SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Diseño
Asistido
Dibujando 2D


Prof. Reinaldo C. Romano
Introducción a AutoCAD
   Bienvenido al mundo del CAD; Aprenderemos los
    fundamentos de AutoCAD.
   Todo lo aprendido en estas lecciones está
    pensado de tal forma que los comandos y
    procedimientos deben funcionar en casi
    cualquier versión de AutoCAD.
   Al terminar todas las lecciones habrás
    desarrollado las habilidades necesarias para
    realizar tus dibujos en dos dimensiones (2D) e
    imprimirlos a escala.
   Asegúrate de comprender la información de
    estas lecciones antes de continuar con las
    siguientes.
El Sistema Coordinado X,Y
 Todo  lo que vas a dibujar en AutoCAD es
  exacto. y están colocados ahí en
  referencia a un simple sistema de
  coordenadas X, Y.
 Es necesario que aprendas esto para
  poder colocar los objetos justo donde lo
  desees. (El trabajo en 3D requiere de un
  eje más, llamado eje Z.) El siguiente
  diagrama muestra cómo funciona dicho
  sistema.
A fin de trabajar eficientemente con
AutoCAD, tienes que hacerlo mediante este
sistema, aprende muy bien esto!
Coordenadas absolutas.
   Así es como funciona
   AutoCAD se vale de puntos para definir la
    posición de un objeto. Existe un punto de
    origen a partir del cual comienza a contar;
    dicho punto es (0,0) y cada uno de los
    objetos está ubicado con relación al origen.
    En la imagen anterior se muestra un punto
    situado en (9,6). Esto significa que el punto
    está 9 unidades en el eje X y 6 unidades en el
    eje Y. Cuando se trabaja con puntos, la
    coordenada en X siempre es la primera. El
    otro punto mostrado está en (-10,-5), lo que
    significa que está ubicado a 10 unidades del
    origen en el eje negativo X (izquierda), y a 5
    unidades en el eje negativo Y (abajo).
Coordenadas relativas
 La mayor parte del tiempo no dibujarás
 haciendo referencia directa al origen. Tal
 vez necesitarás, por ejemplo, dibujar una
 línea desde el punto final de una línea
 existente. Para hacerlo us el concepto de
 coordenadas relativas. Funcionan de la
 misma forma, pero debe anteponer el
 símbolo @ para decirle a AutoCAD que
 este nuevo punto es relativo al último
 punto que se ha introducido.
En resumen:

 Los PUNTOS ABSOLUTOS se introducen
  haciendo referencia directa con el
  origen.
  Los PUNTOS RELATIVOS hacen referencia a
  un OBJETO en el espacio de dibujo.
 Es un sistema sencillo, pero dominarlo es
  la clave para trabajar con AutoCAD, que
  te será explicado detalladamente más
  adelante.
Medición Angular
 AutoCAD   también tiene una forma
 particular para especificar los ángulos.
 Observe el siguiente diagrama.

                             Cuando se necesita
                             dibujar líneas a un
                             ángulo dado, se
                             comienza a medir desde
                             0 grados.
Veamos un ejemplo:
 Es
   posible que no siempre disponga de
 una referencia directa desde 0 grados.
 Averigua el ángulo de la imagen.
                            Considerando los datos
                            de la imagen puede
                            resolverlo como una
                            ecuación: +180-150=30.
                            Ahora puede dibujar la
                            línea utilizando
                            coordenadas polares
                            (que presentaremos más
                            adelante).
Introducción de Puntos en AutoCAD
   Puedes introducir puntos directamente en la línea de comandos,
    utilizando alguno de los siguientes tres métodos.

   COORDENADAS ABSOLUTAS - Usando este método, se introducen puntos
    referidos al origen del WCS (Sistema Coordenado Mundial). Para
    introducir un punto, sólo teclea las coordenadas siguiendo la forma X,Y.
   COORDENADAS RELATIVAS - Te permite introducir puntos referidos al
    punto previo que hayas introducido. Después de que has especificado
    un punto, el siguiente debe ser tecleado con la forma @X,Y. Esto quiere
    decir que AutoCAD dibujará una línea desde el primer punto que se
    indicó hasta otro punto que se encuentra X unidades horizontalmente e
    Y unidades verticalmente, relativas (como ya se dijo) al punto previo.

   COORDENADAS POLARES - Usarás este método cuando debas dibujar
    una línea, de la cual conoces su longitud y ángulo de inclinación. Se
    introduce en la forma @D<A, donde D es la Distancia y A es el Ángulo.
    Ejemplo: @10<90 dibujará una línea a 10 unidades de distancia por
    arriba del punto previo.
Nota:
   Los tres métodos para introducir coordenadas
    que se han mostrado son la única manera en
    que AutoCAD aceptará la introducción de
    puntos. Primero decide qué estilo necesitas usar
    y luego aplícalo como se ha mostrado.
    Recuerda que el valor en X siempre antecede
    a la magnitud en Y (alfabético). No olvides
    utilizar el símbolo @ cuando introduzcas puntos
    relativos. Cualquier error u omisión de tu parte
    durante la introducción de puntos te traerá
    resultados indeseados. Si cometes algún error y
    necesitas ver qué fue lo que escribiste, oprime
    <F2> (para volver a tu dibujo presiona <F2> otra
    vez).

Más contenido relacionado

PPTX
PRESENTACIÓN DE AUTOCAD.pptx
PPTX
Máquinas cnc
PDF
Examen final cad 2014 diseño basico auto cad (b)
PDF
Norma inen para planos
DOCX
Cajetin
PPTX
Autocad en 3 d
PPTX
Características de adobe flash
PDF
Manual autocad con ejercicios
PRESENTACIÓN DE AUTOCAD.pptx
Máquinas cnc
Examen final cad 2014 diseño basico auto cad (b)
Norma inen para planos
Cajetin
Autocad en 3 d
Características de adobe flash
Manual autocad con ejercicios

La actualidad más candente (20)

PDF
PPT
Sisteme dim y sistema asa
PPTX
Sistemas de coordenadas de AutoCAD
PDF
dibujo tecnico guia
DOC
Cepillo de codo
PPT
Ajuste y tolerancia
DOCX
Dibujo de conjuntos
PDF
geometria descriptiva_proyecciones
PDF
35570118 ejercicios-solidwork-1
PPTX
Analisis cinematico de mecanismos unidad 1
PPT
Curso de autocad
PPSX
Ejercicio 1 coordenadas absolutas .
PDF
Conceptos básicos sobre dibujo técnico
PPTX
Simbolos y planos
PPTX
DOC
Practicas de corel draw x6
PDF
12. atajos de teclado
PDF
Normalización
PDF
La escala de un diseño
DOCX
318136950 ejercicios-de-programacion-en-torno-cnc
Sisteme dim y sistema asa
Sistemas de coordenadas de AutoCAD
dibujo tecnico guia
Cepillo de codo
Ajuste y tolerancia
Dibujo de conjuntos
geometria descriptiva_proyecciones
35570118 ejercicios-solidwork-1
Analisis cinematico de mecanismos unidad 1
Curso de autocad
Ejercicio 1 coordenadas absolutas .
Conceptos básicos sobre dibujo técnico
Simbolos y planos
Practicas de corel draw x6
12. atajos de teclado
Normalización
La escala de un diseño
318136950 ejercicios-de-programacion-en-torno-cnc
Publicidad

Similar a Coordenadas en AutoCAD (20)

PDF
6722312 i073-tutorial-de-autocad-2007
PDF
2023 CT-AutoCAD_S1.pdf
PPTX
Operaciones básicas barra de dibujo
PPTX
Curso de ca dweb
PDF
Curso de autocad bueno 2007
PDF
Curso de-autocad-2007
PPTX
AutoCAD :Operaciones Básicas Barra de Dibujo
PPTX
Operaciones básicas barra de dibujo.pptx diapo
PPTX
Operaciones basicas de dibujo
PPTX
Operaciones basicas en autocad
PPTX
Operaciones básicas bara de dibujo
PDF
Asistida2d
PPTX
Presentación1
PPTX
Operaciones basicas barra de dibujos
PDF
Apuntes autocad
PDF
Apuntes autocad
PDF
Guia 2 - Dibujo básico.pdf
PDF
Guia 2 - Dibujo básico.pdf
PPTX
Autocad 01
PDF
Aprende autocad-3d
6722312 i073-tutorial-de-autocad-2007
2023 CT-AutoCAD_S1.pdf
Operaciones básicas barra de dibujo
Curso de ca dweb
Curso de autocad bueno 2007
Curso de-autocad-2007
AutoCAD :Operaciones Básicas Barra de Dibujo
Operaciones básicas barra de dibujo.pptx diapo
Operaciones basicas de dibujo
Operaciones basicas en autocad
Operaciones básicas bara de dibujo
Asistida2d
Presentación1
Operaciones basicas barra de dibujos
Apuntes autocad
Apuntes autocad
Guia 2 - Dibujo básico.pdf
Guia 2 - Dibujo básico.pdf
Autocad 01
Aprende autocad-3d
Publicidad

Coordenadas en AutoCAD

  • 2. Introducción a AutoCAD  Bienvenido al mundo del CAD; Aprenderemos los fundamentos de AutoCAD.  Todo lo aprendido en estas lecciones está pensado de tal forma que los comandos y procedimientos deben funcionar en casi cualquier versión de AutoCAD.  Al terminar todas las lecciones habrás desarrollado las habilidades necesarias para realizar tus dibujos en dos dimensiones (2D) e imprimirlos a escala.  Asegúrate de comprender la información de estas lecciones antes de continuar con las siguientes.
  • 3. El Sistema Coordinado X,Y  Todo lo que vas a dibujar en AutoCAD es exacto. y están colocados ahí en referencia a un simple sistema de coordenadas X, Y.  Es necesario que aprendas esto para poder colocar los objetos justo donde lo desees. (El trabajo en 3D requiere de un eje más, llamado eje Z.) El siguiente diagrama muestra cómo funciona dicho sistema.
  • 4. A fin de trabajar eficientemente con AutoCAD, tienes que hacerlo mediante este sistema, aprende muy bien esto!
  • 5. Coordenadas absolutas. Así es como funciona  AutoCAD se vale de puntos para definir la posición de un objeto. Existe un punto de origen a partir del cual comienza a contar; dicho punto es (0,0) y cada uno de los objetos está ubicado con relación al origen. En la imagen anterior se muestra un punto situado en (9,6). Esto significa que el punto está 9 unidades en el eje X y 6 unidades en el eje Y. Cuando se trabaja con puntos, la coordenada en X siempre es la primera. El otro punto mostrado está en (-10,-5), lo que significa que está ubicado a 10 unidades del origen en el eje negativo X (izquierda), y a 5 unidades en el eje negativo Y (abajo).
  • 6. Coordenadas relativas  La mayor parte del tiempo no dibujarás haciendo referencia directa al origen. Tal vez necesitarás, por ejemplo, dibujar una línea desde el punto final de una línea existente. Para hacerlo us el concepto de coordenadas relativas. Funcionan de la misma forma, pero debe anteponer el símbolo @ para decirle a AutoCAD que este nuevo punto es relativo al último punto que se ha introducido.
  • 7. En resumen:  Los PUNTOS ABSOLUTOS se introducen haciendo referencia directa con el origen. Los PUNTOS RELATIVOS hacen referencia a un OBJETO en el espacio de dibujo.  Es un sistema sencillo, pero dominarlo es la clave para trabajar con AutoCAD, que te será explicado detalladamente más adelante.
  • 8. Medición Angular  AutoCAD también tiene una forma particular para especificar los ángulos. Observe el siguiente diagrama. Cuando se necesita dibujar líneas a un ángulo dado, se comienza a medir desde 0 grados.
  • 9. Veamos un ejemplo:  Es posible que no siempre disponga de una referencia directa desde 0 grados. Averigua el ángulo de la imagen. Considerando los datos de la imagen puede resolverlo como una ecuación: +180-150=30. Ahora puede dibujar la línea utilizando coordenadas polares (que presentaremos más adelante).
  • 10. Introducción de Puntos en AutoCAD  Puedes introducir puntos directamente en la línea de comandos, utilizando alguno de los siguientes tres métodos.  COORDENADAS ABSOLUTAS - Usando este método, se introducen puntos referidos al origen del WCS (Sistema Coordenado Mundial). Para introducir un punto, sólo teclea las coordenadas siguiendo la forma X,Y.  COORDENADAS RELATIVAS - Te permite introducir puntos referidos al punto previo que hayas introducido. Después de que has especificado un punto, el siguiente debe ser tecleado con la forma @X,Y. Esto quiere decir que AutoCAD dibujará una línea desde el primer punto que se indicó hasta otro punto que se encuentra X unidades horizontalmente e Y unidades verticalmente, relativas (como ya se dijo) al punto previo.  COORDENADAS POLARES - Usarás este método cuando debas dibujar una línea, de la cual conoces su longitud y ángulo de inclinación. Se introduce en la forma @D<A, donde D es la Distancia y A es el Ángulo. Ejemplo: @10<90 dibujará una línea a 10 unidades de distancia por arriba del punto previo.
  • 11. Nota:  Los tres métodos para introducir coordenadas que se han mostrado son la única manera en que AutoCAD aceptará la introducción de puntos. Primero decide qué estilo necesitas usar y luego aplícalo como se ha mostrado. Recuerda que el valor en X siempre antecede a la magnitud en Y (alfabético). No olvides utilizar el símbolo @ cuando introduzcas puntos relativos. Cualquier error u omisión de tu parte durante la introducción de puntos te traerá resultados indeseados. Si cometes algún error y necesitas ver qué fue lo que escribiste, oprime <F2> (para volver a tu dibujo presiona <F2> otra vez).