SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
CONTROL DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
1º ESO
TEMA 4 GRUPO: NOTA:
NOMBRE……………………………………………FECHA……………………….
1.Completa la siguiente definición: [1 punto]
Los determinativos son ___________________________________________________.
Presentan tres características:_____________________, _________________________
y_________________________. Los pronombres en cambio sirven para
____________________ y sus tipos son ______________________________________
______________________________________________________________________.
2. Completa la siguiente tabla sobre los tipos de determinativos: [1,5 puntos]
TIPOS DEFINICIÓN EJEMPLOS
D
E
T
E
R
M
I
N
A
T
I
V
O
S
3.Localiza todos los determinativos y pronombres que hay en las siguientes
oraciones. [2 puntos]
- Rodea los determinativos y recuadra los pronombres.
- Escribe el tipo junto a cada uno.
a)La estuvimos buscando toda aquella larga mañana.
b)Ellas compraron algunas golosinas de cuatro sabores.
c)Leyeron estos porque aquellos libros se perdieron en la biblioteca.
d)¿Alguno ha visto mi otro bolígrafo negro?
4.¿Qué requisitos debe cumplir un triptongo?[0,5puntos]
Localiza los diptongos, triptongos e hiatos que hay en las siguientes palabras. [1,5
puntos]
homogéneo, pausa, melancolía, gaita, saeta, desconfiéis, flúor, ahogar, cambiáis,
viajaríais, guay, cacahuete.
5.Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F). Corrige las
que no sean correctas. [1,5 puntos]
- El narrador es siempre el protagonista de la narración.
- El espacio en una narración puede ser real o ficticio.
- El antagonista alivia los obstáculos del protagonista.
- El tiempo interno tiene que ver con el pasado, presente o futuro.
- Algún ejemplo de texto narrativo no literario es La Biomaestra.
- La definición de narración podría ser “cualquier cosa que cuenta alguien”.
6. Lee el siguiente relato y a continuación contesta a las preguntas: [2 puntos]
EL ESPEJO CHINO
Un campesino chino se fue a la ciudad para vender la cosecha de arroz y su mujer le pidió que no
se olvidase de traerle un peine.
Después de vender su arroz en la ciudad, el campesino se reunió con unos compañeros, y
bebieron y lo celebraron largamente. Después, un poco confuso, en el momento de regresar, se
acordó de que su mujer le había pedido algo, pero ¿qué era? No lo podía recordar. Entonces
compró en una tienda para mujeres lo primero que le llamó la atención: un espejo. Y regresó al
pueblo.
Entregó el regalo a su mujer y se marchó a trabajar sus campos. La mujer se miró en el espejo y
comenzó a llorar desconsoladamente. La madre le preguntó la razón de aquellas lágrimas.
La mujer le dio el espejo y le dijo:
-Mi marido ha traído a otra mujer, joven y hermosa.
La madre cogió el espejo, lo miró y le dijo a su hija:
-No tienes de qué preocuparte, es una vieja.
a) Explica todos los elementos de la narración que aparecen en este cuento.
b) Señala el planteamiento, nudo y desenlace del cuento.
c)Cambia de narrador el segundo párrafo, debes reescribirlo.
d)Inventa un final diferente.

Más contenido relacionado

PPTX
Poesía del siglo de oro español
DOCX
Comentario de texto divina comedia
PPTX
Gonzalo de Berceo.
PDF
Cervantes y Don Quijote
PPT
El lazarillo-de-tormes
PPTX
Frederic Soler i Hubert
PPT
LOPE Y CALDERÓN
PPT
Lírica barroca española
Poesía del siglo de oro español
Comentario de texto divina comedia
Gonzalo de Berceo.
Cervantes y Don Quijote
El lazarillo-de-tormes
Frederic Soler i Hubert
LOPE Y CALDERÓN
Lírica barroca española

La actualidad más candente (20)

DOCX
El club de los perfectos
PPTX
Màrius torres
DOCX
ANÁLISIS LA CELESTINA.docx
PPTX
La Celestina trabajo de clase
PDF
El Lazarillo de Tormes - Examen de lectura
PPTX
PresentacióN La Celestina
PPT
Arcipreste de hita
PPT
Prosa en la Edad Media. Esquemas de alumnos.
PPTX
El sí de las niñas
PDF
Familias léxicas
PPTX
Tristes guerras jordi jon pardo (la compañía de las moscas)
PPT
Comentario literario en 1º de bachillerato
DOC
Comentario de textos medievales (ii)
DOCX
Guía antígona
PPTX
El Cantar del Mio Cid
PPT
El infinitivo-griego
DOCX
Elementos de la narración. actividades 1º eso
PPT
El caballero de Olmedo
PPT
Los Ojos Verdes
El club de los perfectos
Màrius torres
ANÁLISIS LA CELESTINA.docx
La Celestina trabajo de clase
El Lazarillo de Tormes - Examen de lectura
PresentacióN La Celestina
Arcipreste de hita
Prosa en la Edad Media. Esquemas de alumnos.
El sí de las niñas
Familias léxicas
Tristes guerras jordi jon pardo (la compañía de las moscas)
Comentario literario en 1º de bachillerato
Comentario de textos medievales (ii)
Guía antígona
El Cantar del Mio Cid
El infinitivo-griego
Elementos de la narración. actividades 1º eso
El caballero de Olmedo
Los Ojos Verdes
Publicidad

Similar a Control tema 4 1º eso (20)

PDF
LENGUA CASTELLANA 1º ESO Tema 1 ADAPTACION CURRICULAR
ODT
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
DOCX
Prueba de avance sexto
PDF
Prueba genero-narrativo
ODP
Determinantes
DOCX
Prueba unidad 5 5°
DOCX
El texto narrativo
PPTX
Textos dialogales y descriptivos taller de O y E
DOC
Pba nivel i
PPTX
3ºev lenguadiver(I)
PPT
Unidad 8 formas del discurso
PPT
Unidad 8 formas del discurso
PPT
Unidad 8 Formas del Discurso
PDF
1° Medio Lengua y Literatura Evaluación .pdf
PDF
evaluación inicial.pdf
DOCX
Examen tema 2 y 1 resuelto
DOCX
Examen diagnóstico 1° grado
DOC
Ejercicios morfologicos
DOCX
Clase 5 mini ensayo
LENGUA CASTELLANA 1º ESO Tema 1 ADAPTACION CURRICULAR
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
Prueba de avance sexto
Prueba genero-narrativo
Determinantes
Prueba unidad 5 5°
El texto narrativo
Textos dialogales y descriptivos taller de O y E
Pba nivel i
3ºev lenguadiver(I)
Unidad 8 formas del discurso
Unidad 8 formas del discurso
Unidad 8 Formas del Discurso
1° Medio Lengua y Literatura Evaluación .pdf
evaluación inicial.pdf
Examen tema 2 y 1 resuelto
Examen diagnóstico 1° grado
Ejercicios morfologicos
Clase 5 mini ensayo
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Control tema 4 1º eso

  • 1. CONTROL DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO TEMA 4 GRUPO: NOTA: NOMBRE……………………………………………FECHA………………………. 1.Completa la siguiente definición: [1 punto] Los determinativos son ___________________________________________________. Presentan tres características:_____________________, _________________________ y_________________________. Los pronombres en cambio sirven para ____________________ y sus tipos son ______________________________________ ______________________________________________________________________. 2. Completa la siguiente tabla sobre los tipos de determinativos: [1,5 puntos] TIPOS DEFINICIÓN EJEMPLOS D E T E R M I N A T I V O S 3.Localiza todos los determinativos y pronombres que hay en las siguientes oraciones. [2 puntos] - Rodea los determinativos y recuadra los pronombres. - Escribe el tipo junto a cada uno. a)La estuvimos buscando toda aquella larga mañana. b)Ellas compraron algunas golosinas de cuatro sabores. c)Leyeron estos porque aquellos libros se perdieron en la biblioteca. d)¿Alguno ha visto mi otro bolígrafo negro?
  • 2. 4.¿Qué requisitos debe cumplir un triptongo?[0,5puntos] Localiza los diptongos, triptongos e hiatos que hay en las siguientes palabras. [1,5 puntos] homogéneo, pausa, melancolía, gaita, saeta, desconfiéis, flúor, ahogar, cambiáis, viajaríais, guay, cacahuete. 5.Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F). Corrige las que no sean correctas. [1,5 puntos] - El narrador es siempre el protagonista de la narración. - El espacio en una narración puede ser real o ficticio. - El antagonista alivia los obstáculos del protagonista. - El tiempo interno tiene que ver con el pasado, presente o futuro. - Algún ejemplo de texto narrativo no literario es La Biomaestra. - La definición de narración podría ser “cualquier cosa que cuenta alguien”. 6. Lee el siguiente relato y a continuación contesta a las preguntas: [2 puntos] EL ESPEJO CHINO Un campesino chino se fue a la ciudad para vender la cosecha de arroz y su mujer le pidió que no se olvidase de traerle un peine. Después de vender su arroz en la ciudad, el campesino se reunió con unos compañeros, y bebieron y lo celebraron largamente. Después, un poco confuso, en el momento de regresar, se acordó de que su mujer le había pedido algo, pero ¿qué era? No lo podía recordar. Entonces compró en una tienda para mujeres lo primero que le llamó la atención: un espejo. Y regresó al pueblo. Entregó el regalo a su mujer y se marchó a trabajar sus campos. La mujer se miró en el espejo y comenzó a llorar desconsoladamente. La madre le preguntó la razón de aquellas lágrimas. La mujer le dio el espejo y le dijo: -Mi marido ha traído a otra mujer, joven y hermosa. La madre cogió el espejo, lo miró y le dijo a su hija: -No tienes de qué preocuparte, es una vieja.
  • 3. a) Explica todos los elementos de la narración que aparecen en este cuento. b) Señala el planteamiento, nudo y desenlace del cuento. c)Cambia de narrador el segundo párrafo, debes reescribirlo. d)Inventa un final diferente.