesos
DOCX
Control estadistico de calidad en la empresa s.a.
Presentación Tema 10
Javier Garcia - Verdugo Sanchez - Control Estadístico de Procesos
Control EstadíStico De Procesos
Control estadistico de la calidad
Control estadístico-de-calidad
Control Estadístico de la Calidad
Control estadistico de procesos
Control estadistico de calidad en la empresa s.a.

La actualidad más candente (20)

DOCX
Control Estadistico de Proceso_Sergio Alberto Carlos Velázquez. docx
PPT
Control EstadíStico De Procesos (Spc) Usando Cartas De Control
PDF
Exposición control estadistico de proceso
PPS
Procesos 1
PDF
Dialnet monitoreo y-controldeunprocesonormalmultivariado-3985076
PPTX
Control estadístico de calidad
PPTX
Actividad 4
DOCX
Informe de control estadistico de calidad de produccion
PPTX
Control estadistico-de-la-calidad
PPTX
Control estadístico de calidad
PDF
Guia 1
PPTX
Control estadistico de la calidad
PPTX
Control estadístico de procesos
PPTX
Curso control estadisticos_de_procesos[1]
DOCX
Control estadistico
DOCX
Ensayo de Control Estadistico de la Calidad
PPTX
Clase 29
PPT
Unidad1[1]
PPT
SPC básico para Mejorar la Calidad y productividad Ernaldo Conejeros Yáñez
Control Estadistico de Proceso_Sergio Alberto Carlos Velázquez. docx
Control EstadíStico De Procesos (Spc) Usando Cartas De Control
Exposición control estadistico de proceso
Procesos 1
Dialnet monitoreo y-controldeunprocesonormalmultivariado-3985076
Control estadístico de calidad
Actividad 4
Informe de control estadistico de calidad de produccion
Control estadistico-de-la-calidad
Control estadístico de calidad
Guia 1
Control estadistico de la calidad
Control estadístico de procesos
Curso control estadisticos_de_procesos[1]
Control estadistico
Ensayo de Control Estadistico de la Calidad
Clase 29
Unidad1[1]
SPC básico para Mejorar la Calidad y productividad Ernaldo Conejeros Yáñez
Publicidad

Similar a Control de calidad1 (20)

PPT
Cartas de-control lourdes final
PPT
Control estadistico de procesos
PDF
Control estadistico de procesos Primera parte.pdf
PPT
Control estadístico de procesos 2020
PPT
Didáctica Gestión de Calidad II
PPT
Presentación de control estadístico de calidad op iii
PPTX
Gráficas de control compañeros-b
PDF
Graficos de control
PDF
Gráficos de control
 
PPTX
Actividad 0
PPTX
Gráficas de Control.pptx
PPT
Control estadistico de procesos segunda parte
DOC
Control total direccion de operaciones
PDF
12 control estadistico
PDF
Control estadístico de procesos_2023-1 (1).pdf
PDF
12 control estadistico
PDF
12 control estadistico
PPTX
Control de calidad 2 (1) Edita.pptx
PPTX
Graficas xr
PDF
Calculo de cpk
Cartas de-control lourdes final
Control estadistico de procesos
Control estadistico de procesos Primera parte.pdf
Control estadístico de procesos 2020
Didáctica Gestión de Calidad II
Presentación de control estadístico de calidad op iii
Gráficas de control compañeros-b
Graficos de control
Gráficos de control
 
Actividad 0
Gráficas de Control.pptx
Control estadistico de procesos segunda parte
Control total direccion de operaciones
12 control estadistico
Control estadístico de procesos_2023-1 (1).pdf
12 control estadistico
12 control estadistico
Control de calidad 2 (1) Edita.pptx
Graficas xr
Calculo de cpk
Publicidad

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
IPERC...................................
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Introducción a la historia de la filosofía

Control de calidad1

  • 1. Maestría en Estadística Aplicada. MEA 709
  • 2. El Control estadístico de la Calidad (SPC de Statistical quality Control) es una rama de la Administración de la Calidad Total. Calidad Total: Tuvo su origen e Japón, Historia de la Calidad. Edad Media: la calidad era contralada en gran mediad por largos periodos de entrenamiento por los gremios
  • 3. Revolución Industrial: se inicio el concepto de especialización de mano de obra Finales del Siglo XIX y las tres primeras décadas del siglo XX el objetivo es producción. Con la aportación de Taylor la función de inspección se separa de la producción.
  • 4. La inspección. El control estadístico de la calidad 2-1 W.A. Shewhart, Deming 2-2 Harold Dodge 2-3 Harry Roming 2-4 G.D. Edward y Joseph Juran 3. Aseguramiento de Calidad: Responsabilidad de la alta gerencia en la producción de artículos defectuosos (Deming)
  • 5. Es una metodología para el seguimiento de un proceso para identificar las causas de las variaciones y señalar la necesidad de emprender una acción correctiva en el momento apropiado. Cuando están presentes causas especiales, el proceso está destinado a quedar fuera de control . Si la variación en un proceso se debe sólo a causas comunes, se dice que está en control estadístico .
  • 6. Los indicadores del control de calidad se dividen en dos categorías. Un atributo es una característica del desempeño que está presente o ausente del producto o servicio por considerar. El segundo tipo de características del desempeño se conoce como variable. Los datos de las variables son continuos (por ejemplo, longitud o peso). Los indicadores de las variables se ocupan del grado de conformidad con las especificaciones.
  • 7. En un sentido estadístico, la inspección del atributo es menos eficiente que la inspección de la variable; es decir, no proporcionan tanta información. Esto significa que la inspección del atributo requiere de una muestra mayor que la de la variable para obtener la misma cantidad de información estadística sobre la calidad del producto.
  • 8. Las gráficas de control, al igual que las demás herramientas básicas para mejorar la calidad son relativamente fáciles de usar. Las gráficas de control tienen tres aplicaciones básicas: (1) establecer un estado de control estadístico, (2) hacer el seguimiento de un proceso e indicar cuando este se sale de control y (3) determinar la capacidad del proceso. El seguimiento es un resumen de los pasos necesarios para el desarrollo y utilización de las gráficas de control. Los pasos 1 a 4 se enfocan en establecer un estado de control estadístico; en el paso 5, lás gráficas se utilizan para el seguimiento continuo; por último, en el paso 6, los datos se usan para el análisis de la capacidad del proceso.
  • 9. Preparación Recopilación de datos Establecimiento de los limites de control de prueba Análisis e interpretación Uso como herramientas para solucionar problemas Determinación de la capacidad del proceso con los datos de la gráfica de control
  • 10. En la siguiente tabla se muestran los pesos de los sobres de un determinado alimento. Cada media hora se realizan 4 mediciones por muestra , sumando un total de 20 muestras. Los límites de tolerancia son 0,5360 (LST) y 0,4580 (LIT) Con esto se pretende evaluar el comportamiento del proceso y hacer un control del mismo respecto a su localización y dispersión, con el objeto que el proceso cumpla con las especificaciones preestablecidas.