Durante el período de la República Liberal en Chile entre 1861-1891, los ideales liberales como limitar el poder del ejecutivo, disminuir la influencia de la Iglesia Católica y aumentar las libertades individuales ganaron prominencia. Los presidentes de este período promovieron reformas como la libertad de culto, educación laica y cementerios civiles que disminuyeron el poder de la Iglesia. Sin embargo, las crecientes divisiones entre el presidente José Manuel Balmaceda y el parlamento sobre el presupuesto llevaron a la gu