El Gobierno de San Luis firmó convenios con el
RENAR y el Registro Nacional de Reincidencia




 A través de la firma de un convenio de cooperación entre la provincia de
 San Luis, y el Registro Nacional de Armas (RENAR), quedó inaugurada ayer
    al medio día la delegación del organismo nacional que depende del
 Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Está ubicada en
  planta baja del Edificio Administrativo de la ciudad capital, en calle
Ayacucho 945, y brindará atención a la ciudadanía de lunes a viernes, de 9
                                  a 16.

La ministra a cargo de Gobierno, Justicia y Culto, Gladys Bailac, destacó
que era intención del gobierno provincial que el RENAR y el Registro
   Nacional de Reincidencia, instalen y efectivicen la presencia de sus
delegaciones en San Luis. "Para eso, trabajamos en aportar el inmueble que
 cuente con medidas de seguridad apropiadas tal como lo habían solicitado
        en reuniones anteriores los representantes del organismo"

  Por su parte, el director nacional del RENAR, Andrés Matías Meiszner,
  explicó que en la delegación se encargarán de registrar, fiscalizar y
     controlar toda actividad vinculada con armas de fuego, pólvoras,
explosivos, material blindado (desde vehículos hasta chalecos antibalas),
 pirotecnia, agencias de seguridad (si la prestación de servicios es con
    armas), y otros materiales regulados y a sus usuarios, dentro del
 territorio nacional, con la sola exclusión del armamento perteneciente a
                           las Fuerzas Armadas.

Además, Bailac también firmó en nombre del Gobierno, un convenio para la
 implementación de una unidad de expedición y recepción de antecedentes
   penales (UER), con la Dirección Nacional del Registro Nacional de
   Reincidencia, representada por Mónica Litza. Esta oficina también
         funcionará en planta baja del Edificio Administrativo.

                              Sobre el RENAR

 El RENAR es el organismo encargado de registrar, fiscalizar y controlar
toda actividad vinculada con armas de fuego, pólvoras, explosivos y afines
   y otros materiales regulados y a sus usuarios, dentro del territorio
nacional, con la sola exclusión del armamento perteneciente a las Fuerzas
     Armadas. Asimismo, propone e implementa políticas para el mejor
                 cumplimiento de la legislación vigente.

                Sobre el Registro Nacional de Reincidencia

  El Registro Nacional de Reincidencia es un organismo dependiente de la
Subsecretaría de Asuntos Registrales del Ministerio de Justicia y Derechos
 Humanos de la Nación. Su misión es centralizar la información referida a
  los procesos penales sustanciados en cualquier jurisdicción del país,
              conforme el régimen que regula la Ley 22.117.

                                Objetivos:

  1. Efectuar el registro centralizado de actos procesales, sentencias y
    resoluciones dictadas en todos los tribunales del país que tengan
    competencia en materia penal, a fin de suministrarla a quien esté
                       autorizado para requerirla.

2. Expedir informes sobre datos y antecedentes penales registrados, en los
                         casos que corresponda.

3. Intervenir en peritajes de identificación de personas, dispuestos por
                         autoridad competente.

 4. Intervenir en el intercambio con países extranjeros de informaciones
 sobre antecedentes penales de personas de conformidad con los convenios
                         vigentes en la materia.

Más contenido relacionado

DOC
Decreto 998 de 1997 reglamenta las transferencias documentales
PPTX
PDF
Ley 27238 ley de la policia nacional
PPTX
"AJAM" AUTORIDAD JURISDICCIONAL ADMINISTRATIVA MINERA
DOC
Convocatoria a Milani y Rossi al Congreso
DOCX
Penal 1er año
PDF
08. ley del cuerpo de investigaciones científicas, penales y criminalísticas
PPSX
Amparo2 tema 9.2
Decreto 998 de 1997 reglamenta las transferencias documentales
Ley 27238 ley de la policia nacional
"AJAM" AUTORIDAD JURISDICCIONAL ADMINISTRATIVA MINERA
Convocatoria a Milani y Rossi al Congreso
Penal 1er año
08. ley del cuerpo de investigaciones científicas, penales y criminalísticas
Amparo2 tema 9.2

La actualidad más candente (7)

PDF
Derpropen tema 3.2 complementaria
PDF
Manula de investigacion criminal_IAFJSR
PDF
INFOGRAFÍA TEMAS 8 Y 9 VICTOR NIETO
PPTX
Escuela superior de policia
PPTX
organos de policia investigaciones penales
PDF
FARC y Gobierno blindan jurídicamente los acuerdos
PPTX
Los organos de investigacion penal_IAFJSR
Derpropen tema 3.2 complementaria
Manula de investigacion criminal_IAFJSR
INFOGRAFÍA TEMAS 8 Y 9 VICTOR NIETO
Escuela superior de policia
organos de policia investigaciones penales
FARC y Gobierno blindan jurídicamente los acuerdos
Los organos de investigacion penal_IAFJSR
Publicidad

Destacado (8)

DOC
Boletín informativo 432
DOC
Boletín informativo 432
DOC
Facultad de ciencias humanas
DOC
Boletín informativo 432
PDF
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
PDF
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
PDF
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
Facultad de ciencias humanas
Boletín informativo 432
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Publicidad

Similar a Convenio (6)

DOC
Convenio
PDF
Presentacion-Politica-Nacional-contra-el-Crimen-Organizado.pdf
PDF
Informe 2012: Sistema nacional de estadísticas judiciales
PDF
Sintesis fusion-de-planes
Convenio
Presentacion-Politica-Nacional-contra-el-Crimen-Organizado.pdf
Informe 2012: Sistema nacional de estadísticas judiciales
Sintesis fusion-de-planes

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco (20)

Último (10)

PPTX
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
DOCX
Matriz de programación curricular de 2 grado.docx
PDF
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
PPTX
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
PDF
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
PDF
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
PDF
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
PPTX
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4To sec. (1).pptx
PDF
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
PDF
02-231013002237-f6e03750.pdfjddkkdkdkdkdkd
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
Matriz de programación curricular de 2 grado.docx
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4To sec. (1).pptx
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
02-231013002237-f6e03750.pdfjddkkdkdkdkdkd

Convenio

  • 1. El Gobierno de San Luis firmó convenios con el RENAR y el Registro Nacional de Reincidencia A través de la firma de un convenio de cooperación entre la provincia de San Luis, y el Registro Nacional de Armas (RENAR), quedó inaugurada ayer al medio día la delegación del organismo nacional que depende del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Está ubicada en planta baja del Edificio Administrativo de la ciudad capital, en calle Ayacucho 945, y brindará atención a la ciudadanía de lunes a viernes, de 9 a 16. La ministra a cargo de Gobierno, Justicia y Culto, Gladys Bailac, destacó
  • 2. que era intención del gobierno provincial que el RENAR y el Registro Nacional de Reincidencia, instalen y efectivicen la presencia de sus delegaciones en San Luis. "Para eso, trabajamos en aportar el inmueble que cuente con medidas de seguridad apropiadas tal como lo habían solicitado en reuniones anteriores los representantes del organismo" Por su parte, el director nacional del RENAR, Andrés Matías Meiszner, explicó que en la delegación se encargarán de registrar, fiscalizar y controlar toda actividad vinculada con armas de fuego, pólvoras, explosivos, material blindado (desde vehículos hasta chalecos antibalas), pirotecnia, agencias de seguridad (si la prestación de servicios es con armas), y otros materiales regulados y a sus usuarios, dentro del territorio nacional, con la sola exclusión del armamento perteneciente a las Fuerzas Armadas. Además, Bailac también firmó en nombre del Gobierno, un convenio para la implementación de una unidad de expedición y recepción de antecedentes penales (UER), con la Dirección Nacional del Registro Nacional de Reincidencia, representada por Mónica Litza. Esta oficina también funcionará en planta baja del Edificio Administrativo. Sobre el RENAR El RENAR es el organismo encargado de registrar, fiscalizar y controlar toda actividad vinculada con armas de fuego, pólvoras, explosivos y afines y otros materiales regulados y a sus usuarios, dentro del territorio nacional, con la sola exclusión del armamento perteneciente a las Fuerzas Armadas. Asimismo, propone e implementa políticas para el mejor cumplimiento de la legislación vigente. Sobre el Registro Nacional de Reincidencia El Registro Nacional de Reincidencia es un organismo dependiente de la Subsecretaría de Asuntos Registrales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Su misión es centralizar la información referida a los procesos penales sustanciados en cualquier jurisdicción del país, conforme el régimen que regula la Ley 22.117. Objetivos: 1. Efectuar el registro centralizado de actos procesales, sentencias y resoluciones dictadas en todos los tribunales del país que tengan competencia en materia penal, a fin de suministrarla a quien esté autorizado para requerirla. 2. Expedir informes sobre datos y antecedentes penales registrados, en los casos que corresponda. 3. Intervenir en peritajes de identificación de personas, dispuestos por autoridad competente. 4. Intervenir en el intercambio con países extranjeros de informaciones sobre antecedentes penales de personas de conformidad con los convenios vigentes en la materia.