Este documento analiza el uso del control cambiario en Venezuela como una medida de política económica. Explica que a través del control del tipo de cambio, el Estado controla la economía y limita la libertad económica. Revisa la historia del control cambiario en Venezuela desde 1964 y cómo las diferentes medidas adoptadas no han logrado estabilizar la economía sino que han empeorado la inflación. Finalmente, argumenta que el control cambiario actual representa un gran poder del gobierno para controlar quién puede acceder a divisas y con ello limitar la libertad individual y