Creación de Grupos Virtuales y su Aplicación Práctica Como Herramienta de Comunicación Redes Virtuales de Alumnos Autores: Jose Luis Palomar Galindo Pedro Sanz Sanz I.E.S. “Vallecas-Magerit” de Madrid
ÍNDICE Madrid, a 10 de febrero de 2007 1. Antecedentes 2. Objetivos 3. Estrategias y Actuaciones 4. Resultados 5. Conclusiones Anexos Autores: Jose Luis Palomar Galindo Pedro Sanz Sanz I.E.S. “Vallecas-Magerit” de Madrid Red de Zona: G Creación de Grupos Virtuales y su Aplicación Práctica Como Herramienta de Comunicación
CONTEXTO Antecedentes Incremento del alumno que simultanea el estudio y un trabajo remunerado en la zona de influencia. Incremento del número de alumnos procedentes   de otros sistemas educativos. Deficiencia en la comunicación de la comunidad   escolar PROBLEMA DE PARTIDA Absentismo. Diversidad académica y cultural. Falta de comunicación.
Alcanzar los objetivos previstos en las programaciones de los módulos. Mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje y los resultados académicos. Optimizar la gestión escolar. Personalizar la enseñanza. Facilitar el seguimiento de la FCT. Utilizar las NTIC como recurso didáctico. Potenciar las funciones del tutor del grupo. Disminuir el fracaso escolar. Objetivos
DESTINATARIOS DE LA MEJORA Profesores y alumnos de la Familia de Administración. RECURSOS UTILIZADOS Acceso a Internet, direcciones de correo electrónico y la plataforma de servicios web Yahoo.es. ¿CÓMO NOS ORGANIZAMOS? A través de grupos de trabajo divididos por ciclos formativos y niveles educativos. Cada grupo se organiza a través de carpetas según las materias del alumnado. Los servicios comunes están a disposición de todos los miembros. El alumnado tiene acceso a Internet dentro del Instituto en horario escolar. Estrategias y Actuaciones (I)
VENTAJAS DE LA CREACIÓN DE UN GRUPO VIRTUAL No requiere conocimiento de lenguaje de programación HTML o similar. Permite la comunicación a distancia e instantánea en cualquier momento. Organiza los contenidos educativos y permite su acceso a ellos en cualquier momento. Establece las tareas a realizar y eventos de cada profesor. Permite una evaluación continua y una actuación tutorial a través de cuestionarios. Reduce la utilización de papel y fotocopias. Estrategias y Actuaciones (II)
ACCESO AL GRUPO YAHOO A través del servidor de correo y de un e-mail del grupo donde figura la página web del grupo. Desde la página de yahoo.es y la opción grupos. Directamente a través del navegador: http://es.groups.yahoo.com/group/migrupo Estrategias y Actuaciones (III)
UTILIDADES QUE OFRECE Permite la comunicación fluida entre sus miembros  (e-mail, messenger)  Colgar cualquier tipo de archivos en la red. Disponer de álbum de fotografías Recordar páginas web de interés  Mantener lista de bases de datos de alumnos Realizar encuestas con resultados automáticos.  Agenda de actividades, tareas y recordatorios de la clase. Estrategias y Actuaciones (IV)
Tener una cuenta de correo electrónico yahoo.es. Dar de alta el grupo. Invitar al resto de profesores y a los alumnos. Todos ellos deben de tener una cuenta de correo yahoo.es. El miembro debe de aceptar la invitación. TIPOS DE MIEMBROS: Propietarios Moderadores Miembros PASOS PARA CREAR EL GRUPO: Estrategias y Actuaciones (V)
COMUNICACIÓN FLUIDA ENTRE LOS MIEMBROS Permite comunicar cualquier tipo de información urgente fuera del horario escolar  (enfermedad, cambio en el horario, recordatorios u otros) . Comunicación vía formal o informal con algún miembro del grupo  (motivos de la no asistencia a clase, resolución de dudas, envío de trabajos, tutoría, notas de pruebas escritas u otras) . Envío de cualquier tipo de archivo de forma instantánea  (contenidos didácticos, ejercicios propuestos, ejercicios resueltos, exámenes de años anteriores, otros) . Estrategias y Actuaciones (VI)
COLGAR ARCHIVOS Y CONSULTARLOS Estrategias y Actuaciones (VII)
PÁGINAS WEB RECOMENDADAS Estrategias y Actuaciones (VIII)
SONDEOS Estrategias y Actuaciones (IX)
AGENDA ESCOLAR Estrategias y Actuaciones (X)
Aumento del rendimiento académico. Cumplimiento de los objetivos previstos en las programaciones. Continuidad en el seguimiento de las materias a los alumnos con más dificultades o con absentismo escolar. Implicación del profesorado y aumento del interés del alumno. Mejora de la gestión escolar. Comunicación fuera del horario escolar. Potenciación de la labor del profesor-tutor. Mejora del seguimiento de la F.C.T. Utilización de las NTIC. Resultados.
Es un recurso que complementa la labor docente. Facilita la enseñanza personalizada. Se mejora la organización y comunicación de forma notable. Reduce el absentismo escolar. Válido para cualquier nivel educativo. Sencillo y comprensible para todos los miembros sin necesidad de tener conocimientos avanzados en el uso de NTIC. Conclusiones
Autores: Jose Luis Palomar Galindo [email_address] Pedro Sanz Sanz [email_address] I.E.S. “Vallecas-Magerit” de Madrid Gracias   por su interés Creación de Grupos Virtuales y su Aplicación Práctica Como Herramienta de Comunicación
PASOS PARA CREAR EL GRUPO 1.   TENER UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO YAHOO.ES ANEXOS
2. DAR DE ALTA EL GRUPO PASOS   PARA CREAR EL GRUPO PRIMER  PASO SEGUNDO  PASO ANEXOS
3. INVITAR AL RESTO DE PROFESORES Y A LOS ALUMNOS.  PASOS PARA CREAR EL GRUPO ANEXOS
PASOS PARA CREAR EL GRUPO 4. EL MIEMBRO DEBE DE ACEPTAR LA INVITACIÓN ANEXOS
PROPIETARIO Los propietarios tienen control absoluto de todas las herramientas y configuración del grupo, y también pueden eliminar el grupo.  Aprobar mensajes y fotos pendientes  Añadir, quitar y modificar los privilegios de moderador  Aprobar la suscripción de miembros pendientes  Definir las opciones de entrega automática  Invitar y añadir a miembros  Modificar la configuración del grupo  Cancelar la suscripción de miembros y restablecer las cuentas que rechazan correo  Bloquear a miembros  Eliminar este grupo  ANEXOS
MODERADOR Los moderadores pueden modificar la configuración de la entrega y envío de mensajes de los miembros individuales.  También se les puede otorgar privilegios del propietario.  ANEXOS
MIEMBRO Los miembros son participantes básicos del grupo.  Pueden enviar y recibir mensajes y acceder a las herramientas web disponibles para el grupo según su configuración.  ANEXOS
CONFIGURACIÓN DE LOS MIEMBROS ANEXOS
CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN DE ALGÚN MIEMBRO ANEXOS
ENVIAR  MENSAJES A TODOS  LOS MIEMBROS DEL GRUPO Desde nuestro correo electrónico yo@yahoo.es enviamos el correo al grupo a la dirección:  migrupo@yahoogroups.com  Esta opción nos permite adjuntar archivos de cualquier tipo, dado que la opción anterior no lo contempla esta posibilidad. En la opción Mensajes del Grupo queda registrada la entrega del mensaje enviado, pero no almacena el archivo adjunto ANEXOS
ENVIAR  MENSAJES A TODOS LOS MIEMBROS DEL GRUPO ANEXOS
MENSAJE A UN MIEMBRO DEL GRUPO ANEXOS
CONSULTAR MENSAJES ANEXOS
MESSENGER YAHOO:  Comunicación Instantánea ANEXOS Conexión indirecta Conexión directa CHAT MESSENGER
CREACION Y VISUALIZACIÓN  DE ALBUNES DE FOTOS ANEXOS
FOTOGRAFÍAS DEL ALBUM ANEXOS
BASES DE DATOS ANEXOS Se pueden crear distintas bases de datos, pero la más interesante el la lista de datos personales de los alumnos

Más contenido relacionado

PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
PDF
EVEA Entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
PDF
Caso: Chamilo en el ámbito universitario
PDF
Chamilo, una novedosa herramienta de aprendizaje en línea
PPS
Producción, difusión y uso de investigación colaborativa en red
PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
PDF
Day 2: Herramienta de evaluaciones aplicado al sistema nacional de bachillera...
PPTX
Presentación Virtual Educa 2013
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
EVEA Entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
Caso: Chamilo en el ámbito universitario
Chamilo, una novedosa herramienta de aprendizaje en línea
Producción, difusión y uso de investigación colaborativa en red
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Day 2: Herramienta de evaluaciones aplicado al sistema nacional de bachillera...
Presentación Virtual Educa 2013

La actualidad más candente (19)

PPT
TP Final Gestion de Redes MBA UADE
PPTX
Beneficios de las redes sociales en la educación
PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de la tutoria virtual
PDF
Conociendo a Chamilo Plataforma de Colaboración E-learning Libre
PPT
RED SOCIAL EN EL CENTRO
PPTX
Tutoria virtual
PPT
Red Social en el centro educativo
PPT
Cuadro Comparativo
PDF
Presentacion day chamilo2013_v2
PDF
Micro-Curso 7: Chamilo: open source e-learning and collaboration software
PPTX
Trabajo final rsjj
PDF
Faraci analía unidad8
PDF
Moodle mahara presentación para mis ingenieros.pptx
PDF
Plataformas educativas trabajo final pdf
PPTX
Taller 2 600
PDF
Creación de un curso virtual bajo Chamilo LMS
PPTX
Estrategias de seguimiento y apoyo a la tutoría virtual
PPT
Webdospuntocero Carmen Cerna
TP Final Gestion de Redes MBA UADE
Beneficios de las redes sociales en la educación
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de la tutoria virtual
Conociendo a Chamilo Plataforma de Colaboración E-learning Libre
RED SOCIAL EN EL CENTRO
Tutoria virtual
Red Social en el centro educativo
Cuadro Comparativo
Presentacion day chamilo2013_v2
Micro-Curso 7: Chamilo: open source e-learning and collaboration software
Trabajo final rsjj
Faraci analía unidad8
Moodle mahara presentación para mis ingenieros.pptx
Plataformas educativas trabajo final pdf
Taller 2 600
Creación de un curso virtual bajo Chamilo LMS
Estrategias de seguimiento y apoyo a la tutoría virtual
Webdospuntocero Carmen Cerna
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Algo Molesta
DOCX
Solution Analytics : Kameleoon
PPT
Slideshare
PPSX
Técnicas de estudio
PPTX
Slidecast
PPT
Tutorial De Slideshare
PDF
Rapport annuel 1999 2000
PDF
Les salles de musiques actuelles et les réseaux sociaux en 2013
PDF
Introducción a la Computación
PPS
Las Mejores Posiciones En La Cama
PDF
Guide des startups hightech en France - Olivier Ezratty mars 2015
PPT
PPT
Sustentabilidad, Innovacion, Diseno y Sociedad
PDF
IBM Paris Bluemix Meetup #12 - Ecole 42 - 9 décembre 2015
PDF
Lesueur TP
PPS
Dios Existe
PDF
Servicios Wi Fi Y Wimax
PDF
tafe transcripts
PPS
Comparteloatodos
PPS
Te Acuerdas De
Algo Molesta
Solution Analytics : Kameleoon
Slideshare
Técnicas de estudio
Slidecast
Tutorial De Slideshare
Rapport annuel 1999 2000
Les salles de musiques actuelles et les réseaux sociaux en 2013
Introducción a la Computación
Las Mejores Posiciones En La Cama
Guide des startups hightech en France - Olivier Ezratty mars 2015
Sustentabilidad, Innovacion, Diseno y Sociedad
IBM Paris Bluemix Meetup #12 - Ecole 42 - 9 décembre 2015
Lesueur TP
Dios Existe
Servicios Wi Fi Y Wimax
tafe transcripts
Comparteloatodos
Te Acuerdas De
Publicidad

Similar a CreacióN De Grupos Virtuales Ppt (20)

PPTX
El trabajo en grupo
PDF
Moodle en acción 2
PDF
Cómo crear un grupo en yahoo
PPT
Listas De DistribucióN EléCtronicas
DOCX
Tics Resumen
PPTX
Videonf trabajogrupo
DOC
Google groups
PPTX
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORÍA VIRTUAL
PPTX
Comunidades virtuales del aprendizaje
PPTX
Comunidades virtuales del aprendizaje
PPTX
dokeos
PPTX
Definicion de edmodo
PDF
Trabajo colaborativo
PDF
Tp final gestion de red ultima version
PPTX
Funciones de tutor virtual
PPTX
Antonieta correa
PPTX
Edmodo
PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutorial virtual
PPTX
Edmodo
PPT
Aula Virtual Presentacion
El trabajo en grupo
Moodle en acción 2
Cómo crear un grupo en yahoo
Listas De DistribucióN EléCtronicas
Tics Resumen
Videonf trabajogrupo
Google groups
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORÍA VIRTUAL
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
dokeos
Definicion de edmodo
Trabajo colaborativo
Tp final gestion de red ultima version
Funciones de tutor virtual
Antonieta correa
Edmodo
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutorial virtual
Edmodo
Aula Virtual Presentacion

CreacióN De Grupos Virtuales Ppt

  • 1. Creación de Grupos Virtuales y su Aplicación Práctica Como Herramienta de Comunicación Redes Virtuales de Alumnos Autores: Jose Luis Palomar Galindo Pedro Sanz Sanz I.E.S. “Vallecas-Magerit” de Madrid
  • 2. ÍNDICE Madrid, a 10 de febrero de 2007 1. Antecedentes 2. Objetivos 3. Estrategias y Actuaciones 4. Resultados 5. Conclusiones Anexos Autores: Jose Luis Palomar Galindo Pedro Sanz Sanz I.E.S. “Vallecas-Magerit” de Madrid Red de Zona: G Creación de Grupos Virtuales y su Aplicación Práctica Como Herramienta de Comunicación
  • 3. CONTEXTO Antecedentes Incremento del alumno que simultanea el estudio y un trabajo remunerado en la zona de influencia. Incremento del número de alumnos procedentes de otros sistemas educativos. Deficiencia en la comunicación de la comunidad escolar PROBLEMA DE PARTIDA Absentismo. Diversidad académica y cultural. Falta de comunicación.
  • 4. Alcanzar los objetivos previstos en las programaciones de los módulos. Mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje y los resultados académicos. Optimizar la gestión escolar. Personalizar la enseñanza. Facilitar el seguimiento de la FCT. Utilizar las NTIC como recurso didáctico. Potenciar las funciones del tutor del grupo. Disminuir el fracaso escolar. Objetivos
  • 5. DESTINATARIOS DE LA MEJORA Profesores y alumnos de la Familia de Administración. RECURSOS UTILIZADOS Acceso a Internet, direcciones de correo electrónico y la plataforma de servicios web Yahoo.es. ¿CÓMO NOS ORGANIZAMOS? A través de grupos de trabajo divididos por ciclos formativos y niveles educativos. Cada grupo se organiza a través de carpetas según las materias del alumnado. Los servicios comunes están a disposición de todos los miembros. El alumnado tiene acceso a Internet dentro del Instituto en horario escolar. Estrategias y Actuaciones (I)
  • 6. VENTAJAS DE LA CREACIÓN DE UN GRUPO VIRTUAL No requiere conocimiento de lenguaje de programación HTML o similar. Permite la comunicación a distancia e instantánea en cualquier momento. Organiza los contenidos educativos y permite su acceso a ellos en cualquier momento. Establece las tareas a realizar y eventos de cada profesor. Permite una evaluación continua y una actuación tutorial a través de cuestionarios. Reduce la utilización de papel y fotocopias. Estrategias y Actuaciones (II)
  • 7. ACCESO AL GRUPO YAHOO A través del servidor de correo y de un e-mail del grupo donde figura la página web del grupo. Desde la página de yahoo.es y la opción grupos. Directamente a través del navegador: http://es.groups.yahoo.com/group/migrupo Estrategias y Actuaciones (III)
  • 8. UTILIDADES QUE OFRECE Permite la comunicación fluida entre sus miembros (e-mail, messenger) Colgar cualquier tipo de archivos en la red. Disponer de álbum de fotografías Recordar páginas web de interés Mantener lista de bases de datos de alumnos Realizar encuestas con resultados automáticos. Agenda de actividades, tareas y recordatorios de la clase. Estrategias y Actuaciones (IV)
  • 9. Tener una cuenta de correo electrónico yahoo.es. Dar de alta el grupo. Invitar al resto de profesores y a los alumnos. Todos ellos deben de tener una cuenta de correo yahoo.es. El miembro debe de aceptar la invitación. TIPOS DE MIEMBROS: Propietarios Moderadores Miembros PASOS PARA CREAR EL GRUPO: Estrategias y Actuaciones (V)
  • 10. COMUNICACIÓN FLUIDA ENTRE LOS MIEMBROS Permite comunicar cualquier tipo de información urgente fuera del horario escolar (enfermedad, cambio en el horario, recordatorios u otros) . Comunicación vía formal o informal con algún miembro del grupo (motivos de la no asistencia a clase, resolución de dudas, envío de trabajos, tutoría, notas de pruebas escritas u otras) . Envío de cualquier tipo de archivo de forma instantánea (contenidos didácticos, ejercicios propuestos, ejercicios resueltos, exámenes de años anteriores, otros) . Estrategias y Actuaciones (VI)
  • 11. COLGAR ARCHIVOS Y CONSULTARLOS Estrategias y Actuaciones (VII)
  • 12. PÁGINAS WEB RECOMENDADAS Estrategias y Actuaciones (VIII)
  • 13. SONDEOS Estrategias y Actuaciones (IX)
  • 14. AGENDA ESCOLAR Estrategias y Actuaciones (X)
  • 15. Aumento del rendimiento académico. Cumplimiento de los objetivos previstos en las programaciones. Continuidad en el seguimiento de las materias a los alumnos con más dificultades o con absentismo escolar. Implicación del profesorado y aumento del interés del alumno. Mejora de la gestión escolar. Comunicación fuera del horario escolar. Potenciación de la labor del profesor-tutor. Mejora del seguimiento de la F.C.T. Utilización de las NTIC. Resultados.
  • 16. Es un recurso que complementa la labor docente. Facilita la enseñanza personalizada. Se mejora la organización y comunicación de forma notable. Reduce el absentismo escolar. Válido para cualquier nivel educativo. Sencillo y comprensible para todos los miembros sin necesidad de tener conocimientos avanzados en el uso de NTIC. Conclusiones
  • 17. Autores: Jose Luis Palomar Galindo [email_address] Pedro Sanz Sanz [email_address] I.E.S. “Vallecas-Magerit” de Madrid Gracias por su interés Creación de Grupos Virtuales y su Aplicación Práctica Como Herramienta de Comunicación
  • 18. PASOS PARA CREAR EL GRUPO 1. TENER UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO YAHOO.ES ANEXOS
  • 19. 2. DAR DE ALTA EL GRUPO PASOS PARA CREAR EL GRUPO PRIMER PASO SEGUNDO PASO ANEXOS
  • 20. 3. INVITAR AL RESTO DE PROFESORES Y A LOS ALUMNOS. PASOS PARA CREAR EL GRUPO ANEXOS
  • 21. PASOS PARA CREAR EL GRUPO 4. EL MIEMBRO DEBE DE ACEPTAR LA INVITACIÓN ANEXOS
  • 22. PROPIETARIO Los propietarios tienen control absoluto de todas las herramientas y configuración del grupo, y también pueden eliminar el grupo. Aprobar mensajes y fotos pendientes Añadir, quitar y modificar los privilegios de moderador Aprobar la suscripción de miembros pendientes Definir las opciones de entrega automática Invitar y añadir a miembros Modificar la configuración del grupo Cancelar la suscripción de miembros y restablecer las cuentas que rechazan correo Bloquear a miembros Eliminar este grupo ANEXOS
  • 23. MODERADOR Los moderadores pueden modificar la configuración de la entrega y envío de mensajes de los miembros individuales. También se les puede otorgar privilegios del propietario. ANEXOS
  • 24. MIEMBRO Los miembros son participantes básicos del grupo. Pueden enviar y recibir mensajes y acceder a las herramientas web disponibles para el grupo según su configuración. ANEXOS
  • 25. CONFIGURACIÓN DE LOS MIEMBROS ANEXOS
  • 26. CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN DE ALGÚN MIEMBRO ANEXOS
  • 27. ENVIAR MENSAJES A TODOS LOS MIEMBROS DEL GRUPO Desde nuestro correo electrónico yo@yahoo.es enviamos el correo al grupo a la dirección: migrupo@yahoogroups.com Esta opción nos permite adjuntar archivos de cualquier tipo, dado que la opción anterior no lo contempla esta posibilidad. En la opción Mensajes del Grupo queda registrada la entrega del mensaje enviado, pero no almacena el archivo adjunto ANEXOS
  • 28. ENVIAR MENSAJES A TODOS LOS MIEMBROS DEL GRUPO ANEXOS
  • 29. MENSAJE A UN MIEMBRO DEL GRUPO ANEXOS
  • 31. MESSENGER YAHOO: Comunicación Instantánea ANEXOS Conexión indirecta Conexión directa CHAT MESSENGER
  • 32. CREACION Y VISUALIZACIÓN DE ALBUNES DE FOTOS ANEXOS
  • 34. BASES DE DATOS ANEXOS Se pueden crear distintas bases de datos, pero la más interesante el la lista de datos personales de los alumnos