Evolución delaInformáticaen el
DesarrolloSocial
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
La tecnología de la información, actualmente son elementos
fundamentales para la separación y desarrollo de un país.
Por eso los países desarrollados basan su crecimiento en la aplicación y la
programación de herramientas computacionales.
Los países emergentes están obligados a formar profesionales en áreas de
informática y las telecomunicaciones, capaces de enfrentar los retos que
se tienen hoy en día.
La informática esta tan popularizada que es muy difícil que una empresa
adquiera una ventaja competitiva por tener una red más extensa o
computadoras más potentes.
CIENTÍFICOS SOCIALES
Los científicos sociales, técnicos y políticos han debatido ampliamente
desde distintos puntos de vista.
De esta forma se han ido acuñando términos como:
 Edad cibernética y edad informática (Mc Luhan, 1964)
 Sociedad del conocimiento (Drucker, 1969)
 Sociedad tecno trónica (Brzezinski, 1970)
 Sociedad de la información (Kohyma, 1972 y Masuda, 1982)
 Sociedad postindustrial (Bell, 1973)
 Sociedad telemática (Nova – Minc, 1978)
 Revolución de la comunicación (Ploman, 1984)
 Ser digital (Negroponte, 1995)
Bien se trate o no de una revolución, la micro tecnología ha sido la causa
de una micro-revolución en forma de vincular la información lo que se
conoce como convergencia de los estilos de comunicación.
Recíprocamente, un servicio que era ofrecido en el pasado a través de un
medio físico único puede ser suministrado ahora por varios medios físicos
distintos.
La convergencia entre estilos de comunicaciones históricamente
diferenciados, ha sido provocada por la electrónica y la digitación de los
mensajes.
Las computadoras pueden manejar distintos masas de señales digitales
con mucha flexibilidad que en soporte papel.
Según Trens consulting IDC Argentina, Estados Unidos y Suecia encabezan
la lista de los, informáticamente, mejor preparados.
INTERNET
Se origina en la década de los 60, como estrategia del departamento de
defensa de los estados unido, con el fin de tener un medio de
comunicación eficiente, que soporta fallas en caso de que haya
bombardeos en su territorio.
El ARPA implementa para tal fin en laboratorio experimental en redes,
ARPAnet; que al final permitió la ampliación de enlaces y la asignación de
recursos de computo compartidas por os demandantes de los mismos en
ese país.
Con la finalidad de compartir la información de ARPAnet, surgieron
muchas líneas que intentaban enlazarse con ARPAnet, desde allí surgió la
creación de internet para describir la súper red recién creada.
ARPA NET
El funcionamiento que le quiso dar a la red ARPAnet, se basaba en
convertir la información a transportar en pequeñas en pequeños
paquetes, cada uno de los cuales se etiquetaba con la dirección
electrónica de su destino final, para así ser enviados a diferentes puntos.
Si una línea estaba interrumpida, inmediatamente podía localizar una
trayectoria diferente, lo cual permitía llegar a su destino de cualquier
manera.
En el exterior el receptor, la computadora enlazada se encargaba de
ensamblar las piezas de información e iniciaba el procedimiento
relacionado con el mensaje recibido.
En el caso de no localizar ningún componente, la maquina emitía una
nueva petición para volver a recibir la información y combinar los
elementos otra vez.
A esto se le llamo IP.
CONCLUSIÓN
Los individuos participantes redefinirán a que pertenecen. Internet es un
motor de cambio social de enorme envergadura.
Internet es un vehículo de comunicación multimedia, mundial, veloz,
asequible a casi todas las economías, difícil de controlar por gobiernos y
particularidades.

Más contenido relacionado

PDF
Indice
PDF
pdf evolucion de la informatica
PDF
Resumen ier control de lectura
PDF
Control de lectura nº 1
PDF
Priemr control de lectura
PPTX
Presentación122
PPTX
Presentación12
PPT
Actividad 2
Indice
pdf evolucion de la informatica
Resumen ier control de lectura
Control de lectura nº 1
Priemr control de lectura
Presentación122
Presentación12
Actividad 2

La actualidad más candente (13)

PPT
Actividad 2
PPTX
PPTX
El internet
PPT
PPTX
Tecnologí..[1]
PDF
Examen rosales melendrez sonia
PPTX
PPTX
tics
PPTX
Computacion creativa 2
PDF
Control de Lectura Nº 1 de Informàtica
PPTX
Tecnologias de la informaciòn blogspot
PPTX
Tecnología
PPT
Tema 1. TIC
Actividad 2
El internet
Tecnologí..[1]
Examen rosales melendrez sonia
tics
Computacion creativa 2
Control de Lectura Nº 1 de Informàtica
Tecnologias de la informaciòn blogspot
Tecnología
Tema 1. TIC
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Colegio de bachilleres plantel 28
PPTX
Fecundación
PPS
2ª semana de adviento ciclo a
PDF
Javascript
PPTX
Caso clínico
PPTX
Bibliografía de líderes
DOCX
Los espacios almenara
PDF
CLIC I - Programa
DOCX
Comienza la segunda guerra mundial
PPTX
Colegio nacional pomasqui
PPTX
Me miro & me admiro
PPTX
Lee, disfruta y aprende (1)
DOCX
Constitution
DOCX
Trabajo 1 jonathan (1)
PPTX
Branding para tu empresa
PPTX
PDF
Curso cei 348 base de datos sql nivel avanzado
PDF
Las tic en la primera infancia
PPTX
Bi-Thinking
Colegio de bachilleres plantel 28
Fecundación
2ª semana de adviento ciclo a
Javascript
Caso clínico
Bibliografía de líderes
Los espacios almenara
CLIC I - Programa
Comienza la segunda guerra mundial
Colegio nacional pomasqui
Me miro & me admiro
Lee, disfruta y aprende (1)
Constitution
Trabajo 1 jonathan (1)
Branding para tu empresa
Curso cei 348 base de datos sql nivel avanzado
Las tic en la primera infancia
Bi-Thinking
Publicidad

Similar a control de lectura - informatica (20)

PDF
La tecnología de la información
PDF
Evolución de la informática en el desarrollo social
PDF
Evolución de la informática en el desarrollo social i
PDF
Rosa quiroz evolución de la informatica en el desarrollo social
PDF
Indice
PDF
evolución de la informática en el desarrollo social
PDF
Informatica victor
PDF
Informática aplicada a la Medicina
PDF
Control de lectura n°1 arreglado
PDF
Thuany garcía samán
PDF
Evolución de la informática en el desarrollo social
PDF
Evolucion de la informacion en el desarrollo social
PDF
Control de lectura n° 1
PDF
Control de lectura n
PDF
Informatica
PDF
Control de Lectura N°1 - Informática aplicada a la Medicina
PDF
Evolución de la informática
PPTX
Sociedad de la información
PDF
Evolución de la informática en el desarrollo social
PPTX
Estructura de la comunicacion en internet
La tecnología de la información
Evolución de la informática en el desarrollo social
Evolución de la informática en el desarrollo social i
Rosa quiroz evolución de la informatica en el desarrollo social
Indice
evolución de la informática en el desarrollo social
Informatica victor
Informática aplicada a la Medicina
Control de lectura n°1 arreglado
Thuany garcía samán
Evolución de la informática en el desarrollo social
Evolucion de la informacion en el desarrollo social
Control de lectura n° 1
Control de lectura n
Informatica
Control de Lectura N°1 - Informática aplicada a la Medicina
Evolución de la informática
Sociedad de la información
Evolución de la informática en el desarrollo social
Estructura de la comunicacion en internet

control de lectura - informatica

  • 2. INTRODUCCIÓN La tecnología de la información, actualmente son elementos fundamentales para la separación y desarrollo de un país. Por eso los países desarrollados basan su crecimiento en la aplicación y la programación de herramientas computacionales. Los países emergentes están obligados a formar profesionales en áreas de informática y las telecomunicaciones, capaces de enfrentar los retos que se tienen hoy en día. La informática esta tan popularizada que es muy difícil que una empresa adquiera una ventaja competitiva por tener una red más extensa o computadoras más potentes.
  • 3. CIENTÍFICOS SOCIALES Los científicos sociales, técnicos y políticos han debatido ampliamente desde distintos puntos de vista. De esta forma se han ido acuñando términos como:  Edad cibernética y edad informática (Mc Luhan, 1964)  Sociedad del conocimiento (Drucker, 1969)  Sociedad tecno trónica (Brzezinski, 1970)  Sociedad de la información (Kohyma, 1972 y Masuda, 1982)  Sociedad postindustrial (Bell, 1973)  Sociedad telemática (Nova – Minc, 1978)  Revolución de la comunicación (Ploman, 1984)  Ser digital (Negroponte, 1995) Bien se trate o no de una revolución, la micro tecnología ha sido la causa de una micro-revolución en forma de vincular la información lo que se conoce como convergencia de los estilos de comunicación. Recíprocamente, un servicio que era ofrecido en el pasado a través de un medio físico único puede ser suministrado ahora por varios medios físicos distintos. La convergencia entre estilos de comunicaciones históricamente diferenciados, ha sido provocada por la electrónica y la digitación de los mensajes. Las computadoras pueden manejar distintos masas de señales digitales con mucha flexibilidad que en soporte papel. Según Trens consulting IDC Argentina, Estados Unidos y Suecia encabezan la lista de los, informáticamente, mejor preparados.
  • 4. INTERNET Se origina en la década de los 60, como estrategia del departamento de defensa de los estados unido, con el fin de tener un medio de comunicación eficiente, que soporta fallas en caso de que haya bombardeos en su territorio. El ARPA implementa para tal fin en laboratorio experimental en redes, ARPAnet; que al final permitió la ampliación de enlaces y la asignación de recursos de computo compartidas por os demandantes de los mismos en ese país. Con la finalidad de compartir la información de ARPAnet, surgieron muchas líneas que intentaban enlazarse con ARPAnet, desde allí surgió la creación de internet para describir la súper red recién creada.
  • 5. ARPA NET El funcionamiento que le quiso dar a la red ARPAnet, se basaba en convertir la información a transportar en pequeñas en pequeños paquetes, cada uno de los cuales se etiquetaba con la dirección electrónica de su destino final, para así ser enviados a diferentes puntos. Si una línea estaba interrumpida, inmediatamente podía localizar una trayectoria diferente, lo cual permitía llegar a su destino de cualquier manera. En el exterior el receptor, la computadora enlazada se encargaba de ensamblar las piezas de información e iniciaba el procedimiento relacionado con el mensaje recibido. En el caso de no localizar ningún componente, la maquina emitía una nueva petición para volver a recibir la información y combinar los elementos otra vez. A esto se le llamo IP.
  • 6. CONCLUSIÓN Los individuos participantes redefinirán a que pertenecen. Internet es un motor de cambio social de enorme envergadura. Internet es un vehículo de comunicación multimedia, mundial, veloz, asequible a casi todas las economías, difícil de controlar por gobiernos y particularidades.