Lourdes Pérez Sánchez   Curso Gestión Documental: Estrategias, Recursos y Utilidades
       Juan Carlos López Sánchez
                                   educativas para la Docencia e Investigación.

Actividades Módulo II


Nombre y Apellidos:
Correo electrónico:


1.- Participa en el Foro de Reflexión sobre Criterios de Calidad.

2.- Selecciona una revista de tu interés y búscala en los índices de Impacto
presentados en el material de lectura, acordes a su temática. Si no la encuentras,
valórala en base a los demás criterios recogidos para fuentes documentales
bibliográficas no electrónicas y a los tuyos propios.
Revista escogida: Revista Española de Pedagogía
Buscada en:
    - IN-RECS: Índice de Impacto de las Revistas Españolas de Ciencias Sociales,




                                                                                                         Módulo 2: Criterios de calidad de la Información.
        Apartado de Educación. Con índice de Impacto 2008 0.450, en la posición 2ª
        del Cuartil 1º.
    - RESH: Revistas Españolas de Ciencias Sociales y Humanas. Apartado de
        Ciencias de la Educación. Con índice de Impacto 2002 0.168, en la posición 5ª.
    - DICE: Difusión y Calidad Editorial de las Revistas Españolas de Humanidades y
        Ciencias Sociales y Jurídicas.
                                                                C
        Título abreviado                   Rev. Esp. Pedagog.
        ISSN                               0034-9461
        Año comienzo-fin                   1943-
        Periodicidad                       Cuatrimestral
        Editor                             Inst. Europeo de Iniciativas Educativas
        Lugar de edición                   Madrid
        Soporte                            Impresa
        Historia
        URL                                http://www.revistadepedagogia.org/
        Presencia en Internet              Ref. y resumen
                                           FRANCIS ; IRESIE ; PIO ; SSCI ; ISOC ; SCOPUS ; IBZ ;
        Bases de datos que la incluyen
                                           ACADEMIC SEARCH COMPLETE
        Área temática ISOC                 Ciencias de la Educación
                                           Ciencias de la Educación
        Área de conocimiento
                                           Didáctica y Organización Escolar
        Clasificación UNESCO               Teorías educativas ; Pedagogía
                                           33           (Criterios Latindex de revistas impresas o
        Criterios Latindex cumplidos
                                           electrónicas)
        Evaluadores externos               Sí
        Cumplimiento periodicidad          Sí
        Apertura exterior del consejo de
                                           Sí
        redacción
        Apertura exterior de los autores   Sí
        Fecha de actualización             12/05/2010


   -    MIAR: Matriu d´Informació per a l´Avaluació de Revistes: Difusión (ICDS) 9.997




                                                                                                     1
Lourdes Pérez Sánchez   Curso Gestión Documental: Estrategias, Recursos y Utilidades
      Juan Carlos López Sánchez
                                  educativas para la Docencia e Investigación.

3.- Selecciona una página web o portal temático (de la temática que desees) y
evalúala en base a los criterios recogidos en el artículo de Salvador Oliván, J. A.,
Angós Ullate, J. Mª y Fernández Ruiz, Mª J. (1999): “Criterios para evaluar la calidad de
las fuentes de información en Internet”. En Scire: representación y organización del
conocimiento, Vol.5, nº 2, pp. 99-114. [consultado el 11 de febrero de 2010].
(http://ibersid.eu/ojs/index.php/scire/article/view/1119/1101).
El portal escogido para evaluarlo de acuerdo a los criterios recogidos al artículo es el
portal de educación de la Junta de Castilla y León, cuya dirección es:
http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm
A. CRITERIOS RELACIONADOS CON EL AUTOR:
        1. identificación del autor: la autoría de esta página web está perfectamente
            identificada en la parte superior a través de la aparición del escudo de la
            Junta de Castilla y León así como también identificación escrita.
        2. Autoridad que tiene sobre el tema: a nivel regional es la mayor autoridad
            en el tema, sobre todo teniendo en cuenta el enfoque de la página que
            principalmente se encarga de dar a conocer noticias relacionadas con la
            Enseñanza así como también publicar aquellos documentos de boletines




                                                                                                     Módulo 2: Criterios de calidad de la Información.
            como el BOE o el BOCyl relacionados con este ámbito.
        3. Tipo de organización: es un organismo gubernamental, el cual teniendo en
            cuenta la naturaleza de la información que facilita nos resulta de gran
            confianza.
        4. Afiliación del autor/Información de contacto: directamente en la página no
            aparece una información de contacto pero en la parte superior de la
            página sí que aparece un link bajo la palabra “Contacto” el cual sin
            pinchamos en él nos lleva a otra página en la que podemos escribir
            sugerencias o preguntas que tengamos y rellenando unos datos personales
            son enviados.

B. CRITERIOS RELACIONADOS CON LA INFORMACIÓN/CALIDAD DEL CONTENIDO.
        1. Inclusión de la fecha de creación y de revisión o de última actualización: si
           bien en el encabezado de la página no viene incluida ninguna de estas
           fechas, si se desciende un poco al apartado de “Actualidad”, se puede
           observar que en las noticias que aparecen en él sí que se incluye la fecha
           por lo tanto nos ayuda a hacernos una idea del nivel de actualización de la
           página, el cual es bastante alto.
        2. Objetivo y audiencia: si bien la página puede ser visitada por cualquier
           persona, sí que cabe decir que puede ser de especial ayuda para
           profesionales por supuesto del ámbito de la educación, padres y alumnos
           (de hecho cuenta con tres apartados específicos para estos tres grupos). El
           principal objetivo que pretende conseguir es que, en la Comunidad de
           Castilla y León, los grupos a los que se ha hecho referencia antes puedan
           contar con la mayor cantidad de información y lo más actualizada posible.
        3. Precisión y exactitud: en ambos indicadores esta página como es lógico
           puntúa muy alto puesto que lo que hace es presentar la información más
           actual de todo aquello relacionado con la Enseñanza en sus distintos
           niveles.
        4. Objetividad, falta de sesgo y equilibrio: al ser el objetivo de la página
           informar y presentar principalmente noticias y textos de naturaleza legal, el
           vocabulario utilizado es bastante equilibrado y sin ningún tipo de sesgo.
        5. Cobertura: bastante completa ya que no se centra exclusivamente en
           ofrecer información a profesionales de la Enseñanza sino también a padres
           y alumnos y además no se centra exclusivamente en la Enseñanza
           Obligatoria sino también en otros niveles educativos tales como la
           Universidad, Bachillerato y Formación Profesional…




                                                                                                 2
Lourdes Pérez Sánchez   Curso Gestión Documental: Estrategias, Recursos y Utilidades
     Juan Carlos López Sánchez
                                 educativas para la Docencia e Investigación.

       6. Información Primaria o Secundaria: se podría decir que consta de los dos
          tipos de información ya que presenta tanto textos originales
          (documentación normativa), como elaborada a partir de ella en forma de
          noticias.
       7. La documentación en la que se apoya es totalmente de confianza ya que
          parte de la propia ley. Por otra parte cabe destacar que la validez de la
          información que se ofrece en esta página web es máxima debido
          precisamente también a la misma razón dada anteriormente.
       8. En relación con la calidad de la escritura y sintaxis: al ser una página web
          de un organismo gubernamental este aspecto junto con todos los demás se
          cuida para que no sólo se de la información más precisa sino también de
          mejor calidad y presentación.

C. CALIDAD DEL SITIO WEB
La calidad del sitio web en este sentido también es bastante alta ya que el acceso al
mismo es muy sencillo, así como también la navegación por él e incluye no pocos
enlaces a otras páginas también relacionadas con el tema alrededor del cual gira




                                                                                                    Módulo 2: Criterios de calidad de la Información.
esta misma página. En cierta manera sí que está indicado a quien va dirigida
principalmente esta página al contar con los apartados de “Alumnado” “Profesorado”
y “Padres”.
Además también cabe señalar que los gráficos e imágines incluidos en ningún
momento distraen sino que ayudan y que no se necesita ningún hardware o software
adicional para poder navegar por esta página.




                                                                                                3

Más contenido relacionado

PDF
Trabajo de los portales educativos
DOCX
Portales educativos.
DOCX
Prácticas pedagogía educación y sociedad
PDF
PDF
Estrategias Competitivas - Consultoría Estudio de abogados
PPTX
Trabajo de campo (2)
PDF
Glossary of sewing terms
PPTX
Trabajo de informatica
Trabajo de los portales educativos
Portales educativos.
Prácticas pedagogía educación y sociedad
Estrategias Competitivas - Consultoría Estudio de abogados
Trabajo de campo (2)
Glossary of sewing terms
Trabajo de informatica

Destacado (20)

PDF
Huellas de luz
PPTX
El impacto de las redes sociales en la
PDF
TSJ decisión.ajuste.salarial sentencia 2212-26-AH24-L-1993-000022
DOCX
Mapas Mentales
PDF
Unesco practicas
PDF
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrollo
PDF
The State of Logistics Outsourcing; 2012 Third Party Logistics Study
PDF
Cmi estrategia de capital humano
PPSX
Definicion de error
PPT
Contratos De Servicios Y DeclaracióN De Laboralidad Criterios Jurisprudenci...
PDF
Instrumentos de evaluacion
PPT
LOAPUSH 16
PPTX
Tutorial lenguaje c
PDF
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
PPTX
Criterios para la evaluación de la información. 3 de abril del 2014
PDF
Pasos por la Seguridad
 
PDF
sistema de inyeccion_ de gasolina 2
PDF
Resolucion del conflicto ana (1)
PPTX
Definicion de error
PPTX
Congreso Nacional de Psiquiatria Neurociencia y Salud Mental
Huellas de luz
El impacto de las redes sociales en la
TSJ decisión.ajuste.salarial sentencia 2212-26-AH24-L-1993-000022
Mapas Mentales
Unesco practicas
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrollo
The State of Logistics Outsourcing; 2012 Third Party Logistics Study
Cmi estrategia de capital humano
Definicion de error
Contratos De Servicios Y DeclaracióN De Laboralidad Criterios Jurisprudenci...
Instrumentos de evaluacion
LOAPUSH 16
Tutorial lenguaje c
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Criterios para la evaluación de la información. 3 de abril del 2014
Pasos por la Seguridad
 
sistema de inyeccion_ de gasolina 2
Resolucion del conflicto ana (1)
Definicion de error
Congreso Nacional de Psiquiatria Neurociencia y Salud Mental
Publicidad

Similar a Copia de actividades modulo 2 (20)

DOCX
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
PDF
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
DOCX
Taller10claves luisa 24
PDF
Aprendizaje basado en proyectos esperanza
DOCX
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
DOCX
Act 8. tallerpractico10 (1)
DOCX
Tallerpractico10
DOCX
Tallerpractico10 felicinda 3
DOCX
DOCX
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
DOCX
Tallerpractico10 subgrupo 1 grupo 3 proyecto innovador afectividad
DOCX
hernan uriel chacon romeroTaller práctico 10 claves para la implementación d...
DOCX
Tallerpractico10 felisa 6
DOCX
Tallerpractico10 janeth 4
DOCX
Prácticas
DOCX
Johann sebastian garces t act 8. tallerpractico10
DOCX
Johann sebastian garces t act 8. tallerpractico10
DOCX
Tallerpractico10 rosa del carmen
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
Taller10claves luisa 24
Aprendizaje basado en proyectos esperanza
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Act 8. tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10
Tallerpractico10 felicinda 3
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Tallerpractico10 subgrupo 1 grupo 3 proyecto innovador afectividad
hernan uriel chacon romeroTaller práctico 10 claves para la implementación d...
Tallerpractico10 felisa 6
Tallerpractico10 janeth 4
Prácticas
Johann sebastian garces t act 8. tallerpractico10
Johann sebastian garces t act 8. tallerpractico10
Tallerpractico10 rosa del carmen
Publicidad

Copia de actividades modulo 2

  • 1. Lourdes Pérez Sánchez Curso Gestión Documental: Estrategias, Recursos y Utilidades Juan Carlos López Sánchez educativas para la Docencia e Investigación. Actividades Módulo II Nombre y Apellidos: Correo electrónico: 1.- Participa en el Foro de Reflexión sobre Criterios de Calidad. 2.- Selecciona una revista de tu interés y búscala en los índices de Impacto presentados en el material de lectura, acordes a su temática. Si no la encuentras, valórala en base a los demás criterios recogidos para fuentes documentales bibliográficas no electrónicas y a los tuyos propios. Revista escogida: Revista Española de Pedagogía Buscada en: - IN-RECS: Índice de Impacto de las Revistas Españolas de Ciencias Sociales, Módulo 2: Criterios de calidad de la Información. Apartado de Educación. Con índice de Impacto 2008 0.450, en la posición 2ª del Cuartil 1º. - RESH: Revistas Españolas de Ciencias Sociales y Humanas. Apartado de Ciencias de la Educación. Con índice de Impacto 2002 0.168, en la posición 5ª. - DICE: Difusión y Calidad Editorial de las Revistas Españolas de Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas. C Título abreviado Rev. Esp. Pedagog. ISSN 0034-9461 Año comienzo-fin 1943- Periodicidad Cuatrimestral Editor Inst. Europeo de Iniciativas Educativas Lugar de edición Madrid Soporte Impresa Historia URL http://www.revistadepedagogia.org/ Presencia en Internet Ref. y resumen FRANCIS ; IRESIE ; PIO ; SSCI ; ISOC ; SCOPUS ; IBZ ; Bases de datos que la incluyen ACADEMIC SEARCH COMPLETE Área temática ISOC Ciencias de la Educación Ciencias de la Educación Área de conocimiento Didáctica y Organización Escolar Clasificación UNESCO Teorías educativas ; Pedagogía 33 (Criterios Latindex de revistas impresas o Criterios Latindex cumplidos electrónicas) Evaluadores externos Sí Cumplimiento periodicidad Sí Apertura exterior del consejo de Sí redacción Apertura exterior de los autores Sí Fecha de actualización 12/05/2010 - MIAR: Matriu d´Informació per a l´Avaluació de Revistes: Difusión (ICDS) 9.997 1
  • 2. Lourdes Pérez Sánchez Curso Gestión Documental: Estrategias, Recursos y Utilidades Juan Carlos López Sánchez educativas para la Docencia e Investigación. 3.- Selecciona una página web o portal temático (de la temática que desees) y evalúala en base a los criterios recogidos en el artículo de Salvador Oliván, J. A., Angós Ullate, J. Mª y Fernández Ruiz, Mª J. (1999): “Criterios para evaluar la calidad de las fuentes de información en Internet”. En Scire: representación y organización del conocimiento, Vol.5, nº 2, pp. 99-114. [consultado el 11 de febrero de 2010]. (http://ibersid.eu/ojs/index.php/scire/article/view/1119/1101). El portal escogido para evaluarlo de acuerdo a los criterios recogidos al artículo es el portal de educación de la Junta de Castilla y León, cuya dirección es: http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm A. CRITERIOS RELACIONADOS CON EL AUTOR: 1. identificación del autor: la autoría de esta página web está perfectamente identificada en la parte superior a través de la aparición del escudo de la Junta de Castilla y León así como también identificación escrita. 2. Autoridad que tiene sobre el tema: a nivel regional es la mayor autoridad en el tema, sobre todo teniendo en cuenta el enfoque de la página que principalmente se encarga de dar a conocer noticias relacionadas con la Enseñanza así como también publicar aquellos documentos de boletines Módulo 2: Criterios de calidad de la Información. como el BOE o el BOCyl relacionados con este ámbito. 3. Tipo de organización: es un organismo gubernamental, el cual teniendo en cuenta la naturaleza de la información que facilita nos resulta de gran confianza. 4. Afiliación del autor/Información de contacto: directamente en la página no aparece una información de contacto pero en la parte superior de la página sí que aparece un link bajo la palabra “Contacto” el cual sin pinchamos en él nos lleva a otra página en la que podemos escribir sugerencias o preguntas que tengamos y rellenando unos datos personales son enviados. B. CRITERIOS RELACIONADOS CON LA INFORMACIÓN/CALIDAD DEL CONTENIDO. 1. Inclusión de la fecha de creación y de revisión o de última actualización: si bien en el encabezado de la página no viene incluida ninguna de estas fechas, si se desciende un poco al apartado de “Actualidad”, se puede observar que en las noticias que aparecen en él sí que se incluye la fecha por lo tanto nos ayuda a hacernos una idea del nivel de actualización de la página, el cual es bastante alto. 2. Objetivo y audiencia: si bien la página puede ser visitada por cualquier persona, sí que cabe decir que puede ser de especial ayuda para profesionales por supuesto del ámbito de la educación, padres y alumnos (de hecho cuenta con tres apartados específicos para estos tres grupos). El principal objetivo que pretende conseguir es que, en la Comunidad de Castilla y León, los grupos a los que se ha hecho referencia antes puedan contar con la mayor cantidad de información y lo más actualizada posible. 3. Precisión y exactitud: en ambos indicadores esta página como es lógico puntúa muy alto puesto que lo que hace es presentar la información más actual de todo aquello relacionado con la Enseñanza en sus distintos niveles. 4. Objetividad, falta de sesgo y equilibrio: al ser el objetivo de la página informar y presentar principalmente noticias y textos de naturaleza legal, el vocabulario utilizado es bastante equilibrado y sin ningún tipo de sesgo. 5. Cobertura: bastante completa ya que no se centra exclusivamente en ofrecer información a profesionales de la Enseñanza sino también a padres y alumnos y además no se centra exclusivamente en la Enseñanza Obligatoria sino también en otros niveles educativos tales como la Universidad, Bachillerato y Formación Profesional… 2
  • 3. Lourdes Pérez Sánchez Curso Gestión Documental: Estrategias, Recursos y Utilidades Juan Carlos López Sánchez educativas para la Docencia e Investigación. 6. Información Primaria o Secundaria: se podría decir que consta de los dos tipos de información ya que presenta tanto textos originales (documentación normativa), como elaborada a partir de ella en forma de noticias. 7. La documentación en la que se apoya es totalmente de confianza ya que parte de la propia ley. Por otra parte cabe destacar que la validez de la información que se ofrece en esta página web es máxima debido precisamente también a la misma razón dada anteriormente. 8. En relación con la calidad de la escritura y sintaxis: al ser una página web de un organismo gubernamental este aspecto junto con todos los demás se cuida para que no sólo se de la información más precisa sino también de mejor calidad y presentación. C. CALIDAD DEL SITIO WEB La calidad del sitio web en este sentido también es bastante alta ya que el acceso al mismo es muy sencillo, así como también la navegación por él e incluye no pocos enlaces a otras páginas también relacionadas con el tema alrededor del cual gira Módulo 2: Criterios de calidad de la Información. esta misma página. En cierta manera sí que está indicado a quien va dirigida principalmente esta página al contar con los apartados de “Alumnado” “Profesorado” y “Padres”. Además también cabe señalar que los gráficos e imágines incluidos en ningún momento distraen sino que ayudan y que no se necesita ningún hardware o software adicional para poder navegar por esta página. 3