SlideShare una empresa de Scribd logo
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.

Para hacer un blog hay que:
Ir a www.blogger.com.
Te pedirá iniciar sesión con gmail.
A continuación te aparecerá para confirmar tu blog, bajas la página y haces
click a “Continuar en Blogger”.
Y debajo del titulo “Blogs de (tu nombre)” hay un botón que debemos pulsar
llamado “Nuevo Blog”.
Pondremos Titulo, Dirección url y seleccionaremos el diseño de la página.
Pinchamos en “Crear Blog”.
Nos aparecerá en la página principal el título del blog, en el que debemos
pinchar para editarlo.
Información básica sobre las funciones del blog:

Como publicar una entrada:
Al empezar el blog habrá un menú a la izquierda con varias opciones, la primera es
un botón naranja que dice “Entrada nueva”, donde debemos entrar para crear una
entrada y escribir información en nuestro blog.
Dentro de la entrada para escribir hay dos apartados, “Redactar” y “HTML”,
debemos elegir redactar.
Una vez publicada la entrada se puede seguir editando o se puede eliminar yendo al
apartado de “Entradas” en el menú de la izquierda de la página principal.
Ponemos el cursor sobre la entrada que queremos editar o eliminar y elegimos la
opción deseada
Una opción de las entradas es poner un enlace al elemento subido en una memoria
virtual:
•

Enlaces a memoria virtual:
En una entrada podemos publicar un enlace a una memoria virtual (Box /
Dropbox).
Para hacerlo, en la entrada aparecen arriba una barra con varias opciones como
poner la letra en negrita, cursiva, etc.
Hay una opción que dice “Enlace” en la que debemos pinchar y pegar el enlace,
previamente obtenido, al elemento de la memoria virtual.

Menú de la izquierda:
Al empezar en Blogger tenemos que aprender un poco sobre las funciones de los
diferentes apartados del menú que hay a la izquierda de la página:
Visión general: Esta te permite ver un gráfico estadístico de tu blog sobre las visitas
que recibes cada día, ver noticias que publica Blogger y una pequeña guía que te
ofrece para aprender algo básico sobre el mismo.
Entradas: Aquí podrás ver las entradas que has publicado y editar o eliminar la
entrada que elijas.
Páginas: Se pueden añadir diferentes páginas a tu blog para ampliar la información
y que no quepan mas entradas.
Comentarios: En esta opción se ven los comentarios que te han publicado, donde
puedes eliminar los que no quieras que salgan porque son ofensivos o
desagradables, o si has optado por la opción de que no se publiquen los comentarios
hasta que tu des el visto bueno, aquí es donde se aceptan en el desplegable que se
abre al seleccionar esta opción en el apartado “Esperando moderación”.
Google+: Sirve para publicar este blog con tus amigos del gmail y con una especie
de “tablón de noticias” donde la gente lo ve y puede meterse y votarte con un “+1”,
como aparece en algunas páginas webs.
Estadísticas: Permite ver las estadísticas de visitas que recibe tu blog, las visitas que
recibe cada una de las entradas, etc.
Ingresos: Aquí se añade publicidad a tu blog para obtener beneficios cada vez que
se meta alguien en los anuncios que tiene tu blog.
Diseño: Aquí será donde editaremos la mayor parte de nuestro blog para
personalizarle a nuestro gusto y añadir o quitar Gadgets.
Plantilla: En este apartado podremos cambiar el diseño que elegimos al crear el blog
y cambiar la visión para un dispositivo móvil o cambiar el color de nuestro blog
haciendo click en “Personalizar” y añadir imágenes de fondo, etc.
Configuración: Aquí cambiaremos el titulo, dirección url del blog, añadiremos una
descripción, podremos elegir la opción de bloquear los comentarios para que solo se
publiquen los que demos el visto bueno, podremos cambiar el idioma del blog…
Como personalizar un blog:
1. Para añadir un reloj hay que ir a “Diseño”.
En “Diseño” elegir el sitio donde añadir el Gadget.
Pulsar en “Añadir un Gadget”.
En el apartado de la izquierda seleccionar “Más Gadgets”.
Ir a la segunda página, bajar, y pulsar en el “+” que aparece en la esquina
superior derecha del “Digital Clock”.
2. Para añadir un contador de visitas hay que ir a “Diseño”.
En “Diseño” elegir el sitio donde añadir el Gadget.
Pulsar en “Añadir un Gadget”.
Bajar la página hasta encontrar “HTML/Javascript”.
Pulsar en el “+” que aparece en la esquina superior derecha.
Y pegar el código obtenido de cualquier página de internet que tenga contadores
de visitas para Blogger. [http://www.contadorvisitasgratis.com/]
3. Para añadir una lista de blogs que quieres que otros vean hay que ir a
“Diseño”.
En “Diseño” elegir el sitio donde añadir el Gadget.
Pulsar en “Añadir un Gadget”.
Bajar la página hasta encontrar “lista de blogs”.
Pulsar en el “+” que aparece en la esquina superior derecha.
Y añadir el url de la página de tu amigo.
4. Para añadir un video de youtube, que aparezca como un Gadget y una
pequeña imagen del video, hay que ir a “Diseño”.
En “Diseño” elegir el sitio donde añadir el Gadget.
Pulsar en “Añadir un Gadget”.
Bajar la página hasta encontrar “Barra de video”.
Pulsar en el “+” que aparece en la esquina superior derecha.
Hay cambiaremos el titulo y en el apartado de “Palabras clave” debemos borrar
lo que viene escrito y pegar el url del video.
5. Al empezar un blog vendrá ya puesto un Gadget llamado “Datos personales”,
este Gadget se puede eliminar para que no lo vean todos si no quieres de la
siguiente manera:
Hay que ir a “Diseño”.
En “Diseño” visualizar el Gadget “Datos personales”, que suele estar en el
apartado de la derecha.
Pulsar la opción “Editar” que aparece en la esquina inferior derecha del Gadget.
Se nos abrirá una pequeña ventana del Gadget como para editarlo.
Abajo del todo aparecen tres opciones: Guardar / Cancelar / Eliminar
Hacemos click en “Eliminar” y listo.
Realizaremos el mismo procedimiento para poner todo lo que se te ocurra y que esté
disponible en los apartados de Gadgets u obteniéndolo de internet y pegando el código
en el Gadget “HTML/Javascript”.
6. Para que se vean los comentarios que tú quieras y des por aprobados/aptos
debemos ir a “Configuración”.
Se desplegara un menú en el que debemos entrar en “Entradas y comentarios”.
En el apartado de comentarios modificar la moderación de comentarios y
seleccionar “Siempre” así no se publicará ningún comentario no deseado.
Para aprobar los comentarios hay que ir a “Comentarios”, una vez dentro, hacer
click en el apartado de “Esperando Moderación”.
Pondremos el cursor sobre el comentario y elegiremos una de las tres opciones
que hay: Publicar / Eliminar / Spam.
7. Para incluir un fondo en nuestro blog debemos ir al apartado “Plantilla”, hay
nos aparecerá dos visiones de nuestro blog, la de la web “El blog ahora” y la de
un dispositivo móvil “Móvil”.
Hay que hacer click en “Personalizar”, que aparece debajo de “El blog ahora”.
Una vez dentro nos aparecerán distintos diseños de blog por si queremos
cambiarlo o seguir con el elegido al crear el blog, debemos dirigirnos hacia el
menú que aparece arriba a la izquierda y seleccionar la opción de “Fondo”.
Ahí nos aparecerá un recuadro en el que pone “Imagen de fondo”, entramos y
elegimos una de las que vienen o subir una del ordenador.
8. Para cambiar el titulo que elegimos al crear el blog, hay que ir a
“Configuración”
En la primera opción que nos aparece, “Lo básico”, se pueden cambiar cosas
como el titulo, la url (dirección del blog) y añadir una descripción que aparecerá
en la cabecera del blog.
Vamos a la opción que queramos cambiar “Titulo”, “Descripción” o un poquito
más abajo en “Publicación” a “Dirección del blog” y seleccionamos la opción de
“Editar” que aparece a la derecha de cada una de las opciones
Otra opción para cambiar el titulo es ir a “Diseño”
En “Diseño” seleccionar la opción de “Editar” en la primera barra que hay, que
se llama “[titulo del blog] (cabecera)”
Y ahí podemos cambiar tanto el titulo como la descripción del blog.

Más contenido relacionado

DOCX
Guía de introducción a blogger
PPTX
PPTX
Pasos para crear un blog.
DOCX
Guía de Introducción a Blogger
PPTX
Creación de un blog,
DOC
Como crear un blog en blogger paso a paso
PPTX
Pasos a seguir para crear un blog
Guía de introducción a blogger
Pasos para crear un blog.
Guía de Introducción a Blogger
Creación de un blog,
Como crear un blog en blogger paso a paso
Pasos a seguir para crear un blog

La actualidad más candente (14)

DOCX
Manual de introducción de bloggers
DOCX
¿Como crear un Blog en Blogger?
PDF
Crear blogger
DOCX
Crear blogger
DOCX
Crear blogger
PPTX
Pasos para crear un blog.
PPTX
Felipe blog yañez
PPT
Autor En Wordpress
PPTX
Felipe blog yañez
PPTX
como crear mi blog tutorial yañez
PPT
Blog
PPT
Pasos para crear un blog
PDF
Como agregar pestañas a un blog
PDF
Manuel crear un blog
Manual de introducción de bloggers
¿Como crear un Blog en Blogger?
Crear blogger
Crear blogger
Crear blogger
Pasos para crear un blog.
Felipe blog yañez
Autor En Wordpress
Felipe blog yañez
como crear mi blog tutorial yañez
Blog
Pasos para crear un blog
Como agregar pestañas a un blog
Manuel crear un blog
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Twido hw guide twd analog io modules
PDF
Twido hw guide tm2 discrete io modules
PDF
Bài tập tích phân suy rộng.
PDF
Tổng hợp 35 câu hỏi phần triết học kèm trả lời
PPTX
Industry analysis
PPT
Urbanizacion
PDF
Σενάριο Διδασκαλίας : Η Δομή Επανάληψης στο App Inventor
Twido hw guide twd analog io modules
Twido hw guide tm2 discrete io modules
Bài tập tích phân suy rộng.
Tổng hợp 35 câu hỏi phần triết học kèm trả lời
Industry analysis
Urbanizacion
Σενάριο Διδασκαλίας : Η Δομή Επανάληψης στο App Inventor
Publicidad

Similar a Crear un blog (20)

DOC
Crear un blog
PDF
DAW:GESTORES DE CONTENIDO 4.2 BLOGGER Tutorial y ejercicios
PPTX
Pasos a seguir para crear un blog
ODP
Creacion de blogs (S)
ODP
Power point creacion de blogs
ODP
Presentacion como crear un blog
ODP
Cómo crear un Blog (..)
PPT
Práctica: Crea un blog v2
PPTX
1. guia blogger
ODP
Como crear un blog (presentación)
ODP
Como crear un blog (presentación)
PPTX
ODP
Blog
ODP
Blog
ODP
Presentacion
ODP
Presentacion
ODP
Creacion de un Blog
ODP
Creacion de un Blog
PPTX
Pasos a seguir para la elaboración de un blog
PPTX
Blogger
Crear un blog
DAW:GESTORES DE CONTENIDO 4.2 BLOGGER Tutorial y ejercicios
Pasos a seguir para crear un blog
Creacion de blogs (S)
Power point creacion de blogs
Presentacion como crear un blog
Cómo crear un Blog (..)
Práctica: Crea un blog v2
1. guia blogger
Como crear un blog (presentación)
Como crear un blog (presentación)
Blog
Blog
Presentacion
Presentacion
Creacion de un Blog
Creacion de un Blog
Pasos a seguir para la elaboración de un blog
Blogger

Crear un blog

  • 1. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Para hacer un blog hay que: Ir a www.blogger.com. Te pedirá iniciar sesión con gmail. A continuación te aparecerá para confirmar tu blog, bajas la página y haces click a “Continuar en Blogger”. Y debajo del titulo “Blogs de (tu nombre)” hay un botón que debemos pulsar llamado “Nuevo Blog”. Pondremos Titulo, Dirección url y seleccionaremos el diseño de la página. Pinchamos en “Crear Blog”. Nos aparecerá en la página principal el título del blog, en el que debemos pinchar para editarlo. Información básica sobre las funciones del blog: Como publicar una entrada: Al empezar el blog habrá un menú a la izquierda con varias opciones, la primera es un botón naranja que dice “Entrada nueva”, donde debemos entrar para crear una entrada y escribir información en nuestro blog. Dentro de la entrada para escribir hay dos apartados, “Redactar” y “HTML”, debemos elegir redactar. Una vez publicada la entrada se puede seguir editando o se puede eliminar yendo al apartado de “Entradas” en el menú de la izquierda de la página principal. Ponemos el cursor sobre la entrada que queremos editar o eliminar y elegimos la opción deseada Una opción de las entradas es poner un enlace al elemento subido en una memoria virtual: • Enlaces a memoria virtual: En una entrada podemos publicar un enlace a una memoria virtual (Box / Dropbox). Para hacerlo, en la entrada aparecen arriba una barra con varias opciones como poner la letra en negrita, cursiva, etc. Hay una opción que dice “Enlace” en la que debemos pinchar y pegar el enlace, previamente obtenido, al elemento de la memoria virtual. Menú de la izquierda: Al empezar en Blogger tenemos que aprender un poco sobre las funciones de los diferentes apartados del menú que hay a la izquierda de la página: Visión general: Esta te permite ver un gráfico estadístico de tu blog sobre las visitas que recibes cada día, ver noticias que publica Blogger y una pequeña guía que te ofrece para aprender algo básico sobre el mismo. Entradas: Aquí podrás ver las entradas que has publicado y editar o eliminar la entrada que elijas. Páginas: Se pueden añadir diferentes páginas a tu blog para ampliar la información y que no quepan mas entradas.
  • 2. Comentarios: En esta opción se ven los comentarios que te han publicado, donde puedes eliminar los que no quieras que salgan porque son ofensivos o desagradables, o si has optado por la opción de que no se publiquen los comentarios hasta que tu des el visto bueno, aquí es donde se aceptan en el desplegable que se abre al seleccionar esta opción en el apartado “Esperando moderación”. Google+: Sirve para publicar este blog con tus amigos del gmail y con una especie de “tablón de noticias” donde la gente lo ve y puede meterse y votarte con un “+1”, como aparece en algunas páginas webs. Estadísticas: Permite ver las estadísticas de visitas que recibe tu blog, las visitas que recibe cada una de las entradas, etc. Ingresos: Aquí se añade publicidad a tu blog para obtener beneficios cada vez que se meta alguien en los anuncios que tiene tu blog. Diseño: Aquí será donde editaremos la mayor parte de nuestro blog para personalizarle a nuestro gusto y añadir o quitar Gadgets. Plantilla: En este apartado podremos cambiar el diseño que elegimos al crear el blog y cambiar la visión para un dispositivo móvil o cambiar el color de nuestro blog haciendo click en “Personalizar” y añadir imágenes de fondo, etc. Configuración: Aquí cambiaremos el titulo, dirección url del blog, añadiremos una descripción, podremos elegir la opción de bloquear los comentarios para que solo se publiquen los que demos el visto bueno, podremos cambiar el idioma del blog… Como personalizar un blog: 1. Para añadir un reloj hay que ir a “Diseño”. En “Diseño” elegir el sitio donde añadir el Gadget. Pulsar en “Añadir un Gadget”. En el apartado de la izquierda seleccionar “Más Gadgets”. Ir a la segunda página, bajar, y pulsar en el “+” que aparece en la esquina superior derecha del “Digital Clock”. 2. Para añadir un contador de visitas hay que ir a “Diseño”. En “Diseño” elegir el sitio donde añadir el Gadget. Pulsar en “Añadir un Gadget”. Bajar la página hasta encontrar “HTML/Javascript”. Pulsar en el “+” que aparece en la esquina superior derecha. Y pegar el código obtenido de cualquier página de internet que tenga contadores de visitas para Blogger. [http://www.contadorvisitasgratis.com/] 3. Para añadir una lista de blogs que quieres que otros vean hay que ir a “Diseño”. En “Diseño” elegir el sitio donde añadir el Gadget. Pulsar en “Añadir un Gadget”. Bajar la página hasta encontrar “lista de blogs”. Pulsar en el “+” que aparece en la esquina superior derecha.
  • 3. Y añadir el url de la página de tu amigo. 4. Para añadir un video de youtube, que aparezca como un Gadget y una pequeña imagen del video, hay que ir a “Diseño”. En “Diseño” elegir el sitio donde añadir el Gadget. Pulsar en “Añadir un Gadget”. Bajar la página hasta encontrar “Barra de video”. Pulsar en el “+” que aparece en la esquina superior derecha. Hay cambiaremos el titulo y en el apartado de “Palabras clave” debemos borrar lo que viene escrito y pegar el url del video. 5. Al empezar un blog vendrá ya puesto un Gadget llamado “Datos personales”, este Gadget se puede eliminar para que no lo vean todos si no quieres de la siguiente manera: Hay que ir a “Diseño”. En “Diseño” visualizar el Gadget “Datos personales”, que suele estar en el apartado de la derecha. Pulsar la opción “Editar” que aparece en la esquina inferior derecha del Gadget. Se nos abrirá una pequeña ventana del Gadget como para editarlo. Abajo del todo aparecen tres opciones: Guardar / Cancelar / Eliminar Hacemos click en “Eliminar” y listo. Realizaremos el mismo procedimiento para poner todo lo que se te ocurra y que esté disponible en los apartados de Gadgets u obteniéndolo de internet y pegando el código en el Gadget “HTML/Javascript”. 6. Para que se vean los comentarios que tú quieras y des por aprobados/aptos debemos ir a “Configuración”. Se desplegara un menú en el que debemos entrar en “Entradas y comentarios”. En el apartado de comentarios modificar la moderación de comentarios y seleccionar “Siempre” así no se publicará ningún comentario no deseado. Para aprobar los comentarios hay que ir a “Comentarios”, una vez dentro, hacer click en el apartado de “Esperando Moderación”. Pondremos el cursor sobre el comentario y elegiremos una de las tres opciones que hay: Publicar / Eliminar / Spam. 7. Para incluir un fondo en nuestro blog debemos ir al apartado “Plantilla”, hay nos aparecerá dos visiones de nuestro blog, la de la web “El blog ahora” y la de un dispositivo móvil “Móvil”. Hay que hacer click en “Personalizar”, que aparece debajo de “El blog ahora”. Una vez dentro nos aparecerán distintos diseños de blog por si queremos cambiarlo o seguir con el elegido al crear el blog, debemos dirigirnos hacia el menú que aparece arriba a la izquierda y seleccionar la opción de “Fondo”. Ahí nos aparecerá un recuadro en el que pone “Imagen de fondo”, entramos y elegimos una de las que vienen o subir una del ordenador.
  • 4. 8. Para cambiar el titulo que elegimos al crear el blog, hay que ir a “Configuración” En la primera opción que nos aparece, “Lo básico”, se pueden cambiar cosas como el titulo, la url (dirección del blog) y añadir una descripción que aparecerá en la cabecera del blog. Vamos a la opción que queramos cambiar “Titulo”, “Descripción” o un poquito más abajo en “Publicación” a “Dirección del blog” y seleccionamos la opción de “Editar” que aparece a la derecha de cada una de las opciones Otra opción para cambiar el titulo es ir a “Diseño” En “Diseño” seleccionar la opción de “Editar” en la primera barra que hay, que se llama “[titulo del blog] (cabecera)” Y ahí podemos cambiar tanto el titulo como la descripción del blog.