SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD RICARDO PALMAACTIVIDAD:	CREACION DE TABLAS EN SQL 				SERVERDOCENTE:	BENEL DIAZ QUISPEALUMNO:	CUEVA ALATA JERSON JAIRGRUPO: 		022011 - II
Creación de tablas:Primero debemos abrir SQL Server Management Studio.Luego debemos conectarnos, ya sea por Autenticación de Windows o Autenticación de SQL Server.
Creación de tablas simple:Nota: debe crearse la base de datos para poder crear las tablas necesarias.Después de haber ubicado ó creado la base de datos, lo expandimos y hacemos clic derecho en la extensión Tablas y seleccionamos la opción Nueva tabla.
Aparecerá un cuadro de escritura donde podremos crear nuestra tabla llenándolo con los atributos requeridos y especificando el tipo de dato que corresponde.
Una vez que se ha llenado la tabla correctamente lo guardamos con el nombre de tabla que deseamos y ya estará creada la tabla.
Para llenarlo con registros hacemos clic derecho sobre la tabla creada y seleccionamos la opción Editar las primeras 200 filas.
Se abrirá un cuadro de texto donde se podrá llenar los registros proporcionados.Una ves llenado los registros, al momento de cerrar la tabla, se guardan los datos automáticamente.
Creación de tablas empleando sentencias SQL:Una vez conectados hacemos clic en Nueva consulta.
Aparecerá un cuadro de escritura donde podremos crear nuestra base de datos utilizando una serie de sentencias.
Para crear la tabla que deseamos colocamos las siguientes sentencias.
Hacemos clic en Ejecutar y saldrá un mensaje de que se ha completado el comando correctamente, en este momento ya estará creada la tabla con los atributos correspondientes y su tipo de dato.
Para modificar la tabla deseada utilizamos las siguientes sentencias (en este caso se desea agregar nuevos atributos):
Hacemos clic en Ejecutar y nos aparecerá un mensaje de confirmación indicando que los atributos se han agregado correctamente.
Para eliminar los atributos de una tabla se utilizan las siguientes sentencias:
Luego hacemos clic en Ejecutar y nos aparecerá un mensaje de confirmación indicando que los atributos se han eliminado correctamente.
Para eliminar las tablas de una base de datos se utilizan las siguientes sentencias:
Hacemos clic en Ejecutar y nos aparecerá un mensaje de confirmación indicando que la tabla se ha eliminado correctamente.
EJERCICIO:Con los conocimientos adquiridos:Se desea implementar una base de datos para facilitar la gestión y administración de una biblioteca, para lo cual se cuenta con textos; de los textos se conoce su código (el cual es autogenerado), descripción, nombre, autor, edición, fecha de edición, idioma y monto del texto.Los textos son entregados a través de órdenes de solicitud. Para las órdenes de solicitudes se guardan el número, fecha y algunos datos del lector y bibliotecario. Un lector genera muchas órdenes de solicitud. A cada lector se le genera un código y se almacena el número de DNI, nombre, apellidos, dirección, teléfono y distrito.Un bibliotecario puede atender muchas órdenes de solicitud. De los bibliotecarios se almacena el código, nombres, apellidos, fecha de nacimiento, teléfono y dirección.
Ubicamos la base de datos, las tablas y sus respectivos atributos para poder crearlos.Base de datos: BibliotecaTablas: AtributosTexto: Código, descripción, nombre, autor, edición, fecha de edición, idioma y monto del texto.Solicitud: Número, fecha, datos del lector, bibliotecario.Lector: Código, DNI, nombre, apellido, dirección, teléfono y distrito.Bibliotecario: Código, nombre, apellido, fecha de nacimiento, teléfono y dirección.Una vez ubicados se procede a su creación.
Creamos la base de datos:
Creamos las tablas con sus respectivos atributos:
Luego de haber creado lo anterior se procede a llenar las tablas con los registros adquiridos.ACLARACIONES:int: se usa para números enteros. (códigos, DNI, etc.).nvarchar: se usa para caracteres (nombres, descripciones, etc.).date: se usa para las fechas.money: se usa para colocar montos de dinero (dólares, yenes, etc.).
ESO ES TODO. GRACIAS POR SU ATENCION.

Más contenido relacionado

PDF
DIAGRAMA DE FLUJO.pdf
PPTX
Diseno de la arquitectura
PDF
Introduccion a word
PPTX
Base de datos access
PDF
1. Modelo de Datos
PPTX
Clasificacion de metodologias para el desarrollo de software
PPTX
Arreglos bidimensionales o matrices
PPTX
metodologia de prototipos
DIAGRAMA DE FLUJO.pdf
Diseno de la arquitectura
Introduccion a word
Base de datos access
1. Modelo de Datos
Clasificacion de metodologias para el desarrollo de software
Arreglos bidimensionales o matrices
metodologia de prototipos

La actualidad más candente (16)

PPTX
Vistas de un volumen
PPTX
Manejo de triggers en sql server
PDF
Easy case
PPTX
CRUD html php mysql
PDF
NORMAS ESTRUCTURALES - REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
ODP
Introducción al SQL
PPTX
Presentacion modelo espiral
PDF
PATRONES DE DISEÑO WEB
PPSX
Modelo Entidad Relación
PDF
16 Curso de POO en java - arreglos unidimensionales
PDF
Taller El arte de crear (buenos) sitios web: diseño, desarrollo y estándares
PDF
PPT-BPMN.pdf
PPTX
ESTRUCTURAS ALGORITMICAS
PDF
Flujo datos
Vistas de un volumen
Manejo de triggers en sql server
Easy case
CRUD html php mysql
NORMAS ESTRUCTURALES - REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
Introducción al SQL
Presentacion modelo espiral
PATRONES DE DISEÑO WEB
Modelo Entidad Relación
16 Curso de POO en java - arreglos unidimensionales
Taller El arte de crear (buenos) sitios web: diseño, desarrollo y estándares
PPT-BPMN.pdf
ESTRUCTURAS ALGORITMICAS
Flujo datos
Publicidad

Similar a Creación de tablas en SQL Server (20)

PPTX
Creacion de tablas Sql
PPT
Laboratorio_Semana_6-UNFV_6CICLOACADEMICO.ppt
PPTX
lab n°3 base de datos
PPT
Manual sql
PPTX
Creacion de tablas SQL Server 2008
PPTX
Creacion de tablas SQL Server 2008
PPTX
Diapositivas De Tablas y Base Datos
PPTX
creacion de tablas - base de datos
PPSX
Como crear tablas_usando_sql_server
PPTX
Creación de bases de datos en SQL Server
PPTX
TABLAS Y TIPOS DE DATOS
DOCX
Instituto tecnológico superior de zongolicaarturo
PDF
guia-2.pdf
PPTX
Material Clase BDD: Diseño de una Base de Datos
PDF
SQL For Dummies
PPTX
Creacion de bases de datos en SQL Server
PPTX
Desarrollo de una Base de Datos
PPT
Manual para la creacion de tablas en sql
DOCX
PPTX
Sesion 13-c#
Creacion de tablas Sql
Laboratorio_Semana_6-UNFV_6CICLOACADEMICO.ppt
lab n°3 base de datos
Manual sql
Creacion de tablas SQL Server 2008
Creacion de tablas SQL Server 2008
Diapositivas De Tablas y Base Datos
creacion de tablas - base de datos
Como crear tablas_usando_sql_server
Creación de bases de datos en SQL Server
TABLAS Y TIPOS DE DATOS
Instituto tecnológico superior de zongolicaarturo
guia-2.pdf
Material Clase BDD: Diseño de una Base de Datos
SQL For Dummies
Creacion de bases de datos en SQL Server
Desarrollo de una Base de Datos
Manual para la creacion de tablas en sql
Sesion 13-c#
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf

Creación de tablas en SQL Server

  • 1. UNIVERSIDAD RICARDO PALMAACTIVIDAD: CREACION DE TABLAS EN SQL SERVERDOCENTE: BENEL DIAZ QUISPEALUMNO: CUEVA ALATA JERSON JAIRGRUPO: 022011 - II
  • 2. Creación de tablas:Primero debemos abrir SQL Server Management Studio.Luego debemos conectarnos, ya sea por Autenticación de Windows o Autenticación de SQL Server.
  • 3. Creación de tablas simple:Nota: debe crearse la base de datos para poder crear las tablas necesarias.Después de haber ubicado ó creado la base de datos, lo expandimos y hacemos clic derecho en la extensión Tablas y seleccionamos la opción Nueva tabla.
  • 4. Aparecerá un cuadro de escritura donde podremos crear nuestra tabla llenándolo con los atributos requeridos y especificando el tipo de dato que corresponde.
  • 5. Una vez que se ha llenado la tabla correctamente lo guardamos con el nombre de tabla que deseamos y ya estará creada la tabla.
  • 6. Para llenarlo con registros hacemos clic derecho sobre la tabla creada y seleccionamos la opción Editar las primeras 200 filas.
  • 7. Se abrirá un cuadro de texto donde se podrá llenar los registros proporcionados.Una ves llenado los registros, al momento de cerrar la tabla, se guardan los datos automáticamente.
  • 8. Creación de tablas empleando sentencias SQL:Una vez conectados hacemos clic en Nueva consulta.
  • 9. Aparecerá un cuadro de escritura donde podremos crear nuestra base de datos utilizando una serie de sentencias.
  • 10. Para crear la tabla que deseamos colocamos las siguientes sentencias.
  • 11. Hacemos clic en Ejecutar y saldrá un mensaje de que se ha completado el comando correctamente, en este momento ya estará creada la tabla con los atributos correspondientes y su tipo de dato.
  • 12. Para modificar la tabla deseada utilizamos las siguientes sentencias (en este caso se desea agregar nuevos atributos):
  • 13. Hacemos clic en Ejecutar y nos aparecerá un mensaje de confirmación indicando que los atributos se han agregado correctamente.
  • 14. Para eliminar los atributos de una tabla se utilizan las siguientes sentencias:
  • 15. Luego hacemos clic en Ejecutar y nos aparecerá un mensaje de confirmación indicando que los atributos se han eliminado correctamente.
  • 16. Para eliminar las tablas de una base de datos se utilizan las siguientes sentencias:
  • 17. Hacemos clic en Ejecutar y nos aparecerá un mensaje de confirmación indicando que la tabla se ha eliminado correctamente.
  • 18. EJERCICIO:Con los conocimientos adquiridos:Se desea implementar una base de datos para facilitar la gestión y administración de una biblioteca, para lo cual se cuenta con textos; de los textos se conoce su código (el cual es autogenerado), descripción, nombre, autor, edición, fecha de edición, idioma y monto del texto.Los textos son entregados a través de órdenes de solicitud. Para las órdenes de solicitudes se guardan el número, fecha y algunos datos del lector y bibliotecario. Un lector genera muchas órdenes de solicitud. A cada lector se le genera un código y se almacena el número de DNI, nombre, apellidos, dirección, teléfono y distrito.Un bibliotecario puede atender muchas órdenes de solicitud. De los bibliotecarios se almacena el código, nombres, apellidos, fecha de nacimiento, teléfono y dirección.
  • 19. Ubicamos la base de datos, las tablas y sus respectivos atributos para poder crearlos.Base de datos: BibliotecaTablas: AtributosTexto: Código, descripción, nombre, autor, edición, fecha de edición, idioma y monto del texto.Solicitud: Número, fecha, datos del lector, bibliotecario.Lector: Código, DNI, nombre, apellido, dirección, teléfono y distrito.Bibliotecario: Código, nombre, apellido, fecha de nacimiento, teléfono y dirección.Una vez ubicados se procede a su creación.
  • 20. Creamos la base de datos:
  • 21. Creamos las tablas con sus respectivos atributos:
  • 22. Luego de haber creado lo anterior se procede a llenar las tablas con los registros adquiridos.ACLARACIONES:int: se usa para números enteros. (códigos, DNI, etc.).nvarchar: se usa para caracteres (nombres, descripciones, etc.).date: se usa para las fechas.money: se usa para colocar montos de dinero (dólares, yenes, etc.).
  • 23. ESO ES TODO. GRACIAS POR SU ATENCION.