Fundación universitaria Luis Amigo
Facultad: filosofía.
Asignatura: cosmovisión.
Estudiante: Edison Jefferson Naranjo Hincapié.
COSMOVISION:
“La expansión colonial se desenvuelve en cual cambio dela aristocracia. Hacia la
democracia.las poblaciones griegas buscan nuevas tierras como necesidad de expandir
sus económicas.1
” dado que la política en el mundo griego se sirve para regular el estado
en sus diferentes áreas y oficios de la polis de manera general donde la aristocracia
determinada por el linaje, y la democracia que es el gobierno elegido por el pueblo para
que en nombre de ellos gobierne, también los dioses definían la suerte de los seres
humanos en la tierra.
“Persiste en surgieron los mitos estos relatos asumían el carácter de interpretaciones de
las cosas, representadas ene l color y el movimiento con lo que los griegos revestían lo
mas saliente de su experiencia vital y cuya expresión simbólica se veía impulsada por su
inteligencia.”2
Es el caso de la experiencia vital la cual conlleva a que el individuo, desarrolle toda su
potencialidad en su contexto actual y es esa habilidad se nutrirá en la sociedad como algo
útil y aportativo donde se genera un cambio de vida. Todo esto desde un aporte
hermenéutico de interpretación del acontecer en el tiempo presente y futuro.
“Del mito surgieron los dioses y con ella la religión”3
“persiste la religión politeísta, esta es naturalmente hospitalaria con los nuevos dioses”4
.
Por consiguiente cabe decir que la cosmovisión del ser humano se liga ala creencia del
mitos y logos como eje principal de la tradición y la otra parte es el sentido racional que el
ser humano explica su vida por métodos cuantificables que le permitan explicar los
fenómenos que existen en nuestro universo y en el infinito de el.
1
publicacionenviadaporberebenavente@ufasta.edu.arcodigoISPNdelapublicacionEPYZEIKVIEWJTZKESrpublic
adosubday26deoctubrede2003.pag18cf.
2
Cf documento Benavente Berenice pag17.
3
Cf documento Benavente Berenice.pag17.
4
Cf documento Benavente Berenice.pag17.
Cosmovision (4)

Más contenido relacionado

PPT
Mitosyleyendas1
PPTX
Mitos y ritos
PPT
Los mitos
PPTX
Diapositivas de la mitologia clásica
PPT
Presentación1
DOCX
Los mitos griegos coar ica
DOCX
Los mitos griegos coar ica
Mitosyleyendas1
Mitos y ritos
Los mitos
Diapositivas de la mitologia clásica
Presentación1
Los mitos griegos coar ica
Los mitos griegos coar ica

La actualidad más candente (17)

PPTX
Mitos
DOC
De la ciencia
PPTX
Mitologia griega
KEY
Mitologia dioses griegos
PPTX
Mitos y leyendas
PDF
Los mitos y su naturaleza
PPTX
El mito y la leyenda
DOCX
Que es-el-mito-y-sus-tipo.docx-filosofia-2
PPTX
El Mito y La Leyenda
PDF
Los mitos
PPT
Símbolos y Mitos (Tema 4)
PDF
Los mitos y su naturaleza
DOCX
Qué es mito
DOCX
Kevin leon 8
PPTX
Las mitologías del mundo
PPTX
Mitologia latinoamericana
Mitos
De la ciencia
Mitologia griega
Mitologia dioses griegos
Mitos y leyendas
Los mitos y su naturaleza
El mito y la leyenda
Que es-el-mito-y-sus-tipo.docx-filosofia-2
El Mito y La Leyenda
Los mitos
Símbolos y Mitos (Tema 4)
Los mitos y su naturaleza
Qué es mito
Kevin leon 8
Las mitologías del mundo
Mitologia latinoamericana
Publicidad

Destacado (20)

PDF
16 articulos marketing
DOCX
Tutoria hugo seccion 2 (1)
DOCX
El inaceptable costo de los malos jefes
PDF
Integral indefinida
PDF
Manual de como se usó las herramientas web 2
DOCX
Evaluación por pares aplicada a docentes periodo 2012
PPTX
The beatles
PPT
Sanfermines
PPTX
Lineal Puntos
PDF
Presentacion 141207124647-conversion-gate01
DOCX
16. te quiero by willian solís pérez
PPT
Presentac[1]
DOC
Trabajo practico teorico
PPT
AportacióNs Da PsicoloxíA á EducacióN Infantil
PDF
Boletín130910
PDF
Agradecimiento inscripciones
PPTX
PPT
Letrero pizarra
PDF
Grafico diario del dax perfomance index para el 10 09-2013
PPT
Gabriela
16 articulos marketing
Tutoria hugo seccion 2 (1)
El inaceptable costo de los malos jefes
Integral indefinida
Manual de como se usó las herramientas web 2
Evaluación por pares aplicada a docentes periodo 2012
The beatles
Sanfermines
Lineal Puntos
Presentacion 141207124647-conversion-gate01
16. te quiero by willian solís pérez
Presentac[1]
Trabajo practico teorico
AportacióNs Da PsicoloxíA á EducacióN Infantil
Boletín130910
Agradecimiento inscripciones
Letrero pizarra
Grafico diario del dax perfomance index para el 10 09-2013
Gabriela
Publicidad

Similar a Cosmovision (4) (20)

DOC
Actitudes frente al conflicto humano (2)
PPTX
TEMA II PARTE I HISTORICA FILOSOFIA DEL DERECHO
DOCX
Conceptos expo enfoque
DOCX
Yorgelys (filosofía)
DOCX
Yorgelys (filosofía)
PPT
Taller de mitología 2007 2008 i
DOCX
Yorgelys (filosofía)
PPTX
La antropologia cultural practica docente 1
DOCX
Ficha de cátedra: La cultura
DOCX
Historia de la antropologia
DOCX
Mapas conceptuales
PPTX
PPT
Filosofia y cultura
PDF
GUIA-DE-ESTUDIO-PRUEBA-ESPECIFICA-DERECHO-JUSAC-JUTIAPA.pdf
DOCX
Analisis de texto mitos al logos
DOCX
Ficha mito al logo
DOCX
Educación religiosa CLEI II 1PARTE
PPTX
Mitologia
Actitudes frente al conflicto humano (2)
TEMA II PARTE I HISTORICA FILOSOFIA DEL DERECHO
Conceptos expo enfoque
Yorgelys (filosofía)
Yorgelys (filosofía)
Taller de mitología 2007 2008 i
Yorgelys (filosofía)
La antropologia cultural practica docente 1
Ficha de cátedra: La cultura
Historia de la antropologia
Mapas conceptuales
Filosofia y cultura
GUIA-DE-ESTUDIO-PRUEBA-ESPECIFICA-DERECHO-JUSAC-JUTIAPA.pdf
Analisis de texto mitos al logos
Ficha mito al logo
Educación religiosa CLEI II 1PARTE
Mitologia

Más de altos estudios de la universidad europea (20)

PPTX
Renuncias, privilegios, records edison jeferson
DOCX
DOCX
Trayectoria academica,profesional, religiosa jeferson
DOCX
Tipografia trabajo parcial
DOCX
Marisela vargas ingeniera
DOCX
Poenecia del evangelio de lucas
DOCX
Investigacion antropologiaabril2012.
DOCX
Trabajo final nietche edison jeferson. (1)
DOCX
Trabajo final tragedia griega (2) (2)
DOCX
Trabajo final ensayo filosofico (2)
DOCX
Latinoamericana final (1)
DOCX
DOCX
Renuncias, privilegios, records edison jeferson
Trayectoria academica,profesional, religiosa jeferson
Tipografia trabajo parcial
Marisela vargas ingeniera
Poenecia del evangelio de lucas
Investigacion antropologiaabril2012.
Trabajo final nietche edison jeferson. (1)
Trabajo final tragedia griega (2) (2)
Trabajo final ensayo filosofico (2)
Latinoamericana final (1)

Cosmovision (4)

  • 1. Fundación universitaria Luis Amigo Facultad: filosofía. Asignatura: cosmovisión. Estudiante: Edison Jefferson Naranjo Hincapié. COSMOVISION: “La expansión colonial se desenvuelve en cual cambio dela aristocracia. Hacia la democracia.las poblaciones griegas buscan nuevas tierras como necesidad de expandir sus económicas.1 ” dado que la política en el mundo griego se sirve para regular el estado en sus diferentes áreas y oficios de la polis de manera general donde la aristocracia determinada por el linaje, y la democracia que es el gobierno elegido por el pueblo para que en nombre de ellos gobierne, también los dioses definían la suerte de los seres humanos en la tierra. “Persiste en surgieron los mitos estos relatos asumían el carácter de interpretaciones de las cosas, representadas ene l color y el movimiento con lo que los griegos revestían lo mas saliente de su experiencia vital y cuya expresión simbólica se veía impulsada por su inteligencia.”2 Es el caso de la experiencia vital la cual conlleva a que el individuo, desarrolle toda su potencialidad en su contexto actual y es esa habilidad se nutrirá en la sociedad como algo útil y aportativo donde se genera un cambio de vida. Todo esto desde un aporte hermenéutico de interpretación del acontecer en el tiempo presente y futuro. “Del mito surgieron los dioses y con ella la religión”3 “persiste la religión politeísta, esta es naturalmente hospitalaria con los nuevos dioses”4 . Por consiguiente cabe decir que la cosmovisión del ser humano se liga ala creencia del mitos y logos como eje principal de la tradición y la otra parte es el sentido racional que el ser humano explica su vida por métodos cuantificables que le permitan explicar los fenómenos que existen en nuestro universo y en el infinito de el. 1 publicacionenviadaporberebenavente@ufasta.edu.arcodigoISPNdelapublicacionEPYZEIKVIEWJTZKESrpublic adosubday26deoctubrede2003.pag18cf. 2 Cf documento Benavente Berenice pag17. 3 Cf documento Benavente Berenice.pag17. 4 Cf documento Benavente Berenice.pag17.