SlideShare una empresa de Scribd logo
CRANEO
NEUROCRANEO: Es el esqueletoque resguardael encéfaloyparte del SNC.
Los huesosdel neurocráneoson: Frontal, parietales,occipital,temporal,esfenoidesyetmoidesenlapequeña
hendidura.
FRONTAL: (constituye loque esel esqueletode lafrente consupartes verticales,convexahaciaadelante, cóncavo
hacia atrás con un ángulorectoque se dirige haciaatrás, constituyendodoslaminasorbitariasque se dirigenhacia
atrás y que van a constituirel techode lasdos vistasytambiénel pisode lafosa craneal…)
Son doslaminasorbitariasconunahendiduraoespacioque dejanal medioyque esrellenadoporel hueso
“Etmoides” esdecirlalaminaescribosadel etmoides( se llamalaminaescribosaporque estaperforadaopor varios
agujerosporloscualespasan diferentes “felitosinfartorios”desde el techode lafosanasal hasta el bulbo infratorio
que estaarriba).
Se articula:
Adelante:conloshuesospropiosde lanariz
A nivel del borde lateral de laórbita:conel hueso cigomático
Arribay atrás: con loshuesosparietales
Lateral:Con el esfenoidesytemporal
El pterion:launiónde loshuesosesfenoides,parietal,temporalyfrontal que formanuna“H”
Los parietalessonhuesosplanosque se articulanenel áreamediayque atrás se articulacon el huesooccipital
constituyendola“FONTANELALAMBDA” que se cierra enel transcurso del primer año y ademásbrindala
posibilidadde investigarlacavidadinternacraneal.
Estas articulacionesde lacara son Art. Fibrosas que se denominan suturas,unade las más características es la
sutura coronal donde el frontal se articulaconlos2 parietales;esazonadonde confluyenesosdoshuesosse llama
“FONTANELABREGMATICA” que esla quedaparcialmente abierta hasta el año y mediode edad y luegova
cerrándose y es donde se puede hacerecografíaspara investigarlaparte internaloque esel encéfalo.
OCCIPITAL: tiene diferentespartes;laescamadel occipital,laporciónbasilardel occipital adelante ylaspartes
lateralesque sonloscóndilos,todoestoalrededorde unorificiotanimportante el masgrande que tenemosenel
cráneo“FORAMEN MAGNO U OCCIPITAL”donde finalizalamedulaespinalyhaciaarriba comienza el bulbo,por
foramenpasanlasArteriasvertebrales,pasanlasmeningesypasala rama de un nervioPAR11 “NERVIO
ACCESORIO”esdecirsu raíz espinal.
El huesooccipital se articulaconel esfenoidespordonde se asientael bulboylaprotuberanciaenl acara anterior.
TEMPORAL: constade diferentespartesenlaque encontramoslaescamadel temporal que eslaporciónmasfinay
pretrosaque se mete enla parte internay apuntahacia dentrode la cavidadcraneal,lamastoidesoapófisis
mastoides.Enel temporal encontramosel conducto veinexternoyestaprolongaciónque pertenecealaescama
hacia adelante que eslaapófisiscigomáticadel temporal yse articulaconla prominenciaoapófisisque vienede
adelante que eslaapófisistemporaldel cigomaticoyque al articularse se va a formar el arco cigomático.
En la parte internade la escama hay surco por donde transitarama de una arteriamuyimportante “MENINGE
MEDIA” que es laque si se lesionaporuna fracturapuede constituirunhematomaepiduralmuygrave yque se
corrige quirúrgicamente enbrevetiempo.
La fosamandibularse articula lacabezade la mandíbula.Se articulatambiénconel cóndilode lamandíbulay
constituye “ATM”(articulacióntemporomandibular).Haciaadelante se encuentrauntubérculoque esel tubérculo
articularel temporal justopor delante de lafosamandibularque estos3elementos; cóndilode lamandíbula,fosa
mandibularyel tubérculodel temporal sonloselementosque vanaentraren contactocon la superficie de contacto
Tiene formapiramidal ytenemoslaporciónmasinterna omedial de loque esel conducto viticointerno llegamosa
la caja timpánicauoído medio yal oído internoque se encuentraadentro todasesaspequeñascavidadesse
encuentranadentrode laporciónpetrosadel temporal perotambiéntenemosque tenerencuentaque todoeso
finalizaenel conducto vitivointernoque esel lugarporel cual vamos a encontrarcomo el par craneal 7 que esfacial
y par craneal 8 o vestíbulo nuclearingresandoporese orificioparahacersu trayectoa travésde esaporciónpetrosa.
Otro elementooestructuraque atraviesaporesaporciónpetrosaes la“ARTERIA CAROTIDA interna”penetraporun
orificiollamadoconductocarotideoque transcurre porunconductoque estaadentrode esta porciónpetrosay
finalizaparaingresara loque esla cavidadcraneal y irrigar todoloque el encéfaloydividiéndose susramas
terminales.El conductocarotideo vaatranscurrir por dentrodel huesode laporciónpetrosay se mete enla cavidad
craneal,a la alturade fosacraneal mediana.Labase del cráneo tiene diferentesnivelesque se distingue en
diferentesnombre comola:fosacraneal anterior,fosacraneal mediaylafosa craneal posterior.Lafosacraneal
anteriorestáformadapor laminaarbitrarias del frontal que constituye el techode lasorbitasydejaunespacioenel
mediodonde estarellenadoporlaminasescribosasdel etmoidesconla cristagali que eslaláminavertical laparte
mas superiorde lalaminavertical del etmoideslalaminaescribosaconmuchosorificiosporlocual salenlosfelitos
olfatoriosingresanhaciael bulboolfatorioyatrásloque es loque eslas alasmenoresdel esfenoidesesostres
huesosfrontal,laminaorbitales,laminasescribosasdeletmides,cristagali,ylasalasmenoresdel esfenoides
constituyenlo que eslafosacraneal anterior
VISCEROCRANEO: Es el esqueletode lacara
Dólares

Más contenido relacionado

PDF
ARTICULACIONES DE LA CABEZA Dr. Vicente.
PDF
Clase 11 Articulaciones de la Cabeza 2023.pdf
PDF
Clase 11 Articulaciones de la Cabeza 2024.pdf
PDF
Clase 11 Articulaciones de la Cabeza 2025.pdf
PPT
Art musc presentación1
PDF
PPTX
anatomía cabeza y cuello principios basicos
PPTX
HUESOS Y ARTICULACIONES DE LA CABEZA Y EL TRONCO.pptx
ARTICULACIONES DE LA CABEZA Dr. Vicente.
Clase 11 Articulaciones de la Cabeza 2023.pdf
Clase 11 Articulaciones de la Cabeza 2024.pdf
Clase 11 Articulaciones de la Cabeza 2025.pdf
Art musc presentación1
anatomía cabeza y cuello principios basicos
HUESOS Y ARTICULACIONES DE LA CABEZA Y EL TRONCO.pptx

Similar a CRANEO.docx (20)

PPT
Craneo 3
PPT
PPT
Anatomia de cabeza
PDF
meninges craneales anatomía segundo año Guatemala
PPTX
Articulacion Temporo Mandibular
PPTX
Anatomia del craneo y torax
PPTX
Cabeza osea 2010
PPT
Articulaciones
PPTX
berenni anatomy-desk.2.1tx..pptx
PPT
Cabeza osea 2003
PPTX
Generalidades de la anatomia
DOCX
Anatomia craneo
PDF
Anatomía regional de cabeza y cuello
PPTX
Presentacion Huesos del Craneo UNAP - EPO.pptx
PDF
Juan pablo galvez
PPTX
CRANEO
PPTX
Eje hipotalamico
DOCX
Neurocraneo
PPTX
TEMA 22 Anatomia de la base del craneo.pptx
PPTX
Articulación Temporo Mandibular
Craneo 3
Anatomia de cabeza
meninges craneales anatomía segundo año Guatemala
Articulacion Temporo Mandibular
Anatomia del craneo y torax
Cabeza osea 2010
Articulaciones
berenni anatomy-desk.2.1tx..pptx
Cabeza osea 2003
Generalidades de la anatomia
Anatomia craneo
Anatomía regional de cabeza y cuello
Presentacion Huesos del Craneo UNAP - EPO.pptx
Juan pablo galvez
CRANEO
Eje hipotalamico
Neurocraneo
TEMA 22 Anatomia de la base del craneo.pptx
Articulación Temporo Mandibular
Publicidad

Último (20)

PDF
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
PDF
Fisiología Humana I Aparato Digestivo.pdf
PPT
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
PDF
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
PPTX
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
PPTX
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
PPT
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
PPTX
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
PDF
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
PPTX
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
PPTX
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
PPT
articuloexenatide-120215235301-phpapp02.ppt
PDF
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PPTX
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia
PPTX
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
PPTX
uterohinibidores y tocoliticos del embarazo.pptx
PPTX
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
PPTX
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
PDF
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
Fisiología Humana I Aparato Digestivo.pdf
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
articuloexenatide-120215235301-phpapp02.ppt
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
uterohinibidores y tocoliticos del embarazo.pptx
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
Publicidad

CRANEO.docx

  • 1. CRANEO NEUROCRANEO: Es el esqueletoque resguardael encéfaloyparte del SNC. Los huesosdel neurocráneoson: Frontal, parietales,occipital,temporal,esfenoidesyetmoidesenlapequeña hendidura. FRONTAL: (constituye loque esel esqueletode lafrente consupartes verticales,convexahaciaadelante, cóncavo hacia atrás con un ángulorectoque se dirige haciaatrás, constituyendodoslaminasorbitariasque se dirigenhacia atrás y que van a constituirel techode lasdos vistasytambiénel pisode lafosa craneal…) Son doslaminasorbitariasconunahendiduraoespacioque dejanal medioyque esrellenadoporel hueso “Etmoides” esdecirlalaminaescribosadel etmoides( se llamalaminaescribosaporque estaperforadaopor varios agujerosporloscualespasan diferentes “felitosinfartorios”desde el techode lafosanasal hasta el bulbo infratorio que estaarriba). Se articula: Adelante:conloshuesospropiosde lanariz A nivel del borde lateral de laórbita:conel hueso cigomático Arribay atrás: con loshuesosparietales Lateral:Con el esfenoidesytemporal El pterion:launiónde loshuesosesfenoides,parietal,temporalyfrontal que formanuna“H” Los parietalessonhuesosplanosque se articulanenel áreamediayque atrás se articulacon el huesooccipital constituyendola“FONTANELALAMBDA” que se cierra enel transcurso del primer año y ademásbrindala posibilidadde investigarlacavidadinternacraneal. Estas articulacionesde lacara son Art. Fibrosas que se denominan suturas,unade las más características es la sutura coronal donde el frontal se articulaconlos2 parietales;esazonadonde confluyenesosdoshuesosse llama “FONTANELABREGMATICA” que esla quedaparcialmente abierta hasta el año y mediode edad y luegova cerrándose y es donde se puede hacerecografíaspara investigarlaparte internaloque esel encéfalo. OCCIPITAL: tiene diferentespartes;laescamadel occipital,laporciónbasilardel occipital adelante ylaspartes lateralesque sonloscóndilos,todoestoalrededorde unorificiotanimportante el masgrande que tenemosenel cráneo“FORAMEN MAGNO U OCCIPITAL”donde finalizalamedulaespinalyhaciaarriba comienza el bulbo,por foramenpasanlasArteriasvertebrales,pasanlasmeningesypasala rama de un nervioPAR11 “NERVIO ACCESORIO”esdecirsu raíz espinal. El huesooccipital se articulaconel esfenoidespordonde se asientael bulboylaprotuberanciaenl acara anterior. TEMPORAL: constade diferentespartesenlaque encontramoslaescamadel temporal que eslaporciónmasfinay pretrosaque se mete enla parte internay apuntahacia dentrode la cavidadcraneal,lamastoidesoapófisis mastoides.Enel temporal encontramosel conducto veinexternoyestaprolongaciónque pertenecealaescama hacia adelante que eslaapófisiscigomáticadel temporal yse articulaconla prominenciaoapófisisque vienede adelante que eslaapófisistemporaldel cigomaticoyque al articularse se va a formar el arco cigomático. En la parte internade la escama hay surco por donde transitarama de una arteriamuyimportante “MENINGE MEDIA” que es laque si se lesionaporuna fracturapuede constituirunhematomaepiduralmuygrave yque se corrige quirúrgicamente enbrevetiempo. La fosamandibularse articula lacabezade la mandíbula.Se articulatambiénconel cóndilode lamandíbulay constituye “ATM”(articulacióntemporomandibular).Haciaadelante se encuentrauntubérculoque esel tubérculo articularel temporal justopor delante de lafosamandibularque estos3elementos; cóndilode lamandíbula,fosa mandibularyel tubérculodel temporal sonloselementosque vanaentraren contactocon la superficie de contacto Tiene formapiramidal ytenemoslaporciónmasinterna omedial de loque esel conducto viticointerno llegamosa
  • 2. la caja timpánicauoído medio yal oído internoque se encuentraadentro todasesaspequeñascavidadesse encuentranadentrode laporciónpetrosadel temporal perotambiéntenemosque tenerencuentaque todoeso finalizaenel conducto vitivointernoque esel lugarporel cual vamos a encontrarcomo el par craneal 7 que esfacial y par craneal 8 o vestíbulo nuclearingresandoporese orificioparahacersu trayectoa travésde esaporciónpetrosa. Otro elementooestructuraque atraviesaporesaporciónpetrosaes la“ARTERIA CAROTIDA interna”penetraporun orificiollamadoconductocarotideoque transcurre porunconductoque estaadentrode esta porciónpetrosay finalizaparaingresara loque esla cavidadcraneal y irrigar todoloque el encéfaloydividiéndose susramas terminales.El conductocarotideo vaatranscurrir por dentrodel huesode laporciónpetrosay se mete enla cavidad craneal,a la alturade fosacraneal mediana.Labase del cráneo tiene diferentesnivelesque se distingue en diferentesnombre comola:fosacraneal anterior,fosacraneal mediaylafosa craneal posterior.Lafosacraneal anteriorestáformadapor laminaarbitrarias del frontal que constituye el techode lasorbitasydejaunespacioenel mediodonde estarellenadoporlaminasescribosasdel etmoidesconla cristagali que eslaláminavertical laparte mas superiorde lalaminavertical del etmoideslalaminaescribosaconmuchosorificiosporlocual salenlosfelitos olfatoriosingresanhaciael bulboolfatorioyatrásloque es loque eslas alasmenoresdel esfenoidesesostres huesosfrontal,laminaorbitales,laminasescribosasdeletmides,cristagali,ylasalasmenoresdel esfenoides constituyenlo que eslafosacraneal anterior VISCEROCRANEO: Es el esqueletode lacara Dólares