SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN HUMANA UN CAMINO
    A LA PRODUCTIVIDAD
GESTIÓN HUMANA


        EN LAS ORGANIZACIONES ACTUALES,
        LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL CON
        EXPERIENCIA Y BUENA ACTITUD DE
        SERVICIO TIENE UN PAPEL DE GRAN
        IMPORTANCIA CON RESPECTO AL
        SECTOR ECONÓMICO –EMPRESARIAL ,
        POR LO QUE SE CONVIERTE EN LA
        FUERZA ECONÓMICA Y DE
        PRODUCTIVIDAD DE LAS EMPRESAS.
GESTIÓN HUMANA Y CREAR PROGRESO

GESTIÓN HUMANA UN CAMINO A LA PRODUCTIVIDAD ES UN PROYECTO
DISEÑADO PARA LOS FUNCIONARIOS DEL CALL CENTER DEL BBVA Y
CREAR PROGRESO Y SERVICIO AL CLIENTE FORMADOS POR 33 PERSONAS
EN TOTAL, CONTANDO LAS COORDINADORAS DE CADA UNO
EL ÁREA PRESENTA UNA ROTACIÓN DE PERSONAL ALTA LO QUE GENERA
PARA LA COMPAÑÍA ELEVADOS COSTOS EN SELECCIÓN, CONTRATACIÓN E
INDUCCIÓN LO CUAL SE VE REFLEJADO         EN LOS ÍNDICES DE
PRODUCTIVIDAD.
POR ESTÁ RAZON LA COMPAÑÍA PRETENDE IMPLEMENTAR UN
PROGRAMA QUE ATAQUE LA ROTACIÓN DE PERSONAL POR MEDIO DEL
MEJORAMIENTO DE TRES FRENTES DE ACCIÓN COMO SON LA SELECCIÓN
DE PERSONAL, LA CAPACITACIÓN Y EL DESARROLLO DE CARRERA
ORGANIZACIONAL; SIENDO REPLICADO A OTRAS ÁREAS DE LA
ORGANIZACIÓN EN UN FUTURO CERCANO.
SELECCIÓN
 PERFIL DE    • CONTRASTE PERFIL TELEMERCADERISTAS EXITOSOS
              • PERFIL TANGIBLE
  CARGO       • PERFIL INTANGIBLE




              • PRUEBAS PSICOTÉCNICAS A APLICAR.
COORDINAR     • ASPECTOS DE PERSONALIDAD ESPECÍFICOS REQUERIDOS PARA EL
                CARGO.
OUTSORCING    • INFORME CUANTITATIVO Y CUALITATIVO
              • PRUEBA DE HABILIDADES



IMPLEMENTAR   • SE HARÁ SEGUIMIENTO DE LA ROTACIÓN DE PERSONAL CON EL FIN
  SELECCIÓN     DE ANALIZAR SI LA CARGA OPERATIVA DE LA SELECCIÓN PUEDE SER
                ASUMIDA AL INTERIOR DE LA COMPAÑÍA POR EL PSICÓLOGO A
                CARGO DEL ÁREA.
   INTERNA
CAPACITACIÓN

                                Ventas:
                      Enfocada a habilidades de            Herramientas:
                      ventas y atención al cliente
                                                     Esta se enfoca a elementos
                            (habilidades de
                                                      de software y programas
                      comunicación, asertividad
                                                      específicos para el área.
                      en la comunicación, poder
                       de convencimiento, etc.).



                                                                                    Proceso:
    Producto:
                                                                                Hace referencia al
 Hace referencia al                                                              conocimiento y
  conocimiento y                                                               comprensión de los
comprensión de los                                                           procesos (interior de la
producto (empresas                                                                 compañía).
    externas).
                                            CAPACITACIÓN
DESARROLLO CARRERA
  ORGANIZACIONAL

    Para Crear Progreso Corredores de seguros este
    proceso tiene como objetivo crear adhesión de los
    empleados a la organización, lo que proporciona una
    identificación y personalización de mi lugar de
    trabajo incidiendo en el índice de rotación de
    personal debido a que el empleado puede satisfacer
    tanto sus necesidades de seguridad como las de
    autorrealización.
    En principio el área de gestión humana debe
    implementar un programa de reclutamiento interno
    ligado a la capacitación de personal y la evaluación
    de desempeño
PLAN DE CARRERA




                               RECLUTAMIENTO
               EVALUACIÓN DE
CAPACITACIÓN                      INTERNO
                 DESMPEÑO
                                 ADECUADO
PLAN DE CARRERA


           QUE HACER                                                  COMO HACERLO
                                                       ANALIZIS DE LA EXTRUCTURA ORGANIZACIONAL ELABORADA POR EL
ESTABLECER LÍNEA DE CRECIMIENTO PROFESIONAL               PSICOLOGO EN CONJUNTO CON LOS SUBGERENTES DE ÁREA

                                                          SE REALIZA A TRAVÉS DEL PROMEDIO DE LA EVALUACIÓN DE
      IDENTIFICAR TALENTOS A RETENER                     DESEMPEÑO Y LA OBSERVACIÓN DIRECTA DEL JEFE INMEDIATO
                                                         EVALUACIÓN DEL CANDIDATO GUIADA POR LOS REQUERIMIENTOS DEL
        CREAR PERFIL DEL EMPLEADO                         PERFIL DE CARGO Y EL MANUAL DE FUNCIONES; LA CUAL DETERMINE
                                                                        HABILIDADES Y ASPECTOS A MEJORAR
                                                        TENIENDO EL PERFIL DEL EMPLEADO SE DESARROLLA UN PROGRAMA DE
       ENTRENAMIENTO ESPECIALIZADO                       CAPACITACIÓN ESPECIALIZADO PARA EL CARGO AL CUAL SE PERFILA EL
                                                                                   EMPLEADO

     DIVULGACIÓN DE RUTAS DE CARRERA                               DIVULGACIÓN DE RUTAS DE CARRERA


         RECLUTAMIENTO INTERNO                               SE ABRE CONVOCATORIA INTERNA PARA VACANTE




         A DIFERENCIA DE LOS ANTERIORES PROCESOS ESTE SERÁ PROYECTADO A UN MEDIANO PLAZO.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
PROCESO          SUB-PROCESO                      ACTIVIDAD                                           OBJETIVO                        FECHA
                                DISEÑO DE ENCUESTA PARA EMPLEADOS EXITOSOS     POR MEDIO DE INSTRUMENTO IDENTIFICAR VARIABLES DE
                                                                                                                                     29 DE NOV
                                DISEÑO FORMATOS PERFIL                         ÉXITO

                                REUNIÓN CORDINADORES DE CALL                   IDENTIFICAR EMPLEADOS CON MAYOR COMPETITIVIDAD        30 DE NOV
                                PREPARACIÓN DE PRUEBAS PSICOTÉCNICAS A
                                                                               PREVEER POSIBLES SITUACIONES DE CONFLICTO             30 DE NOV
                                APLICAR
                                APLICACIÓN ENCUESTA A EMPLEADOS EXITOSOS       IDENTIFICAR VARIABLES DE ÉXITO DE LOS EMPLEADOS        3 DE DIC

              PERFIL DE CARGO   APLICACIÓN WARTEGG A EMPLEADOS EXITOSOS        IDENTIFICAR VARIABLES DE ÉXITO DE LOS EMPLEADOS        3 DE DIC
                                APLICACIÓN BATERIA DE DOMINANCIAS CEREBRALES IDENTIFICAR VARIABLES DE ÉXITO DE LOS EMPLEADOS          3 DE DIC

                                APLICACIÓN FORMATO DE PERFIL TANGIBLE E        IDENTIFICAR FUNCIONES,CONOCIMIENTOS, EXPERIENCIA Y
                                                                                                                                      4 DE DIC
                                INTANGIBLE                                     PREFERENCIAS SUBJETIVAS
                                                                                                                                      5 Y 6 DE
                                CORRELACIÓN DE DATOS                           COMPARAR Y UNIFICAR DATOS
                                                                                                                                        DIC
  SELECCIÓN




                                CREACIÓN DE PERFIL DE CARGO Y ELABORACIÓN DE
                                                                             OPTIMIZACIÓN PROCESO DE SELECCIÓN                        7 DE DIC
                                INFORME
                                DE ACUERDO A PERFIL: SELECCIONAR PRUEBAS
                                                                               CREAR INFORMACIÓN CLARA PARA SOLICITUD EMPRESAS
                                PSICOTÉCNICAS A APLICAR, DEFINIR ASPECTOS DE                                                         10 DE DIC
                                                                               EXTERNAS DE SELECCIÓN
                                PERSONALIDAD ESPECIFICOS PARA EL CARGO.
                                ELABORACIÓN SOLICITUD EMPRESAS EXTERNAS DE
                                                                               INFORMACIÓN CLARA DE QUE SE QUIERE Y COMO SE QUIERE   11 DE DIC
                                SELECCIÓN
               COORDINACIÓN                                                                                                          12 Y 13 DE
                                DISEÑO DE PRUEBA DE HABILIDADES PARA EL CARGO OBTENER DATOS MEDIBLES Y OBJETIVOS
                                                                                                                                        DIC
                                REUNIÓN EMPRESAS EXTERNAS DE SELECCIÓN         CREAR CANAL COMUNICATIVO Y ESTABLECER ACUERDOS        14 DE DIC
                                                                                                                                     TRIMESTR
                                EVALUACIÓN PERIODICA                           MEDICIÓN IMPACTO DE LA COORDINACIÓN
                                                                                                                                         AL
                                                                               IDENTIFICAR SI LA SELECCIÓN PUEDA SER ASUMIDA         ABRIL DEL
                                ESTABLECER EL FLUJO DE ROTACIÓN DE PERSONAL
                                                                               INTERNAMENTE                                             2008
              IMPLEMENTACIÓN                                                                                                           PRIMER
                PROCESO DE DESARROLLAR PROCESO DE SELECCIÓN                    DISMINUCIÓN ROTACIÓN DE PERSONAL                      TRIMESTR
                                                                                                                                     E DEL 2008
                 SELECCIÓN                                                                                                             MARZO
                                ENTREGA PROYECTO DE SELECCIÓN                  APROBACIÓN E IMPLEMENTACIÓN PROYECTO
                                                                                                                                      DEL 2008
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
PROCESO           SUB-PROCESO                      ACTIVIDAD                                   OBJETIVO                 FECHA
                                DETERMINAR TEMAS CENTRALES PARA CAPACITACIÓN DISMINUIR COSTO                        17 AL 19 DE DIC
                                                                               INCREMENTAR EFECTIVIDAD EN
                                DETERMINAR GRUPOS FOCALES                                                           20 Y 21 DE DIC
                                                                               CAPACITACIÓN
                                DISEÑO SEMINARIOS A TRABAJAR                   PLANEACIÓN ESTRATEGICA               24 AL 28 DE DIC
                    VENTAS      CONTACTO CON PROFESIONALES EXTERNOS SI FUERA
                                                                               EFECTIVIDAD EN APRENDIZAJE           24 AL 28 DE DIC
                                NECESARIO
                                PLANEACIÓN CRONOGRAMA DE CAPACITACIÓN          EFECTIVIDAD EN COSTOS Y TIEMPOS           ENE
                                                                               DISMINUCIÓN ROTACIÓN DE PERSONAL,
                                IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA                                                          TRIMESTRAL
                                                                               ADHESIÓN A LA ORGANIZACIÓN
                                REVISIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN             OPTIMIZACIÓN PROCESO DE EVALUACIÓN   8 AL 10 DE ENE
  CAPACITACIÓN




                                REUNIÓN CON COORDINADORES ÁREA                 RECOLECCIÓN INFORMACIÓN MONITOREO      11 DE ENE

                                IDENTIFICACIÓN PRODUCTOS NUEVOS                IDENTIFICACIÓN NECESIDADES REALES      11 DE ENE

                  PRODUCTO      ESTABLECER NECESIDAD REAL DE CAPACITACIÓN      OPTMIZACIÓN TIEMPOS Y COSTOS           12 DE ENE
                                PLANEACIÓN CRONOGRAMA DE CAPACITACIÓN          EFECTIVIDAD EN COSTOS Y TIEMPOS        12 DE ENE

                                                                                                                    TRIMESTRAL O
                                                                               DISMINUCIÓN ROTACIÓN DE PERSONAL,
                                IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA                                                          POR NUEVO
                                                                               ADHESIÓN A LA ORGANIZACIÓN
                                                                                                                     PRODUCTO

                                                                                                                     PROCESO DE
                                IDENTIFICACIÓN DE NECESIDAD                    OPTMIZACIÓN TIEMPOS Y COSTOS
                                                                                                                      SELECCIÓN
                 HERRAMIENTA
                                                                               INCREMENTO DE DESEMPEÑO DE CADA       PROCESO DE
                      S      CAPACITACIÓN EN ÁREAS TÉCNICAS A REFORZAR
                                                                               EMPLEADO                              INDUCCIÓN
                                ACTUALIZACIÓN EN HERRAMIENTAS OPERATIVAS Y
                                                                               INCREMENTAR PRODUCTIVIDAD             TRIMESTRAL
                                ADMINISTRATIVAS
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
PROCESO                        SUB-PROCESO                   ACTIVIDAD                      OBJETIVO            FECHA


                                             ESTABLECER RUTAS DE CRECIMIENTO                                 14 AL 25 DE
                                             PROFESIONAL                                                       ENERO



                                                                                                             28 AL 30 DE
  DESARROLLO ORGANIZACIONAL




                                             IDENTIFICAR TALENTOS A RETENER
                                                                                                               ENERO


                                             ELABORAR PERFIL DEL EMPLEADO A RETENER DISMINUCIÓN ROTACIÓN   1° Y 2° DE FEB
                                                                                   DE PERSONAL, ADHESIÓN A
                               PLAN DE                                                 LA ORGANIZACIÓN,
                               CARRERA                                                 AUTOREALIZACIÓN
                                             DISEÑAR PROGRAMA DE CAPACITACIÓN                              DEL 4 AL 15 DE
                                                                                    EMPLEADO, INCREMENTO
                                             PARA TALENTOS                                                       FEB
                                                                                      EN PRODUCTIVIDAD


                                             DIVULGACIÓN DE RUTAS DE CARRERA                                   ANUAL



                                                                                                              VACANTE
                                             INICIAR RECLUTAMIENTO INTERNO
                                                                                                             DISPONIBLE
INDICADORES DE GESTIÓN PARA
         PROYECTO
               • INDICE DE ROTACIÓN DE PERSONAL.
               • RENUNCIAS VOLUNTARIAS.
 SELECCIÓN     • INCREMENTO PROMEDIO GENERAL DE EVALUACIÓN
                 DE DESEMPEÑO.


               • NÚMERO DE HORAS POR TRABAJADOR.
               • COSTO DE LA CAPACITACIÓN.
CAPACITACIÓN   • MAYOR PROMEDIO EN EVALUACIÓN INDIVIDUAL DE
                 DESEMPEÑO.



  PLAN DE      • ÍNDICE DE ROTACIÓN DE PERSONAL.
  CARRERA      • NUMERO DE MOVIMIENTOS EN LAS RUTAS.

Más contenido relacionado

PPSX
Perfil de Cargo
PPTX
Evelyn Carolina Galvez Ullaguari
PDF
Svd vázquez piñeiro-ramón
PDF
Ideas de negocio separata
PDF
Canvas business-model-synergo-2012
PPT
Competencias laborales 2006
PDF
Paradygnamics - Servicios del Centro
PDF
Servicios de soporte a frameworks corporativos
Perfil de Cargo
Evelyn Carolina Galvez Ullaguari
Svd vázquez piñeiro-ramón
Ideas de negocio separata
Canvas business-model-synergo-2012
Competencias laborales 2006
Paradygnamics - Servicios del Centro
Servicios de soporte a frameworks corporativos

La actualidad más candente (15)

PDF
Catálogo axxon castellano
PDF
Calidad líquida 3 parte
PDF
Un nuevo enfoque para la gestión por competencias Parte 2
RTF
I.e.p. teniente coronel pedro ruiz gallo
PPTX
Presentación de monografia
PPTX
Presentacion Final
PDF
Trabajo ath
DOCX
Cuadro comparativo de tecnicas
PDF
Investigacion cualitativa Mac Daniel
PDF
Boletín semanal de AXPE Consulting del 25/01/13
PDF
Administración del talento humano
PDF
Curso Gestión Pyme
PDF
Nuevos aires y viejos fundamentos en el "cuali"
PPTX
Presentación sesión 3 evaluación funcional diplomado 2
PPTX
Guía de ejercicios evaluación de desempeño
Catálogo axxon castellano
Calidad líquida 3 parte
Un nuevo enfoque para la gestión por competencias Parte 2
I.e.p. teniente coronel pedro ruiz gallo
Presentación de monografia
Presentacion Final
Trabajo ath
Cuadro comparativo de tecnicas
Investigacion cualitativa Mac Daniel
Boletín semanal de AXPE Consulting del 25/01/13
Administración del talento humano
Curso Gestión Pyme
Nuevos aires y viejos fundamentos en el "cuali"
Presentación sesión 3 evaluación funcional diplomado 2
Guía de ejercicios evaluación de desempeño
Publicidad

Destacado (18)

PDF
SELECCIÓN MASIVA - EHS GLOBAL COONSULTING
PPTX
Presentación cronograma de actividades
PDF
Norma iso para servicios 2da parte
PDF
Elg asesores Perú Servicio de reclutamiento y selección de personal
DOCX
Cronograma actividades de la cadena de exportacion
PPTX
Cronograma
PPTX
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
DOC
Plan anual de seguridad e higiene 2012
PPTX
Presupuesto y cronograma
PPTX
Ejemplo de los módulos Curso Virtual Ley 29783
PPT
Cronograma y presupuesto
PPT
Planes de Carrera
PPT
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
PDF
Presentación del curso "Recursos humanos para emprendedores" Sesiones 3 y 4
PPTX
Gestión de Talento Humano: Definición hecha por algunos autores
PPT
Objetivos de los inventarios
PPT
Gestión del Talento Humano
PDF
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
SELECCIÓN MASIVA - EHS GLOBAL COONSULTING
Presentación cronograma de actividades
Norma iso para servicios 2da parte
Elg asesores Perú Servicio de reclutamiento y selección de personal
Cronograma actividades de la cadena de exportacion
Cronograma
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
Plan anual de seguridad e higiene 2012
Presupuesto y cronograma
Ejemplo de los módulos Curso Virtual Ley 29783
Cronograma y presupuesto
Planes de Carrera
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Presentación del curso "Recursos humanos para emprendedores" Sesiones 3 y 4
Gestión de Talento Humano: Definición hecha por algunos autores
Objetivos de los inventarios
Gestión del Talento Humano
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Publicidad

Similar a Crear progreso (20)

PPT
Administracion 8 06 09
PPT
Diapositiva De Rrhh
PPT
Diapositiva De Rrhh
PPT
Diapositiva De Rrhh
PPT
Diapositiva De Rrhh
PPT
Lamina De La Exposicion
PPT
Administracion 8 06 09
DOCX
Plan estratégico gestion del talento humano
PDF
A&F Estrategas
PPTX
Administración de Recursos Humanos
PDF
FORMATO PLAN ESTRATÉGICO
PDF
Gestión Estratégica de Talento
PDF
Capacitacion y desarrollo1
PDF
Semana 11 evaluación de desempeño
PPTX
Modelo gesti n_por_competencias
DOC
Formato plan estrategico karen
DOC
plan estrategico karen
PDF
El Capital Humano como ventaja competitiva
 
PDF
AGA. Assessment Gap Analysis
DOCX
Formato modelo estrategico Aida Ruiz
Administracion 8 06 09
Diapositiva De Rrhh
Diapositiva De Rrhh
Diapositiva De Rrhh
Diapositiva De Rrhh
Lamina De La Exposicion
Administracion 8 06 09
Plan estratégico gestion del talento humano
A&F Estrategas
Administración de Recursos Humanos
FORMATO PLAN ESTRATÉGICO
Gestión Estratégica de Talento
Capacitacion y desarrollo1
Semana 11 evaluación de desempeño
Modelo gesti n_por_competencias
Formato plan estrategico karen
plan estrategico karen
El Capital Humano como ventaja competitiva
 
AGA. Assessment Gap Analysis
Formato modelo estrategico Aida Ruiz

Crear progreso

  • 1. GESTIÓN HUMANA UN CAMINO A LA PRODUCTIVIDAD
  • 2. GESTIÓN HUMANA EN LAS ORGANIZACIONES ACTUALES, LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL CON EXPERIENCIA Y BUENA ACTITUD DE SERVICIO TIENE UN PAPEL DE GRAN IMPORTANCIA CON RESPECTO AL SECTOR ECONÓMICO –EMPRESARIAL , POR LO QUE SE CONVIERTE EN LA FUERZA ECONÓMICA Y DE PRODUCTIVIDAD DE LAS EMPRESAS.
  • 3. GESTIÓN HUMANA Y CREAR PROGRESO GESTIÓN HUMANA UN CAMINO A LA PRODUCTIVIDAD ES UN PROYECTO DISEÑADO PARA LOS FUNCIONARIOS DEL CALL CENTER DEL BBVA Y CREAR PROGRESO Y SERVICIO AL CLIENTE FORMADOS POR 33 PERSONAS EN TOTAL, CONTANDO LAS COORDINADORAS DE CADA UNO EL ÁREA PRESENTA UNA ROTACIÓN DE PERSONAL ALTA LO QUE GENERA PARA LA COMPAÑÍA ELEVADOS COSTOS EN SELECCIÓN, CONTRATACIÓN E INDUCCIÓN LO CUAL SE VE REFLEJADO EN LOS ÍNDICES DE PRODUCTIVIDAD. POR ESTÁ RAZON LA COMPAÑÍA PRETENDE IMPLEMENTAR UN PROGRAMA QUE ATAQUE LA ROTACIÓN DE PERSONAL POR MEDIO DEL MEJORAMIENTO DE TRES FRENTES DE ACCIÓN COMO SON LA SELECCIÓN DE PERSONAL, LA CAPACITACIÓN Y EL DESARROLLO DE CARRERA ORGANIZACIONAL; SIENDO REPLICADO A OTRAS ÁREAS DE LA ORGANIZACIÓN EN UN FUTURO CERCANO.
  • 4. SELECCIÓN PERFIL DE • CONTRASTE PERFIL TELEMERCADERISTAS EXITOSOS • PERFIL TANGIBLE CARGO • PERFIL INTANGIBLE • PRUEBAS PSICOTÉCNICAS A APLICAR. COORDINAR • ASPECTOS DE PERSONALIDAD ESPECÍFICOS REQUERIDOS PARA EL CARGO. OUTSORCING • INFORME CUANTITATIVO Y CUALITATIVO • PRUEBA DE HABILIDADES IMPLEMENTAR • SE HARÁ SEGUIMIENTO DE LA ROTACIÓN DE PERSONAL CON EL FIN SELECCIÓN DE ANALIZAR SI LA CARGA OPERATIVA DE LA SELECCIÓN PUEDE SER ASUMIDA AL INTERIOR DE LA COMPAÑÍA POR EL PSICÓLOGO A CARGO DEL ÁREA. INTERNA
  • 5. CAPACITACIÓN Ventas: Enfocada a habilidades de Herramientas: ventas y atención al cliente Esta se enfoca a elementos (habilidades de de software y programas comunicación, asertividad específicos para el área. en la comunicación, poder de convencimiento, etc.). Proceso: Producto: Hace referencia al Hace referencia al conocimiento y conocimiento y comprensión de los comprensión de los procesos (interior de la producto (empresas compañía). externas). CAPACITACIÓN
  • 6. DESARROLLO CARRERA ORGANIZACIONAL Para Crear Progreso Corredores de seguros este proceso tiene como objetivo crear adhesión de los empleados a la organización, lo que proporciona una identificación y personalización de mi lugar de trabajo incidiendo en el índice de rotación de personal debido a que el empleado puede satisfacer tanto sus necesidades de seguridad como las de autorrealización. En principio el área de gestión humana debe implementar un programa de reclutamiento interno ligado a la capacitación de personal y la evaluación de desempeño
  • 7. PLAN DE CARRERA RECLUTAMIENTO EVALUACIÓN DE CAPACITACIÓN INTERNO DESMPEÑO ADECUADO
  • 8. PLAN DE CARRERA QUE HACER COMO HACERLO ANALIZIS DE LA EXTRUCTURA ORGANIZACIONAL ELABORADA POR EL ESTABLECER LÍNEA DE CRECIMIENTO PROFESIONAL PSICOLOGO EN CONJUNTO CON LOS SUBGERENTES DE ÁREA SE REALIZA A TRAVÉS DEL PROMEDIO DE LA EVALUACIÓN DE IDENTIFICAR TALENTOS A RETENER DESEMPEÑO Y LA OBSERVACIÓN DIRECTA DEL JEFE INMEDIATO EVALUACIÓN DEL CANDIDATO GUIADA POR LOS REQUERIMIENTOS DEL CREAR PERFIL DEL EMPLEADO PERFIL DE CARGO Y EL MANUAL DE FUNCIONES; LA CUAL DETERMINE HABILIDADES Y ASPECTOS A MEJORAR TENIENDO EL PERFIL DEL EMPLEADO SE DESARROLLA UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO ESPECIALIZADO CAPACITACIÓN ESPECIALIZADO PARA EL CARGO AL CUAL SE PERFILA EL EMPLEADO DIVULGACIÓN DE RUTAS DE CARRERA DIVULGACIÓN DE RUTAS DE CARRERA RECLUTAMIENTO INTERNO SE ABRE CONVOCATORIA INTERNA PARA VACANTE A DIFERENCIA DE LOS ANTERIORES PROCESOS ESTE SERÁ PROYECTADO A UN MEDIANO PLAZO.
  • 9. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PROCESO SUB-PROCESO ACTIVIDAD OBJETIVO FECHA DISEÑO DE ENCUESTA PARA EMPLEADOS EXITOSOS POR MEDIO DE INSTRUMENTO IDENTIFICAR VARIABLES DE 29 DE NOV DISEÑO FORMATOS PERFIL ÉXITO REUNIÓN CORDINADORES DE CALL IDENTIFICAR EMPLEADOS CON MAYOR COMPETITIVIDAD 30 DE NOV PREPARACIÓN DE PRUEBAS PSICOTÉCNICAS A PREVEER POSIBLES SITUACIONES DE CONFLICTO 30 DE NOV APLICAR APLICACIÓN ENCUESTA A EMPLEADOS EXITOSOS IDENTIFICAR VARIABLES DE ÉXITO DE LOS EMPLEADOS 3 DE DIC PERFIL DE CARGO APLICACIÓN WARTEGG A EMPLEADOS EXITOSOS IDENTIFICAR VARIABLES DE ÉXITO DE LOS EMPLEADOS 3 DE DIC APLICACIÓN BATERIA DE DOMINANCIAS CEREBRALES IDENTIFICAR VARIABLES DE ÉXITO DE LOS EMPLEADOS 3 DE DIC APLICACIÓN FORMATO DE PERFIL TANGIBLE E IDENTIFICAR FUNCIONES,CONOCIMIENTOS, EXPERIENCIA Y 4 DE DIC INTANGIBLE PREFERENCIAS SUBJETIVAS 5 Y 6 DE CORRELACIÓN DE DATOS COMPARAR Y UNIFICAR DATOS DIC SELECCIÓN CREACIÓN DE PERFIL DE CARGO Y ELABORACIÓN DE OPTIMIZACIÓN PROCESO DE SELECCIÓN 7 DE DIC INFORME DE ACUERDO A PERFIL: SELECCIONAR PRUEBAS CREAR INFORMACIÓN CLARA PARA SOLICITUD EMPRESAS PSICOTÉCNICAS A APLICAR, DEFINIR ASPECTOS DE 10 DE DIC EXTERNAS DE SELECCIÓN PERSONALIDAD ESPECIFICOS PARA EL CARGO. ELABORACIÓN SOLICITUD EMPRESAS EXTERNAS DE INFORMACIÓN CLARA DE QUE SE QUIERE Y COMO SE QUIERE 11 DE DIC SELECCIÓN COORDINACIÓN 12 Y 13 DE DISEÑO DE PRUEBA DE HABILIDADES PARA EL CARGO OBTENER DATOS MEDIBLES Y OBJETIVOS DIC REUNIÓN EMPRESAS EXTERNAS DE SELECCIÓN CREAR CANAL COMUNICATIVO Y ESTABLECER ACUERDOS 14 DE DIC TRIMESTR EVALUACIÓN PERIODICA MEDICIÓN IMPACTO DE LA COORDINACIÓN AL IDENTIFICAR SI LA SELECCIÓN PUEDA SER ASUMIDA ABRIL DEL ESTABLECER EL FLUJO DE ROTACIÓN DE PERSONAL INTERNAMENTE 2008 IMPLEMENTACIÓN PRIMER PROCESO DE DESARROLLAR PROCESO DE SELECCIÓN DISMINUCIÓN ROTACIÓN DE PERSONAL TRIMESTR E DEL 2008 SELECCIÓN MARZO ENTREGA PROYECTO DE SELECCIÓN APROBACIÓN E IMPLEMENTACIÓN PROYECTO DEL 2008
  • 10. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PROCESO SUB-PROCESO ACTIVIDAD OBJETIVO FECHA DETERMINAR TEMAS CENTRALES PARA CAPACITACIÓN DISMINUIR COSTO 17 AL 19 DE DIC INCREMENTAR EFECTIVIDAD EN DETERMINAR GRUPOS FOCALES 20 Y 21 DE DIC CAPACITACIÓN DISEÑO SEMINARIOS A TRABAJAR PLANEACIÓN ESTRATEGICA 24 AL 28 DE DIC VENTAS CONTACTO CON PROFESIONALES EXTERNOS SI FUERA EFECTIVIDAD EN APRENDIZAJE 24 AL 28 DE DIC NECESARIO PLANEACIÓN CRONOGRAMA DE CAPACITACIÓN EFECTIVIDAD EN COSTOS Y TIEMPOS ENE DISMINUCIÓN ROTACIÓN DE PERSONAL, IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA TRIMESTRAL ADHESIÓN A LA ORGANIZACIÓN REVISIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN OPTIMIZACIÓN PROCESO DE EVALUACIÓN 8 AL 10 DE ENE CAPACITACIÓN REUNIÓN CON COORDINADORES ÁREA RECOLECCIÓN INFORMACIÓN MONITOREO 11 DE ENE IDENTIFICACIÓN PRODUCTOS NUEVOS IDENTIFICACIÓN NECESIDADES REALES 11 DE ENE PRODUCTO ESTABLECER NECESIDAD REAL DE CAPACITACIÓN OPTMIZACIÓN TIEMPOS Y COSTOS 12 DE ENE PLANEACIÓN CRONOGRAMA DE CAPACITACIÓN EFECTIVIDAD EN COSTOS Y TIEMPOS 12 DE ENE TRIMESTRAL O DISMINUCIÓN ROTACIÓN DE PERSONAL, IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA POR NUEVO ADHESIÓN A LA ORGANIZACIÓN PRODUCTO PROCESO DE IDENTIFICACIÓN DE NECESIDAD OPTMIZACIÓN TIEMPOS Y COSTOS SELECCIÓN HERRAMIENTA INCREMENTO DE DESEMPEÑO DE CADA PROCESO DE S CAPACITACIÓN EN ÁREAS TÉCNICAS A REFORZAR EMPLEADO INDUCCIÓN ACTUALIZACIÓN EN HERRAMIENTAS OPERATIVAS Y INCREMENTAR PRODUCTIVIDAD TRIMESTRAL ADMINISTRATIVAS
  • 11. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PROCESO SUB-PROCESO ACTIVIDAD OBJETIVO FECHA ESTABLECER RUTAS DE CRECIMIENTO 14 AL 25 DE PROFESIONAL ENERO 28 AL 30 DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL IDENTIFICAR TALENTOS A RETENER ENERO ELABORAR PERFIL DEL EMPLEADO A RETENER DISMINUCIÓN ROTACIÓN 1° Y 2° DE FEB DE PERSONAL, ADHESIÓN A PLAN DE LA ORGANIZACIÓN, CARRERA AUTOREALIZACIÓN DISEÑAR PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DEL 4 AL 15 DE EMPLEADO, INCREMENTO PARA TALENTOS FEB EN PRODUCTIVIDAD DIVULGACIÓN DE RUTAS DE CARRERA ANUAL VACANTE INICIAR RECLUTAMIENTO INTERNO DISPONIBLE
  • 12. INDICADORES DE GESTIÓN PARA PROYECTO • INDICE DE ROTACIÓN DE PERSONAL. • RENUNCIAS VOLUNTARIAS. SELECCIÓN • INCREMENTO PROMEDIO GENERAL DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO. • NÚMERO DE HORAS POR TRABAJADOR. • COSTO DE LA CAPACITACIÓN. CAPACITACIÓN • MAYOR PROMEDIO EN EVALUACIÓN INDIVIDUAL DE DESEMPEÑO. PLAN DE • ÍNDICE DE ROTACIÓN DE PERSONAL. CARRERA • NUMERO DE MOVIMIENTOS EN LAS RUTAS.