SlideShare una empresa de Scribd logo
Diana Ramos
¿Qué son? Son los objetos de una base de datos que permiten recuperar datos de una tabla, modificarlos e incluso almacenar el resultado en otra tabla.
¿Para qué sirven? Las consultas en Access nos permiten ‘filtrar’ la información proveniente de una tabla. Podemos utilizar consultas tanto para campos numéricos como para campos de tipo texto.
Diferentes utilidades de las consultas: Las consultas constituyen un recurso práctico para obtener informaciones específicas contenidas en la Base de Datos.
Diferente utilidades de las consultas: Se las utiliza para: Elegir campos específicos de tablas específicas;  Seleccionar informaciones vía criterios. Mostrar las informaciones en varios órdenes. Obtener datos de varias tablas simultáneamente. Calcular totales. Crear formularios e informes. Crear otras consultas y gráficos .
Tipos de consultas Existen varios tipos de consultas: De selección Consultas específicas Consultas de Acción
Consulta de selección Son las consultas que extraen o nos muestran datos, muestran aquellos datos de una tabla que cumplen los criterios especificados.  Una consulta de selección genera una tabla lógica.
Consulta específicas Son consultas que no se pueden definir desde la cuadrícula de Access sino que se tienen que definir directamente en SQL.
Consultas de acción Son consultas que realizan cambios a los registros. Existen varios tipos de consultas de acción: De acción De eliminación De actualización de datos anexados Creación de tablas
De acción Este tipo de consultas sirven para realizar cambios en los registros del formulario. Las consultas de acción son consultas que realizan cambios en muchos registros en una sola operación
De eliminación Este tipo de consulta de acción sirve para quitar aquella información que no queremos. Hace que la consulta borre la información de la tabla existente donde no haya datos que coincidan con los criterios.
De actualización de datos anexados Hace que la consulta actualice los datos en una tabla existente.
Creación de tablas Hace que la consulta seleccione registros de la base de datos y guarde los registros en una tabla nueva.
Crear una Consulta Crear una base de datos. En la barra de menú, darle clic en la opción diseño de consulta que se encuentra en la pestaña crear.
Creación de tabla usando el asistente En el cuadro de diálogo que aparece debemos escoge la especificación que se requiera para la consulta. Si haces clic en el botón Asistente para consultas aparecerá el siguiente cuadro de diálogo:
Creación de tablas usando el asistente Al darle clic en aceptar se nos aparecerá otro cuadro de diálogo.
Creación de consultas usando el asistente Al hacer clic en la opción siguiente, ya debemos indicar los campos en los que se requiere la utilización de la consulta.

Más contenido relacionado

PPT
Cosultas
PPT
Consultas
PPTX
Consultas en Microsoft Acces
PPTX
Access
PPTX
Consultas
PPT
Camtasia getting started guide
PPT
Consultas en access
PPTX
consultas en access
Cosultas
Consultas
Consultas en Microsoft Acces
Access
Consultas
Camtasia getting started guide
Consultas en access
consultas en access

La actualidad más candente (10)

PPTX
Consultas en access
PPTX
Criterios para Consultas en una Base de Datos.
DOCX
Tipos de consultas en access
PPTX
TIPOS DE CONSULTAS EN MICROSOFT ACCESS
PPTX
CONSULTAS EN ACCES
PPTX
tipos de consultas en acces
PPTX
Consultas
PPTX
Consultas[1]
PPTX
Las Consultas
Consultas en access
Criterios para Consultas en una Base de Datos.
Tipos de consultas en access
TIPOS DE CONSULTAS EN MICROSOFT ACCESS
CONSULTAS EN ACCES
tipos de consultas en acces
Consultas
Consultas[1]
Las Consultas
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
estructura de arbol
PPT
Introduccion a Arboles AVL
PPT
Listas Pilas Colas
PPT
3 Clase Ciclo De Vida Del Software - http://blog.juliopari.com/
PPSX
Curso SQL - Leccion 7
PPT
Ciclos de vida del software
PPTX
Combinacion de consultas y consultas multitablas
PPT
Sql Consultas MáS Complejas
PPT
Consultas base de datos en SQL
estructura de arbol
Introduccion a Arboles AVL
Listas Pilas Colas
3 Clase Ciclo De Vida Del Software - http://blog.juliopari.com/
Curso SQL - Leccion 7
Ciclos de vida del software
Combinacion de consultas y consultas multitablas
Sql Consultas MáS Complejas
Consultas base de datos en SQL
Publicidad

Similar a Cosultas (20)

PPT
Cosultas
PPTX
Diana gomez..paneles de control access
PPT
Consultas en access
PPTX
Tipos de consultas......evelyn cevallos
PPTX
Computación aplicada i
PPTX
Tipos de consultas en access
PPTX
Tipos de consultas_access
PPTX
Tipos de consultas en access
DOCX
Consultas en access
DOCX
Consultas en access 25
PPTX
Tipos de consultas en access
PPTX
Susanasailematipos de consultas en access,,,
PPTX
Susanasailematipos de consultas en access
PPT
Tipos de consultas en access
PDF
Presentación1
PDF
Presentación1
PDF
Presentación1
PPTX
Consultas domi
PPTX
Las consultas
PPTX
Tiposdeconsultas evelyncevallos-4 to b
Cosultas
Diana gomez..paneles de control access
Consultas en access
Tipos de consultas......evelyn cevallos
Computación aplicada i
Tipos de consultas en access
Tipos de consultas_access
Tipos de consultas en access
Consultas en access
Consultas en access 25
Tipos de consultas en access
Susanasailematipos de consultas en access,,,
Susanasailematipos de consultas en access
Tipos de consultas en access
Presentación1
Presentación1
Presentación1
Consultas domi
Las consultas
Tiposdeconsultas evelyncevallos-4 to b

Más de diana ramos (14)

PPT
Camtasia getting started_guide
PPT
Camtasia getting started_guide
PPT
Cosultas
PPT
Uso de botones_de_un_formulario
PPT
Control ficha
PPT
Control ficha
PPT
Formularios
PPT
Tipos de filtros
PPT
Tipos de filtros
PPT
Tipos de filtros
PPT
Propiedades de campo
PPT
Presentación1
PPT
Access
PPT
Deber de computacion
Camtasia getting started_guide
Camtasia getting started_guide
Cosultas
Uso de botones_de_un_formulario
Control ficha
Control ficha
Formularios
Tipos de filtros
Tipos de filtros
Tipos de filtros
Propiedades de campo
Presentación1
Access
Deber de computacion

Cosultas

  • 2. ¿Qué son? Son los objetos de una base de datos que permiten recuperar datos de una tabla, modificarlos e incluso almacenar el resultado en otra tabla.
  • 3. ¿Para qué sirven? Las consultas en Access nos permiten ‘filtrar’ la información proveniente de una tabla. Podemos utilizar consultas tanto para campos numéricos como para campos de tipo texto.
  • 4. Diferentes utilidades de las consultas: Las consultas constituyen un recurso práctico para obtener informaciones específicas contenidas en la Base de Datos.
  • 5. Diferente utilidades de las consultas: Se las utiliza para: Elegir campos específicos de tablas específicas; Seleccionar informaciones vía criterios. Mostrar las informaciones en varios órdenes. Obtener datos de varias tablas simultáneamente. Calcular totales. Crear formularios e informes. Crear otras consultas y gráficos .
  • 6. Tipos de consultas Existen varios tipos de consultas: De selección Consultas específicas Consultas de Acción
  • 7. Consulta de selección Son las consultas que extraen o nos muestran datos, muestran aquellos datos de una tabla que cumplen los criterios especificados. Una consulta de selección genera una tabla lógica.
  • 8. Consulta específicas Son consultas que no se pueden definir desde la cuadrícula de Access sino que se tienen que definir directamente en SQL.
  • 9. Consultas de acción Son consultas que realizan cambios a los registros. Existen varios tipos de consultas de acción: De acción De eliminación De actualización de datos anexados Creación de tablas
  • 10. De acción Este tipo de consultas sirven para realizar cambios en los registros del formulario. Las consultas de acción son consultas que realizan cambios en muchos registros en una sola operación
  • 11. De eliminación Este tipo de consulta de acción sirve para quitar aquella información que no queremos. Hace que la consulta borre la información de la tabla existente donde no haya datos que coincidan con los criterios.
  • 12. De actualización de datos anexados Hace que la consulta actualice los datos en una tabla existente.
  • 13. Creación de tablas Hace que la consulta seleccione registros de la base de datos y guarde los registros en una tabla nueva.
  • 14. Crear una Consulta Crear una base de datos. En la barra de menú, darle clic en la opción diseño de consulta que se encuentra en la pestaña crear.
  • 15. Creación de tabla usando el asistente En el cuadro de diálogo que aparece debemos escoge la especificación que se requiera para la consulta. Si haces clic en el botón Asistente para consultas aparecerá el siguiente cuadro de diálogo:
  • 16. Creación de tablas usando el asistente Al darle clic en aceptar se nos aparecerá otro cuadro de diálogo.
  • 17. Creación de consultas usando el asistente Al hacer clic en la opción siguiente, ya debemos indicar los campos en los que se requiere la utilización de la consulta.