Couselling
FACULTAD DE HUMANIDADES
2023 -1
Dr. Roger Armando Saldaña Bernal
VICERRECTORADO ACADÉMICO
S 7
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
ORACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
VICERRECTORADO ACADÉMICO
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
LOGROS DE APRENDIZAJE
FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
VICERRECTORADO ACADÉMICO
S 7
I Unidad
COMPETENCIA
Participa
activamente,
con actitud
democrática,
crítica y
colaborativa, en
la gestión de la
escuela,
Establece
relaciones de
respeto,
colaboración y
, y
corresponsabilid
ad con los
padres de
familia.
CAPACIDAD
1. Explica el
Elabora planes de
tutoría de aula
según las
características del
contexto y los
estudiantes.
2 Aplica
estrategias y
conceptos básicos
de la tutoría en la
planificación de
las acciones
tutoriales.
EVIDENCIA DEL
APRENDIZAJE
INFORME
TEMÁTICA:
INTELIGENCIAS MULTIPLES
RESULTADO DEL
APRENDIZAJE
Aplica el
conocimiento con
sentido crítico
reflexivo.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
NORMAS DE CON VIVENCIA VIRTUAL
VICERRECTORADO ACADÉMICO
RESPETO
PUNTUALIDAD
MANTENER EN
PAUSA EL AUDIO
ARGUMENTAR CON FUNDAMENTO
PEDIR LA
PALABRA PARA
PARTICIPAR
Inteligencias Múltiples
https://youtu.be/EzDrymvpt1w
La Teoría de las Inteligencias
Múltiples
• fue ideada por el psicólogo
estadounidense Howard Gardner como
contrapeso al paradigma de una
inteligencia única.
• Gardner propuso que la vida humana
requiere del desarrollo de varios tipos
de inteligencia. Así pues, Gardner no
entra en contradicción con la
definición científica de la inteligencia,
como la «capacidad de solucionar
problemas o elaborar bienes valiosos»
Couselling 7.pptx  INTELIGENCIA MULTIPLE
La lectura
es una forma de adquirir
conocimientos, de
aprehender cierta
información a partir de
un código.
Dominar las habilidades
que precisa la lectura es
imprescindible para
mejorar el rendimiento
intelectual y académico.
Tipos de lectura
Lectura silenciosa
En este caso el lector no necesita reproducir con la boca las palabras que
percibe. Es decir solo necesita leer con los ojos y la interpretación se realiza
sin la emisión de sonidos de ningún tipo. Es indispensable que el lector se
concentre de manera excelente, de otra manera sería muy complicado seguir
este tipo de lectura.
Lectura superficial
Este tipo se realiza cuando se lee por primera vez un texto. Consiste en realizar
una especie de “escáner” sobre la lectura para saber de qué se trata, sin
detenerse demasiado en los detalles o en la compresión. Se utiliza más para
brindar una primera impresión.
Lectura selectiva
Este tipo de lectura es empleada en algunas ocasiones donde se necesita
buscar algo en un texto dado. A partir de palabras que se seleccionan se
intenta rastrear la temática que se busca. Al igual que en el tipo
anterior la lectura es rápida y el lector no ahonda en los detalles.
Lectura comprensiva
La lectura comprensiva se utiliza tal como su nombre lo indica para
entender la temática del texto. Es mucho más lenta que los tipos
anteriores. Usualmente se releen algunas partes para lograr una mejor
fijación de lo comprendido.
Lectura reflexiva y crítica
En este caso la lectura se realiza de forma objetiva, no todo aquello que
dice el texto es tomado como una verdad dada, sino que se reflexiona a
partir de los conocimientos previos y se acepta en el caso de que sea
correcta o bien se niega en el caso de que sea desacertada. Solo puede
ser realizada por individuos conocedores del tema.
“Formamos líderes con Alma y Valores”

Más contenido relacionado

DOCX
Capítulo 1
PDF
Meto
PDF
DOCX
estilos de aprendizaje.docx
PPTX
EL APRENDIZAJE.pptx
PPTX
Competencias comunicativas momento 4
PDF
Estilos de aprendizaje Resumen PPT-1.pdf
PDF
U1 tema4 ESTUDIAR EN LA UNIVERSIDAd dD.pdf
Capítulo 1
Meto
estilos de aprendizaje.docx
EL APRENDIZAJE.pptx
Competencias comunicativas momento 4
Estilos de aprendizaje Resumen PPT-1.pdf
U1 tema4 ESTUDIAR EN LA UNIVERSIDAd dD.pdf

Similar a Couselling 7.pptx INTELIGENCIA MULTIPLE (20)

DOCX
Técnicas de-estudio
PDF
Paso Final
PPTX
Como estudiar en la modalidad metodolgia a distancia y que hacer?
PPT
EL RETO DE LA LECTURA
DOCX
Reflexion yaneth grupal como pensamos
PPTX
Pautas para ser exitoso en los estudios
PDF
PRECONCEPCIONES SOBRE EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA.pdf
PPTX
Estilos de aprendizaje!!!!
PPTX
Estilos de aprendizaje!!!!
PPTX
Estilos de aprendizaje!!!!
PDF
Conocimientos Disciplinares y Didácticos.pdf
PPTX
Tiposdelectura1 100828185244-phpapp02
DOC
PPTX
La lectura comprensiva_
PDF
Diseño de propuesta competencias comunicativas astrid urbina carrillo
DOCX
Isabel Solé. Estrategias de lectura
PPTX
Qué relación tiene el aprendizaje con la enseñanza
DOCX
El cajon del sastre
PPTX
Estilos de aprendizaje y tipos de inteligencia
DOCX
Ficha 2 elementos
Técnicas de-estudio
Paso Final
Como estudiar en la modalidad metodolgia a distancia y que hacer?
EL RETO DE LA LECTURA
Reflexion yaneth grupal como pensamos
Pautas para ser exitoso en los estudios
PRECONCEPCIONES SOBRE EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA.pdf
Estilos de aprendizaje!!!!
Estilos de aprendizaje!!!!
Estilos de aprendizaje!!!!
Conocimientos Disciplinares y Didácticos.pdf
Tiposdelectura1 100828185244-phpapp02
La lectura comprensiva_
Diseño de propuesta competencias comunicativas astrid urbina carrillo
Isabel Solé. Estrategias de lectura
Qué relación tiene el aprendizaje con la enseñanza
El cajon del sastre
Estilos de aprendizaje y tipos de inteligencia
Ficha 2 elementos
Publicidad

Más de EstefanyTapiaAguirre (17)

PPT
calorimetria-220802235630-8dd59bcalorimetria-3a.ppt
PPT
La lectura analítica (1).pptLa lectura analítica (1).ppt
PPTX
perfildeegreso-201227220931.pptxperfildeegreso-201227220931.pptx
PDF
PRACTICAS INTERMEDIAS.pdfPERFIL DE EGRESO
PPTX
APORTES DE EULER.pptxAPORTES DE EULER.pptx
PPTX
PPT 2023-1 SEMI PRESENCIAL - ORATORIA Y LIDERAZGO.2.pptx
PDF
_Instancias de gestión educativa G4Instancias de gestión educativa G4.pdfInst...
PPTX
Estrategias de Comunicación y Sensibilización.pptx
PPTX
ESTUDIANTE TAPIA AGUIRRE ESTEFANI MAGALY.pptx
PPTX
Couselling 10.pptxLa comunicación efectiv
PDF
calorimetria (3).pdfcalorimetria (3).pdf
PDF
grupo 3 evaluacion formativa (1).pdf grupo 3 evaluacion formativa (1).pdf
PPTX
sesion 12- ok INCLUSIVA.pptxsesion 12- ok INCLUSIVA.pptx
PPTX
SESION 13 RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptxSESION 13 RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptx
PDF
evaluacion (14).pdf evaluacion educativa
PPTX
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO.pptx
PPTX
cuadro comparativo de oír y escuchar.pptx
calorimetria-220802235630-8dd59bcalorimetria-3a.ppt
La lectura analítica (1).pptLa lectura analítica (1).ppt
perfildeegreso-201227220931.pptxperfildeegreso-201227220931.pptx
PRACTICAS INTERMEDIAS.pdfPERFIL DE EGRESO
APORTES DE EULER.pptxAPORTES DE EULER.pptx
PPT 2023-1 SEMI PRESENCIAL - ORATORIA Y LIDERAZGO.2.pptx
_Instancias de gestión educativa G4Instancias de gestión educativa G4.pdfInst...
Estrategias de Comunicación y Sensibilización.pptx
ESTUDIANTE TAPIA AGUIRRE ESTEFANI MAGALY.pptx
Couselling 10.pptxLa comunicación efectiv
calorimetria (3).pdfcalorimetria (3).pdf
grupo 3 evaluacion formativa (1).pdf grupo 3 evaluacion formativa (1).pdf
sesion 12- ok INCLUSIVA.pptxsesion 12- ok INCLUSIVA.pptx
SESION 13 RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptxSESION 13 RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptx
evaluacion (14).pdf evaluacion educativa
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO.pptx
cuadro comparativo de oír y escuchar.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Couselling 7.pptx INTELIGENCIA MULTIPLE

  • 1. Couselling FACULTAD DE HUMANIDADES 2023 -1 Dr. Roger Armando Saldaña Bernal VICERRECTORADO ACADÉMICO S 7
  • 2. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO ORACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS VICERRECTORADO ACADÉMICO
  • 3. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO LOGROS DE APRENDIZAJE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS VICERRECTORADO ACADÉMICO S 7 I Unidad COMPETENCIA Participa activamente, con actitud democrática, crítica y colaborativa, en la gestión de la escuela, Establece relaciones de respeto, colaboración y , y corresponsabilid ad con los padres de familia. CAPACIDAD 1. Explica el Elabora planes de tutoría de aula según las características del contexto y los estudiantes. 2 Aplica estrategias y conceptos básicos de la tutoría en la planificación de las acciones tutoriales. EVIDENCIA DEL APRENDIZAJE INFORME TEMÁTICA: INTELIGENCIAS MULTIPLES RESULTADO DEL APRENDIZAJE Aplica el conocimiento con sentido crítico reflexivo.
  • 4. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO NORMAS DE CON VIVENCIA VIRTUAL VICERRECTORADO ACADÉMICO RESPETO PUNTUALIDAD MANTENER EN PAUSA EL AUDIO ARGUMENTAR CON FUNDAMENTO PEDIR LA PALABRA PARA PARTICIPAR
  • 6. La Teoría de las Inteligencias Múltiples • fue ideada por el psicólogo estadounidense Howard Gardner como contrapeso al paradigma de una inteligencia única. • Gardner propuso que la vida humana requiere del desarrollo de varios tipos de inteligencia. Así pues, Gardner no entra en contradicción con la definición científica de la inteligencia, como la «capacidad de solucionar problemas o elaborar bienes valiosos»
  • 8. La lectura es una forma de adquirir conocimientos, de aprehender cierta información a partir de un código. Dominar las habilidades que precisa la lectura es imprescindible para mejorar el rendimiento intelectual y académico.
  • 9. Tipos de lectura Lectura silenciosa En este caso el lector no necesita reproducir con la boca las palabras que percibe. Es decir solo necesita leer con los ojos y la interpretación se realiza sin la emisión de sonidos de ningún tipo. Es indispensable que el lector se concentre de manera excelente, de otra manera sería muy complicado seguir este tipo de lectura. Lectura superficial Este tipo se realiza cuando se lee por primera vez un texto. Consiste en realizar una especie de “escáner” sobre la lectura para saber de qué se trata, sin detenerse demasiado en los detalles o en la compresión. Se utiliza más para brindar una primera impresión.
  • 10. Lectura selectiva Este tipo de lectura es empleada en algunas ocasiones donde se necesita buscar algo en un texto dado. A partir de palabras que se seleccionan se intenta rastrear la temática que se busca. Al igual que en el tipo anterior la lectura es rápida y el lector no ahonda en los detalles. Lectura comprensiva La lectura comprensiva se utiliza tal como su nombre lo indica para entender la temática del texto. Es mucho más lenta que los tipos anteriores. Usualmente se releen algunas partes para lograr una mejor fijación de lo comprendido. Lectura reflexiva y crítica En este caso la lectura se realiza de forma objetiva, no todo aquello que dice el texto es tomado como una verdad dada, sino que se reflexiona a partir de los conocimientos previos y se acepta en el caso de que sea correcta o bien se niega en el caso de que sea desacertada. Solo puede ser realizada por individuos conocedores del tema.
  • 11. “Formamos líderes con Alma y Valores”