SlideShare una empresa de Scribd logo
CREATE DATABASE NombreBaseDatos [ ON [PRIMARY NAME = nombreArchivoLógico, FILENAME = 'nombreArchivoSO', SIZE = tamaño, MAXSIZE = { tamañoMáximo | UNLIMITED } , FILEGROWTH = incrementoCrecimiento) [,…n] ] [ LOG ON NAME = nombreArchivoLógico, FILENAME = 'nombreArchivoSO', SIZE = tamaño, MAXSIZE = { tamañoMáximo | UNLIMITED } , FILEGROWTH = incrementoCrecimiento) [,…n] [COLLATE nombre_collation] [ FOR LOAD | FOR ATTACH ] Sintaxis.- creación y manejo de la base de datos
nombreBaseDatos Es el nombre de la nueva base de datos, deben ser únicos en un servidor y pueden tener hasta 128 caracteres, a menos que no se especifique ningún nombre lógico para el registro. Si no se especifica ningún nombre lógico de archivo de registro, SQL Server genera un nombre lógico al anexar un sufijo a nombreBaseDatos. ON Especifica que los archivos de disco utilizados para almacenar la parte de datos (archivos de datos) se han definido explícitamente. La palabra clave va seguida de una lista delimitada por comas de elementos que definen los archivos de datos del grupo de archivos principal. PRIMARY Especifica que la lista de archivos está asociada al grupo principal. Este grupo contiene todas las tablas del sistema de base de datos. También contiene todos los objetos no asignados a los grupos de archivos de usuario. El primer archivo especificado pasa a ser el archivo principal, el cual contiene el inicio lógico de la base de datos y de las tablas del sistema. Una base de datos sólo puede tener un archivo principal. Si no se especifica PRIMARY, el primer archivo enumerado en la instrucción CREATE DATABASE se convierte en el archivo principal. LOG ON Especifica que los archivos de registro de la base de datos (archivos de registro) se han definido explícitamente. La palabra clave va seguida de una lista delimitada por comas la cual define las características de los archivos de registro. Si no se especifica LOG ON, se crea automáticamente un único archivo de registro con un nombre generado por el sistema y un tamaño que es el 25% de la suma de los tamaños de todos los archivos de datos de la base de datos. Argumentos.- Lección 03 creación y manejo de la base de datos
FOR LOAD Cláusula que se mantiene por compatibilidad con versiones anteriores de SQL Server. La base de datos se crea con la opción de base de datos  dbo use only  activada y el estado se establece en "cargando". En realida esto no es necesario en SQL Server 7.0 porque la instrucción RESTORE puede volver a crear la base de datos como parte de la operación de restauración. FOR ATTACH Crea la base de datos desde un conjunto existente de archivos del sistema operativo. Debe existir una entrada de archivos que determine cual es el archivo principal, las otras entradas son necesarias si existen archivos creados en una ruta de acceso distinta de cuando se creó la base de datos por primera vez o se adjuntó por última vez. Utilice el procedimiento almacenado del sistema  sp_attach_db  en lugar de emplear CREATE DATABASE FOR ATTACH  directamente, esto deberá emplearlo si debe especificar más de 16 archivos. COLLATE Especifica el conjunto de caracteres que se empleará para almacenar información en la base de datos, se puede emplear un conjunto de caracteres especificado por Windows o por SQL Server. De no especificarse se empleará el conjunto de caracteres seleccionado en el momento de la instalación NAME Especifica el nombre lógico del archivo. No se requiere este parámetro cuando se especifica FOR ATTACH. Este nombre es el utilizado para referenciar al archivo en las sentencias del Transact- SQL que se ejecuten después. Argumentos.- Lección 03 creación y manejo de la base de datos
FILENAME Especifica el nombre de archivo del sistema (archivo físico). Se debe especificar la ruta de acceso y nombre de archivo que el sistema operativo utiliza cuando crea la base de datos. La ruta de acceso debe especificar un directorio en el servidor sobre el que se instalo SQL Server. No se puede especificar un directorio en un sistema comprimido de archivos. SIZE Especifica el tamaño para el archivo. De no hacerlo SQL Server utiliza el tamaño del archivo principal de la base de datos model. Cuando este parámetro no es especificado para un archivo secundario o de registro SQL Server automáticamente le asigna 1 MB. El valor mínimo a asignar es de 512 KB. Si no se especifica tamaño, el valor predeterminado es 1 MB. El tamaño especificado para el archivo principal debe tener al menos el tamaño del archivo principal de la base de datos model. MAXSIZE Especifica el tamaño máximo de crecimiento del archivo. Se pueden utilizar los sufijos KB y MB, el valor predeterminado es MB. Especifique un número entero; no incluya decimales. Si no se especifica, el archivo aumenta hasta que el disco esté lleno. UNLIMITED Especifica que el archivo aumenta de tamaño hasta que el disco esté lleno. Argumentos.- Lección 03 creación y manejo de la base de datos
FILEGROWTH Especifica el incremento de crecimiento del archivo, este valor no puede exceder el valor MAXSIZE. Emplee un número entero. Un valor 0 indica que no hay crecimiento. El valor se puede especificar en MB, KB o %, el valor predeterminado es MB. Cuando se especifica %, el tamaño de incremento de crecimiento es el porcentaje especificado del tamaño del archivo en el momento en que tiene lugar el incremento. De no emplear FILEGROWTH, el valor predeterminado es 10% y el valor mínimo es 64 KB. El tamaño especificado se redondea al múltiplo de 64 KB más cercano. ¿Quiénes pueden crear bases de datos? En forma predeterminada podrán hacerlos los usuarios que pertenecen al rol  sysadmin y  dbcreator . Los miembros de las funciones fijas de servidor  sysadmin  y SecurityAdmin  pueden conceder permisos CREATE DATABASE a otros inicios de sesión. Los miembros de las funciones fijas de servidor  sysadmin  y  dbcreator  pueden agregar otros inicios de sesión a la función  dbcreator . El permiso CREATE DATABASE debe concederse explícitamente; no se concede mediante la instrucción GRANT ALL. Estos permisos se limitan a unos cuantos inicios de sesión para mantener el control de la utilización de los discos del equipo que ejecuta SQL Server. Argumentos.- Lección 03 creación y manejo de la base de datos
Primero ingrese al Analizador de Consultas para ello primero debe especificar el tipo de autentificación a realizar del sistema o estándar. Ejemplo 1 Crear la base de datos Prueba1 con los parámetros En forma predeterminada. Use Master GO Create Database Prueba1 GO Verifique la creación de la base de datos y note que automáticamente SQL Server asignó tamaños y nombres lógicos para los archivos.  Ejemplos de creación de base de datos empleando el Analizador de Consultas.- Lección 03 creación y manejo de la base de datos
Ejemplo 2 Crear la base de datos Prueba2 con un archivo de datos de 10Mb, un tamaño máximo de 20Mb y un crecimiento de 1Mb., el archivo de registro debe asumir los valores por default. Use Master GO Create Database Prueba2 On Primary (NAME = ‘Prueba2_Data’, FILENAME = ‘C:\Program Files\Microsoft SQL Server\MSSQL\data\Prueba2 _Data.Mdf’, SIZE = 10Mb, MAXSIZE = 20Mb, FILEGROWTH= 1Mb) GO Puede notar como SQL Server aprovecha los valores predeterminados en la base de datos model para completar la información que corresponde al log de transacciones, la cual no se específico en la sentencia CREATE DATABASE. Ejemplos de creación de base de datos empleando el Analizador de Consultas.- Lección 03 creación y manejo de la base de datos
Ejemplo 3 Crear la base de datos Prueba3 especificando un archivo de datos con un tamaño inicial de 15Mb, un tamaño máximo de 30Mb y un crecimiento de 5Mb., el archivo de registro debe tener un tamaño inicial de 5MB y uno máximo de 10MB, el crecimiento debe ser de 1MB. Use Master GO Create Database Prueba3 On Primary (NAME = ‘Prueba3_Data’, FILENAME = ‘C:\Program Files\Microsoft SQL Server\MSSQL\data\Prueba3 _Data.Mdf’ SIZE = 15Mb, MAXSIZE = 30Mb, FILEGROWTH= 5Mb) Log On (NAME = ‘Prueba3_Log’, FILENAME = ‘C:\Program Files\Microsoft SQL Server\MSSQL\data\Prueba3 _Log.Ldf’ SIZE = 5Mb, MAXSIZE = 10Mb, FILEGROWTH= 1Mb) GO Ejemplos de creación de base de datos empleando el Analizador de Consultas.- Lección 03 creación y manejo de la base de datos
•  Definir:  El nombre de la base de datos  El tamaño de la base de datos  -Los archivos donde las base de datos se almacenarán  CREATE DATABASE  compañia  ON PRIMARY  ( NAME =compañia_data,  FILENAME  =  ‘c:\Archivos de programa\Microsoft SQL Server\mssql\data\compañia_data.mdf’ ,  SIZE =3 MB,  MAXSIZE =5 MB,  FILEGROWTH  = 20%)  LOG  ON  ( NAME =compañía_log,  FILENAME  =  ‘c:\Archivos de programa\Microsoft SQL Server\mssql\data\compañia.ldf’ ,  SIZE =3 MB,  MAXSIZE =5 MB,  FILEGROWTH =1 MB)  Creación de base de datos Lección 03 creación y manejo de la base de datos
Lección 03 creación y manejo de la base de datos
Lección 03 creación y manejo de la base de datos
Variables Las variables son estructura de datos usados para almacenar información. Hay dos tipos de información que puede ser almacenada: Números y texto. Antes de usar una variable ésta, deberá primero ser definida: Dim nombre_de_variable As Tipo   Ejemplo:  Dim  precio  As LongDim nombre_de_articulo As String   Una vez que una variable se ha creado, se le puede asignar un valor. Para esto se usa el operador ' = '. En el primer ejemplo de abajo a una variable se le asigna un valor constante, mientras que en el segundo se le asigna el contenido de una variable multiplicada por 10.  Ejemplo 1: precio = 29.95 Ejemplo 2: precio_total = precio * 10  Estructura de datos.- Lección 03 creación y manejo de la base de datos

Más contenido relacionado

PDF
5. Ejercicios normalización
PDF
Casos de uso
PPTX
Diagrama de casos de usos
PPT
Normalizaciòn
DOCX
Requerimientos Funcionales y No Funcionales
PPTX
Normalización de Base de Datos
PPTX
Modelado basados en escenarios
DOCX
IEEE 830 1998: Software Requirements Specification (Especificación de requisi...
5. Ejercicios normalización
Casos de uso
Diagrama de casos de usos
Normalizaciòn
Requerimientos Funcionales y No Funcionales
Normalización de Base de Datos
Modelado basados en escenarios
IEEE 830 1998: Software Requirements Specification (Especificación de requisi...

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ejercicios Entidad - Relacion
PPT
Modelo e r
PPTX
Bases de datos (Ejemplo del videoclub)
PPTX
IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS
PPT
diagrama de casos de uso del negocio y del sistema
PPTX
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
DOCX
1. modelo entidad relacion ejemplo
PPT
Normalizacion boyce codd_4_fn
DOCX
Entidad relacion
PDF
Documentación base de datos
PPT
Diccionario de datos
PDF
Base de datos de una pizzeria
PDF
Modelo relacional
DOCX
Diccionario de base de datos
PPTX
Tipos de atributos y tipos de relaciones
PDF
Ventajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivos
PPT
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
PPTX
Llave primaria y llave foránea
PPT
Diagramas de Casos de Uso del Negocio y del Sistema
DOCX
Ejercicios de base de datos
Ejercicios Entidad - Relacion
Modelo e r
Bases de datos (Ejemplo del videoclub)
IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS
diagrama de casos de uso del negocio y del sistema
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
1. modelo entidad relacion ejemplo
Normalizacion boyce codd_4_fn
Entidad relacion
Documentación base de datos
Diccionario de datos
Base de datos de una pizzeria
Modelo relacional
Diccionario de base de datos
Tipos de atributos y tipos de relaciones
Ventajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivos
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Llave primaria y llave foránea
Diagramas de Casos de Uso del Negocio y del Sistema
Ejercicios de base de datos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Creación de base de datos
 
DOCX
Manejo Base Datos
DOC
Sistema manejador de bases de datos
PDF
Manejo de Bases de datos
PPT
Qué Son Las Bases De Datos
PPTX
10 sistemas gestores de base de datos
PDF
Capitulo 10 campos vectoriales
PPTX
Base de datos (programacion)
DOCX
Trabajo bases de datos
PPTX
Manejador de Base de Datos
PPTX
Configuracion y administracion del espacio en disco
PPTX
Ventajas desventajas sgbd
PPTX
Manejadores de bases de datos
PPSX
Administracion de Base de Datos Oracle
PPTX
Organización de los archivos en bases de datos
PPT
Bases de datos bibliográficas
DOCX
TRABAJO FINAL DE ACCESS 2010
PPTX
Metodologias para el desarrollo de aplicaciones web
PPTX
Manejo De Datos
PDF
Informe completo base de datos
Creación de base de datos
 
Manejo Base Datos
Sistema manejador de bases de datos
Manejo de Bases de datos
Qué Son Las Bases De Datos
10 sistemas gestores de base de datos
Capitulo 10 campos vectoriales
Base de datos (programacion)
Trabajo bases de datos
Manejador de Base de Datos
Configuracion y administracion del espacio en disco
Ventajas desventajas sgbd
Manejadores de bases de datos
Administracion de Base de Datos Oracle
Organización de los archivos en bases de datos
Bases de datos bibliográficas
TRABAJO FINAL DE ACCESS 2010
Metodologias para el desarrollo de aplicaciones web
Manejo De Datos
Informe completo base de datos
Publicidad

Similar a CREACION Y MANEJO DE LA BASE DE DATOS (20)

PPTX
PPT
Curso sql server 2012 clase 3
PPTX
Base de Datos en Microsoft SQL Server
PPT
Clase 0.5 introduccion
PDF
Manual de microsoft sql server full transact sql
PPTX
SQL - HUARAC TOLEDO ENNETH HARLOLD.pptx
PPTX
Tarea de base de datos
PPTX
Base de datos en microsoft sql server
PPTX
Microsoft sql server
PPTX
Clase06 25-06-12
PPTX
Trabajo de base de datos
PDF
guia-2.pdf
PPTX
BASE DE DATOS EN MICROSOFT SQL SERVER
PPTX
Diapositivas de base de datos
PPTX
BASE DE DATOS EN SQL
PPTX
CreacióN De Una Base De Datos
PPTX
Base de datos en sql
PPTX
Taller de Base de Datos - Unidad 2 lenguage DDL
Curso sql server 2012 clase 3
Base de Datos en Microsoft SQL Server
Clase 0.5 introduccion
Manual de microsoft sql server full transact sql
SQL - HUARAC TOLEDO ENNETH HARLOLD.pptx
Tarea de base de datos
Base de datos en microsoft sql server
Microsoft sql server
Clase06 25-06-12
Trabajo de base de datos
guia-2.pdf
BASE DE DATOS EN MICROSOFT SQL SERVER
Diapositivas de base de datos
BASE DE DATOS EN SQL
CreacióN De Una Base De Datos
Base de datos en sql
Taller de Base de Datos - Unidad 2 lenguage DDL

Más de Darwin Durand (16)

PDF
Ejemplos Borland C++ Builder
PDF
Visual Studio.Net - Sql Server
DOCX
VISUALIZAR REGISTROS EN UN JTABLE
DOCX
EJEMPLOS DESARROLLADOS
PPT
PERSISTENCIA BASADA EN ARCHIVOS
DOCX
PROYECTO PRUEBA DE CONEXIONES (Mantenimiento)
DOCX
CONEXION VISUAL STUDIO.NET - SQL SERVER
DOCX
CREACION DE DLL Y USO (Ejemplo desarrollado)
PDF
SISTEMA DE FACTURACION (Ejemplo desarrollado)
DOCX
INSERCION DE REGISTROS DESDE VISUAL.NET A UNA BD DE SQL SERVER
PDF
CURSO DE PROGRAMACION AVANZADA EN JAVA EN ESPAÑOL
PDF
SERVLET BASICS
PPT
INDICES EN SQL SERVER
PPTX
INTEGRIDAD DE DATOS
PPT
APLICACIONES EMPRESARIALES
PPT
CREACION DE TABLAS
Ejemplos Borland C++ Builder
Visual Studio.Net - Sql Server
VISUALIZAR REGISTROS EN UN JTABLE
EJEMPLOS DESARROLLADOS
PERSISTENCIA BASADA EN ARCHIVOS
PROYECTO PRUEBA DE CONEXIONES (Mantenimiento)
CONEXION VISUAL STUDIO.NET - SQL SERVER
CREACION DE DLL Y USO (Ejemplo desarrollado)
SISTEMA DE FACTURACION (Ejemplo desarrollado)
INSERCION DE REGISTROS DESDE VISUAL.NET A UNA BD DE SQL SERVER
CURSO DE PROGRAMACION AVANZADA EN JAVA EN ESPAÑOL
SERVLET BASICS
INDICES EN SQL SERVER
INTEGRIDAD DE DATOS
APLICACIONES EMPRESARIALES
CREACION DE TABLAS

Último (20)

PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

CREACION Y MANEJO DE LA BASE DE DATOS

  • 1. CREATE DATABASE NombreBaseDatos [ ON [PRIMARY NAME = nombreArchivoLógico, FILENAME = 'nombreArchivoSO', SIZE = tamaño, MAXSIZE = { tamañoMáximo | UNLIMITED } , FILEGROWTH = incrementoCrecimiento) [,…n] ] [ LOG ON NAME = nombreArchivoLógico, FILENAME = 'nombreArchivoSO', SIZE = tamaño, MAXSIZE = { tamañoMáximo | UNLIMITED } , FILEGROWTH = incrementoCrecimiento) [,…n] [COLLATE nombre_collation] [ FOR LOAD | FOR ATTACH ] Sintaxis.- creación y manejo de la base de datos
  • 2. nombreBaseDatos Es el nombre de la nueva base de datos, deben ser únicos en un servidor y pueden tener hasta 128 caracteres, a menos que no se especifique ningún nombre lógico para el registro. Si no se especifica ningún nombre lógico de archivo de registro, SQL Server genera un nombre lógico al anexar un sufijo a nombreBaseDatos. ON Especifica que los archivos de disco utilizados para almacenar la parte de datos (archivos de datos) se han definido explícitamente. La palabra clave va seguida de una lista delimitada por comas de elementos que definen los archivos de datos del grupo de archivos principal. PRIMARY Especifica que la lista de archivos está asociada al grupo principal. Este grupo contiene todas las tablas del sistema de base de datos. También contiene todos los objetos no asignados a los grupos de archivos de usuario. El primer archivo especificado pasa a ser el archivo principal, el cual contiene el inicio lógico de la base de datos y de las tablas del sistema. Una base de datos sólo puede tener un archivo principal. Si no se especifica PRIMARY, el primer archivo enumerado en la instrucción CREATE DATABASE se convierte en el archivo principal. LOG ON Especifica que los archivos de registro de la base de datos (archivos de registro) se han definido explícitamente. La palabra clave va seguida de una lista delimitada por comas la cual define las características de los archivos de registro. Si no se especifica LOG ON, se crea automáticamente un único archivo de registro con un nombre generado por el sistema y un tamaño que es el 25% de la suma de los tamaños de todos los archivos de datos de la base de datos. Argumentos.- Lección 03 creación y manejo de la base de datos
  • 3. FOR LOAD Cláusula que se mantiene por compatibilidad con versiones anteriores de SQL Server. La base de datos se crea con la opción de base de datos dbo use only activada y el estado se establece en "cargando". En realida esto no es necesario en SQL Server 7.0 porque la instrucción RESTORE puede volver a crear la base de datos como parte de la operación de restauración. FOR ATTACH Crea la base de datos desde un conjunto existente de archivos del sistema operativo. Debe existir una entrada de archivos que determine cual es el archivo principal, las otras entradas son necesarias si existen archivos creados en una ruta de acceso distinta de cuando se creó la base de datos por primera vez o se adjuntó por última vez. Utilice el procedimiento almacenado del sistema sp_attach_db en lugar de emplear CREATE DATABASE FOR ATTACH directamente, esto deberá emplearlo si debe especificar más de 16 archivos. COLLATE Especifica el conjunto de caracteres que se empleará para almacenar información en la base de datos, se puede emplear un conjunto de caracteres especificado por Windows o por SQL Server. De no especificarse se empleará el conjunto de caracteres seleccionado en el momento de la instalación NAME Especifica el nombre lógico del archivo. No se requiere este parámetro cuando se especifica FOR ATTACH. Este nombre es el utilizado para referenciar al archivo en las sentencias del Transact- SQL que se ejecuten después. Argumentos.- Lección 03 creación y manejo de la base de datos
  • 4. FILENAME Especifica el nombre de archivo del sistema (archivo físico). Se debe especificar la ruta de acceso y nombre de archivo que el sistema operativo utiliza cuando crea la base de datos. La ruta de acceso debe especificar un directorio en el servidor sobre el que se instalo SQL Server. No se puede especificar un directorio en un sistema comprimido de archivos. SIZE Especifica el tamaño para el archivo. De no hacerlo SQL Server utiliza el tamaño del archivo principal de la base de datos model. Cuando este parámetro no es especificado para un archivo secundario o de registro SQL Server automáticamente le asigna 1 MB. El valor mínimo a asignar es de 512 KB. Si no se especifica tamaño, el valor predeterminado es 1 MB. El tamaño especificado para el archivo principal debe tener al menos el tamaño del archivo principal de la base de datos model. MAXSIZE Especifica el tamaño máximo de crecimiento del archivo. Se pueden utilizar los sufijos KB y MB, el valor predeterminado es MB. Especifique un número entero; no incluya decimales. Si no se especifica, el archivo aumenta hasta que el disco esté lleno. UNLIMITED Especifica que el archivo aumenta de tamaño hasta que el disco esté lleno. Argumentos.- Lección 03 creación y manejo de la base de datos
  • 5. FILEGROWTH Especifica el incremento de crecimiento del archivo, este valor no puede exceder el valor MAXSIZE. Emplee un número entero. Un valor 0 indica que no hay crecimiento. El valor se puede especificar en MB, KB o %, el valor predeterminado es MB. Cuando se especifica %, el tamaño de incremento de crecimiento es el porcentaje especificado del tamaño del archivo en el momento en que tiene lugar el incremento. De no emplear FILEGROWTH, el valor predeterminado es 10% y el valor mínimo es 64 KB. El tamaño especificado se redondea al múltiplo de 64 KB más cercano. ¿Quiénes pueden crear bases de datos? En forma predeterminada podrán hacerlos los usuarios que pertenecen al rol sysadmin y dbcreator . Los miembros de las funciones fijas de servidor sysadmin y SecurityAdmin pueden conceder permisos CREATE DATABASE a otros inicios de sesión. Los miembros de las funciones fijas de servidor sysadmin y dbcreator pueden agregar otros inicios de sesión a la función dbcreator . El permiso CREATE DATABASE debe concederse explícitamente; no se concede mediante la instrucción GRANT ALL. Estos permisos se limitan a unos cuantos inicios de sesión para mantener el control de la utilización de los discos del equipo que ejecuta SQL Server. Argumentos.- Lección 03 creación y manejo de la base de datos
  • 6. Primero ingrese al Analizador de Consultas para ello primero debe especificar el tipo de autentificación a realizar del sistema o estándar. Ejemplo 1 Crear la base de datos Prueba1 con los parámetros En forma predeterminada. Use Master GO Create Database Prueba1 GO Verifique la creación de la base de datos y note que automáticamente SQL Server asignó tamaños y nombres lógicos para los archivos. Ejemplos de creación de base de datos empleando el Analizador de Consultas.- Lección 03 creación y manejo de la base de datos
  • 7. Ejemplo 2 Crear la base de datos Prueba2 con un archivo de datos de 10Mb, un tamaño máximo de 20Mb y un crecimiento de 1Mb., el archivo de registro debe asumir los valores por default. Use Master GO Create Database Prueba2 On Primary (NAME = ‘Prueba2_Data’, FILENAME = ‘C:\Program Files\Microsoft SQL Server\MSSQL\data\Prueba2 _Data.Mdf’, SIZE = 10Mb, MAXSIZE = 20Mb, FILEGROWTH= 1Mb) GO Puede notar como SQL Server aprovecha los valores predeterminados en la base de datos model para completar la información que corresponde al log de transacciones, la cual no se específico en la sentencia CREATE DATABASE. Ejemplos de creación de base de datos empleando el Analizador de Consultas.- Lección 03 creación y manejo de la base de datos
  • 8. Ejemplo 3 Crear la base de datos Prueba3 especificando un archivo de datos con un tamaño inicial de 15Mb, un tamaño máximo de 30Mb y un crecimiento de 5Mb., el archivo de registro debe tener un tamaño inicial de 5MB y uno máximo de 10MB, el crecimiento debe ser de 1MB. Use Master GO Create Database Prueba3 On Primary (NAME = ‘Prueba3_Data’, FILENAME = ‘C:\Program Files\Microsoft SQL Server\MSSQL\data\Prueba3 _Data.Mdf’ SIZE = 15Mb, MAXSIZE = 30Mb, FILEGROWTH= 5Mb) Log On (NAME = ‘Prueba3_Log’, FILENAME = ‘C:\Program Files\Microsoft SQL Server\MSSQL\data\Prueba3 _Log.Ldf’ SIZE = 5Mb, MAXSIZE = 10Mb, FILEGROWTH= 1Mb) GO Ejemplos de creación de base de datos empleando el Analizador de Consultas.- Lección 03 creación y manejo de la base de datos
  • 9. • Definir: El nombre de la base de datos El tamaño de la base de datos -Los archivos donde las base de datos se almacenarán CREATE DATABASE compañia ON PRIMARY ( NAME =compañia_data, FILENAME = ‘c:\Archivos de programa\Microsoft SQL Server\mssql\data\compañia_data.mdf’ , SIZE =3 MB, MAXSIZE =5 MB, FILEGROWTH = 20%) LOG ON ( NAME =compañía_log, FILENAME = ‘c:\Archivos de programa\Microsoft SQL Server\mssql\data\compañia.ldf’ , SIZE =3 MB, MAXSIZE =5 MB, FILEGROWTH =1 MB) Creación de base de datos Lección 03 creación y manejo de la base de datos
  • 10. Lección 03 creación y manejo de la base de datos
  • 11. Lección 03 creación y manejo de la base de datos
  • 12. Variables Las variables son estructura de datos usados para almacenar información. Hay dos tipos de información que puede ser almacenada: Números y texto. Antes de usar una variable ésta, deberá primero ser definida: Dim nombre_de_variable As Tipo Ejemplo: Dim precio As LongDim nombre_de_articulo As String Una vez que una variable se ha creado, se le puede asignar un valor. Para esto se usa el operador ' = '. En el primer ejemplo de abajo a una variable se le asigna un valor constante, mientras que en el segundo se le asigna el contenido de una variable multiplicada por 10. Ejemplo 1: precio = 29.95 Ejemplo 2: precio_total = precio * 10 Estructura de datos.- Lección 03 creación y manejo de la base de datos