REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ
MATERIA: GERENCIA INDUSTRIAL
SECCIÓN “S”
PROFESOR:
ALCIDES CADIZ PARTICIPANTES:
CRUZ AGUILERA
LIMBYI GARCIA
MARIELVIS GUERRA
ERIANNA SOTILLO
CIUDAD GUAYANA; JULIO 2014
INTRODUCCIÓN
El control de gestión estratégica que debe ser empleado en las
organizaciones. Estableciendo un conjunto de elementos de análisis que
justifican la necesidad de enfocar el control en función de la estrategia y la
estructura, para una efectiva toma de decisiones. Razón por la cual, se
realizó un recorrido teórico sobre aspectos relacionados con la gestión
estratégica empresarial, control de gestión estratégica, indicadores de
gestión, sistemas de control de gestión, cuadro de mando integral y las
consideraciones finales relacionadas con el tema.
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA Y SUS DEPARTAMENTOS
NOMBRE DE LA EMPRESA: Distribuidora Pintuven C.A.
DESCRIPCIÓN: Es una empresa dedicada a la fabricación de pinturas de
tipo: caucho, aceite y de tráfico. Está ubicada en la Av. Cisneros en la Zona
Industrial Chirica, San Félix.
Esta empresa está compuesta por: Gerente General, Supervisor de
Producción Seguridad Industrial, Administrador, Analista de compras y los
operadores de producción encargados de la fabricación de la pintura.
DEPARTAMENTOS:
 Está compuesta por departamento Administrativo que se encarga de la
facturación del producto final (pintura) y la otra parte de compras se dedica
a la solicitud de materia prima como pigmentos, varsol, entre otros
compuestos químicos necesarios para realizar este proceso productivo.
 Departamento de producción que se encarga de todo lo necesario para
que el producto final cumpla con los estándares de calidad y satisfaga las
necesidades del cliente en cuanto a colores, durabilidad, entre otros
aspectos solicitados.
 Departamento de Seguridad Industrial que tienen como tarea velar por la
Seguridad y Salud Laboral de los trabajadores pertenecientes a esta
empresa de producción.
DIAGRAMA DE PROCESO ADMINISTRATIVO:
Definido por un diagrama de proceso básico
DIAGRAMA DE PROCESO COMPRAS
Definido por un diagrama de proceso curvo básico
DIAGRAMA DE PROCESO PRODUCCIÓN
DIAGRAMA DE SEGURIDAD INDUSRTRIAL
MODELOS DE AUDITORIAS
Entre los modelos de auditorías aplicadas a los departamentos de la empresa
contamos con :
-Técnica de Verificación Ocular y escrita: Consiste en comparar , observar que
cada departamento cumpla con los requisitos exigidos por ejemplo el
departamento de seguridad y salud laboral bimensual se realizar verificación
referente a la capacitación de los trabajadores con los riesgos asociados al
proceso productivo, estadísticas de accidentabilidad, entrega de informes ante
inpsasel, inspecciones realizadas, condiciones corregidas, condiciones pendiente.
Todo en soporte físico que respalde el levantamiento de la información para su
verificación al momento de inspecciones por parte de los organismos encargados
(INPSASEL, MINTRA, MINISTERIO DE AMBIENTE, BOMBEROS).
PROPUESTAS DE MEJORAS PARA LA EMPRESA
1) Para el proceso productivo que implica la combinación de máquina, hombre
productos químicos un solo supervisor es insuficiente, se recomienda
emplear otro supervisor para el control de los imprevistos que puedan
ocurrir en el proceso.
2) Mantener en buenas condiciones los equipos de protección personal de los
trabajadores y reemplazarlo cuando lo amerite de manera inmediata.
3) El almacenamiento debe realizarse con el apilamiento adecuado del
producto final colocado en pallet para luego ser trasladado a los rack.
4) Mantener los sistemas contra incendios activos en caso de emergencia.
5) Capacitar al personal en el manejo de productos químicos.
CONCLUSIÓN
1) Distribuidora Pintuven es una empresa que posee una organización
definida en cada uno de sus procesos.
2) La empresa posee altos riesgos industriales los cuales están bajo
monitoreo para minimizar el impacto de los mismos.
3) La oficina administrativa está ubicada cerca del área de producción lo que
permite facilitar la verificación de algún ordenamiento en in situ.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Brunet L (2011.) El clima de trabajo en las organizaciones Definición,
diagnóstico y consecuencias, Ed. Trillas.
García C. (1998) Ingeniería de Métodos, Estudio del trabajo, Ed. McGraw Hill,
David, F. (1994). La Gerencia Estratégica. Segunda Edición. Santafé de
Bogota. Fondo Editorial Legis.

Más contenido relacionado

DOC
Unidad v control gerencia
DOC
Gerencia proyecto
DOC
Gerencia proyecto
PPT
Garantía de calidad en la industria farmacéutica
DOCX
Universidad fermin toro
PDF
130 mantenimiento centrado en la confiabilidad en industria farmaceutica-ga...
PPTX
Pharmaceutical QA and Productivity
PPT
Gestion de Calidad 2013 9-1 calidad en GMP
Unidad v control gerencia
Gerencia proyecto
Gerencia proyecto
Garantía de calidad en la industria farmacéutica
Universidad fermin toro
130 mantenimiento centrado en la confiabilidad en industria farmaceutica-ga...
Pharmaceutical QA and Productivity
Gestion de Calidad 2013 9-1 calidad en GMP

La actualidad más candente (17)

DOC
Ensayoconrca m perrotta
PDF
Articulo validacion-de-limpieza-en-la-industria-farmaceutica-(i) --www.farmai...
PPT
Seminario: Buenas practicas de manufactura
PPTX
Samuel rojas presentacion 2
PPTX
228649109 sustentacion-proyecto-gestion-de-produccion
PPSX
Z procesos de manufactura presentación diapositivas con animaciones
PPSX
Cerna
PPTX
Formulacion unidad 2
DOCX
Haccp análisis de peligros y puntos de control crítico
PPTX
Sistemas de calidad
PPSX
Inspección automatizada de la calidad
DOCX
Costo industrial
PPT
Gestion de Calidad 7-2 GMP medicinas 1
PPT
Exposicion prerrequisitos. andrea moreno. angela montoya
PPTX
Garantia de Calidad como herramienta de Productividad
PDF
Control de la calidad
PPTX
Formulación de Proyectos, Capitulo #3 (Parte 1), Steven Castillo
Ensayoconrca m perrotta
Articulo validacion-de-limpieza-en-la-industria-farmaceutica-(i) --www.farmai...
Seminario: Buenas practicas de manufactura
Samuel rojas presentacion 2
228649109 sustentacion-proyecto-gestion-de-produccion
Z procesos de manufactura presentación diapositivas con animaciones
Cerna
Formulacion unidad 2
Haccp análisis de peligros y puntos de control crítico
Sistemas de calidad
Inspección automatizada de la calidad
Costo industrial
Gestion de Calidad 7-2 GMP medicinas 1
Exposicion prerrequisitos. andrea moreno. angela montoya
Garantia de Calidad como herramienta de Productividad
Control de la calidad
Formulación de Proyectos, Capitulo #3 (Parte 1), Steven Castillo
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Auditorias a Sistemas de Gestión según Modelos ISO - Redaccion de hallazgos
DOCX
Auditoria administrativa
PPSX
Clase No 2 Auditoria 2010
PPT
Modelo De Informe De Auditoria De Caso
PDF
Sobre Redacción de Hallazgos Auditorias Internas
XLSX
Cronograma auditoria administrativa 2011
Auditorias a Sistemas de Gestión según Modelos ISO - Redaccion de hallazgos
Auditoria administrativa
Clase No 2 Auditoria 2010
Modelo De Informe De Auditoria De Caso
Sobre Redacción de Hallazgos Auditorias Internas
Cronograma auditoria administrativa 2011
Publicidad

Similar a CONTROL GERENCIA (20)

DOC
Unidad v control gerencia
DOC
Gerencia proyecto
DOC
UNIDAD DE CONTROL GERENCIA
DOC
Unidad v control gerencia
DOC
Unidad v control gerencia df
PPTX
Exposicion de planeacion agregada
PPTX
Administracion de la produccion unidad uno
PDF
Presentación de Caso.pdf
DOCX
Admiistracion de cartera
PPTX
Gerencia Industrial Elio Quevedo UFT
PPT
Sistemas de Gestion
DOCX
PPTX
Empresa
PPTX
La empresa y la administracion
PPTX
La empresa y la administracion
PPTX
Industrias impacto teoria
DOCX
PPTX
Eumelis Acosta Procesos de Gerencia
PPTX
La Empresa, Administración, Calidad y Calidad Total
Unidad v control gerencia
Gerencia proyecto
UNIDAD DE CONTROL GERENCIA
Unidad v control gerencia
Unidad v control gerencia df
Exposicion de planeacion agregada
Administracion de la produccion unidad uno
Presentación de Caso.pdf
Admiistracion de cartera
Gerencia Industrial Elio Quevedo UFT
Sistemas de Gestion
Empresa
La empresa y la administracion
La empresa y la administracion
Industrias impacto teoria
Eumelis Acosta Procesos de Gerencia
La Empresa, Administración, Calidad y Calidad Total

Último (20)

PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
silabos de colegio privado para clases tema2
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria

CONTROL GERENCIA

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ MATERIA: GERENCIA INDUSTRIAL SECCIÓN “S” PROFESOR: ALCIDES CADIZ PARTICIPANTES: CRUZ AGUILERA LIMBYI GARCIA MARIELVIS GUERRA ERIANNA SOTILLO
  • 2. CIUDAD GUAYANA; JULIO 2014 INTRODUCCIÓN El control de gestión estratégica que debe ser empleado en las organizaciones. Estableciendo un conjunto de elementos de análisis que justifican la necesidad de enfocar el control en función de la estrategia y la estructura, para una efectiva toma de decisiones. Razón por la cual, se realizó un recorrido teórico sobre aspectos relacionados con la gestión estratégica empresarial, control de gestión estratégica, indicadores de gestión, sistemas de control de gestión, cuadro de mando integral y las consideraciones finales relacionadas con el tema.
  • 3. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA Y SUS DEPARTAMENTOS NOMBRE DE LA EMPRESA: Distribuidora Pintuven C.A. DESCRIPCIÓN: Es una empresa dedicada a la fabricación de pinturas de tipo: caucho, aceite y de tráfico. Está ubicada en la Av. Cisneros en la Zona Industrial Chirica, San Félix. Esta empresa está compuesta por: Gerente General, Supervisor de Producción Seguridad Industrial, Administrador, Analista de compras y los operadores de producción encargados de la fabricación de la pintura.
  • 4. DEPARTAMENTOS:  Está compuesta por departamento Administrativo que se encarga de la facturación del producto final (pintura) y la otra parte de compras se dedica a la solicitud de materia prima como pigmentos, varsol, entre otros compuestos químicos necesarios para realizar este proceso productivo.
  • 5.  Departamento de producción que se encarga de todo lo necesario para que el producto final cumpla con los estándares de calidad y satisfaga las necesidades del cliente en cuanto a colores, durabilidad, entre otros aspectos solicitados.  Departamento de Seguridad Industrial que tienen como tarea velar por la Seguridad y Salud Laboral de los trabajadores pertenecientes a esta empresa de producción. DIAGRAMA DE PROCESO ADMINISTRATIVO: Definido por un diagrama de proceso básico
  • 6. DIAGRAMA DE PROCESO COMPRAS Definido por un diagrama de proceso curvo básico
  • 7. DIAGRAMA DE PROCESO PRODUCCIÓN DIAGRAMA DE SEGURIDAD INDUSRTRIAL
  • 9. Entre los modelos de auditorías aplicadas a los departamentos de la empresa contamos con : -Técnica de Verificación Ocular y escrita: Consiste en comparar , observar que cada departamento cumpla con los requisitos exigidos por ejemplo el departamento de seguridad y salud laboral bimensual se realizar verificación referente a la capacitación de los trabajadores con los riesgos asociados al proceso productivo, estadísticas de accidentabilidad, entrega de informes ante inpsasel, inspecciones realizadas, condiciones corregidas, condiciones pendiente. Todo en soporte físico que respalde el levantamiento de la información para su verificación al momento de inspecciones por parte de los organismos encargados (INPSASEL, MINTRA, MINISTERIO DE AMBIENTE, BOMBEROS). PROPUESTAS DE MEJORAS PARA LA EMPRESA 1) Para el proceso productivo que implica la combinación de máquina, hombre productos químicos un solo supervisor es insuficiente, se recomienda emplear otro supervisor para el control de los imprevistos que puedan ocurrir en el proceso. 2) Mantener en buenas condiciones los equipos de protección personal de los trabajadores y reemplazarlo cuando lo amerite de manera inmediata. 3) El almacenamiento debe realizarse con el apilamiento adecuado del producto final colocado en pallet para luego ser trasladado a los rack. 4) Mantener los sistemas contra incendios activos en caso de emergencia. 5) Capacitar al personal en el manejo de productos químicos.
  • 10. CONCLUSIÓN 1) Distribuidora Pintuven es una empresa que posee una organización definida en cada uno de sus procesos. 2) La empresa posee altos riesgos industriales los cuales están bajo monitoreo para minimizar el impacto de los mismos. 3) La oficina administrativa está ubicada cerca del área de producción lo que permite facilitar la verificación de algún ordenamiento en in situ.
  • 11. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Brunet L (2011.) El clima de trabajo en las organizaciones Definición, diagnóstico y consecuencias, Ed. Trillas. García C. (1998) Ingeniería de Métodos, Estudio del trabajo, Ed. McGraw Hill, David, F. (1994). La Gerencia Estratégica. Segunda Edición. Santafé de Bogota. Fondo Editorial Legis.