2
Lo más leído
9
Lo más leído
11
Lo más leído
SONIA MARTINEZ
MAIRA RAMIREZ
ANDREA ROJAS
LA CORRESPONDENCIA UNO A UNO ES LA
RELACION UNO CON OTRO
Contar es un proceso tan básico y natural que
raramente no se piensa en el. El proceso se
basa en la idea de la CORRESPONDENCIA UNO
A UNO, que se demuestra fácilmente usando los
dedos. Cuando los niños cuentan con sus
dedos colocan cada uno de ellos en
correspondencia uno - a - uno con cada uno
de los objetos que se están contando. Siendo
pocos los dedos para contar, usamos los
números
Los niños que establecen correspondencia
uno a uno asignan una y solo una palabra
numérica a uno y un solo objeto del grupo de
objetos que se cuenta
Capacidad de coordinar el proceso que
mentalmente se produce para ordenar 2
grupos de objetos con cantidad que es
distinto a otro.
Hay objetos que tienen algún tipo de
relación que los hace relacionarse el uno
con otro, como por ejemplo, la gallina con
el huevo, el conejo con la zanahoria, o la
cabeza con el sombrero, esto se llama
relación de correspondencia.
Si uno tiene un grupo de niños a un
lado, y un conjunto de cometas al
otro, se dice que los elementos de
estos conjuntos se corresponden uno
a uno, ya que a cada niño, le debe
tocar una cometa.
A cada ratón le corresponde
un pedazo de queso
El niño tiene que ver cuantos hay de cada uno
El niño tiene que identificar y unir
las parejas correspondientes.
Actividad 1
Los niños dibujan y recortan cuadrados y triángulos
iguales para experimentar individualmente la
correspondencia uno a uno. Aquí deben presentarse las
tres relaciones de correspondencia: hay igual, hay
menos, hay más (igual, falta, sobra)
Actividad 2
En una fila A hay 10 niños. El profesor dará a un
alumno "encargado" 10 lápices y le pedirá que los
reparta y vea si cada uno de los niños recibe un
lápiz. El "encargado" le dará un lápiz a cada niño y
revisará que cada niño tenga uno y solo un lápiz.
El profesor dibujará 4 tarjetas en la pizarra. Los niños
dibujarán las tarjetas en su cuaderno y sobres para
las tarjetas de tal manera que se tenga un sobre
para cada tarjeta y luego unirán con líneas un sobre
con una tarjeta para verificar su conclusión.
 
Actividad 2

Más contenido relacionado

PPTX
Noción de Correspondencia
PDF
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
PPT
Noción de orden "correspondencia"
PPT
Matemáticas en Inicial
PPTX
Correspondencia
PDF
ÁMBITO RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICO EDUCACIÓN INICIAL.pdf
PPTX
Nociones lógico matemáticas
PPTX
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
Noción de Correspondencia
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
Noción de orden "correspondencia"
Matemáticas en Inicial
Correspondencia
ÁMBITO RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICO EDUCACIÓN INICIAL.pdf
Nociones lógico matemáticas
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad

La actualidad más candente (20)

DOCX
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
DOCX
Planeacion oficios y profesiones
DOCX
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
ODT
Secuencia didáctica figuras geometricas
PPTX
Los numeros del 1 al 5
DOCX
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
PDF
Planeación de espacio para preescolar
DOCX
Ubicación espacial
PDF
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
PDF
Descubrimos las vocales
DOCX
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
DOCX
Planificacion inicial 1
DOCX
1. 1 planeacion adivinanzas
PPT
Secuencia didáctica el sol y la luna
DOCX
Secuencia didáctica la medida
PDF
Planeacion 5 sentidos correcto
DOCX
Planeacion.conozcamos a los animales
PDF
Planificaciones del nivel inicial.
DOCX
Juegos para mejorar la convivencia
DOCX
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planeacion oficios y profesiones
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Secuencia didáctica figuras geometricas
Los numeros del 1 al 5
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
Planeación de espacio para preescolar
Ubicación espacial
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Descubrimos las vocales
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Planificacion inicial 1
1. 1 planeacion adivinanzas
Secuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica la medida
Planeacion 5 sentidos correcto
Planeacion.conozcamos a los animales
Planificaciones del nivel inicial.
Juegos para mejorar la convivencia
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Publicidad

Destacado (18)

PDF
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PPT
Presentación concepto de numero
PDF
Letra l forma
PPT
Modulo didactico
PPTX
Jean piaget – gelman y gallistel
PDF
Guia matematica cuarto_ano
PDF
Nociones prenumericas01
PPT
Nociones matematicas
PPTX
Pensamiento lógico Math
PPTX
Nociones pre numéricas
DOCX
Los cinco tipos de pensamiento matemático
PPT
El pensamiento formal de piaget
PPT
Nociones matematicas
PDF
Cuantificadores
PDF
Correspondencia 1
PDF
Correspondencia 2
PDF
Correspondencia 3
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
Presentación concepto de numero
Letra l forma
Modulo didactico
Jean piaget – gelman y gallistel
Guia matematica cuarto_ano
Nociones prenumericas01
Nociones matematicas
Pensamiento lógico Math
Nociones pre numéricas
Los cinco tipos de pensamiento matemático
El pensamiento formal de piaget
Nociones matematicas
Cuantificadores
Correspondencia 1
Correspondencia 2
Correspondencia 3
Publicidad

Similar a Correspondencia 1 a 1 (20)

PPTX
Nociones de correspondencia
PDF
La+jerarquía+para+la+construcción+del+número..pdf
PPTX
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA-GRUPO #3.pptx
PDF
Unidad didactica, pensamiento matematico.
PDF
Unidad didactica, pensamiento matematico.
DOCX
Técnicas de conteo (1)
PPTX
Hacia el concepto de nùmero
PPTX
NOCIONES LÓGICO-MATEMÁTICA
PPTX
Nociones lógico-matemáticas
DOCX
Noviembre
DOCX
8 de ABRIL -MAT-Realizamos comparaciones con expresiones más que, menos que, ...
DOCX
Pts 32 35
DOCX
1 planeacion mural con numeros
DOCX
Planeaciones argumentadas
PPTX
Operaciones lógicas (Preescolar)
PDF
Sesion mat 07
PDF
Fichero matematicas
PDF
Fichero matematicas
DOCX
Principios de conteo 1
PDF
Adecuaciones curriculares matematica
Nociones de correspondencia
La+jerarquía+para+la+construcción+del+número..pdf
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA-GRUPO #3.pptx
Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.
Técnicas de conteo (1)
Hacia el concepto de nùmero
NOCIONES LÓGICO-MATEMÁTICA
Nociones lógico-matemáticas
Noviembre
8 de ABRIL -MAT-Realizamos comparaciones con expresiones más que, menos que, ...
Pts 32 35
1 planeacion mural con numeros
Planeaciones argumentadas
Operaciones lógicas (Preescolar)
Sesion mat 07
Fichero matematicas
Fichero matematicas
Principios de conteo 1
Adecuaciones curriculares matematica

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Correspondencia 1 a 1

  • 2. LA CORRESPONDENCIA UNO A UNO ES LA RELACION UNO CON OTRO Contar es un proceso tan básico y natural que raramente no se piensa en el. El proceso se basa en la idea de la CORRESPONDENCIA UNO A UNO, que se demuestra fácilmente usando los dedos. Cuando los niños cuentan con sus dedos colocan cada uno de ellos en correspondencia uno - a - uno con cada uno de los objetos que se están contando. Siendo pocos los dedos para contar, usamos los números
  • 3. Los niños que establecen correspondencia uno a uno asignan una y solo una palabra numérica a uno y un solo objeto del grupo de objetos que se cuenta Capacidad de coordinar el proceso que mentalmente se produce para ordenar 2 grupos de objetos con cantidad que es distinto a otro.
  • 4. Hay objetos que tienen algún tipo de relación que los hace relacionarse el uno con otro, como por ejemplo, la gallina con el huevo, el conejo con la zanahoria, o la cabeza con el sombrero, esto se llama relación de correspondencia.
  • 5. Si uno tiene un grupo de niños a un lado, y un conjunto de cometas al otro, se dice que los elementos de estos conjuntos se corresponden uno a uno, ya que a cada niño, le debe tocar una cometa.
  • 6. A cada ratón le corresponde un pedazo de queso
  • 7. El niño tiene que ver cuantos hay de cada uno
  • 8. El niño tiene que identificar y unir las parejas correspondientes.
  • 9. Actividad 1 Los niños dibujan y recortan cuadrados y triángulos iguales para experimentar individualmente la correspondencia uno a uno. Aquí deben presentarse las tres relaciones de correspondencia: hay igual, hay menos, hay más (igual, falta, sobra)
  • 10. Actividad 2 En una fila A hay 10 niños. El profesor dará a un alumno "encargado" 10 lápices y le pedirá que los reparta y vea si cada uno de los niños recibe un lápiz. El "encargado" le dará un lápiz a cada niño y revisará que cada niño tenga uno y solo un lápiz.
  • 11. El profesor dibujará 4 tarjetas en la pizarra. Los niños dibujarán las tarjetas en su cuaderno y sobres para las tarjetas de tal manera que se tenga un sobre para cada tarjeta y luego unirán con líneas un sobre con una tarjeta para verificar su conclusión.   Actividad 2