SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE APIZACO




*CONVERTIDOR THOMAS – BESSEMER*

                    ALUMNOS:
           BONILLA GRIJALVA ANA LAURA
           BONILLA HERNÁNDEZ YESENIA
         LOAIZA ROSAS ERIKA MONTSERRAT
         PLUMA DOMINGUEZ JESUS MIGUEL
           RAMOS GONZÁLEZ JOSE PABLO
CONVERTIDOR THOMAS - BESSEMER




   El aparato ideado por el inglés Henry Bessemer se
 llama convertidor por cuanto convierte el arrabio ya
     procesado, es decir, la fundición, en acero o en
                         hierro.
CONVERTIDOR THOMAS - BESSEMER

                   1. Recipiente

                   2. Cavidad interior

                   3. Entrada de aire

                   4. Caja de cierre

                   5. Toma de aire

                   6. Mecanismo basculante

                   7. Boca
CONVERTIDOR THOMAS - BESSEMER

  Consiste en una gran caldera piriforme, forrada con grueso
         palastro de acero y revestida interiormente de
material refractario; la parte superior está abierta y la inferior es
 redonda y móvil en torno de un eje horizontal y taladrada por
         pequeños agujeros para la insuflación del aire.

El aparato descansa sobre dos soportes, uno de los cuales posee
 un mecanismo hidráulico que hace girar el recipiente para que
sea posible cargar la fundición sin que se tapen los agujeros del
    fondo, y también para facilitar la colada del acero una vez
                     realizada la conversión.
CONVERTIDOR THOMAS - BESSEMER



                      1. Posición de
                      carga

                       2. Posición de
                      trabajo
CONVERTIDOR THOMAS - BESSEMER


La operación de conversión se desarrolla en tres
periodos:

                   Escorificación
                  Descarburación
                  Re carburación
ESCORIFICACIÓN

 El aparato cuando se trata de la primera conversión y se
retiran las cenizas; luego se coloca en sentido horizontal y
   se carga de fundición hasta 1/5 de su capacidad. Se le
      inyecta aire a presión y enseguida se devuelve al
  convertidor a su posición normal. El oxígeno del aire, a
través de la masa líquida, quema el silicio y el manganeso
que se encuentra en la masa fundente y los transforma en
los correspondientes óxidos. Esta primera fase se efectúa
sin llamas dentro de unos 10 min, y recién al término de la
 operación aparecen chispas rojizas que salen de la boca
                       del convertidor.
DESCARBURACIÓN



   Continuando la acción del soplete, el oxígeno
empieza la oxidación del carbono, lo que se efectúa
  con mucha violencia y con salidas de llamas muy
 largas, debido a las fuertes corrientes del aire y al
          óxido de carbono en combustión.
RE CARBURACIÓN


    Quemándose el carbono, el oxígeno llegaría a oxidar
totalmente el hierro dejándolo inservible; a este punto se
corta el aire, se inclina el convertidor y se añade a la masa
 líquida una aleación de hierro, carbono y manganeso en
 una cantidad relacionada con la calidad del acero que se
      desea obtener. Se endereza luego el aparato y
   simultáneamente se le inyecta otra vez aire por pocos
 minutos y por último se vierte por su boca ante todo las
     escorias y después el acero o el hierro elaborado.
CONVERTIDOR THOMAS - BESSEMER
Bessemer diseñó (1856) un convertidor en el que se soplaba
aire en una masa de hierro fundido para reducir su cantidad
     de carbón y transformarlo directamente en acero,
     reduciendo notablemente el costo de producción.
Conv. Thomas
¿ A QUÉ SE REFIERE PIRIFORME?

                     (forma de pera)

¿ QUIÉN IDEO EL CONVERTIDOR THOMAS?

                    (Henry Bessemer)

¿QUÉ PARTES CONFORMAN EL CONVERTIDOR?

  (Recipiente, Cavidad interior, Entrada de aire, Caja de
    cierre, Toma de aire, Mecanismo basculante, Boca)
¿ QUÉ POSICIONES TOMA UN CONVERTIDOR PARA
PRODUCCIÓN DE ACERO?

       (Posición de carga , Posición de trabajo)

¿ QUÉ PERIÓDOS SE DESARROLLAN EN LA CONVERSIÓN?

                    Escorificación
                   Descarburación
                   Re carburación
Conv. Thomas

Más contenido relacionado

PPTX
Clase convertidor bessemer
PPT
Horno de cubilote
PPTX
Tratamiento termico normalizado
PPT
Horno Bessemer
PPTX
Fundicion y colado al alto vacio
PPT
Obtencion del hierro y del acero
PPTX
TIPOS DE HORNOS DE FUNDICION
PPTX
Proceso de afinacion del acero
Clase convertidor bessemer
Horno de cubilote
Tratamiento termico normalizado
Horno Bessemer
Fundicion y colado al alto vacio
Obtencion del hierro y del acero
TIPOS DE HORNOS DE FUNDICION
Proceso de afinacion del acero

La actualidad más candente (20)

PPTX
HORNOS DE INDUCCIÓN
PPTX
Horno basico de oxigeno (1)
PPTX
Afino de acero presentacion
DOCX
1.1 historia de-los-procesos-de-fabricacion
DOCX
Informe de fundición de metales
PPTX
Metalografia de un acero eutectoide
PDF
Proceso de obtención del hierro y el acero
PDF
PPTX
2.2 aleaciones de aluminio
PPTX
Ensambles permanentes
PPTX
Horno de arco electrico
PDF
Ejercicios Resueltos Sistema Hierro-Carbono
PDF
Informe ensayo jominy
PPT
Fundicion y Moldeo
PPTX
Endurecimiento por deformación y recocido
PDF
El convertidor bessemer
PDF
Tratamientos termoquimicos
PPTX
DOCX
Importancia de los tratamientos térmicos
PPTX
temple y revenido
HORNOS DE INDUCCIÓN
Horno basico de oxigeno (1)
Afino de acero presentacion
1.1 historia de-los-procesos-de-fabricacion
Informe de fundición de metales
Metalografia de un acero eutectoide
Proceso de obtención del hierro y el acero
2.2 aleaciones de aluminio
Ensambles permanentes
Horno de arco electrico
Ejercicios Resueltos Sistema Hierro-Carbono
Informe ensayo jominy
Fundicion y Moldeo
Endurecimiento por deformación y recocido
El convertidor bessemer
Tratamientos termoquimicos
Importancia de los tratamientos térmicos
temple y revenido
Publicidad

Similar a Conv. Thomas (20)

PPT
Siderurgia del Hierro Refinación del Arrabio
PPTX
Unidad 2-2.pptx
PPTX
Unidad 2-2 DE INGENIERIA INDUSTRIAL, UNIVERSIDAD
PPTX
TITULACION DE MUESTRAS DE LABORATORIO GENERAL
DOCX
Alto horno funcionamiento
PPT
6 materiales ferrosos (1)
PPT
Marteriales y ensayos
PPTX
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
PPT
6_MATERIALES_FERROSOS-------------------.ppt
PPT
6_MATERIALES_FERROSOS.pBJBBJBJBJJKJKNKNKNpt
PDF
PRODUCCION DE METALES FERROSOS - UNIDAD II (1).pdf
PDF
Alto horno
PPT
Siderurgia
PPTX
Siderrr diapositivas exposicion(1)-1.pptx
PDF
Libro calderas
PDF
Libro calderas,caldereria basica
PPTX
CONDENSADORES DE VAPOR
PDF
condensadores
DOCX
Siderurgia del Hierro Refinación del Arrabio
Unidad 2-2.pptx
Unidad 2-2 DE INGENIERIA INDUSTRIAL, UNIVERSIDAD
TITULACION DE MUESTRAS DE LABORATORIO GENERAL
Alto horno funcionamiento
6 materiales ferrosos (1)
Marteriales y ensayos
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
6_MATERIALES_FERROSOS-------------------.ppt
6_MATERIALES_FERROSOS.pBJBBJBJBJJKJKNKNKNpt
PRODUCCION DE METALES FERROSOS - UNIDAD II (1).pdf
Alto horno
Siderurgia
Siderrr diapositivas exposicion(1)-1.pptx
Libro calderas
Libro calderas,caldereria basica
CONDENSADORES DE VAPOR
condensadores
Publicidad

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

Conv. Thomas

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE APIZACO *CONVERTIDOR THOMAS – BESSEMER* ALUMNOS: BONILLA GRIJALVA ANA LAURA BONILLA HERNÁNDEZ YESENIA LOAIZA ROSAS ERIKA MONTSERRAT PLUMA DOMINGUEZ JESUS MIGUEL RAMOS GONZÁLEZ JOSE PABLO
  • 2. CONVERTIDOR THOMAS - BESSEMER El aparato ideado por el inglés Henry Bessemer se llama convertidor por cuanto convierte el arrabio ya procesado, es decir, la fundición, en acero o en hierro.
  • 3. CONVERTIDOR THOMAS - BESSEMER 1. Recipiente 2. Cavidad interior 3. Entrada de aire 4. Caja de cierre 5. Toma de aire 6. Mecanismo basculante 7. Boca
  • 4. CONVERTIDOR THOMAS - BESSEMER Consiste en una gran caldera piriforme, forrada con grueso palastro de acero y revestida interiormente de material refractario; la parte superior está abierta y la inferior es redonda y móvil en torno de un eje horizontal y taladrada por pequeños agujeros para la insuflación del aire. El aparato descansa sobre dos soportes, uno de los cuales posee un mecanismo hidráulico que hace girar el recipiente para que sea posible cargar la fundición sin que se tapen los agujeros del fondo, y también para facilitar la colada del acero una vez realizada la conversión.
  • 5. CONVERTIDOR THOMAS - BESSEMER 1. Posición de carga 2. Posición de trabajo
  • 6. CONVERTIDOR THOMAS - BESSEMER La operación de conversión se desarrolla en tres periodos: Escorificación Descarburación Re carburación
  • 7. ESCORIFICACIÓN El aparato cuando se trata de la primera conversión y se retiran las cenizas; luego se coloca en sentido horizontal y se carga de fundición hasta 1/5 de su capacidad. Se le inyecta aire a presión y enseguida se devuelve al convertidor a su posición normal. El oxígeno del aire, a través de la masa líquida, quema el silicio y el manganeso que se encuentra en la masa fundente y los transforma en los correspondientes óxidos. Esta primera fase se efectúa sin llamas dentro de unos 10 min, y recién al término de la operación aparecen chispas rojizas que salen de la boca del convertidor.
  • 8. DESCARBURACIÓN Continuando la acción del soplete, el oxígeno empieza la oxidación del carbono, lo que se efectúa con mucha violencia y con salidas de llamas muy largas, debido a las fuertes corrientes del aire y al óxido de carbono en combustión.
  • 9. RE CARBURACIÓN Quemándose el carbono, el oxígeno llegaría a oxidar totalmente el hierro dejándolo inservible; a este punto se corta el aire, se inclina el convertidor y se añade a la masa líquida una aleación de hierro, carbono y manganeso en una cantidad relacionada con la calidad del acero que se desea obtener. Se endereza luego el aparato y simultáneamente se le inyecta otra vez aire por pocos minutos y por último se vierte por su boca ante todo las escorias y después el acero o el hierro elaborado.
  • 10. CONVERTIDOR THOMAS - BESSEMER Bessemer diseñó (1856) un convertidor en el que se soplaba aire en una masa de hierro fundido para reducir su cantidad de carbón y transformarlo directamente en acero, reduciendo notablemente el costo de producción.
  • 12. ¿ A QUÉ SE REFIERE PIRIFORME?  (forma de pera) ¿ QUIÉN IDEO EL CONVERTIDOR THOMAS?  (Henry Bessemer) ¿QUÉ PARTES CONFORMAN EL CONVERTIDOR?  (Recipiente, Cavidad interior, Entrada de aire, Caja de cierre, Toma de aire, Mecanismo basculante, Boca)
  • 13. ¿ QUÉ POSICIONES TOMA UN CONVERTIDOR PARA PRODUCCIÓN DE ACERO?  (Posición de carga , Posición de trabajo) ¿ QUÉ PERIÓDOS SE DESARROLLAN EN LA CONVERSIÓN?  Escorificación  Descarburación  Re carburación