INFORME DE LECTURA<br />Nombre: Faty Shirley Flores Cuba                 Asignatura: Creática                      Semestre: IV<br />Datos bibliográficos: Flores Velasco Marco “Creatividad y Educación” <br />Bolivia: ALFAOMEGA, México .pp. 114-120<br />Lectura actual: 6 Pág.                                                                   Número de informe: 5<br />Lectura anterior: 11 Pág.                                                              Fecha: 23  de agosto del 2010<br />Lectura total: 28 Pág.                                                                 Firma:<br />Ser un Profesor Mejor y más Creativo<br />“La imaginación es más importante que los conocimientos”<br />Todos los profesores nos preguntamos algún día si en realidad somos buenos maestros y estamos logrando que nuestros alumnos desarrollen todas sus capacidades y habilidades para que así  sean personas de provecho en el futuro.<br />La intención de todo docente debe ser el desarrollarse y promover la enseñanza creativa continuamente y esto lo lograra buscando permanentemente el interés de sus alumnos, la entrega de los mismos ante su estilo de aprendizaje y la constante alegría de asistir a su clase.<br />Y como docentes jóvenes debemos observar nuestras virtudes y defectos tanto en las técnicas como en los instrumentos que se usen en nuestras sesiones pedagógicas. Por tanto debemos ser conscientes en todo momento de establecer adecuadamente nuestros objetivos a mediano y largo plazo y el estilo pedagógico y este estilo debe ser personal ya que no existe una formula precisa para cada docente.<br />Algunos principios fundamentales<br />Precalentamiento.- Es la condición fundamental para la actividad creadora donde los estudiantes parten de una primera producción, para luego producir otra situación a partir de la anterior y así sucesivamente u ejemplo es el de obviar los sonidos una idea o sentimiento este se presenta cuando se genera una lluvia de ideas este es el resultado del pensamiento convergente.<br />La amenaza de la evaluación.- este es un freno de la capacidad de pensar, la evaluación externa la cual cierra la libre imaginación y limita los pensamientos o situaciones obvias cotidianas y comunes por tanto cuando el niño no es sujeto de evaluación externa el desarrolla con mayor libertad sus capacidades.<br />Invitación a la regresión.- Diversas investigaciones demuestran que la creatividad aflora cuando se involucra el buen humor, el infantilismo y la fantasía es decir sentir que las cosas se hacen por diversión y con libertad. Y las estrategias lúdicas en las que desarrollamos técnicas pedagógicas en la modalidad trabajo-juego con perfectas para la evaluación continúa de los educandos.<br />Critica Personal<br />Como maestros es nuestro deber en nuestra profesión en buscar nuevas estrategias, técnicas, medios y recursos que ayuden a nuestros estudiantes a mejorar su proceso de enseñanza aprendizaje ya que con ello es con lo que cuentan para su futuro desarrollo, nosotros somos los artistas que modelaran para que los estudiantes puedan copiarnos y si no sabemos ser un buen ejemplo a seguir para los estudiantes de nada nos sirve haber elegido esta gran profesión que brinda un gran apoyo a esta sociedad que también es nuestro futuro.<br />

Más contenido relacionado

PPTX
Adriana s iller actividad 2_diapositivas
DOCX
Creatica y creatividad
PPTX
Vigotsky
PPS
15 Implicación De La Cratividad Cruces Martín, M
PDF
La creatividad en el aula
PDF
Análisis ensayo sobre ed. de ernesto sábato
DOCX
Taller grupal genesis herrera mishelle loor_carolina vélez
Adriana s iller actividad 2_diapositivas
Creatica y creatividad
Vigotsky
15 Implicación De La Cratividad Cruces Martín, M
La creatividad en el aula
Análisis ensayo sobre ed. de ernesto sábato
Taller grupal genesis herrera mishelle loor_carolina vélez

Similar a Creatica 6 (20)

DOCX
Taller grupal genesis herrera mishelle loor_carolina vélez
PPTX
capacidades diferentes
DOC
Manuscrito educación, con amor, hacia la libertad
PPTX
La creatividad de enseñar
PDF
“La escuela como ámbito estético
DOCX
15113476 tfg. convertido (1)
PDF
pedagogia y andragogia. UNIPAP
DOCX
Aprender como aprendo profesor edgardo
DOCX
Cómo estimulas el proceso creativo en los alumnos
DOCX
James romeiro
PPT
Mapas Conceptuales PedagogíA
PDF
Motivos y recursos para mejorar la docencia en FP
PPTX
Principales modelos pedagógicos
PDF
Libro-LPE-Digital.pdf
DOCX
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
DOC
Que es aprender
PPS
Modelo Desarrollista
PDF
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
PDF
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas Ccesa_compressed.pdf
Taller grupal genesis herrera mishelle loor_carolina vélez
capacidades diferentes
Manuscrito educación, con amor, hacia la libertad
La creatividad de enseñar
“La escuela como ámbito estético
15113476 tfg. convertido (1)
pedagogia y andragogia. UNIPAP
Aprender como aprendo profesor edgardo
Cómo estimulas el proceso creativo en los alumnos
James romeiro
Mapas Conceptuales PedagogíA
Motivos y recursos para mejorar la docencia en FP
Principales modelos pedagógicos
Libro-LPE-Digital.pdf
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Que es aprender
Modelo Desarrollista
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas Ccesa_compressed.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Publicidad

Creatica 6

  • 1. INFORME DE LECTURA<br />Nombre: Faty Shirley Flores Cuba Asignatura: Creática Semestre: IV<br />Datos bibliográficos: Flores Velasco Marco “Creatividad y Educación” <br />Bolivia: ALFAOMEGA, México .pp. 114-120<br />Lectura actual: 6 Pág. Número de informe: 5<br />Lectura anterior: 11 Pág. Fecha: 23 de agosto del 2010<br />Lectura total: 28 Pág. Firma:<br />Ser un Profesor Mejor y más Creativo<br />“La imaginación es más importante que los conocimientos”<br />Todos los profesores nos preguntamos algún día si en realidad somos buenos maestros y estamos logrando que nuestros alumnos desarrollen todas sus capacidades y habilidades para que así sean personas de provecho en el futuro.<br />La intención de todo docente debe ser el desarrollarse y promover la enseñanza creativa continuamente y esto lo lograra buscando permanentemente el interés de sus alumnos, la entrega de los mismos ante su estilo de aprendizaje y la constante alegría de asistir a su clase.<br />Y como docentes jóvenes debemos observar nuestras virtudes y defectos tanto en las técnicas como en los instrumentos que se usen en nuestras sesiones pedagógicas. Por tanto debemos ser conscientes en todo momento de establecer adecuadamente nuestros objetivos a mediano y largo plazo y el estilo pedagógico y este estilo debe ser personal ya que no existe una formula precisa para cada docente.<br />Algunos principios fundamentales<br />Precalentamiento.- Es la condición fundamental para la actividad creadora donde los estudiantes parten de una primera producción, para luego producir otra situación a partir de la anterior y así sucesivamente u ejemplo es el de obviar los sonidos una idea o sentimiento este se presenta cuando se genera una lluvia de ideas este es el resultado del pensamiento convergente.<br />La amenaza de la evaluación.- este es un freno de la capacidad de pensar, la evaluación externa la cual cierra la libre imaginación y limita los pensamientos o situaciones obvias cotidianas y comunes por tanto cuando el niño no es sujeto de evaluación externa el desarrolla con mayor libertad sus capacidades.<br />Invitación a la regresión.- Diversas investigaciones demuestran que la creatividad aflora cuando se involucra el buen humor, el infantilismo y la fantasía es decir sentir que las cosas se hacen por diversión y con libertad. Y las estrategias lúdicas en las que desarrollamos técnicas pedagógicas en la modalidad trabajo-juego con perfectas para la evaluación continúa de los educandos.<br />Critica Personal<br />Como maestros es nuestro deber en nuestra profesión en buscar nuevas estrategias, técnicas, medios y recursos que ayuden a nuestros estudiantes a mejorar su proceso de enseñanza aprendizaje ya que con ello es con lo que cuentan para su futuro desarrollo, nosotros somos los artistas que modelaran para que los estudiantes puedan copiarnos y si no sabemos ser un buen ejemplo a seguir para los estudiantes de nada nos sirve haber elegido esta gran profesión que brinda un gran apoyo a esta sociedad que también es nuestro futuro.<br />