4
Lo más leído
6
Lo más leído
29
Lo más leído
Dr. Christian Raúl Aguilar Paniagua
CPI MEDICINA - 2017
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 3
(1a parte)
GENERALIDADES
CONFIGURACIÓN EXTERNA
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 4
GENERALIDADES
El corazón es parte del sistema circulatorio.
Es un órgano muscular que circunscribe
cavidades por las cuales circula la sangre.
Cuando se relaja (diástole), atrae hacia sí la
sangre que circula en las venas.
Cuando se contrae (sístole), expulsa la sangre
hacia las arterias (aorta y tronco pulmonar).
El corazón bombea 5 L de sangre por
minuto. Esto se denomina gasto cardíaco.
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 5
Epicardio
MIOCARDIO
Endocardio
Músculo cardíaco
Hoja visceral del
pericardio seroso
El corazón está formado por un músculo con propiedades
particulares, el MIOCARDIO, tapizado por dentro por el
endocardio y por fuera por el epicardio.
El corazón se encuentra rodeado por el PERICARDIO.
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 6
SITUACIÓN:
Ocupa la parte media de la cavidad
torácica (mediastino medio).
Se sitúa:
 Entre ambos pulmones
(rodeados por sus pleuras)
 Encima del diafragma
 Delante de la columna vertebral
 Detrás del esternón y los
cartílagos costales
Pulmón
izquierdo
Pulmón
derecho
Diafragma
Pericardio
(contiene al
corazón)
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 7
El corazón se proyecta
en el segmento
comprendido entre la
4ª y la 8ª apófisis
espinosas de las
vértebras torácicas
(vértebras cardíacas).
PROYECCIÓN:
Pericardio
(contiene al
corazón)
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 8
El corazón se encuentra en la línea mediana
pero está más desarrollado hacia la izquierda.
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 9
MEDIOS DE FIJACIÓN:
Lo mantienen en su posición:
 Los grandes vasos que llegan a él
o parten de él.
 Las conexiones de la vena cava
inferior y el diafragma.
 Por intermedio del pericardio se
une a diferentes estructuras de la
pared torácica y del mediastino.
En el interior del pericardio el
corazón está libre, pero mantenido
en su posición por su continuidad
con los grandes vasos.
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 10
FORMA DEL CORAZÓN:
Tiene la forma de un cono o una pirámide. Base: atrás, arriba y a la derecha
Vértice: adelante, abajo y la izquierda
El eje del
corazón es
una línea
oblicua
abajo, a la
izquierda y
adelante.
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 11
ASPECTO:
 El corazón vivo está animado de
contracciones enérgicas.
 Color: rojo oscuro, con tejido
adiposo en los surcos
 Volumen: más voluminoso en el
varón que en la mujer
 Peso: 200 a 250 gramos en el adulto
 Consistencia: variable
 Las aurículas, de paredes
delgadas, son blandas.
 Los ventrículos son más
resistentes y elásticos, sobre
todo el izquierdo.
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 12
VI VD
El ventrículo izquierdo tiene paredes más gruesas
que el ventrículo derecho.
El VI debe impulsar la sangre a
todo el cuerpo, el VD envía
sangre a los pulmones.
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 13
SURCOS DEL CORAZÓN:
Surco coronario
[auriculoventricular]
Surco interventricular
Separa las aurículas de los
ventrículos. Rodea al corazón.
Separa ambos ventrículos.
Surco
coronario
Surco IV
anterior
Surco IV
posterior
El surco interauricular
es muy poco marcado.
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 14
CONFIGURACIÓN EXTERNA
Se considera que el corazón tiene:
4 CARAS  Anterior o esternocostal
 Inferior o diafragmática
 Pulmonar izquierda
 Pulmonar derecha
3 BORDES  Derecho (inferior)
 Superior
 Izquierdo
1 BASE
1 VÉRTICE
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 15
Borde derecho
Cara anterior
Cara inferior
Cara pulmonar
izquierda
Cara pulmonar
derecha
BASE
VÉRTICE
La forma del corazón es como
una pirámide caída y que
descansa sobre uno de sus lados.
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 16
CARA ANTERIOR O ESTERNOCOSTAL:
En esta cara se distinguen 2 sectores
separados por el surco coronario:
Sector auricular
Sector ventricular
Surco
coronario
Arriba y a la derecha
del surco coronario
Abajo y a la izquierda
del surco coronario
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 17
Corresponde a la cara anterior de ambas aurículas
(ocultas por la arteria aorta y el tronco pulmonar) y
sus prolongaciones, las orejuelas.
Orejuela
derecha
Orejuela
izquierda
Ao TP
Aurícula
izquierda
Aurícula
derecha
La cara anterior de ambas aurículas y sus
orejuelas forman una concavidad donde se
encuentran la aorta y el tronco pulmonar.
Ao
TP
Sector auricular:
VCS
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 18
2 caras:
 Cóncava: cubre la parte
derecha y anterior de la
aorta ascendente
 Convexa: en relación con
el pericardio
3 bordes:
 Posterior
 Superior
 Inferior: en relación con
el surco coronario
Base: es el borde posterior
Vértice: delante de la aorta
Orejuela derecha:
 Es una prolongación de la
aurícula derecha
 Tiene forma cónica
 Es una prolongación de
la aurícula izquierda
 Tiene forma alargada
con bordes irregulares
 Está delante de la vena
pulmonar superior
izquierda
Orejuela izquierda:
2 caras:
 Cóncava: cubre la
parte izquierda y
anterior del tronco
pulmonar
 Convexa: en relación
con el pericardio
Bordes: irregulares, el
inferior está en relación
con el surco coronario
Vértice: delante del TP
Cara
convexa
Ao TP
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 19
Sector ventricular: Corresponde a la cara anterior de ambos ventrículos,
separados por el surco interventricular anterior.
Ventrículo derecho
Representa los 2/3
de este sector
Ventrículo izquierdo
Representa los 1/3
de este sector
VI
VD
Surco interventricular
anterior
La parte superior del VD, muy
convexa, corresponde en
profundidad al cono arterioso
[infundíbulo pulmonar].
Rodea el origen del
tronco pulmonar
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 20
CARA INFERIOR O DIAFRAGMÁTICA:
En esta cara se distinguen 2 segmentos
separados por el surco coronario:
Segmento auricular
Segmento ventricular
Representa los 1/5
de esta cara
Representa los 4/5
de esta cara
Atrás
Adelante
Surco
coronario
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 21
Segmento auricular:
Corresponde a la parte inferior de ambas aurículas
(especialmente la aurícula derecha), separados por
el surco interauricular posterior.
Aurícula derecha
Aurícula izquierda
Surco interauricular
posterior
AI
AD
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 22
Corresponde a la cara inferior de ambos ventrículos,
separados por el surco interventricular posterior.
Ventrículo izquierdo Ventrículo derecho
Representa los 3/4
de este segmento
Representa los 1/4
de este segmento
VI
VD
Segmento ventricular:
Surco interventricular
posterior
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 23
CARA PULMONAR IZQUIERDA:
Corresponde a la parte del corazón que
está en contacto, por medio del pericardio
y la pleura, con la cara medial del pulmón
izquierdo.
Esta cara comprende:
 Aurícula izquierda: arriba y atrás
 Ventrículo izquierdo: abajo y adelante
De la parte anterolateral de la aurícula
izquierda se desprende la orejuela izquierda.
OI
AI
Ao
TP
Ao
VI
AI
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 24
CARA PULMONAR DERECHA:
Corresponde a la parte del corazón que
está en contacto, por medio del pericardio
y la pleura, con la cara medial del pulmón
derecho.
Esta cara corresponde a la pared lateral
de la aurícula derecha.
AD
Surco terminal
de His
En esta cara se observa el surco terminal, que
marca la separación de las dos partes de la
aurícula que tienen origen embriológico distinto,
el seno de las venas cavas (atrás) y la porción
anterior de la aurícula derecha (adelante).
Seno
de las
venas
cavas
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 25
CARA PULMONAR
DERECHA
VI
AI
AD
CARA PULMONAR
IZQUIERDA
Corresponde a la parte
del corazón que está en
contacto, por medio del
pericardio y la pleura,
con la cara medial del
pulmón derecho.
Corresponde a la parte
del corazón que está en
contacto, por medio del
pericardio y la pleura,
con la cara medial del
pulmón izquierdo.
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 26
BORDES DEL CORAZÓN:
Cara
pulmonar
izquierda
Cara inferior (diafragmática)
Borde derecho
o inferior
Separa la cara anterior
de la cara inferior.
Es un borde neto y
cortante.
Borde izquierdo
Separa la cara pulmonar
izquierda de la cara inferior.
Es redondeado y poco marcado.
Borde superior
Separa la cara anterior de la cara pulmonar izquierda.
Es redondeado y poco marcado.
VI VD
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 27
BASE DEL CORAZÓN:
Corresponde a la cara posterior de ambas aurículas (principalmente la aurícula
izquierda), separadas por el surco interauricular posterior.
Surco interauricular
posterior
Aurícula izquierda
Limitada a los lados por
las 4 venas pulmonares.
Las venas pulmonares
derechas ocultan el surco
interauricular posterior.
Aurícula derecha
Limitada arriba
y abajo por los
orificios de las
2 venas cavas.
AI AD
VCS
VCI
VPSI
VPSD
VPII VPID
Seno
de las
venas
cavas
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 28
VÉRTICE DEL CORAZÓN: (ÁPEX O PUNTA)
Es la parte más superficial del corazón.
Es redondeada, regular, y corresponde en
su totalidad al ventrículo izquierdo.
Se proyecta a nivel del
4º ó 5º espacio
intercostal izquierdo,
línea medioclavicular.
4º
1º
2º
3º
5º
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 29
Surco coronario
[auriculoventricular]
Surco interventricular
Separa las aurículas de los
ventrículos. Rodea al corazón.
Separa ambos ventrículos. Pasan a
la derecha del vértice del corazón.
Surco
coronario
Surco IV
anterior
Surco IV
posterior
El surco interauricular
es muy poco marcado.
SURCOS DEL CORAZÓN:
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 30
Surcos de la cara anterior:
Porción derecha del
surco coronario
Porción izquierda del
surco coronario
Surco interventricular anterior
 Arteria interventricular anterior
 Vena interventricular anterior
 Arteria circunfleja
 Vena cardíaca magna
 Arteria coronaria derecha
 Vena cardíaca menor
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 31
Surcos de la cara inferior:
Porción izquierda del
surco coronario Porción derecha del
surco coronario
 Arteria circunfleja
 Seno coronario
 Arteria coronaria derecha
 Vena cardíaca menor
Surco interventricular posterior
 Arteria interventricular posterior
 Vena interventricular posterior [vena cardíaca media]
Surco interauricular posterior
No contiene ningún vaso sanguíneo.
Los surcos de la
cara inferior (SC,
SIVP y SIAP)
constituyen el
surco cruciforme.
(SURCO CRUCIFORME)
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 32
Surcos de la base del corazón:
Surco interauricular posterior
No contiene ningún vaso sanguíneo.
Está oculto por las 2 venas pulmonares
derechas.
C.F.C.
CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 33

Más contenido relacionado

PPTX
CONFIGURACIÓN EXTERNA DEL CORAZÓN
PPTX
Vísceras de la cavidad torácica
PPT
Sistema Osteoarticular 11-I
PPTX
Sistema de impulsos del corazón o Aparato Cardionector
PDF
Anatomía descriptiva y topográfica del corazón
PPTX
ANATOMIA CORAZON.pptx
PPTX
Músculos de la expresión facial
PDF
Puntos craneometricos
CONFIGURACIÓN EXTERNA DEL CORAZÓN
Vísceras de la cavidad torácica
Sistema Osteoarticular 11-I
Sistema de impulsos del corazón o Aparato Cardionector
Anatomía descriptiva y topográfica del corazón
ANATOMIA CORAZON.pptx
Músculos de la expresión facial
Puntos craneometricos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistema de la vena porta
PPTX
Anatomía del corazón (2)
PPTX
Anatomia: Tórax
PDF
Anatomia de corazon
PPTX
Corazón y pericardio
KEY
Embriología del Sistema Cardiovascular
PDF
Anatomia de-la-region-axilar 586c324e44412
PPTX
anatomia del corazon
PPTX
Región axilar
PPTX
Configuracion interna del corazon
PPTX
sistema cardiovascular - embriologia
PPSX
Formación tabiques tronco y cono arterial
PPTX
1.6 grandes vasos sanguineos
DOCX
Configuracion interna del corazon
PPTX
Embriología del sistema cardiovascular
PPTX
Corazón
PPT
PDF
Pulmón. Pulmones. Aparato respiratorio
PDF
Arteria aorta
Sistema de la vena porta
Anatomía del corazón (2)
Anatomia: Tórax
Anatomia de corazon
Corazón y pericardio
Embriología del Sistema Cardiovascular
Anatomia de-la-region-axilar 586c324e44412
anatomia del corazon
Región axilar
Configuracion interna del corazon
sistema cardiovascular - embriologia
Formación tabiques tronco y cono arterial
1.6 grandes vasos sanguineos
Configuracion interna del corazon
Embriología del sistema cardiovascular
Corazón
Pulmón. Pulmones. Aparato respiratorio
Arteria aorta
Publicidad

Similar a Corazon parte 1 introducción - Latarjet. (20)

PPTX
19.MOD -anatomia CORAZÓN primera parte.pptx
PPTX
Sistema cardiovascular
PPTX
generalidades del sistema cardiovascular y respiratorio
PDF
77735578 anatomia-y-fisiologia-del-sistema-circulatorio-antologia-2
PPTX
Fisiologia_Cardiovascula-1.pptx general e integral
PDF
corazon-218244-downloable-1213351.pdf
PPT
Corazon y pericardioio 2015
PPTX
SEMANA VII CORAZÓN anatomia humana .pptx
PPTX
Anatomia y fisiologia del sistema cardiovascular
PPTX
anatomiayfisiologiacv-150615034512-lva1-app6891.pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS DE CARDIOVASCULAR .pptx
PPTX
CLASE 1 - Anatomia - Generalidades - MEDICINAa
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PPT
Sistema cardiovascular
PPTX
Sistema Cardiovascular
PPTX
1 6b-torax y corazon 2
PPTX
Introductoria Anatomía II.pptx iniciando con anatomia cardiovascular
PPT
Diapositivas tema tres
PPTX
Aparato cardiovascular
19.MOD -anatomia CORAZÓN primera parte.pptx
Sistema cardiovascular
generalidades del sistema cardiovascular y respiratorio
77735578 anatomia-y-fisiologia-del-sistema-circulatorio-antologia-2
Fisiologia_Cardiovascula-1.pptx general e integral
corazon-218244-downloable-1213351.pdf
Corazon y pericardioio 2015
SEMANA VII CORAZÓN anatomia humana .pptx
Anatomia y fisiologia del sistema cardiovascular
anatomiayfisiologiacv-150615034512-lva1-app6891.pptx
DIAPOSITIVAS DE CARDIOVASCULAR .pptx
CLASE 1 - Anatomia - Generalidades - MEDICINAa
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
Sistema cardiovascular
Sistema Cardiovascular
1 6b-torax y corazon 2
Introductoria Anatomía II.pptx iniciando con anatomia cardiovascular
Diapositivas tema tres
Aparato cardiovascular
Publicidad

Último (20)

PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
Aspectos históricos de la prostodoncia total
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados

Corazon parte 1 introducción - Latarjet.

  • 1. Dr. Christian Raúl Aguilar Paniagua
  • 3. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 3 (1a parte) GENERALIDADES CONFIGURACIÓN EXTERNA
  • 4. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 4 GENERALIDADES El corazón es parte del sistema circulatorio. Es un órgano muscular que circunscribe cavidades por las cuales circula la sangre. Cuando se relaja (diástole), atrae hacia sí la sangre que circula en las venas. Cuando se contrae (sístole), expulsa la sangre hacia las arterias (aorta y tronco pulmonar). El corazón bombea 5 L de sangre por minuto. Esto se denomina gasto cardíaco.
  • 5. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 5 Epicardio MIOCARDIO Endocardio Músculo cardíaco Hoja visceral del pericardio seroso El corazón está formado por un músculo con propiedades particulares, el MIOCARDIO, tapizado por dentro por el endocardio y por fuera por el epicardio. El corazón se encuentra rodeado por el PERICARDIO.
  • 6. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 6 SITUACIÓN: Ocupa la parte media de la cavidad torácica (mediastino medio). Se sitúa:  Entre ambos pulmones (rodeados por sus pleuras)  Encima del diafragma  Delante de la columna vertebral  Detrás del esternón y los cartílagos costales Pulmón izquierdo Pulmón derecho Diafragma Pericardio (contiene al corazón)
  • 7. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 7 El corazón se proyecta en el segmento comprendido entre la 4ª y la 8ª apófisis espinosas de las vértebras torácicas (vértebras cardíacas). PROYECCIÓN: Pericardio (contiene al corazón)
  • 8. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 8 El corazón se encuentra en la línea mediana pero está más desarrollado hacia la izquierda.
  • 9. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 9 MEDIOS DE FIJACIÓN: Lo mantienen en su posición:  Los grandes vasos que llegan a él o parten de él.  Las conexiones de la vena cava inferior y el diafragma.  Por intermedio del pericardio se une a diferentes estructuras de la pared torácica y del mediastino. En el interior del pericardio el corazón está libre, pero mantenido en su posición por su continuidad con los grandes vasos.
  • 10. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 10 FORMA DEL CORAZÓN: Tiene la forma de un cono o una pirámide. Base: atrás, arriba y a la derecha Vértice: adelante, abajo y la izquierda El eje del corazón es una línea oblicua abajo, a la izquierda y adelante.
  • 11. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 11 ASPECTO:  El corazón vivo está animado de contracciones enérgicas.  Color: rojo oscuro, con tejido adiposo en los surcos  Volumen: más voluminoso en el varón que en la mujer  Peso: 200 a 250 gramos en el adulto  Consistencia: variable  Las aurículas, de paredes delgadas, son blandas.  Los ventrículos son más resistentes y elásticos, sobre todo el izquierdo.
  • 12. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 12 VI VD El ventrículo izquierdo tiene paredes más gruesas que el ventrículo derecho. El VI debe impulsar la sangre a todo el cuerpo, el VD envía sangre a los pulmones.
  • 13. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 13 SURCOS DEL CORAZÓN: Surco coronario [auriculoventricular] Surco interventricular Separa las aurículas de los ventrículos. Rodea al corazón. Separa ambos ventrículos. Surco coronario Surco IV anterior Surco IV posterior El surco interauricular es muy poco marcado.
  • 14. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 14 CONFIGURACIÓN EXTERNA Se considera que el corazón tiene: 4 CARAS  Anterior o esternocostal  Inferior o diafragmática  Pulmonar izquierda  Pulmonar derecha 3 BORDES  Derecho (inferior)  Superior  Izquierdo 1 BASE 1 VÉRTICE
  • 15. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 15 Borde derecho Cara anterior Cara inferior Cara pulmonar izquierda Cara pulmonar derecha BASE VÉRTICE La forma del corazón es como una pirámide caída y que descansa sobre uno de sus lados.
  • 16. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 16 CARA ANTERIOR O ESTERNOCOSTAL: En esta cara se distinguen 2 sectores separados por el surco coronario: Sector auricular Sector ventricular Surco coronario Arriba y a la derecha del surco coronario Abajo y a la izquierda del surco coronario
  • 17. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 17 Corresponde a la cara anterior de ambas aurículas (ocultas por la arteria aorta y el tronco pulmonar) y sus prolongaciones, las orejuelas. Orejuela derecha Orejuela izquierda Ao TP Aurícula izquierda Aurícula derecha La cara anterior de ambas aurículas y sus orejuelas forman una concavidad donde se encuentran la aorta y el tronco pulmonar. Ao TP Sector auricular: VCS
  • 18. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 18 2 caras:  Cóncava: cubre la parte derecha y anterior de la aorta ascendente  Convexa: en relación con el pericardio 3 bordes:  Posterior  Superior  Inferior: en relación con el surco coronario Base: es el borde posterior Vértice: delante de la aorta Orejuela derecha:  Es una prolongación de la aurícula derecha  Tiene forma cónica  Es una prolongación de la aurícula izquierda  Tiene forma alargada con bordes irregulares  Está delante de la vena pulmonar superior izquierda Orejuela izquierda: 2 caras:  Cóncava: cubre la parte izquierda y anterior del tronco pulmonar  Convexa: en relación con el pericardio Bordes: irregulares, el inferior está en relación con el surco coronario Vértice: delante del TP Cara convexa Ao TP
  • 19. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 19 Sector ventricular: Corresponde a la cara anterior de ambos ventrículos, separados por el surco interventricular anterior. Ventrículo derecho Representa los 2/3 de este sector Ventrículo izquierdo Representa los 1/3 de este sector VI VD Surco interventricular anterior La parte superior del VD, muy convexa, corresponde en profundidad al cono arterioso [infundíbulo pulmonar]. Rodea el origen del tronco pulmonar
  • 20. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 20 CARA INFERIOR O DIAFRAGMÁTICA: En esta cara se distinguen 2 segmentos separados por el surco coronario: Segmento auricular Segmento ventricular Representa los 1/5 de esta cara Representa los 4/5 de esta cara Atrás Adelante Surco coronario
  • 21. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 21 Segmento auricular: Corresponde a la parte inferior de ambas aurículas (especialmente la aurícula derecha), separados por el surco interauricular posterior. Aurícula derecha Aurícula izquierda Surco interauricular posterior AI AD
  • 22. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 22 Corresponde a la cara inferior de ambos ventrículos, separados por el surco interventricular posterior. Ventrículo izquierdo Ventrículo derecho Representa los 3/4 de este segmento Representa los 1/4 de este segmento VI VD Segmento ventricular: Surco interventricular posterior
  • 23. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 23 CARA PULMONAR IZQUIERDA: Corresponde a la parte del corazón que está en contacto, por medio del pericardio y la pleura, con la cara medial del pulmón izquierdo. Esta cara comprende:  Aurícula izquierda: arriba y atrás  Ventrículo izquierdo: abajo y adelante De la parte anterolateral de la aurícula izquierda se desprende la orejuela izquierda. OI AI Ao TP Ao VI AI
  • 24. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 24 CARA PULMONAR DERECHA: Corresponde a la parte del corazón que está en contacto, por medio del pericardio y la pleura, con la cara medial del pulmón derecho. Esta cara corresponde a la pared lateral de la aurícula derecha. AD Surco terminal de His En esta cara se observa el surco terminal, que marca la separación de las dos partes de la aurícula que tienen origen embriológico distinto, el seno de las venas cavas (atrás) y la porción anterior de la aurícula derecha (adelante). Seno de las venas cavas
  • 25. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 25 CARA PULMONAR DERECHA VI AI AD CARA PULMONAR IZQUIERDA Corresponde a la parte del corazón que está en contacto, por medio del pericardio y la pleura, con la cara medial del pulmón derecho. Corresponde a la parte del corazón que está en contacto, por medio del pericardio y la pleura, con la cara medial del pulmón izquierdo.
  • 26. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 26 BORDES DEL CORAZÓN: Cara pulmonar izquierda Cara inferior (diafragmática) Borde derecho o inferior Separa la cara anterior de la cara inferior. Es un borde neto y cortante. Borde izquierdo Separa la cara pulmonar izquierda de la cara inferior. Es redondeado y poco marcado. Borde superior Separa la cara anterior de la cara pulmonar izquierda. Es redondeado y poco marcado. VI VD
  • 27. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 27 BASE DEL CORAZÓN: Corresponde a la cara posterior de ambas aurículas (principalmente la aurícula izquierda), separadas por el surco interauricular posterior. Surco interauricular posterior Aurícula izquierda Limitada a los lados por las 4 venas pulmonares. Las venas pulmonares derechas ocultan el surco interauricular posterior. Aurícula derecha Limitada arriba y abajo por los orificios de las 2 venas cavas. AI AD VCS VCI VPSI VPSD VPII VPID Seno de las venas cavas
  • 28. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 28 VÉRTICE DEL CORAZÓN: (ÁPEX O PUNTA) Es la parte más superficial del corazón. Es redondeada, regular, y corresponde en su totalidad al ventrículo izquierdo. Se proyecta a nivel del 4º ó 5º espacio intercostal izquierdo, línea medioclavicular. 4º 1º 2º 3º 5º
  • 29. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 29 Surco coronario [auriculoventricular] Surco interventricular Separa las aurículas de los ventrículos. Rodea al corazón. Separa ambos ventrículos. Pasan a la derecha del vértice del corazón. Surco coronario Surco IV anterior Surco IV posterior El surco interauricular es muy poco marcado. SURCOS DEL CORAZÓN:
  • 30. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 30 Surcos de la cara anterior: Porción derecha del surco coronario Porción izquierda del surco coronario Surco interventricular anterior  Arteria interventricular anterior  Vena interventricular anterior  Arteria circunfleja  Vena cardíaca magna  Arteria coronaria derecha  Vena cardíaca menor
  • 31. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 31 Surcos de la cara inferior: Porción izquierda del surco coronario Porción derecha del surco coronario  Arteria circunfleja  Seno coronario  Arteria coronaria derecha  Vena cardíaca menor Surco interventricular posterior  Arteria interventricular posterior  Vena interventricular posterior [vena cardíaca media] Surco interauricular posterior No contiene ningún vaso sanguíneo. Los surcos de la cara inferior (SC, SIVP y SIAP) constituyen el surco cruciforme. (SURCO CRUCIFORME)
  • 32. CENTRO DE FORMACIÓN CHRISTIAN 32 Surcos de la base del corazón: Surco interauricular posterior No contiene ningún vaso sanguíneo. Está oculto por las 2 venas pulmonares derechas.