SlideShare una empresa de Scribd logo
El Cráneo
Brenda Peralta Romero
Introducción
• Esqueleto de la cabeza
• Se compone de 22 huesos
• Formado por 2 partes
• Neurocráneo
• Viscerocráneo
• Compuesto de huesos neumáticos
• Interconectados por suturas
• Articulaciones fibrosas inmóviles
Craneo.ppt
Craneo.ppt
Craneo.ppt
Neurocráneo
• Cubre el encéfalo y de cubierta
membranosas, nervios craneales y vasos del
encéfalos
• Formado por:
• Techo abovedado
• Base craneal [huesos irregulares con porciones
planas
• Calvaria [huesos planos]
• Unidos por suturas fibrosas
• Huesos planos y porciones planas están
curvadas
• Formado por 8 huesos
• 4 huesos impares, centrados en la línea
media
• Occipital
• Frontal
• Etmoides
• Esfenoides
• 2 huesos pares bilaterales
• Temporal y pariental
Viscerocráneo
• Huesos faciales
• Huesos que rodean la boca, nariz y cavidad nasal
• 6 huesos bilaterales
• Cigomáticos
• Platinos
• Nasales
• Lacrimales
• Cornetes nasales inferiores
• Maxilares
• 3 huesos impares en la línea media
• Mandíbula
• Etmoides
• Vómer
Plano orbitomeatal
• Posición
anatómica
• Cráneo es
orientado de tal
manera que el
margen inferior de
la órbita y el
margen superior
del conducto
audiivo externo se
hallan en el mismo
plano horizontal
Hueso Frontal
Hueso frontal
• Esqueleto de la frente
• 2 porciones
• Vertical y superior
• Convexa
• Recibe el nombre de escama frontal
• Froma parte de la bóveda craneal
• Horizontal e inferior
• Base del cráneo
• Parte del techo de las órbitas
• Parte de los senos etmoidofrontales
Composición
• Hueso plano
• Cavidad de protección y contención
• Parte vertical
• Doble lámina de hueso compacto
• Hueso más duro del cráneo
• Borde circunferencial
Articulaciones del hueso
frontal
• 12 huesos
• Huesos parientales
• Etmoides
• Esfenoides
• Maxilar
• Cigomático
• Lagrimales
• Nasales
Cara anterior
Sutura frontal o
metópica
Glabela
Arco superciliar
Eminencias
frontales
Borde
supraorbitario
Borde nasal
Apófisis
cigomática
Línea
temporal
Foramen
supraorbitario
Cara inferior
Escotadura
etmoidal
Espina
nasal
Apertura del
seno frontal
Fosa de la
glándula
lagrimal
Fosita troclear
Fosa
orbitaria
Apófisis
cigomática
Borde esfenoidal
Escotadura
supraorbitaria
Hemiceldillas
Surcos etmoidales
Borde nasal
Configuración interna
Seno frontal
Craneo.ppt
Hueso Cigomático
Hueso Cigomático
• Prominencia de las mejillas
• Forma la porción inferior del recorde lateral,
así como la porción del reborde orbitario
inferior
• Forman los bordes anterolaterales de las
órbitas
• Articulaciones
• Frontal
• Temporal
• Maxilares
• Esfenoides
Vista lateral derecha
Borde orbitario
Foramen cigomático facial
Apófisis frontal
Superficie
orbitaria
Articulación con
el maxilar
Apófisis
temporal
Vista medial derecha
Apófisis frontal
Apófisis temporal
Foramen cigomático
orbitario
Foramen cigomático
temporal
Articulación con el
maxilar
Cara orbitaria
Hueso Parietales
Hueso Parietal
• Situado por detrás del hueso frontal
• Encima del temporal
• Delante del occipital
Cara externa
Línea temporal
superior
Eminencia parietal
Línea temporal
inferior
Cara interna
Surco para la arteria meníngea
media y sus ramas
Fosa parietal
Craneo.ppt
Bordes
Borde anterior
Borde inferior
Borde superior
Borde posterior
Hueso Maxilar
Hueso Maxilar
• Formación de la órbita, bóveda palatina,
cavidades nasales y la fosa
infratemporal
• Hueso compacto
HUESO MAXILAR
Vista medial
Apófisis
palatina
Espina nasal
anterior
Conducto
incisivo
Borde posterior
Surco lagrimal
Apófisis frontal
Cara nasal
del maxilar
Cresta de la concha
Cresta etmoidal
Paladar óseo
Seno
maxilar
Borde alveolar
HUESO MAXILAR
Vista lateral
Fosa canina
Apófisis cigomática
Cara orbitaria
Surco infraorbitario Foramen
infraorbitario
Tuberosidad del
maxilar
Escotadura nasal
Espina nasal
anterior
Orificios alveolares
Cara infratemporal
Apófisis frontal
Borde alveolar
HUESO MAXILAR
Vista inferior
Conducto
incisivo
Sutura palatina
media
Apófisis
cigomática
Surcos palatinos
Sutura palatina
transversa
Seno maxilar
Espina nasal
anterior
Orificio incisivo
HUESO MAXILAR
Vista superior
Hueso Vómer
Hueso Vómer
• Forma laminar
• Cuadrangular, irregular
• Impar y central
• Constituye la parte posterior del tabique
nasa
• Divide la nariz en fosas nasales izquierda y
derecha
Hueso Etmoides
Hueso Etmoides
• Delante del esfenoides
• Detrás de la escotadura etmoidal
[hueso frontal]
• Formación de las cavidades orbitarias y
nasales
Vista lateral
Lámina perpendicular
Cresta de Galli
Celdas etmoidales
Lámina orbitaria
Vista superior
Lámina cribosa
Cresta de Galli
Celdas etmoidales
Vista lateral
Meato nasal superior
Meato nasal medio
Lámina cribosa
Cresta de Galli
Meato nasal inferior
Cornete nasal
superior
Cornete nasal
medio
Cornete nasal
inferior
Seno esfenoidal
Lámina cribosa
Apófisis
unciforme
Vista lateral
Huesos Temporal
Hueso Temporal
• Hueso par, irregular, neumático
• Situado en la parte lateral, media e
inferior del cráneo
• 3 piezas óseas
• Porción escamosa
• Porción timpánica
• Porción petrosa
Porción escamosa
• Plana, delgada, irregularmente circular
• Se encuentra en la parte superior y
lateral del temporal
• Soldada a las alas mayores del
esfenoides y con el borde superior del
parietal
Porción Petrosa
• Forma de pirámide cuadrangular
• Contiene numerosas cavidades y varios
conductos
• Presenta 4 caras
• 2 superior [endocraneanas]
• 2 inferiores [exocraneanas]
Porción Timpánica
• Situada en la parte posteroinferior del
temporal, detrás del conducto auditivo
externo
• Cara externa: plana, irregular, termina en la
apífisis mastoides, presenta la cisura
pestroescamosa posterior
• Apófisis mastoides: inserción a la mayoría de
los músculos rotatorios de la cabeza
[esternocleidomastoides, esplenio, complexo
menor]
• Cara interna: ranura ancha y profunda,
donde se inserta el vientre posterior del
músculo digástrico. Se observa el seno
sigmoideo que lleva hacia la parte
media el orificio interno del conducto
mastoide.
• Borde: su porción libre es muy gruesa y
rugosa sin ser dentada
Cara exocraneal lateral
Apófisis
mastoides
Foramen mastoideo
Espina suprameática
Fosita suprameática
Porción
escamosa
Apófisis cigomática
Cara exocraneal lateral
Porción
timpánica
Fosa
mandibular
Cara exocraneal lateral
Tubérculo
articular
Apófisis
cigomática
Extremo posterior de la
cara articular
Borde superior
Cresta
supramastoidea
Surco de la
arteria occipital
Apófisis
estiloides
Foramen
estilomastoideo
Incisura mastoidea
Cara exocraneal inferior
La cara inferior presenta tres
pociones: porción petrosa,
porción timpánica y porción
escamosa
Fosa yugular
Orificio externo del
conducto carotídeo
CAE
Apófisis mastoides
Cara exocraneal inferior
Fosa mandibular
Tubérculo articular
Apófisis cigomática
Fisura petrotimpánica
Conducto musculotubárico
Hueso Occipital
Hueso Occipital
• Articula con:
• Parietales
• Temporales
• Esfenoides
Cara posteroinferior
Foramen magno
Porción basilar
Tubérculo faríngeo
Cresta occipital externa
Protuberancia occipital
externa
Línea nucal inferior
Línea nucal superior
Cóndilo del occipital
Fosa condílea
Conducto del nervio
Hipogloso
Foramen magno
Fosa cerebelosa
Fosa cerebral
Fosa cerebelosa
Clivus
Cara anterosuperior
Fosa cerebral
Protuberancia
occipital interna
Surco del seno
transverso
Surco del seno
sigmoideo
Conducto del
nervio hipogloso
Surco del seno
petroso inferior
Cara anterosuperior
Fosa cerebelosa
Fosa cerebral
Fosa cerebelosa
Surco del seno
sagital superior
Fosa cerebral
Protuberancia
occipital interna
Surco del seno
transverso
Cresta occipital interna
Bordes
Borde lamboideo
Borde
mastoideo
Borde
mastoideo
Mandíbula
Mandíbula
• Hueso con forma de letra U con porción
alveolar que soporta los dientes
mandibulares
• Presenta porción horizontal, cuerpo y
porciones verticales, ramas
Craneo.ppt
Craneo.ppt
Esfenoides
Hueso Esfenoides
• Impar e irregular
• Como una cuña en la base del cráneo
• Constituye la mayor parte de la mitad de la
región media de la base del cráneo
• Rodeado por huesos: frontal occipital y
temporales
• Formados por: un cuerpo y 3 pares de
apófisis
• Alas menores y mayores, apófisis pterigoides
Vista superior
Ala menor
Yugo esfenoidal
Ala menor
Surco
prequiasmático
Conducto
óptico
Fosa hipofisiaria
Dorso de la
silla turca
Vista superior
Apófisis clinoides
anterior
Apófisis clinoides
anterior
Apófisis clinoides
posterior Apófisis clinoides
posterior
Vista superior
Borde escamoso
Borde parietal
Foramen redondo
Fisura
supraorbitaria
Borde frontal
Foramen oval
Foramen espinoso
Foramen rasgado
Vista anterior
Seno esfenoidal
Cresta esfenoidal
Foramen redondo
Fisura
supraorbitaria
Lámina lateral de la
apófisis pterigoides
Lámina medial de la
apófisis pterigoides
Escotadura pterigoidea
Conducto pterigoideo
Espina del
esfenoides
Apófisis pterigoides
Vista anterior
Cara orbitaria
Cara
temporal
Borde cigomático
Cresta
infratemporal
Conducto
pterigoideo
Lámina medial Fosa pterigoidea
Gancho de la apófisis pterigoides
Fosa escafoidea
Apófisis vaginal
Lámina lateral
Apófisis Pterigoides
Huesos lagrimales
Huesos Lagrimales
• Lámina ósea, compacta, cuadrilátera,
delgada con 2 caras [externa e interna]
y 4 bordes
• Entre el frontal, maxilar y etmoides
Frontal
Cigomático
Maxila
Lacrimal
Etmoides
Esfenoides
Nasal
Concha nasal inferiores
Concha nasal inferior
• Ubicado en la parte inferior de las fosas
nasales
• Cara interna convexa
• Articula con:
• Lagrimal, maxilar, etmoidal, palatino
Craneo.ppt
Huesos nasales
Huesos nasales
• Pequeñas láminas unidas en la línea
media
• Entre las apófisis fronales y maxilares
Huesos palatinos
Hueso palatinos
• Parte más posterior de la cara
• Parte horizontal
• Forma cuadrilátera
• Forma parte del piso de las fosas nasales
• Parte vertical
• Más ancha que alta
Craneo.ppt
Hueso Hiodes
Hueso Hiodes
• Hueso pequeño en forma de U
• No se articula directamente la cabeza o
el cuello
• Anclaje ósea potente y muy móvil para
diversos músculos y tejidos blandos de
la cabeza y del cuello
Craneo.ppt
Articulación temporomadibular
Articulación
temporomandibular
• Articulación entre
el hueso temporal
y mandíbula
• Única articulación
móvil de los
huesos del cráneo
• Tipo sinovial
Ligamento
Temporomandibular
• Desde la apófisis cigomática del hueso
temporal y tubérculo articular hasta la
cara lateral del cuello mandibular. Limita
el descenso, retropulsión y diducción
mandobular, refuerza la porción lateral
de la cápsula anterior.
Ligamento esfenomaxilar
• Se sitúa desde la espina del hueso
esfenoides hasta la língula en la cara
lateral de la mandíbula
• Se encarga de mantener el cóndilo, el
disco y el hueso temporal en íntimo
contacto
• Limita la propulsión excesiva de la
mandíbula
Ligamento estilomandibular
• Desde la apófisis estiloides del hueso
tempora hasta el ángulo de la
mandíbula
• Se encarga de separar las glándulas
salivares parótida y submandibular
• Mantiene el cóndilo, disco y hueso
temporal en contacto
Craneo.ppt
Bibliografía
Autor Desconocido.
http://huesocraneo4.galeon.com/. 3
setiembre.
Guerra, Dr. Mario. Presentación del
esqueleto del cráneo y de la cara.
Moore, Keith L. Anatomía Con
Orientación Clínica. 5th ed. Mexico:
Panamericana, 2008. Print.
Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
Hueso malar
PPTX
Hueso Occipital
PPTX
Aula 1 (huesos del craneo)
PPT
12 Cabeza Osea
PPTX
Temporal
PPTX
Osteología General de la Cabeza
PPTX
Anatomía (etmoides)
PPT
Escápula
Hueso malar
Hueso Occipital
Aula 1 (huesos del craneo)
12 Cabeza Osea
Temporal
Osteología General de la Cabeza
Anatomía (etmoides)
Escápula

La actualidad más candente (20)

PPT
7. Vena Yugular Externa
PPTX
Base de cráneo superior e inferior
PPTX
Maxilar superior e inferior
PPT
cavidad orbitaria..
PPTX
Exposicion temporal terminada
PPT
Occipital
PPTX
Hueso Occipital
PDF
Pulmón. Pulmones. Aparato respiratorio
PPTX
Esfenoides
PPTX
Hueso occipital
PPTX
Fosa pterigoidea
PDF
Anatomía de las Glándulas salivales: Parótida
DOCX
Agujeros del craneo y sus contenidos
PPTX
PPT
PPTX
Etmoides parte 2
PPTX
2. hueso etmoides
PDF
Anatomía de la Lengua
PPT
Huesos del cráneo
7. Vena Yugular Externa
Base de cráneo superior e inferior
Maxilar superior e inferior
cavidad orbitaria..
Exposicion temporal terminada
Occipital
Hueso Occipital
Pulmón. Pulmones. Aparato respiratorio
Esfenoides
Hueso occipital
Fosa pterigoidea
Anatomía de las Glándulas salivales: Parótida
Agujeros del craneo y sus contenidos
Etmoides parte 2
2. hueso etmoides
Anatomía de la Lengua
Huesos del cráneo
Publicidad

Similar a Craneo.ppt (20)

PPTX
Presentación Clase IV Huesos del Craneo.pptx
PPTX
Huesos del cráneo
PPTX
Cabeza Anatomia
PPTX
Anatomia_del_craneo.pptxjekwlwnw jsjshsieje djdjdbdje
PPTX
Resumen de huesos del craneo en anatomia .pptx
PDF
PPT
Neurocraneo, huesos de la base del crane
PPTX
CLASE ANATOMIA NRO, 2 (1).pptx
PPTX
HUESOS DE LA CARA.pptx
PPTX
HUESOS DEL CRANEO
PPTX
Neurocráneo 1
PPTX
Esfenoides - Copia realizado en formato pptx
PPTX
huesos del craneo explisito y explicacion.pptx
PPTX
Presentacion neurocraneo
PDF
5 Esfenoides.pdf
PPT
Huesos de craneo y cara
PDF
CABEZA OSEA UNIBE PRESENTACION2.pdf NUMERO
DOC
Tabla de músculos
DOC
Tabla de músculos
PDF
tablademusculos1-091013121404-phpapp02-130907165052-.pdf
Presentación Clase IV Huesos del Craneo.pptx
Huesos del cráneo
Cabeza Anatomia
Anatomia_del_craneo.pptxjekwlwnw jsjshsieje djdjdbdje
Resumen de huesos del craneo en anatomia .pptx
Neurocraneo, huesos de la base del crane
CLASE ANATOMIA NRO, 2 (1).pptx
HUESOS DE LA CARA.pptx
HUESOS DEL CRANEO
Neurocráneo 1
Esfenoides - Copia realizado en formato pptx
huesos del craneo explisito y explicacion.pptx
Presentacion neurocraneo
5 Esfenoides.pdf
Huesos de craneo y cara
CABEZA OSEA UNIBE PRESENTACION2.pdf NUMERO
Tabla de músculos
Tabla de músculos
tablademusculos1-091013121404-phpapp02-130907165052-.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

Craneo.ppt