INFORMATICA
CURSO:

1ero de Enfermería B
PROFESORA:

Ing. Karina García

INTEGRANTES:
Madeleine Castillo
Vanessa Manrique
Gianella González
La Unidad Central de Procesamiento o procesador, es el
componente principal del ordenador y otros dispositivos
programables, que interpreta las instrucciones contenidas
en los programas y procesa los datos. Las CPU
proporcionan la característica fundamental del ordenador
digital (la programabilidad) y son uno de los componentes
necesarios encontrados en los ordenadores de cualquier
tiempo.
• Es un circuito digital que
ALU
calcula operaciones aritméticas
(como suma, resta,
Unidad
Aritmético multiplicación, etc.) y
operaciones lógicas (si, y, o,
Lógica
no), entre dos números.

• Busca las instrucciones en la
memoria principal,
UC
decodificarlas (interpretación)
Unidad de y ejecutarlas, empleando para
Control
ello la unidad de proceso.
• Después de que se lee una instrucción, el
Contador de Programa es incrementado por la
longitud de la palabra de instrucción en
términos de unidades de memoria.
• La instrucción es dividida en partes que
tienen significado para otras unidades de la
CPU.
DECODIFICACIÓ
• La manera en que el valor de la instrucción
N
numérica es interpretado está definida por la
arquitectura del conjunto de instrucciones (el
ISA) de la CPU.
EJECUCIÓN • Varias unidades del CPU son
conectadas de tal manera que ellas
DE LA
pueden realizar la operación
INSTRUCCI
deseada.
ÓN

RECUPERAR
UNA
INSTRUCCIÓ
N
• El sistema de archivos o ficheros es el
componente del sistema operativo encargado de
administrar y facilitar el uso de las memorias
periféricas. Sus principales funciones son la
asignación de espacio a los archivos, la
administración del espacio libre, y la administración
del acceso a los datos resguardados.
•
Un sistema de archivo de disco está diseñado para el
almacenamiento de archivos en una unidad de disco, que
puede estar conectada directa o indirectamente a la
computadora.
•
Un sistema de archivos de red es el que accede a sus
archivos a través de una red. Dentro de esta clasificación
encontramos dos tipos de sistemas de archivos: los
sistemas de archivos distribuidos y los sistemas de
archivos paralelos .
•
Aquellos tipos de sistemas de archivos que no son ni
sistemas de archivos de disco, ni sistemas de archivos de
red. Ejemplos: (Plan 9), procfs, ROMFS, swap, wikifs,
LUFS, etc.
La estructura de directorios suele ser jerárquica, ramificada
o "en árbol", aunque en algún caso podría ser plana. En
algunos sistemas de archivos los nombres de archivos son
estructurados, con sintaxis especiales para extensiones de
archivos y números de versión. En otros, los nombres de
archivos son simplemente cadenas de texto y los
metadatos de cada archivo son alojados separadamente.
• Las tarjetas de Expansión son componentes que
tienen como función principal expandir las funciones
o servicios de una computadora. En la Actualidad
se clasifican por el tipo de sócalo o slot en donde se
insertan.
También podemos considerar una tarjeta de
expansión a una que ayuda a habilitar un
determinado dispositivo.
Es una tarjeta para expansión de
capacidades que sirve para procesar y
otorgar mayor capacidad de despliegue
de gráficos en pantalla.

Es una tarjeta para expansión de
capacidades que tiene la función de
enviar y recibir datos por medio de
cables en las redes de área local
("LAN "Local Area Network" computadoras cercanas
interconectadas entre sí), esto es entre
redes de computadoras.
PCMCIA son las siglas de ("Personal
Computer Memory Card International
Associations") un estándar
internacional para tarjetas utilizadas en
computadoras portátiles. Sirve para
enviar y recibir datos sin la necesidad
de cables en las redes inalámbricas de
área local.
Es una tarjeta para expansión de
capacidades que sirve para la
entrada y salida de audio entre la
computadora y el exterior por
medio de puertos de audio.
Este tipo de tarjetas integran uno
o varios puertos para conectar los
dispositivos externos tales como
unidades lectoras de CD-ROM,
escáneres y algunos tipos de
impresoras entre otros.

Quizás sea la más conocida en la
actualidad. Se trata de una tarjeta
que provee a nuestro ordenador
de puertos USB

Más contenido relacionado

PPTX
Cpu (1 grupo 5
PPTX
PPTX
Grupo 5
PPTX
Cp ugrupo5
PPTX

Destacado (6)

PPS
C:\Fakepath\Albert Einstein
 
PPS
JoãO Ubaldo EducaçãO
PPTX
Biodiversidad
PPT
Solidos Geometricos
C:\Fakepath\Albert Einstein
 
JoãO Ubaldo EducaçãO
Biodiversidad
Solidos Geometricos
Publicidad

Similar a Cpu (16)

PPTX
PPTX
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
PPTX
Informtika
PPTX
Unidad IV informatica
PPTX
Unidad IV de informática
DOC
Arquitectura del computador
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Alfabetización informatica
PPTX
Estructura de la pc by lesli
PPTX
Estructura de la pc by lesli
DOCX
CONCEPTOS BASICOS
PPT
Sistema informático
PPT
Sistema informático
PPT
Sistema informático
PPTX
Clara y marcos
PPTX
Hadware y sofware
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
Informtika
Unidad IV informatica
Unidad IV de informática
Arquitectura del computador
Alfabetización informática
Alfabetización informatica
Estructura de la pc by lesli
Estructura de la pc by lesli
CONCEPTOS BASICOS
Sistema informático
Sistema informático
Sistema informático
Clara y marcos
Hadware y sofware
Publicidad

Más de Ariel Carrion (20)

DOCX
SIMULACIÓN DEL ADN
DOCX
Syllabusbioquimica
DOCX
Informaticaenfermeria1ro 131215121312-phpapp01 (1)
DOCX
Informaticaenfermeria1ro 131215121312-phpapp01
DOCX
Informática básica i
DOCX
Cuestionario generaciones
DOCX
Cuestionario de informatica hecho
DOCX
Biokimica infrome (autoguardado)
PPTX
Presentacin1excel 111211211127-phpapp02
PPT
Formulacion de-qumica-inorganica-120319205240-phpapp01-131119105305-phpapp02-...
PPTX
Qumicaorgnica 130731235558-phpapp01-131119103244-phpapp01-131122091004-phpapp01
PPTX
M ini computadoras y microcomputadoras (1)
PPTX
Memorias de un computador (1) arreglo
PPTX
Diapositivas de informatica del disco duro
PPTX
Trabajo en grupo 1 sistemas operativos
PPTX
Informatica exposici
PPTX
Diapositivas de informatica (explo)1
PPTX
Memoria rom
PPTX
Memoria sram (1)
PPTX
Bioquimica
SIMULACIÓN DEL ADN
Syllabusbioquimica
Informaticaenfermeria1ro 131215121312-phpapp01 (1)
Informaticaenfermeria1ro 131215121312-phpapp01
Informática básica i
Cuestionario generaciones
Cuestionario de informatica hecho
Biokimica infrome (autoguardado)
Presentacin1excel 111211211127-phpapp02
Formulacion de-qumica-inorganica-120319205240-phpapp01-131119105305-phpapp02-...
Qumicaorgnica 130731235558-phpapp01-131119103244-phpapp01-131122091004-phpapp01
M ini computadoras y microcomputadoras (1)
Memorias de un computador (1) arreglo
Diapositivas de informatica del disco duro
Trabajo en grupo 1 sistemas operativos
Informatica exposici
Diapositivas de informatica (explo)1
Memoria rom
Memoria sram (1)
Bioquimica

Cpu

  • 1. INFORMATICA CURSO: 1ero de Enfermería B PROFESORA: Ing. Karina García INTEGRANTES: Madeleine Castillo Vanessa Manrique Gianella González
  • 2. La Unidad Central de Procesamiento o procesador, es el componente principal del ordenador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Las CPU proporcionan la característica fundamental del ordenador digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en los ordenadores de cualquier tiempo.
  • 3. • Es un circuito digital que ALU calcula operaciones aritméticas (como suma, resta, Unidad Aritmético multiplicación, etc.) y operaciones lógicas (si, y, o, Lógica no), entre dos números. • Busca las instrucciones en la memoria principal, UC decodificarlas (interpretación) Unidad de y ejecutarlas, empleando para Control ello la unidad de proceso.
  • 4. • Después de que se lee una instrucción, el Contador de Programa es incrementado por la longitud de la palabra de instrucción en términos de unidades de memoria. • La instrucción es dividida en partes que tienen significado para otras unidades de la CPU. DECODIFICACIÓ • La manera en que el valor de la instrucción N numérica es interpretado está definida por la arquitectura del conjunto de instrucciones (el ISA) de la CPU. EJECUCIÓN • Varias unidades del CPU son conectadas de tal manera que ellas DE LA pueden realizar la operación INSTRUCCI deseada. ÓN RECUPERAR UNA INSTRUCCIÓ N
  • 5. • El sistema de archivos o ficheros es el componente del sistema operativo encargado de administrar y facilitar el uso de las memorias periféricas. Sus principales funciones son la asignación de espacio a los archivos, la administración del espacio libre, y la administración del acceso a los datos resguardados.
  • 6. • Un sistema de archivo de disco está diseñado para el almacenamiento de archivos en una unidad de disco, que puede estar conectada directa o indirectamente a la computadora. • Un sistema de archivos de red es el que accede a sus archivos a través de una red. Dentro de esta clasificación encontramos dos tipos de sistemas de archivos: los sistemas de archivos distribuidos y los sistemas de archivos paralelos . • Aquellos tipos de sistemas de archivos que no son ni sistemas de archivos de disco, ni sistemas de archivos de red. Ejemplos: (Plan 9), procfs, ROMFS, swap, wikifs, LUFS, etc.
  • 7. La estructura de directorios suele ser jerárquica, ramificada o "en árbol", aunque en algún caso podría ser plana. En algunos sistemas de archivos los nombres de archivos son estructurados, con sintaxis especiales para extensiones de archivos y números de versión. En otros, los nombres de archivos son simplemente cadenas de texto y los metadatos de cada archivo son alojados separadamente.
  • 8. • Las tarjetas de Expansión son componentes que tienen como función principal expandir las funciones o servicios de una computadora. En la Actualidad se clasifican por el tipo de sócalo o slot en donde se insertan. También podemos considerar una tarjeta de expansión a una que ayuda a habilitar un determinado dispositivo.
  • 9. Es una tarjeta para expansión de capacidades que sirve para procesar y otorgar mayor capacidad de despliegue de gráficos en pantalla. Es una tarjeta para expansión de capacidades que tiene la función de enviar y recibir datos por medio de cables en las redes de área local ("LAN "Local Area Network" computadoras cercanas interconectadas entre sí), esto es entre redes de computadoras.
  • 10. PCMCIA son las siglas de ("Personal Computer Memory Card International Associations") un estándar internacional para tarjetas utilizadas en computadoras portátiles. Sirve para enviar y recibir datos sin la necesidad de cables en las redes inalámbricas de área local. Es una tarjeta para expansión de capacidades que sirve para la entrada y salida de audio entre la computadora y el exterior por medio de puertos de audio.
  • 11. Este tipo de tarjetas integran uno o varios puertos para conectar los dispositivos externos tales como unidades lectoras de CD-ROM, escáneres y algunos tipos de impresoras entre otros. Quizás sea la más conocida en la actualidad. Se trata de una tarjeta que provee a nuestro ordenador de puertos USB