SlideShare una empresa de Scribd logo
II CONCURSO DE LA INTERPRETACION
                              DE BANDA TIPICA TARIJEÑA
                                   SAN ROQUE 2012

La Asociación Publica Comité de Festejos de la FIESTA GRANDE DE SAN en coordinación con
la ESCUELA MUNICIPAL DE MUSICA REGIONAL con la finalidad de preservar, rescatar y
difundir la música tradicional interpretada con instrumentos típicos e indumentarias propias de las
fiestas religiosas tarijeñas, convocan a participar del             “II CONCURSO DE LA
INTERPRETACION DE BANDA TIPICA TARIJEÑA” (instrumentos típicos: quenilla, caña,
tambor y bombo) con carácter departamental.
1.- DE LOS PARTICIPANTES
      Podrán participar todos los niños y jóvenes o adultos que conformen una Banda Típica
       Tarijeña     representando a una unidad educativa, Comunidades Rurales, Barrios,
       Instituciones, Organizaciones Social, etc.
     La Banda Típica Tarijeña deberá estar compuesta mínimamente por: 2 QUENILLAS, 1
       CAÑA, 1 TAMBOR REDONBLANTE Y 1 BOMBO.
2.- DE LA INTERPRETACION MUSICAL
    Las bandas deberán interpretar con carácter obligatorio el ritmo de:
     Marcha de Ritmo procesión
    Ritmos opcionales
           o Cueca, bailecito y/o Caluyo
3.- DE LA PRESENTACION
La Banda típica Tarijeña deberá hacer su presentación, portando la imagen de San Roque,
acompañando al santo interpretando el ritmo de procesión realizando un recorrido definido por
los organizadores. Terminado el recorrido deberán interpretar una de los ritmos opcionales con la
demostración del acompañamiento de baile.
Todos los participantes deberán vestir los atuendos típicos tarijeños.
4.- DE LA CALIFICACION
Será responsable de la calificación un jurado calificador designado por la Asociación Publica
Comité de Festejos y La Escuela Municipal de Música Regional.
La calificación se la realizará considerando los siguientes aspectos:
     a) Interpretación de la Marcha de ritmo de procesión durante el recorrido de la procesión
          simulada.
     b) Interpretación de ritmo opcional, con demostración de baile.
     c) Vestimenta y otras indumentarias que porten los participantes, propias de la festividad de
          San Roque.
5.- DE LOS PREMIOS
El comité organizador otorgara premios a los participantes y a los integrantes de dichas bandas:
    a) PRIMER LUGAR
    b) SEGUNDO LUGAR
6.- DE LA PRESENTACIÓN E INSCRIPCION DE PARTICIPANTES
     El concurso se realizara el día sábado 18 de agosto a partir de horas 15:00 p.m. en la Plaza
         Campero del barrio de San Roque.
     La inscripción de las unidades educativas, Comunidades Rurales, Barrios, Instituciones,
         Organizaciones Sociales, y otros participantes al concurso, se la realizará en Secretaría
         permanente de la Asociación Publica Comité de Festejos ubicado en la Calle Fray Manuel
         Mingo Nº 0436 (Oficinas de la Parroquia San Roque), y en la Escuela Municipal de
         Música Regional, ubicada en la calle Juan Misael Saracho, entre Bolívar y Domingo Paz
         (Edificio de Bellas Artes) desde el 1º al 16 de agosto del 2012. La inscripción es gratuita.




                                 R. P. Garvin Grech O.Carm.
                                 PRESIDENTE ASOCIACION COMITE
                         DE FESTEJOS DE LA FIESTA GRANDE DE “SAN ROQUE”

Más contenido relacionado

PDF
Conv cantoaloja
PPTX
Jennifer garcia 10 b
PDF
DOCX
La huasteca
DOCX
La mùsica criolla
PPTX
Posible trabajo final grupo 16
PPTX
Narino (2) (1)
Conv cantoaloja
Jennifer garcia 10 b
La huasteca
La mùsica criolla
Posible trabajo final grupo 16
Narino (2) (1)

La actualidad más candente (18)

PPT
Próximos eventos en el levante!!
PDF
Boletín de Prensa N° 006. XI FESTIVAL DE MÚSICA CLÁSICA Y RELIGIOSA DE SANTA ...
PPTX
Música criolla
PPT
Presentacion carnaval de la bañeza
PPTX
Compositores peruanos siglos xx-xxi
PDF
TEORÍA DE LA PACHAHUARA
PPTX
Musica criolla
DOCX
Historia del día de la canción criolla
DOCX
Cómo se originó esa celebración
PPTX
Nrc18767 grupo8
PPTX
Convención 184 años de historia por Bleidy Juliana P
PDF
Luis Lugo en Maldonado
PPTX
Los palenqueros
PPTX
DIA DE LA CANCION CRIOLLA
PDF
Agenda Secretaría de Cultural
PDF
Los sonidos del siglo de las luces
PPTX
Día de la canción criolla
PDF
Luis Lugo piano -concierto en Formosa
Próximos eventos en el levante!!
Boletín de Prensa N° 006. XI FESTIVAL DE MÚSICA CLÁSICA Y RELIGIOSA DE SANTA ...
Música criolla
Presentacion carnaval de la bañeza
Compositores peruanos siglos xx-xxi
TEORÍA DE LA PACHAHUARA
Musica criolla
Historia del día de la canción criolla
Cómo se originó esa celebración
Nrc18767 grupo8
Convención 184 años de historia por Bleidy Juliana P
Luis Lugo en Maldonado
Los palenqueros
DIA DE LA CANCION CRIOLLA
Agenda Secretaría de Cultural
Los sonidos del siglo de las luces
Día de la canción criolla
Luis Lugo piano -concierto en Formosa
Publicidad

Similar a Conv bandas (20)

PDF
Bases del Concurso de Chukos y Solteras Canas 2015
PDF
Calendario viernes 12 Diciembre 2014
PDF
bases_pasacalle_carnavalesco_2018.pdf
PDF
Conv composicion
PDF
Calendario Viernes 20 de Enero 2017
PPTX
Proyecto abeja de oro 2015 16 socializacion
PDF
Libro aires de pubenza
PDF
Programa de las fiesas de San Juan 2014 en Albacete
PDF
Bases Festival Al Mar
PDF
Bases Festival Al Mar
PDF
Bases de joropera
PDF
Bases de joropera
PDF
Candelaria 2014 rcopilacion 1
PDF
Calendario Viernes 23 de Junio 2017
PDF
Calendario Viernes 23 de Junio 2017
PDF
Calendario viernes 23 de junio 2017
DOCX
Festividades del sinu (recuperado automáticamente)
PDF
04 currulao-final
PDF
Calendario Viernes 20 Abril 2018
PDF
Programa denavidad y reyes 2011 2012
Bases del Concurso de Chukos y Solteras Canas 2015
Calendario viernes 12 Diciembre 2014
bases_pasacalle_carnavalesco_2018.pdf
Conv composicion
Calendario Viernes 20 de Enero 2017
Proyecto abeja de oro 2015 16 socializacion
Libro aires de pubenza
Programa de las fiesas de San Juan 2014 en Albacete
Bases Festival Al Mar
Bases Festival Al Mar
Bases de joropera
Bases de joropera
Candelaria 2014 rcopilacion 1
Calendario Viernes 23 de Junio 2017
Calendario Viernes 23 de Junio 2017
Calendario viernes 23 de junio 2017
Festividades del sinu (recuperado automáticamente)
04 currulao-final
Calendario Viernes 20 Abril 2018
Programa denavidad y reyes 2011 2012
Publicidad

Más de angelitux (20)

PDF
GUIA TELEFONICA 2023 COTEVI R.L.pdf
PDF
GUIA TELEFONICA 2022 - COTEVI RL
PDF
Cartilla 1ero Inicial - Bolivia
PDF
Guia 2021 - COTEVI R.L.
PDF
Manual Generación de Calificaciones
PDF
Resolución Ministerial 0050/2020 Clausura Gestión Escolar 2020
PDF
Convocatoria a cargo docente instituto técnico tecnológico y artístico
PDF
Reglamento - ESFM - UA
PDF
Reglamentación Institutos Técnicos Tecnológicos
PDF
Reglamentación Educación Superior - Universitaria
PDF
Reglamentación Educación Especial
PDF
Reglamentación Educación Alternativa
PDF
Reglamentación Educación REgular
PDF
Decreto supremo 4260 - Educacion Virtual
PDF
Guía Telefónica COTEVI 2020
PDF
Ley Cuarentena General en el Municipio de Villazón - Coronavirus
PDF
Guia Telefónica 2019 - COTEVI - VILLAZÓN
PDF
Programa Educa Innova 2018
PDF
Presentacion Virtual Educa Bolivia 2018
PDF
Guia Cotevi 2018
GUIA TELEFONICA 2023 COTEVI R.L.pdf
GUIA TELEFONICA 2022 - COTEVI RL
Cartilla 1ero Inicial - Bolivia
Guia 2021 - COTEVI R.L.
Manual Generación de Calificaciones
Resolución Ministerial 0050/2020 Clausura Gestión Escolar 2020
Convocatoria a cargo docente instituto técnico tecnológico y artístico
Reglamento - ESFM - UA
Reglamentación Institutos Técnicos Tecnológicos
Reglamentación Educación Superior - Universitaria
Reglamentación Educación Especial
Reglamentación Educación Alternativa
Reglamentación Educación REgular
Decreto supremo 4260 - Educacion Virtual
Guía Telefónica COTEVI 2020
Ley Cuarentena General en el Municipio de Villazón - Coronavirus
Guia Telefónica 2019 - COTEVI - VILLAZÓN
Programa Educa Innova 2018
Presentacion Virtual Educa Bolivia 2018
Guia Cotevi 2018

Conv bandas

  • 1. II CONCURSO DE LA INTERPRETACION DE BANDA TIPICA TARIJEÑA SAN ROQUE 2012 La Asociación Publica Comité de Festejos de la FIESTA GRANDE DE SAN en coordinación con la ESCUELA MUNICIPAL DE MUSICA REGIONAL con la finalidad de preservar, rescatar y difundir la música tradicional interpretada con instrumentos típicos e indumentarias propias de las fiestas religiosas tarijeñas, convocan a participar del “II CONCURSO DE LA INTERPRETACION DE BANDA TIPICA TARIJEÑA” (instrumentos típicos: quenilla, caña, tambor y bombo) con carácter departamental. 1.- DE LOS PARTICIPANTES  Podrán participar todos los niños y jóvenes o adultos que conformen una Banda Típica Tarijeña representando a una unidad educativa, Comunidades Rurales, Barrios, Instituciones, Organizaciones Social, etc.  La Banda Típica Tarijeña deberá estar compuesta mínimamente por: 2 QUENILLAS, 1 CAÑA, 1 TAMBOR REDONBLANTE Y 1 BOMBO. 2.- DE LA INTERPRETACION MUSICAL Las bandas deberán interpretar con carácter obligatorio el ritmo de:  Marcha de Ritmo procesión Ritmos opcionales o Cueca, bailecito y/o Caluyo 3.- DE LA PRESENTACION La Banda típica Tarijeña deberá hacer su presentación, portando la imagen de San Roque, acompañando al santo interpretando el ritmo de procesión realizando un recorrido definido por los organizadores. Terminado el recorrido deberán interpretar una de los ritmos opcionales con la demostración del acompañamiento de baile. Todos los participantes deberán vestir los atuendos típicos tarijeños. 4.- DE LA CALIFICACION Será responsable de la calificación un jurado calificador designado por la Asociación Publica Comité de Festejos y La Escuela Municipal de Música Regional. La calificación se la realizará considerando los siguientes aspectos: a) Interpretación de la Marcha de ritmo de procesión durante el recorrido de la procesión simulada. b) Interpretación de ritmo opcional, con demostración de baile. c) Vestimenta y otras indumentarias que porten los participantes, propias de la festividad de San Roque. 5.- DE LOS PREMIOS El comité organizador otorgara premios a los participantes y a los integrantes de dichas bandas: a) PRIMER LUGAR b) SEGUNDO LUGAR 6.- DE LA PRESENTACIÓN E INSCRIPCION DE PARTICIPANTES  El concurso se realizara el día sábado 18 de agosto a partir de horas 15:00 p.m. en la Plaza Campero del barrio de San Roque.  La inscripción de las unidades educativas, Comunidades Rurales, Barrios, Instituciones, Organizaciones Sociales, y otros participantes al concurso, se la realizará en Secretaría permanente de la Asociación Publica Comité de Festejos ubicado en la Calle Fray Manuel Mingo Nº 0436 (Oficinas de la Parroquia San Roque), y en la Escuela Municipal de Música Regional, ubicada en la calle Juan Misael Saracho, entre Bolívar y Domingo Paz (Edificio de Bellas Artes) desde el 1º al 16 de agosto del 2012. La inscripción es gratuita. R. P. Garvin Grech O.Carm. PRESIDENTE ASOCIACION COMITE DE FESTEJOS DE LA FIESTA GRANDE DE “SAN ROQUE”