SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
CONTROL DE EROSIÓN EN CÁRCAVAS OBRAS Y  PRÁCTICAS
PRESA DE MALLA DE ALAMBRE
¿PARA QUÉ SIRVEN Y CUALES SON SUS BENEFICIOS? CONTROL DE EROSIÓN REDUCIR LA VELOCIDAD DE LA ESCORRENTÍA. IMPEDIR EL CRECIMIENTO DE LAS CÁRCAVAS RETIENE AZOLVES DISMINUYE LA CANTIDAD Y VELOCIDAD DE LOS  ESCURRIMIENTOS. ESTABILIZA LAS CÁRCAVAS
ESTABLECIMIENTO DE PRESAS PARTE 1. “LOS ELEMENTOS DE SU DISEÑO”
1. ALTURA SE RECOMIENDA CONSTRUIRLAS PARA ESPACIOS DE 1.5M A 3M DE ALTURA (LA CORONA DE LA PRESA). ALTURA EFECTIVA DE LA PRESA CORRESPONDE AL  VERTEDOR ALTURA EFECTIVA DE LA PRESA
2. ESPACIAMIENTO  SE RECOMIENDA DISTRIBUIRLAS A DOBLE ESPACIAMIENTO. ES DE DECIRAL DOBLE DISTANCIAMIENTO PIE-CABEZA ESPACIAMIENTO PIE-CABEZA
3. EMPOTRAMIENTO ES NECESARIO CIMENTAR A LAS PRESAS EN EL FONDO Y LOS LADOS DE LA CÁRCAVA. SE RECOMIENDA QUE TENGAN 40CM A 50CM  EMPOTRAMIENTO LATERAL EMPOTRAMIENTO EN EL FONDO
4. CORONA, VERTEDOR Y DELANTAL LA CORONA  ES LA PARTE SUPERIOR DE LA PRESA, Y QUEDA AL MISMO NIVEL  QUE EL SUELO ORIGINAL EL AGUA SE DESALOJA EN  EL VERTEDOR EL VERTEDOR DEBE MEDIR UNA TERCERA PARTE DE LA PRESA TOTAL, Y TENER UNA CUARTA PARTE DE LA ALTURA TOTAL DE LA OBRA  CORONA DELANTAL VERTEDOR TALUD
5. DELANTAL EL  DELANTAL  ES UNA PLATAFORMA QUE SE COLOCA AL LADO DE LA CAIDA DEL AGUA SIRVE PARA AMORTIGUAR LA CAÍDA DEL AGUA E IMPEDIR QUE ÉSTA SOCAVE  LA ESTRUCTURA DELANTAL
PROCEDIMENTO DE CONSTRUCCIÓN 1. PRIMER PASO SE MIDE EL ANCHO DE LA CÁRCAVA Y, DE ACUERDO CON ESTA MEDIDA, SE EXCAVA A LOS LADOS Y HACIA EL FONDO PARA EMPOTRAR LA PRESA ANCHO DE LA CÁRCAVA
CONSTRUCCIÓN DE CAJONES 2. SEGUNDO PASO LOS CAJONES MÁS USADOS CON ESTE TIPO DE MALLA SON LOS DE 60 X 60 CENTÍMETROS.  DESPUÉS DE DEFINIR EL LARGO DE LOS CAJONES Y, TOMANDO EN CUENTA QUE TIENEN 1.20 M DE ANCHO, SE DOBLAN PARA OBTENER LA MITAD DEL CAJÓN  (60 CENTÍMETROS).
MEDIDA DE CAJONES 60cm x 60cm
3. TERCER PASO SE DOBLA LA MALLA  SE COSEN LAS DOS MALLAS YA DOBLADAS PARA OBTENER EL CAJÓN COMPLETO. EL OTRO LADO FORMARÁ LA TAPA DEL CAJÓN SE COLOCA EL CAJON EN SU LUGAR ANTES DE RELLENARLO SE COSERÁ UNA VEZ QUE ÉSTE SE HAYA LLENADO DE PIEDRAS
4. PASO  ACOMODO DE PIEDRAS  Y TENSORES CIERRE DEL CAJON CON ALAMBRE
5. PASO VERTEDOR Y  PRESA FINAL CON DELANTAL
ESTABLECIMIENTO  DE PRESAS DE LLANTAS
PRESAS DE LLANTAS 1. LAS PRESAS DE LLANTAS SE FORMAN CON LLANTAS DE DESHECHO CHARACTERÍSTICAS: 1. BAJO COSTO 2. MATERIAL DURABLE 3. FÁCILES PARA CONSTRUIR 4. ADECUADAS PARA CÁRCAVAS DE FLUYO MODERADO
¿ DÓNDE SE DEBE CONSTRUIR PRESAS DE LLANTAS? 1. EN CÁRCAVAS CON PENDIENTES DE MENOS DE 20% 2. NO DEBEN DE PASAR DE 1.5 METROS DE ALTURA 3. SE UTILIZAN LAS MISMAS DIMENSIONES QUE PARA LAS PRESAS DE PIEDRA Y MALLA 4. SE DEBEN DE COLOCAR  2 HILERAS CON CÁRCAVAS MAYORES DE 2 METROS DE ANCHO 1.5MTS
SU CONSTRUCCIÓN EMPOTRAMIENTO RELLENADO DE LA LLANTA
PRESA DE LLANTAS FINAL VERTEDOR DELANTAL CORONA AL MISMO NIVEL QUE TALUD

Más contenido relacionado

PPT
Riego y drenaje
DOCX
Informe tecnico drenajes troncal 007
PPTX
III EL AGUA EN EL SUELO 1.pptx
DOC
2.0 memoria de calculo chuquibambilla
PDF
Presas filtrantes de piedra acomodada
PPTX
1. SISTEMAS DE RIEGO POR GRAVEDAD.pptx
PPT
Degradación de suelos
DOC
Identificación de los suelos que soportan las especies forestales maderables
Riego y drenaje
Informe tecnico drenajes troncal 007
III EL AGUA EN EL SUELO 1.pptx
2.0 memoria de calculo chuquibambilla
Presas filtrantes de piedra acomodada
1. SISTEMAS DE RIEGO POR GRAVEDAD.pptx
Degradación de suelos
Identificación de los suelos que soportan las especies forestales maderables

La actualidad más candente (20)

PPTX
Zanjas de infiltración y Zanjas de absorción
DOCX
Cálculo de la demanda de agua y volumen de reservorios
PPTX
PRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
PDF
Estudios de ingenieria relleno sanitario
PDF
Control de carcavas
PPT
Introducción a la edafología (1)
DOC
Suelos forestales
PDF
Determinación de la evapotranspiracion por método del lisimetro y Método de H...
PPT
propiedades del suelo
PPT
ING. DE DRENAJE
PDF
Zanjas de infiltración
PPTX
Estrategias de manejo de la cuenca hidrográfica
PPTX
CLASE 3 PRECIPITACION hidrología. Presipitaciones
DOCX
PPTX
PRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
PDF
Clasificacion de suelos taxonomia de suelos
PDF
ESTUDIO HIDROLOGICO TARACO.pdf
PPTX
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO, PARA CULTIVOS DE CACA...
DOCX
Modelo de la ecuación universal de perdida de suelos
PPTX
Presas en carcavas
Zanjas de infiltración y Zanjas de absorción
Cálculo de la demanda de agua y volumen de reservorios
PRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
Estudios de ingenieria relleno sanitario
Control de carcavas
Introducción a la edafología (1)
Suelos forestales
Determinación de la evapotranspiracion por método del lisimetro y Método de H...
propiedades del suelo
ING. DE DRENAJE
Zanjas de infiltración
Estrategias de manejo de la cuenca hidrográfica
CLASE 3 PRECIPITACION hidrología. Presipitaciones
PRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
Clasificacion de suelos taxonomia de suelos
ESTUDIO HIDROLOGICO TARACO.pdf
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO, PARA CULTIVOS DE CACA...
Modelo de la ecuación universal de perdida de suelos
Presas en carcavas
Publicidad

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Publicidad

Control De ErosióN En CáRcavas

  • 1. CONTROL DE EROSIÓN EN CÁRCAVAS OBRAS Y PRÁCTICAS
  • 2. PRESA DE MALLA DE ALAMBRE
  • 3. ¿PARA QUÉ SIRVEN Y CUALES SON SUS BENEFICIOS? CONTROL DE EROSIÓN REDUCIR LA VELOCIDAD DE LA ESCORRENTÍA. IMPEDIR EL CRECIMIENTO DE LAS CÁRCAVAS RETIENE AZOLVES DISMINUYE LA CANTIDAD Y VELOCIDAD DE LOS ESCURRIMIENTOS. ESTABILIZA LAS CÁRCAVAS
  • 4. ESTABLECIMIENTO DE PRESAS PARTE 1. “LOS ELEMENTOS DE SU DISEÑO”
  • 5. 1. ALTURA SE RECOMIENDA CONSTRUIRLAS PARA ESPACIOS DE 1.5M A 3M DE ALTURA (LA CORONA DE LA PRESA). ALTURA EFECTIVA DE LA PRESA CORRESPONDE AL VERTEDOR ALTURA EFECTIVA DE LA PRESA
  • 6. 2. ESPACIAMIENTO SE RECOMIENDA DISTRIBUIRLAS A DOBLE ESPACIAMIENTO. ES DE DECIRAL DOBLE DISTANCIAMIENTO PIE-CABEZA ESPACIAMIENTO PIE-CABEZA
  • 7. 3. EMPOTRAMIENTO ES NECESARIO CIMENTAR A LAS PRESAS EN EL FONDO Y LOS LADOS DE LA CÁRCAVA. SE RECOMIENDA QUE TENGAN 40CM A 50CM EMPOTRAMIENTO LATERAL EMPOTRAMIENTO EN EL FONDO
  • 8. 4. CORONA, VERTEDOR Y DELANTAL LA CORONA ES LA PARTE SUPERIOR DE LA PRESA, Y QUEDA AL MISMO NIVEL QUE EL SUELO ORIGINAL EL AGUA SE DESALOJA EN EL VERTEDOR EL VERTEDOR DEBE MEDIR UNA TERCERA PARTE DE LA PRESA TOTAL, Y TENER UNA CUARTA PARTE DE LA ALTURA TOTAL DE LA OBRA CORONA DELANTAL VERTEDOR TALUD
  • 9. 5. DELANTAL EL DELANTAL ES UNA PLATAFORMA QUE SE COLOCA AL LADO DE LA CAIDA DEL AGUA SIRVE PARA AMORTIGUAR LA CAÍDA DEL AGUA E IMPEDIR QUE ÉSTA SOCAVE LA ESTRUCTURA DELANTAL
  • 10. PROCEDIMENTO DE CONSTRUCCIÓN 1. PRIMER PASO SE MIDE EL ANCHO DE LA CÁRCAVA Y, DE ACUERDO CON ESTA MEDIDA, SE EXCAVA A LOS LADOS Y HACIA EL FONDO PARA EMPOTRAR LA PRESA ANCHO DE LA CÁRCAVA
  • 11. CONSTRUCCIÓN DE CAJONES 2. SEGUNDO PASO LOS CAJONES MÁS USADOS CON ESTE TIPO DE MALLA SON LOS DE 60 X 60 CENTÍMETROS. DESPUÉS DE DEFINIR EL LARGO DE LOS CAJONES Y, TOMANDO EN CUENTA QUE TIENEN 1.20 M DE ANCHO, SE DOBLAN PARA OBTENER LA MITAD DEL CAJÓN (60 CENTÍMETROS).
  • 12. MEDIDA DE CAJONES 60cm x 60cm
  • 13. 3. TERCER PASO SE DOBLA LA MALLA SE COSEN LAS DOS MALLAS YA DOBLADAS PARA OBTENER EL CAJÓN COMPLETO. EL OTRO LADO FORMARÁ LA TAPA DEL CAJÓN SE COLOCA EL CAJON EN SU LUGAR ANTES DE RELLENARLO SE COSERÁ UNA VEZ QUE ÉSTE SE HAYA LLENADO DE PIEDRAS
  • 14. 4. PASO ACOMODO DE PIEDRAS Y TENSORES CIERRE DEL CAJON CON ALAMBRE
  • 15. 5. PASO VERTEDOR Y PRESA FINAL CON DELANTAL
  • 16. ESTABLECIMIENTO DE PRESAS DE LLANTAS
  • 17. PRESAS DE LLANTAS 1. LAS PRESAS DE LLANTAS SE FORMAN CON LLANTAS DE DESHECHO CHARACTERÍSTICAS: 1. BAJO COSTO 2. MATERIAL DURABLE 3. FÁCILES PARA CONSTRUIR 4. ADECUADAS PARA CÁRCAVAS DE FLUYO MODERADO
  • 18. ¿ DÓNDE SE DEBE CONSTRUIR PRESAS DE LLANTAS? 1. EN CÁRCAVAS CON PENDIENTES DE MENOS DE 20% 2. NO DEBEN DE PASAR DE 1.5 METROS DE ALTURA 3. SE UTILIZAN LAS MISMAS DIMENSIONES QUE PARA LAS PRESAS DE PIEDRA Y MALLA 4. SE DEBEN DE COLOCAR 2 HILERAS CON CÁRCAVAS MAYORES DE 2 METROS DE ANCHO 1.5MTS
  • 19. SU CONSTRUCCIÓN EMPOTRAMIENTO RELLENADO DE LA LLANTA
  • 20. PRESA DE LLANTAS FINAL VERTEDOR DELANTAL CORONA AL MISMO NIVEL QUE TALUD