INSTRUMENTAL EN ODONTOLOGÍA
CAPÍTULO 1
SUBGRUPO Nº 02
Integrantes
● Ahumada Arnao, Ariana
● Izquierdo Mendoza, Alison
● Flores Molocho, Axell
● Céspedes Barrios, Lorena
● Perez Bonilla, Luciana
● De la Cruz Ramos, Luisa
Docentes
● Lobatón Mego, María Esther.
● Torres Verástegui, Rocío.
Producto sanitario
Instrumentación en odontología
Instrumento destinado a su uso en
seres humanos con el fin de
diagnóstico, prevención, control, etc.
Instrumento dental
(Según normas ISO)
Instrumento con el fin de ejercer en
la odontología.
Instrumento dental accionado a motor
Instrumento dental ejercido
mediante una fuente de energía
necesaria para su función.
Instrumento dental accionado manualmente
Instrumento dental ejercido
manualmente sin una fuente de
energía.
(Norma UNE-EN 1639)
Instrumentos manuales
empleados sin ayuda de
otra fuente exterior.
CONCEPTOS GENERALES SOBRE
INSTRUMENTOS SIMPLES E INSTRUMENTOS COMPLEJOS
Existen dos grupos en los que se dividen los instrumentos odontológicos:
Instrumentos simples Instrumentos complejos
(Instrumentos estáticos)
Instrumentos que requieren
de fuente de energía o
máquina para su manejo.
(Instrumentos dinámicos)
El material más ampliamente utilizado en la
elaboración de instrumentos simples es el
acero inoxidable,
Instrumentos
simples
Instrumentos
de un solo
componente
Mango o empuñadura
Cuello.
Parte activa
SONDA BISTURÍ:
EXCAVADOR CURETA o LEGRA
Instrumento que termina en forma de un
pequeño disco plano, con el contorno cortante
Tienen bordes afilados y cortantes.
Instrumento con una hoja larga y
plana y un borde lateral cortante
Se utiliza para funciones de exploración y,
eventualmente, de evacuación.
ESCOPLO O CINCEL
● Lámina larga de
sección rectangular
● Pueden ser de muy
diferente tamaño
● Se emplean para
tejidos duros
Los más grandes
Los más
pequeños
cirugía ósea
recortar pequeños excesos
de tejido dentario
dentina
esmalte
HACHITA
● Sirve para recortar manualmente
pequeñas zonas de tejido
dentario y terminar
preparaciones cavitarias
AZADA (AZADUELA)
● Instrumento
manual de
corte
angulado
● Su borde
cortante se
encuentra en
un plano
perpendicular
con respecto
al eje general
del mango
ESPÁTULA
● Instrumento recto, de extremo
ancho y plano
● Suele emplearse para extender
sustancias sobre superficies
planas
Realizar mezclas de
materiales (cementos,
elastómeros, etc)
Tomar pequeñas
porciones de
materiales; calentar
cera; modelar; etc
PLÁSTICO
● Instrumento, en general doblemente
acodado, espatulado, pero de
pequeñas dimensiones
● Sirve para dar forma y modelar sobre
el diente materiales en estado plástico
CONDENSADOR
● Se utiliza para compactar,
condensar o empaquetar materiales
en el interior de cavidades
- Amalgamas
- Resinas
compuestas
Su nombre indica que se usa para dar
forma “plástica” a materiales, no que su
composición sea de plástico
DENOMINACIONES
➔ Condensador
➔ Atacador
➔ Obturador
➔ Diferentes formas
➔ Bien pequeños cilindros
➔ De diferentes diámetros y
longitudes
➔ Bien pequeñas esferas
PUEDEN SER
BRUÑIDOR
● Instrumento, en general doblemente
acodado, espatulado, pero de
pequeñas dimensiones
● Sirve para dar forma y modelar sobre
el diente materiales en estado plástico
ELEVADOR DENTAL
● Se utiliza para compactar,
condensar o empaquetar materiales
en el interior de cavidades
- Amalgamas
- Resinas
compuestas
Su nombre indica que se usa para dar
forma “plástica” a materiales, no que su
composición sea de plástico
DENOMINACIONES
➔ Condensador
➔ Atacador
➔ Obturador
➔ Diferentes formas
➔ Bien pequeños cilindros
➔ De diferentes diámetros y
longitudes
➔ Bien pequeñas esferas
PUEDEN SER
PINZAS
TIJERAS
Instrumentos de dos
componentes
Instrumento metálico de dos ramas.
Pinzas elásticas
pinzas de
forcipresión
Instrumento genuinamente de corte
constituido por dos hojas afiladas opuestas y
articuladas entre sí.
ALICATES
Son instrumentos con
brazos generalmente
curvos y puntas o
extremos activos de muy
diferentes formas
FÓRCEPS DE
EXTRACCIÓN
Tipo de pinzas especialmente diseñadas para la
extracción de los dientes.
Hay muchos tipos
de fórceps
Cada grupo dentario,
dispone de su fórceps
específico
PORTA-AGUJAS
Se trata de una variedad de pinza de presión
continua que se utiliza para aprehender,
sostener y dirigir la aguja, con el hilo, durante
las maniobras de sutura
2.3. INSTRUMENTOS DE MÁS
DE DOS COMPONENTES
No pueden ser considerados
complejos.
los maneja la mano del profesional.
únicamente
Jeringa para anestesia portaclamps el perforador del dique de goma
No caben dentro de una descripción
sistematizada
2.4.
INSTRUMENTOS
ESPECIALES
Un conjunto de
instrumentos que pueden
ser considerados como
simples.
Generalmente, los instrumentos
odontológicos son de un solo
componente.
Separadores:
fabricación, morfología y manejo
Particularidades:
2.5. CLASIFICACIÓN CLÍNICA
DE LOS INSTRUMENTOS
ODONTOLÓGICOS POR SUS
APLICACIONES.
Agruparlos según el tipo de uso o
intervención clínica a que van
destinados.
exploración
Organizar bandejas para:
Más fácil planificar y ordenar las
intervención.
Para clasificarlos:
aislamiento
periodoncia
endodoncia ortodoncia
ortodoncia cirugía
cordales
En la clínica es recomendable que
existan diversas bandejas o cajas.
3. PRINCIPIOS
BIOMECÁNICOS EN LOS QUE
SE BASAN LAS TÉCNICAS
CON INSTRUMENTOS
SIMPLES
Muchos de los instrumentos simples,
a pesar de su simplicidad, son
auténticas máquinas sencillas
gracias a las cuales el profesional
dirige su esfuerzo o lo concentra en
una zona.
BIOMECÁNICA
Limas, el corte con instrumentos
rotatorios, etc.
Por biomecánica se entiende “la
mecánica de los seres vivos”
También se ocupa de “las
repercusiones en los tejidos vivos de
la aplicación de fuerzas mecánicas”
Cuando un botador eleva una raíz
Biomecánica
3.1 LAS LEYES DE LA PALANCA Y LOS
INSTRUMENTOS EN EL CAMPO
DENTAL
● De primero
● De segundo
● De tercer género u orden
Hay 3 tipos de órdenes:
La ventaja mecánica o razón de fuerzas de una
palanca (el cociente entre la carga y el
esfuerzo) es igual al cociente entre la distancia
perpendicular a la línea de acción del esfuerzo
desde el punto de apoyo y la distancia
perpendicular a la línea de acción de la carga
desde el punto de apoyo
Toda palanca se cumple que el
producto de multiplicar la potencia
por la longitud del brazo de potencia
ha de ser igual a la resistencia
multiplicada por la longitud de su
brazo
3.2. ACCIÓN DE LAS LIMAS
Las limas son instrumentos metálicos alargados, de mayor o menor longitud, en forma de tiras,
barras, varillas, etc.,
Las limas para hueso remodelar rebordes óseos.
Es importante evitar maniobras o
movimientos incontrolados de los que
puedan derivarse lesiones o
accidentes imprevistos.
CREDITS: This presentation template was created by
Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics &
images by Freepik.
¡Gracias!

Más contenido relacionado

PDF
INSTRUMENTOS ODONTOLÓGICOS.pdf
PPTX
Instrumental del gabinete dental
PDF
Pres instrumental alonso
ODP
Elenanito
PPT
Tema Instrumentos e Instrumentacion ODO 225 2010 - 2
PPTX
Instrumental y posicionamiento del paciente y el operador
PDF
Uso de instrumental en Odontológia.pdf
PPTX
Presentacion Borrador (1).pptx
INSTRUMENTOS ODONTOLÓGICOS.pdf
Instrumental del gabinete dental
Pres instrumental alonso
Elenanito
Tema Instrumentos e Instrumentacion ODO 225 2010 - 2
Instrumental y posicionamiento del paciente y el operador
Uso de instrumental en Odontológia.pdf
Presentacion Borrador (1).pptx

Similar a Copia de Online Notebook Pink variant _ by Slidesgo_.pdf (20)

PPTX
Instrumental odontológico e implementos dentales
PDF
Instrumentos en operatoria odo 225 2011 1
PDF
Instrumentos de operatoria dental
PPTX
MM NUEVO CIRUGÍA-1.pptx presente exitosa
PDF
instrumentalbioseguridadiii-110906110450-phpapp01.pdf
PPTX
presentacion odontologica
PPTX
Manejo del instrumental en exodoncia.pptx
PPTX
APARATOLOGÍA.pptx
PDF
Instrumentación de odontología
PDF
Instrumentacion slideshare
PDF
Instrumentación slideshare
PDF
Instrumentacion
PPTX
isntrumental de operatoria
PPT
Instrumental de operatoria dental
PPT
ERGONOMIA E INSTRUMENTAL DE OPERATORIA DENTAL
DOCX
Instrumental de operatoria dental
PPTX
Instrumental en cirugia oral
Instrumental odontológico e implementos dentales
Instrumentos en operatoria odo 225 2011 1
Instrumentos de operatoria dental
MM NUEVO CIRUGÍA-1.pptx presente exitosa
instrumentalbioseguridadiii-110906110450-phpapp01.pdf
presentacion odontologica
Manejo del instrumental en exodoncia.pptx
APARATOLOGÍA.pptx
Instrumentación de odontología
Instrumentacion slideshare
Instrumentación slideshare
Instrumentacion
isntrumental de operatoria
Instrumental de operatoria dental
ERGONOMIA E INSTRUMENTAL DE OPERATORIA DENTAL
Instrumental de operatoria dental
Instrumental en cirugia oral
Publicidad

Más de melymar1978 (15)

PDF
ijms-20-02494.pdf
PDF
Enzymatic-autoantibody-glycan-hydrolysis-alleviates-auto_2012_Journal-of-Aut.pdf
PDF
1-s2.0-S0896841112000455-main.pdf
PDF
RIUNNE_AR_Britos_MR.pdf
PDF
10371.pdf
PDF
art02.pdf
PDF
1-s2.0-S0718539112700903-main.pdf
PDF
v26n1a05.pdf
PDF
1-s2.0-S0718539113701319-main.pdf
PDF
EXAMEN PRÁCTICO I UNIDAD.pdf
PDF
Caso clínico.pdf
PDF
EXAMEN PRÁCTICO I UNIDAD (1).pdf
PDF
CASO CLÍNICO I UNIDAD (1).pdf
PDF
CASO CLÍNICO I UNIDAD.pdf
PDF
EXAMEN PRÁCTICO I UNIDAD (1) (1).pdf
ijms-20-02494.pdf
Enzymatic-autoantibody-glycan-hydrolysis-alleviates-auto_2012_Journal-of-Aut.pdf
1-s2.0-S0896841112000455-main.pdf
RIUNNE_AR_Britos_MR.pdf
10371.pdf
art02.pdf
1-s2.0-S0718539112700903-main.pdf
v26n1a05.pdf
1-s2.0-S0718539113701319-main.pdf
EXAMEN PRÁCTICO I UNIDAD.pdf
Caso clínico.pdf
EXAMEN PRÁCTICO I UNIDAD (1).pdf
CASO CLÍNICO I UNIDAD (1).pdf
CASO CLÍNICO I UNIDAD.pdf
EXAMEN PRÁCTICO I UNIDAD (1) (1).pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
PPTX
Presentación Modulo SABER COMER BIEN ESTA BIEN
PPTX
Presentación sin título (2).pptxhjkhkjhkjhkjh
PDF
Ejemplo de Trabajo de proyecto a largo plazo de psicología
DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
PPT
trabajo-en-equipo-conceptos y ejemplos varios
PPTX
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
PDF
Tema 2. Normas Técnicas de Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente.pdf
PDF
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
PDF
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
PPTX
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL Y MMC GEOACOPIO (1).pptx
PDF
Tejido Hematopoyético y su Función en la Producción de Células Sanguíneas
PPTX
INFECCIONES DE TRANSMISlknpknkIÓN SEXUAL.pptx
PDF
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
DOCX
381716026-INFORME-FENCYT la consa cccccc
PPTX
ENDOCRINOLOGÍA CONFERENCIA.pptxokekeekkm
PPTX
Estrategias_Cambio_Actitud_Presentacion.pptx
PDF
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
PDF
Cream Purple Floral Project Presentation (1).pdf
PPT
Imperialismo 12345667777777777777777.ppt
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
Presentación Modulo SABER COMER BIEN ESTA BIEN
Presentación sin título (2).pptxhjkhkjhkjhkjh
Ejemplo de Trabajo de proyecto a largo plazo de psicología
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
trabajo-en-equipo-conceptos y ejemplos varios
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
Tema 2. Normas Técnicas de Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente.pdf
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL Y MMC GEOACOPIO (1).pptx
Tejido Hematopoyético y su Función en la Producción de Células Sanguíneas
INFECCIONES DE TRANSMISlknpknkIÓN SEXUAL.pptx
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
381716026-INFORME-FENCYT la consa cccccc
ENDOCRINOLOGÍA CONFERENCIA.pptxokekeekkm
Estrategias_Cambio_Actitud_Presentacion.pptx
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
Cream Purple Floral Project Presentation (1).pdf
Imperialismo 12345667777777777777777.ppt

Copia de Online Notebook Pink variant _ by Slidesgo_.pdf

  • 2. Integrantes ● Ahumada Arnao, Ariana ● Izquierdo Mendoza, Alison ● Flores Molocho, Axell ● Céspedes Barrios, Lorena ● Perez Bonilla, Luciana ● De la Cruz Ramos, Luisa Docentes ● Lobatón Mego, María Esther. ● Torres Verástegui, Rocío.
  • 3. Producto sanitario Instrumentación en odontología Instrumento destinado a su uso en seres humanos con el fin de diagnóstico, prevención, control, etc. Instrumento dental (Según normas ISO) Instrumento con el fin de ejercer en la odontología. Instrumento dental accionado a motor Instrumento dental ejercido mediante una fuente de energía necesaria para su función. Instrumento dental accionado manualmente Instrumento dental ejercido manualmente sin una fuente de energía. (Norma UNE-EN 1639)
  • 4. Instrumentos manuales empleados sin ayuda de otra fuente exterior. CONCEPTOS GENERALES SOBRE INSTRUMENTOS SIMPLES E INSTRUMENTOS COMPLEJOS Existen dos grupos en los que se dividen los instrumentos odontológicos: Instrumentos simples Instrumentos complejos (Instrumentos estáticos) Instrumentos que requieren de fuente de energía o máquina para su manejo. (Instrumentos dinámicos)
  • 5. El material más ampliamente utilizado en la elaboración de instrumentos simples es el acero inoxidable, Instrumentos simples
  • 6. Instrumentos de un solo componente Mango o empuñadura Cuello. Parte activa
  • 7. SONDA BISTURÍ: EXCAVADOR CURETA o LEGRA Instrumento que termina en forma de un pequeño disco plano, con el contorno cortante Tienen bordes afilados y cortantes. Instrumento con una hoja larga y plana y un borde lateral cortante Se utiliza para funciones de exploración y, eventualmente, de evacuación.
  • 8. ESCOPLO O CINCEL ● Lámina larga de sección rectangular ● Pueden ser de muy diferente tamaño ● Se emplean para tejidos duros Los más grandes Los más pequeños cirugía ósea recortar pequeños excesos de tejido dentario dentina esmalte HACHITA ● Sirve para recortar manualmente pequeñas zonas de tejido dentario y terminar preparaciones cavitarias
  • 9. AZADA (AZADUELA) ● Instrumento manual de corte angulado ● Su borde cortante se encuentra en un plano perpendicular con respecto al eje general del mango ESPÁTULA ● Instrumento recto, de extremo ancho y plano ● Suele emplearse para extender sustancias sobre superficies planas Realizar mezclas de materiales (cementos, elastómeros, etc) Tomar pequeñas porciones de materiales; calentar cera; modelar; etc
  • 10. PLÁSTICO ● Instrumento, en general doblemente acodado, espatulado, pero de pequeñas dimensiones ● Sirve para dar forma y modelar sobre el diente materiales en estado plástico CONDENSADOR ● Se utiliza para compactar, condensar o empaquetar materiales en el interior de cavidades - Amalgamas - Resinas compuestas Su nombre indica que se usa para dar forma “plástica” a materiales, no que su composición sea de plástico DENOMINACIONES ➔ Condensador ➔ Atacador ➔ Obturador ➔ Diferentes formas ➔ Bien pequeños cilindros ➔ De diferentes diámetros y longitudes ➔ Bien pequeñas esferas PUEDEN SER
  • 11. BRUÑIDOR ● Instrumento, en general doblemente acodado, espatulado, pero de pequeñas dimensiones ● Sirve para dar forma y modelar sobre el diente materiales en estado plástico ELEVADOR DENTAL ● Se utiliza para compactar, condensar o empaquetar materiales en el interior de cavidades - Amalgamas - Resinas compuestas Su nombre indica que se usa para dar forma “plástica” a materiales, no que su composición sea de plástico DENOMINACIONES ➔ Condensador ➔ Atacador ➔ Obturador ➔ Diferentes formas ➔ Bien pequeños cilindros ➔ De diferentes diámetros y longitudes ➔ Bien pequeñas esferas PUEDEN SER
  • 12. PINZAS TIJERAS Instrumentos de dos componentes Instrumento metálico de dos ramas. Pinzas elásticas pinzas de forcipresión Instrumento genuinamente de corte constituido por dos hojas afiladas opuestas y articuladas entre sí. ALICATES Son instrumentos con brazos generalmente curvos y puntas o extremos activos de muy diferentes formas
  • 13. FÓRCEPS DE EXTRACCIÓN Tipo de pinzas especialmente diseñadas para la extracción de los dientes. Hay muchos tipos de fórceps Cada grupo dentario, dispone de su fórceps específico PORTA-AGUJAS Se trata de una variedad de pinza de presión continua que se utiliza para aprehender, sostener y dirigir la aguja, con el hilo, durante las maniobras de sutura
  • 14. 2.3. INSTRUMENTOS DE MÁS DE DOS COMPONENTES No pueden ser considerados complejos. los maneja la mano del profesional. únicamente Jeringa para anestesia portaclamps el perforador del dique de goma No caben dentro de una descripción sistematizada
  • 15. 2.4. INSTRUMENTOS ESPECIALES Un conjunto de instrumentos que pueden ser considerados como simples. Generalmente, los instrumentos odontológicos son de un solo componente. Separadores: fabricación, morfología y manejo Particularidades:
  • 16. 2.5. CLASIFICACIÓN CLÍNICA DE LOS INSTRUMENTOS ODONTOLÓGICOS POR SUS APLICACIONES. Agruparlos según el tipo de uso o intervención clínica a que van destinados. exploración Organizar bandejas para: Más fácil planificar y ordenar las intervención. Para clasificarlos: aislamiento periodoncia endodoncia ortodoncia ortodoncia cirugía cordales En la clínica es recomendable que existan diversas bandejas o cajas.
  • 17. 3. PRINCIPIOS BIOMECÁNICOS EN LOS QUE SE BASAN LAS TÉCNICAS CON INSTRUMENTOS SIMPLES Muchos de los instrumentos simples, a pesar de su simplicidad, son auténticas máquinas sencillas gracias a las cuales el profesional dirige su esfuerzo o lo concentra en una zona. BIOMECÁNICA Limas, el corte con instrumentos rotatorios, etc. Por biomecánica se entiende “la mecánica de los seres vivos” También se ocupa de “las repercusiones en los tejidos vivos de la aplicación de fuerzas mecánicas” Cuando un botador eleva una raíz Biomecánica
  • 18. 3.1 LAS LEYES DE LA PALANCA Y LOS INSTRUMENTOS EN EL CAMPO DENTAL ● De primero ● De segundo ● De tercer género u orden Hay 3 tipos de órdenes: La ventaja mecánica o razón de fuerzas de una palanca (el cociente entre la carga y el esfuerzo) es igual al cociente entre la distancia perpendicular a la línea de acción del esfuerzo desde el punto de apoyo y la distancia perpendicular a la línea de acción de la carga desde el punto de apoyo Toda palanca se cumple que el producto de multiplicar la potencia por la longitud del brazo de potencia ha de ser igual a la resistencia multiplicada por la longitud de su brazo
  • 19. 3.2. ACCIÓN DE LAS LIMAS Las limas son instrumentos metálicos alargados, de mayor o menor longitud, en forma de tiras, barras, varillas, etc., Las limas para hueso remodelar rebordes óseos. Es importante evitar maniobras o movimientos incontrolados de los que puedan derivarse lesiones o accidentes imprevistos.
  • 20. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik. ¡Gracias!