Parque Nacional
Tortuguero
Coralys Vázquez Ayala
Sra. Rosa Zayas
Español
7mo
Parque Nacional Tortuguero
El Parque Nacional Tortuguero pertenece al país de Costa Rica.
Se encuentra dentro del Área de Conservación Tortuguero.
Tortuguero es famoso por el desove de tortugas en sus playas.
También existen cantidades de monos, ranas, iguanas, peces,
cocodrilos, manatíes, pumas y muchas otras especies de
animales.
Su clima es húmedo; la lluvia anual llega a 6000 mm en la parte
norte del parque. Es una de las áreas más lluviosas del país. No
existe la época seca, pero si es un hecho que llueve menos en
febrero, marzo y octubre.
Localización
Características del Lugar:
 El Tortuguero es extraordinario ejemplo de Bosque Húmedo.
 Es atravesado por un Sistema natural de lagunas y ríos navegables.
 En el Bosque Tortuguero existen tres zonas de vida: Bosque Tropical
muy Húmedo, Bosque Premontano Húmedo y Bosque Tropical
Húmedo.
 Las protagonistas del parque son las tortugas gigantescas Baula, la
Tortuga Carey, la Tortuga Verde y la Jicotea Negra.
La vegetación del parque son en abundancia estratos verticales, soto
bosque denso y variado caracterizado por helechos, la palma blanca y
varias especies de amonácea. Las especies de flora mas destacadas son: el
cedro macho, el gavilán, el pilón, el javillo negro, la fruta dorada, el manú, el
alcanfor, palma yolillo, palma sulita y la palma real.
 Abundan los ríos, canales y lagunas,
utilizados por los pobladores y los
turistas para navegar. Este sistema
natural es el hábitat de especies de
tortugas, manatíes, reptiles, gran
variedad de crustáceos y peces de
agua dulce, entre otros.
 Uno de los parques más conocidos a
nivel internacional que así mismo
funciona como una herramienta de
investigación científica y de educación
ambiental. Se llevan a cabo programas
de Monitoreo y Marcaje de Tortugas
Marinas por la organización Caribean
Conservation Corporation (CCC), lo
que ha permitido un gran avance en el
estudio y conservación de estos
animales.
Flora y Fauna
Bibliografía:
 Los 100 Lugares más bellos del Mundo. (2008) España. Editorial LIBSA
 Parque Tortuguero, Costa Rica.
http://www.costaricaexplorerguide.com/php/atracciones.php?atr
act=7
 Parque Nacional Tortuguero. http://costa-rica-
guide.com/Natural/Tortuguero.html

Más contenido relacionado

PPTX
La reserva silvestre de cuero y salado
PPT
Parque Nacional De Las Tablas De Daimiel
PPTX
Recursos
PPTX
Manejo De Áreas Naturales
PPT
Parque Nacional De Las Tablas De Daimiel
PPT
Zoologicos de Honduras
PPSX
Reserva biológica yuscarán
PPTX
Corcovado
La reserva silvestre de cuero y salado
Parque Nacional De Las Tablas De Daimiel
Recursos
Manejo De Áreas Naturales
Parque Nacional De Las Tablas De Daimiel
Zoologicos de Honduras
Reserva biológica yuscarán
Corcovado

La actualidad más candente (15)

PPT
Tortugas marinas
PPTX
RESERVA MANGLARES CHURUTE
ODT
Areas protegidas
PDF
Medicina Humana
PDF
Blog Parque Nacional Guatopo
PDF
Areas protegidas
PPTX
Descripcion ecologica del humedal caribe noreste de costa rica, dic 2010
PPTX
áReas protegidas de costa rica
PPS
Aguaazulchiapas
PPTX
La biodiversidad del ecuador
PPTX
Ciencias naturales Galápagos y el mar
DOC
Refugio de vida silvestre manglares estuario del río muisne
PPTX
Parque natural suma paz[1] (1)
PPTX
Parque Nacional Corcovado
PPTX
Ramsar en Ecuador
Tortugas marinas
RESERVA MANGLARES CHURUTE
Areas protegidas
Medicina Humana
Blog Parque Nacional Guatopo
Areas protegidas
Descripcion ecologica del humedal caribe noreste de costa rica, dic 2010
áReas protegidas de costa rica
Aguaazulchiapas
La biodiversidad del ecuador
Ciencias naturales Galápagos y el mar
Refugio de vida silvestre manglares estuario del río muisne
Parque natural suma paz[1] (1)
Parque Nacional Corcovado
Ramsar en Ecuador
Publicidad

Similar a Coralys (20)

PPTX
Introducción, trabajo extraclase tortuguero
PPTX
Parques y reservas nacionales
PPT
Biodiversidad
PPTX
áReas protegidas de costa rica
PPTX
FAUNA Y FLORA
DOCX
Parque natural (1)
PPTX
Parque nacional podocarpus
PPTX
Proyecto Trimestral de Geografia
DOCX
MEDICINA
PDF
guia de campo reptiles y anfibios de santa rosa y palo verde - David Norman (...
PPTX
Ecoturismo En Colombia!
PPTX
Ecoturismo en colombia.
PPTX
Realidad
PPTX
Trab grupal parq machalilla
PPTX
Areas protegidas chenbonillamaisonflorezduque12b
PPTX
Areas protegidas chenbonillamaisonflorezduque12b
PDF
Monumento Natural Piedra La Tortuga (2006)
PPT
Parque nacional mochima y morrocoy
PDF
Revista chichiriviche
DOCX
Historia del turismo rural
Introducción, trabajo extraclase tortuguero
Parques y reservas nacionales
Biodiversidad
áReas protegidas de costa rica
FAUNA Y FLORA
Parque natural (1)
Parque nacional podocarpus
Proyecto Trimestral de Geografia
MEDICINA
guia de campo reptiles y anfibios de santa rosa y palo verde - David Norman (...
Ecoturismo En Colombia!
Ecoturismo en colombia.
Realidad
Trab grupal parq machalilla
Areas protegidas chenbonillamaisonflorezduque12b
Areas protegidas chenbonillamaisonflorezduque12b
Monumento Natural Piedra La Tortuga (2006)
Parque nacional mochima y morrocoy
Revista chichiriviche
Historia del turismo rural
Publicidad

Más de Rosa Zayas (20)

PPTX
PPTX
Widalys
PPTX
Neishaly
PPTX
Lesliann
PPTX
Kyneisha
PPTX
Kenaysha
PPTX
Keila
PPTX
Joshua
PPTX
Johnyaris
PPTX
Johnuel
PPT
Edgar
PPTX
Angel Rivera
PPTX
Stephanie
PPTX
Jeremy
PPTX
Dianishka
PPTX
Andrea Pagán
PPTX
Andrea Liz
PPTX
Aleisha
PPTX
Neftali
PPTX
Angelica
Widalys
Neishaly
Lesliann
Kyneisha
Kenaysha
Keila
Joshua
Johnyaris
Johnuel
Edgar
Angel Rivera
Stephanie
Jeremy
Dianishka
Andrea Pagán
Andrea Liz
Aleisha
Neftali
Angelica

Coralys

  • 1. Parque Nacional Tortuguero Coralys Vázquez Ayala Sra. Rosa Zayas Español 7mo
  • 2. Parque Nacional Tortuguero El Parque Nacional Tortuguero pertenece al país de Costa Rica. Se encuentra dentro del Área de Conservación Tortuguero. Tortuguero es famoso por el desove de tortugas en sus playas. También existen cantidades de monos, ranas, iguanas, peces, cocodrilos, manatíes, pumas y muchas otras especies de animales. Su clima es húmedo; la lluvia anual llega a 6000 mm en la parte norte del parque. Es una de las áreas más lluviosas del país. No existe la época seca, pero si es un hecho que llueve menos en febrero, marzo y octubre.
  • 4. Características del Lugar:  El Tortuguero es extraordinario ejemplo de Bosque Húmedo.  Es atravesado por un Sistema natural de lagunas y ríos navegables.  En el Bosque Tortuguero existen tres zonas de vida: Bosque Tropical muy Húmedo, Bosque Premontano Húmedo y Bosque Tropical Húmedo.  Las protagonistas del parque son las tortugas gigantescas Baula, la Tortuga Carey, la Tortuga Verde y la Jicotea Negra.
  • 5. La vegetación del parque son en abundancia estratos verticales, soto bosque denso y variado caracterizado por helechos, la palma blanca y varias especies de amonácea. Las especies de flora mas destacadas son: el cedro macho, el gavilán, el pilón, el javillo negro, la fruta dorada, el manú, el alcanfor, palma yolillo, palma sulita y la palma real.
  • 6.  Abundan los ríos, canales y lagunas, utilizados por los pobladores y los turistas para navegar. Este sistema natural es el hábitat de especies de tortugas, manatíes, reptiles, gran variedad de crustáceos y peces de agua dulce, entre otros.  Uno de los parques más conocidos a nivel internacional que así mismo funciona como una herramienta de investigación científica y de educación ambiental. Se llevan a cabo programas de Monitoreo y Marcaje de Tortugas Marinas por la organización Caribean Conservation Corporation (CCC), lo que ha permitido un gran avance en el estudio y conservación de estos animales.
  • 8. Bibliografía:  Los 100 Lugares más bellos del Mundo. (2008) España. Editorial LIBSA  Parque Tortuguero, Costa Rica. http://www.costaricaexplorerguide.com/php/atracciones.php?atr act=7  Parque Nacional Tortuguero. http://costa-rica- guide.com/Natural/Tortuguero.html