REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR.
UNIVERSIDAD YACAMBU.
FILOSOFIA DEL DERECHO TJD-0542- ED01D0V 2020-3
CONVENCION DE VIENA Y LOS TRATADOS
Lcda. Alumna. María Irene Ortega.
C.I. V. 16.541.339.
CARABALLEDA, ESTADO LA GUIARA 03 DE OCTUBRE AÑO 2020
Profesora:
Espinoza Mendez Mayeila Mercedes.
CONVENCION DE VIENA.
La convención de viena entró en vigor a principios de 1980 y es un acuerdo con carácter internacional suscrito por
mas de 80 países del mundo, en relación con el mercado de compra venta de mercadería. se trata de un pacto
enmarcado dentro del derecho internacional y que regula los contratos del tráfico mercantil en el conjunto del planta.
Es una norma jurídica de naturaleza internacional, vinculante y obligatoria para los estados que lo suscriben, están
escritas por sujetos de derecho internacional y que se encuentra regido por este, que puede constar de uno o varios
instrumentos jurídicos y siendo indiferente su denominación. como acuerdo implica siempre la concurrencia
mínima de dos personas jurídicas. los gobernantes de cada país se reúnen para ponerse de acuerdo con sus límites
de países para no tener problemas con sus territorios.
TRATADOS..
ORGANO DE POLITICA EXTERIOR..
.
Agentes Diplomáticos:
son los enviados oficialmente por un Estado para que le represente ante otro con el cual tenga relaciones. Se conoce como el
derecho de legación activo (derecho de enviar agentes) y pasivo (obligación de recibir agentes de gobiernos extranjeros). Su
actuación se encuentra regulada por la Convención de Viena del 18 de abril de 1961. Entran en funciones con el Placet que
debe ser presentado al Jefe del Estado donde ha sido acreditado y tiene por objeto saber si es una persona grata y si es
aceptado recibirá las Cartas Credenciales que contienen sus instrucciones y que serán presentadas al Jefe de Estado o al
Ministro de Relaciones Exteriores notificando de su llegada al país, esa fecha marca la precedencia con relación al resto del
cuerpo diplomático y se clasifican en:
 Embajadores y Nuncios: es el primer representante del Estado, siendo que en la práctica el decano del cuerpo
diplomático es el Nuncio o enviado del Papa.
 Enviados Extraordinarios: el Estado puede designar dependiendo del Estado y de las relaciones que tenga con este un
Ministro Plenipotenciario o también denominados Internuncios,
 Encargados de negocios: que pueden ser permanentes o temporales, ocupan eventualmente el cargo de Embajadores ante
las ausencias de éste por muerte o traslado a otra legación.
ÓRGANOS CENTRALES
EL JEFE DE ESTADO.
Es un funcionario que tiene a su cargo en forma directa la conducción de las relaciones del Estado con otro. Los
cambios que se produzcan de quien ejerza la jefatura son regulados por el derecho interno de cada país, así como los
derechos y deberes que tenga conforme al cargo y éstos se traspasan a quien deba suceder. En la práctica
internacional, el Presidente debe ser objeto de reconocimiento y goza de ciertas inmunidades y privilegios entre ellos
tenemos los siguientes.
 Inviolabilidad de la persona: Protección especial garantizada, cuando se comete un delito contra el Presidente
se considera un elemento agravante en la legislación internacional.
 Inmunidad de Jurisdicción: Impide ser juzgado fuera de su territorio, abarca actos realizados en su calidad de
persona privada, no de jefe de Estado (heredero, legatario, autor de un daño); y aquellos realizados como
representante del Estado en el ejercicio de sus funciones públicas.
ÓRGANOS EXTERNOS.
La Representación o Misión diplomática es el órgano que representa permanentemente al Estado acreditante frente al Estado o
Estados ante el que está acreditado, compuesto por un conjunto de personas dirigido por un Jefe de Misión acreditado y que está
encargado de funciones diplomáticas. La Representación o Misión diplomática puede recibir también la denominación de Embajada,
Legación, Nunciatura o Alto Comisionado.
 Clasificación de funciones. Las funciones de una misión diplomática han sido clasificadas en dos grupos: funciones normales.
Proteger en el Estado receptor los intereses del Estado acreditante y los de sus nacionales dentro de los límites permitidos por el
Derecho internacional.
 Fomentar las relaciones amistosas y desarrollar las relaciones económicas, culturales y científicas entre el Estado acreditante y el
Estado receptor.
 Ejercer ciertas funciones consulares.
 Funciones excepcionales.
 Son las ejercidas cuando un Estado acepta la protección o representación de intereses de terceros Estados (bien pequeños Estados,
Estados recientemente independientes o Estados que han roto relaciones con el Estado receptor
 Lasagna, Marcelo. LAS DETERMINANTES INTERNAS DE LA POLITICA EXTERIOR: UN TEMA
DESCUIDADO EN LA TEORIA DE LA POLITICA EXTERIOR. Consultado el 13 de noviembre de 2018.
 Rozental, A. (1993). Política exterior de México en le era de la modernidad. México: Fondo de Cultura Económica.
Página 9-11
 Rémiro Brotóns Antonio y otros. Derecho Internacional. Mac Graw Hill. Madrid 1987.
 Siete, Tele Cr. RELACIONES INTERNACIONALES POLITICA EXTERIOR “POLÍTICA EXTERIOR” POR:
ROJAS HERRERA EVA LUZ Introducción (en inglés). Consultado el 26 de julio de 2019
 Normas_Yacambu_2007
BIBLIOGRAFÍA.

Más contenido relacionado

PPTX
Convencion de viena y sus tratados unidad i
PPTX
Tema IV Organos Estatales De Las Relaciones Internacionales
PPTX
Organos encargados de las Relaciones Internacionales
PPTX
Derecho internacional 23 de febrero
PPTX
La institucion consular version univalle.agosto de 2013
PPTX
Organos de las relaciones internacionales
PPT
Clase 5 los órganos de las relaciones internacionales
PPTX
2011. derecho consular.- primera clase.unica
Convencion de viena y sus tratados unidad i
Tema IV Organos Estatales De Las Relaciones Internacionales
Organos encargados de las Relaciones Internacionales
Derecho internacional 23 de febrero
La institucion consular version univalle.agosto de 2013
Organos de las relaciones internacionales
Clase 5 los órganos de las relaciones internacionales
2011. derecho consular.- primera clase.unica

La actualidad más candente (20)

PPT
Cap. 6 Derecho Diplomatico y Consular
PPT
Explicación Mision diplomatica por Katherine Tabares
PPTX
Los organos de las relaciones internacionales
PPTX
Temario Evolucion Del Derecho Diplomatico y Consular
PPT
Cap. 4 Derecho Diplomatico y Consular
PPTX
órganos estatales encargados de las relaciones internacionales
PPT
Presentación MAESTRIA DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
PPT
Cap. 5 Derecho Diplomatico y Consular
PPTX
Convencion de viena de 1963 . i parte
PPTX
Derecho diplomatico 2015 y consular. univalle.- primera clase
PPTX
Geopolítica organos estatales
PPTX
Organos estatales de las relaciones internacionales
PPTX
GEOPOLÍTICA Y DESARROLLO
PDF
Órganos Estatales encargados de las relaciones internacionales
DOCX
Convención de viena sobre relaciones consulares
PPT
Cap. 3 Derecho Diplomatico y Consular
PPTX
Del espacio geografico y la division politico
PPTX
DOCX
GEOPOLITICA
PPTX
Trabajo territorio
Cap. 6 Derecho Diplomatico y Consular
Explicación Mision diplomatica por Katherine Tabares
Los organos de las relaciones internacionales
Temario Evolucion Del Derecho Diplomatico y Consular
Cap. 4 Derecho Diplomatico y Consular
órganos estatales encargados de las relaciones internacionales
Presentación MAESTRIA DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
Cap. 5 Derecho Diplomatico y Consular
Convencion de viena de 1963 . i parte
Derecho diplomatico 2015 y consular. univalle.- primera clase
Geopolítica organos estatales
Organos estatales de las relaciones internacionales
GEOPOLÍTICA Y DESARROLLO
Órganos Estatales encargados de las relaciones internacionales
Convención de viena sobre relaciones consulares
Cap. 3 Derecho Diplomatico y Consular
Del espacio geografico y la division politico
GEOPOLITICA
Trabajo territorio
Publicidad

Similar a Convencion de viena y sus tratados unidad i (20)

PDF
Glosario_de_Terminos_Diplomaticos.pdf
DOCX
Derecho de integración
PPTX
Derecho internacional 23 de febrero
PPTX
Órganos Estatales encargados de las Relaciones Internacionales
PPTX
Geopolitica maria vargas
PPTX
Inmunidad y prerrogativa. derecho internacional
PPTX
Geopolitica organos
PPTX
Embajadas y consulados
PPTX
Karlay Silva
PDF
Exposición Derecho Internacional .pdf.pdf
PPTX
Organos estatales encargados de las relaciones internacionales
PPTX
México y sus relaciones internacionales
PPTX
México y sus relaciones internacionales
PPTX
Embajadas_diapositivas
PPTX
Convención de Viena 1961 y sus artículos
DOCX
Organos estatales encargados de las relaciones internacionales
PPTX
Geopolitica,diapositivas
PPTX
Internacionales
PPTX
Embajadas y Consulados Presentación
PPTX
Diapositiva geo
Glosario_de_Terminos_Diplomaticos.pdf
Derecho de integración
Derecho internacional 23 de febrero
Órganos Estatales encargados de las Relaciones Internacionales
Geopolitica maria vargas
Inmunidad y prerrogativa. derecho internacional
Geopolitica organos
Embajadas y consulados
Karlay Silva
Exposición Derecho Internacional .pdf.pdf
Organos estatales encargados de las relaciones internacionales
México y sus relaciones internacionales
México y sus relaciones internacionales
Embajadas_diapositivas
Convención de Viena 1961 y sus artículos
Organos estatales encargados de las relaciones internacionales
Geopolitica,diapositivas
Internacionales
Embajadas y Consulados Presentación
Diapositiva geo
Publicidad

Último (20)

PDF
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
PPTX
Plantilla_Benchmarking_Salones_Eventos (1).pptx
PDF
Tejido Hematopoyético y su Función en la Producción de Células Sanguíneas
PDF
Cream Purple Floral Project Presentation (1).pdf
PDF
Itinerarios CND 2022-Plan de trabajo Casacanueces AN 2022 KAPA.pdf
DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
PPTX
Tercera reunión con padres de familia.pptx
PPT
Imperialismo 12345667777777777777777.ppt
PDF
PLAZAS VACANTES MODALIDAD POR EXPEDIENTES - UGEL PADRE ABAD 2025.pdf
PPTX
ENDOCRINOLOGÍA CONFERENCIA.pptxokekeekkm
PDF
CLASE 5.pdf presentacion de word avanzado editor de textos
PPTX
Presentación Modulo SABER COMER BIEN ESTA BIEN
PPTX
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL Y MMC GEOACOPIO (1).pptx
PPT
trabajo-en-equipo-conceptos y ejemplos varios
PPTX
Presentacion_Talleres_Reglamento_Aprendiz_SENA.pptx
PPTX
Memorihhjhhkjjhjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pptx
PDF
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
PPTX
PONENCIA- JESUS HERNANDO AMADO -DAFP.pptx
PDF
bioetics en el aula de clases como una herramienta
PDF
Endometriosis y miomatosis. Medijsdihdasfjhjf
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
Plantilla_Benchmarking_Salones_Eventos (1).pptx
Tejido Hematopoyético y su Función en la Producción de Células Sanguíneas
Cream Purple Floral Project Presentation (1).pdf
Itinerarios CND 2022-Plan de trabajo Casacanueces AN 2022 KAPA.pdf
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
Tercera reunión con padres de familia.pptx
Imperialismo 12345667777777777777777.ppt
PLAZAS VACANTES MODALIDAD POR EXPEDIENTES - UGEL PADRE ABAD 2025.pdf
ENDOCRINOLOGÍA CONFERENCIA.pptxokekeekkm
CLASE 5.pdf presentacion de word avanzado editor de textos
Presentación Modulo SABER COMER BIEN ESTA BIEN
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL Y MMC GEOACOPIO (1).pptx
trabajo-en-equipo-conceptos y ejemplos varios
Presentacion_Talleres_Reglamento_Aprendiz_SENA.pptx
Memorihhjhhkjjhjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pptx
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
PONENCIA- JESUS HERNANDO AMADO -DAFP.pptx
bioetics en el aula de clases como una herramienta
Endometriosis y miomatosis. Medijsdihdasfjhjf

Convencion de viena y sus tratados unidad i

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR. UNIVERSIDAD YACAMBU. FILOSOFIA DEL DERECHO TJD-0542- ED01D0V 2020-3 CONVENCION DE VIENA Y LOS TRATADOS Lcda. Alumna. María Irene Ortega. C.I. V. 16.541.339. CARABALLEDA, ESTADO LA GUIARA 03 DE OCTUBRE AÑO 2020 Profesora: Espinoza Mendez Mayeila Mercedes.
  • 2. CONVENCION DE VIENA. La convención de viena entró en vigor a principios de 1980 y es un acuerdo con carácter internacional suscrito por mas de 80 países del mundo, en relación con el mercado de compra venta de mercadería. se trata de un pacto enmarcado dentro del derecho internacional y que regula los contratos del tráfico mercantil en el conjunto del planta.
  • 3. Es una norma jurídica de naturaleza internacional, vinculante y obligatoria para los estados que lo suscriben, están escritas por sujetos de derecho internacional y que se encuentra regido por este, que puede constar de uno o varios instrumentos jurídicos y siendo indiferente su denominación. como acuerdo implica siempre la concurrencia mínima de dos personas jurídicas. los gobernantes de cada país se reúnen para ponerse de acuerdo con sus límites de países para no tener problemas con sus territorios. TRATADOS..
  • 4. ORGANO DE POLITICA EXTERIOR.. . Agentes Diplomáticos: son los enviados oficialmente por un Estado para que le represente ante otro con el cual tenga relaciones. Se conoce como el derecho de legación activo (derecho de enviar agentes) y pasivo (obligación de recibir agentes de gobiernos extranjeros). Su actuación se encuentra regulada por la Convención de Viena del 18 de abril de 1961. Entran en funciones con el Placet que debe ser presentado al Jefe del Estado donde ha sido acreditado y tiene por objeto saber si es una persona grata y si es aceptado recibirá las Cartas Credenciales que contienen sus instrucciones y que serán presentadas al Jefe de Estado o al Ministro de Relaciones Exteriores notificando de su llegada al país, esa fecha marca la precedencia con relación al resto del cuerpo diplomático y se clasifican en:  Embajadores y Nuncios: es el primer representante del Estado, siendo que en la práctica el decano del cuerpo diplomático es el Nuncio o enviado del Papa.  Enviados Extraordinarios: el Estado puede designar dependiendo del Estado y de las relaciones que tenga con este un Ministro Plenipotenciario o también denominados Internuncios,  Encargados de negocios: que pueden ser permanentes o temporales, ocupan eventualmente el cargo de Embajadores ante las ausencias de éste por muerte o traslado a otra legación.
  • 5. ÓRGANOS CENTRALES EL JEFE DE ESTADO. Es un funcionario que tiene a su cargo en forma directa la conducción de las relaciones del Estado con otro. Los cambios que se produzcan de quien ejerza la jefatura son regulados por el derecho interno de cada país, así como los derechos y deberes que tenga conforme al cargo y éstos se traspasan a quien deba suceder. En la práctica internacional, el Presidente debe ser objeto de reconocimiento y goza de ciertas inmunidades y privilegios entre ellos tenemos los siguientes.  Inviolabilidad de la persona: Protección especial garantizada, cuando se comete un delito contra el Presidente se considera un elemento agravante en la legislación internacional.  Inmunidad de Jurisdicción: Impide ser juzgado fuera de su territorio, abarca actos realizados en su calidad de persona privada, no de jefe de Estado (heredero, legatario, autor de un daño); y aquellos realizados como representante del Estado en el ejercicio de sus funciones públicas.
  • 6. ÓRGANOS EXTERNOS. La Representación o Misión diplomática es el órgano que representa permanentemente al Estado acreditante frente al Estado o Estados ante el que está acreditado, compuesto por un conjunto de personas dirigido por un Jefe de Misión acreditado y que está encargado de funciones diplomáticas. La Representación o Misión diplomática puede recibir también la denominación de Embajada, Legación, Nunciatura o Alto Comisionado.  Clasificación de funciones. Las funciones de una misión diplomática han sido clasificadas en dos grupos: funciones normales. Proteger en el Estado receptor los intereses del Estado acreditante y los de sus nacionales dentro de los límites permitidos por el Derecho internacional.  Fomentar las relaciones amistosas y desarrollar las relaciones económicas, culturales y científicas entre el Estado acreditante y el Estado receptor.  Ejercer ciertas funciones consulares.  Funciones excepcionales.  Son las ejercidas cuando un Estado acepta la protección o representación de intereses de terceros Estados (bien pequeños Estados, Estados recientemente independientes o Estados que han roto relaciones con el Estado receptor
  • 7.  Lasagna, Marcelo. LAS DETERMINANTES INTERNAS DE LA POLITICA EXTERIOR: UN TEMA DESCUIDADO EN LA TEORIA DE LA POLITICA EXTERIOR. Consultado el 13 de noviembre de 2018.  Rozental, A. (1993). Política exterior de México en le era de la modernidad. México: Fondo de Cultura Económica. Página 9-11  Rémiro Brotóns Antonio y otros. Derecho Internacional. Mac Graw Hill. Madrid 1987.  Siete, Tele Cr. RELACIONES INTERNACIONALES POLITICA EXTERIOR “POLÍTICA EXTERIOR” POR: ROJAS HERRERA EVA LUZ Introducción (en inglés). Consultado el 26 de julio de 2019  Normas_Yacambu_2007 BIBLIOGRAFÍA.