SlideShare una empresa de Scribd logo
CREATIVE COMMONS

Nathaly Tatiana Ortega 11-a
IECA
CREATIVE COMMONS
   es un proyecto internacional que tiene como propósito fortalecer a
    creadores para que sean quienes definan los términos en que sus obras
    pueden ser usadas, qué derechos desean entregar y en qué condiciones lo
    harán.
   La organización sin fines de lucro creada por Lawrence Lessig, profesor de
    derecho en la Universidad de Stanford y autor de importantes textos sobre
    ley del ciberespacio, tiene como idea central ofrecer un modelo legal de
    licencias y una serie de aplicaciones informáticas que faciliten la distribución
    y uso de contenidos dentro del dominio público.
   Si el paradigma del sistema tradicional del derecho de autor es “Todos los
    derechos reservados”, para las licencias CC es “Algunos derechos
    reservados”. Si en el sistema del derecho de autor el principio es que toda
    utilización de una obra debe tener un permiso expreso del titular de los
    derechos de autor, para las licencias CC el principio es el de la libertad
    creativa. Este sistema no está pensado como un enemigo del derecho de
    autor. Al contrario, se complementa con éste. Estamos conscientes de la
    importancia del derecho de autor en nuestra cultura.
   Creative Commons proporciona un sistema que automatiza la búsqueda de
    contenidos “comunes” o bajo licencia CC. Así, al licenciar su obra, el
    creador establece condiciones generales que quedan incorporadas
    digitalmente a la obra, de manera que un motor de búsqueda puede
    identificarlas y escoger la que más le convenga.
   Colombia se incorporó a Creative Commons el 22 de
    agosto de 2006 en un evento que contó con la
    presencia de Lawrence Lessig, fundador de la
    organización. Desde entonces el equipo de líderes
    de Creative Commons Colombia ha realizado una
    labor de promoción y difusión de las licencias en
    diferentes escenarios del país y del mundo.
   El capítulo colombiano está conformado por Carolina
    Botero (co-líder regional para América Latina) ,
    Maritza Sánchez (líder pública en Colombia), María
    del Pilar Sáenz, Luisa Guzmán y María Juliana Soto,
    quienes cuentan con el apoyo de la Fundación
    Karisma, institución afiliada a Creative Commons.
TIPOS DE LICENCIA
   Atribución: Esta opción permite a otros copiar, distribuir, mostrar y
    ejecutar el trabajo patentado y todos los derivados del mismo. Pero
    dando siempre testimonio de la autoría del mismo.
   Ejemplo: Josué publica su fotografía con Licencia de Atribución,
    porque desea que el mundo emplee su fotografía, dejando
    constancia que es suya. Vero encuentra esta fotografía en Internet
    y desea incorporarla a la página de inicio de su web. Vero coloca
    esta fotografía y claramente indica que Josué es la propietaria.
   No Comercial: Esta opción permite a otros copiar, distribuir,
    mostrar y ejecutar el trabajo patentado y todos los derivados del
    mismo, pero únicamente con propósitos no comerciales.
   Ejemplo: Vero publica su fotografía con licencia No comercial.
    Josué incorpora una parte de la fotografía de Vero en parte de un
    póster. Josué no estaría autorizado a vender ese póster sin la
    autorización de Vero.
   Sin derivar: Esta opción permite a otros copiar, distribuir, mostrar y
    ejecutar solo copias literales del trabajo patentado, no estando
    autorizado ningún tercero a realizar trabajos derivados del mismo.
   Ejemplo: Josué graba su canción con una Licencia de No
    derivación del trabajo. Diego No podría tomar parte de esta obra
    para incorporarla a otra suya o realizar modificaciones sobre la
    misma, sin la autorización de Josué.
   Compartir igual: Esta licencia permite a otros
    realizar trabajos derivados pero únicamente bajo una
    licencia idéntica. Este tipo de licencia, únicamente
    aplica a obras derivadas.
   NOTA: Si se presta atención, se observa que esta
    licencia es excluyente de la de No derivación de
    trabajos, es decir, no se pueden elegir ambas a la
    vez.
   Ejemplo: Vero coloca una fotografía suya en Internet
    bajo licencia No comercial e Igualmente compartido.
    Josué es un artista amateur y arma un collage en el
    que pone parte de la foto de Vero. En este caso
    Josué debe hacer uso No comercial de su collage y
    especificar claramente su licencia de Igualmente
    compartido, con lo que estaría distribuyendo su
UTILIZAR LA LICENCIA
   Una vez escogida tu licencia tienes que incluir el botón
    Creative Commons “Algunos derechos reservados” en tu
    web, cerca de tu trabajo. Este botón enlaza con el
    Commons Deed, de forma que todos puedan estar
    informados de les condiciones de la licencia. Si encuentras
    que tu licencia ha sido violada, entonces tendrás las bases
    para poder defender tus derechos.
   ¡LICENCIA TU OBRA!
   Recuerda que al utilizar una licencia de Creative Commons,
    permites a terceras personas ciertos derechos sobre tu
    obra, siempre y cuando reconozca la autoría que te
    corresponde. Aquí puedes encontrar una guía para licenciar
    tu trabajo.
   Si licenciaste tu obra, no dudes en contarnos para
    agregarte a nuestra lista de proyectos colombianos.
Creative commons

Más contenido relacionado

PPTX
Licencias cc
PPTX
Prueba de computacion11111
PPTX
Licencias cc
PPTX
Licencias cc
DOCX
Creative
PPSX
Creative commons
PPTX
PPTX
Licencias cc
Licencias cc
Prueba de computacion11111
Licencias cc
Licencias cc
Creative
Creative commons
Licencias cc

La actualidad más candente (15)

PPTX
Licencia cc
PPTX
Tipos licencias creative commons
DOCX
Licencias creative commons
PDF
Creativecommons
PDF
Presentacion creative commons
PPTX
Presentación1 derecho de autor
PPTX
Creative commons
PPTX
Actividad 3
PPTX
Licencias cc
DOCX
Licencias Creativas Commons
DOCX
Trabajo de computación 2
PPTX
Licencias creative commons.pdf
PPTX
Licencias creative commons
PPTX
Creative commons
DOCX
Creative Commons
Licencia cc
Tipos licencias creative commons
Licencias creative commons
Creativecommons
Presentacion creative commons
Presentación1 derecho de autor
Creative commons
Actividad 3
Licencias cc
Licencias Creativas Commons
Trabajo de computación 2
Licencias creative commons.pdf
Licencias creative commons
Creative commons
Creative Commons
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Dev Summit 2013 - Developing Geo Games with ArcGIS Runtime
PDF
PDF
Come Aumentare le Visite al tuo Blog
PDF
Diab Dock-Spring 2015
PPTX
Prelim storyboard
PPTX
MAS INFORMACIÓN, MENOS CONOCIMIENTO
PPTX
Seminario 2
PPTX
Yer kabuğunun gi̇zemi̇ sunum
PPTX
El loro orejiamarillo y la tortuga continental (animales en vía de extinción)
PDF
Why use case studies
PDF
Padrões linguísticos no enem
PDF
Lista de exercícios Expressões Numéricas com Números Naturais
PDF
Balotario de geometria marzo 2013
PPTX
Colorism in the media
PDF
Balotario de trigonometria marzo 2013
PPTX
Sistema nervioso
PPS
Kata bijak
PDF
El Diseño Emocional
PPT
Sistema excretor
Dev Summit 2013 - Developing Geo Games with ArcGIS Runtime
Come Aumentare le Visite al tuo Blog
Diab Dock-Spring 2015
Prelim storyboard
MAS INFORMACIÓN, MENOS CONOCIMIENTO
Seminario 2
Yer kabuğunun gi̇zemi̇ sunum
El loro orejiamarillo y la tortuga continental (animales en vía de extinción)
Why use case studies
Padrões linguísticos no enem
Lista de exercícios Expressões Numéricas com Números Naturais
Balotario de geometria marzo 2013
Colorism in the media
Balotario de trigonometria marzo 2013
Sistema nervioso
Kata bijak
El Diseño Emocional
Sistema excretor
Publicidad

Similar a Creative commons (20)

PDF
Acerca de creative commons
PPTX
Licencia cc
PPTX
Tipos de licencias creative commons
PPTX
Licencias cc
PPTX
Licencias cc1
PPTX
Tipos de licencias soledad
PPTX
Licencicas cc reinelfajardocasas
DOCX
Creative commons
PPTX
Licencia cc
PPTX
Licencias cc
PPTX
Licencias creative commons
PPTX
Licencias cc
PPTX
Evaluación de computación claudia songor
DOCX
Licencias cretive commons
DOCX
Licencias cretive commons
PPTX
Trabajo de informatica
DOCX
Licencias de creative commons
DOCX
CREATIVE COMMONS
DOCX
Creative commons
DOCX
Creative commons
Acerca de creative commons
Licencia cc
Tipos de licencias creative commons
Licencias cc
Licencias cc1
Tipos de licencias soledad
Licencicas cc reinelfajardocasas
Creative commons
Licencia cc
Licencias cc
Licencias creative commons
Licencias cc
Evaluación de computación claudia songor
Licencias cretive commons
Licencias cretive commons
Trabajo de informatica
Licencias de creative commons
CREATIVE COMMONS
Creative commons
Creative commons

Creative commons

  • 2. CREATIVE COMMONS  es un proyecto internacional que tiene como propósito fortalecer a creadores para que sean quienes definan los términos en que sus obras pueden ser usadas, qué derechos desean entregar y en qué condiciones lo harán.  La organización sin fines de lucro creada por Lawrence Lessig, profesor de derecho en la Universidad de Stanford y autor de importantes textos sobre ley del ciberespacio, tiene como idea central ofrecer un modelo legal de licencias y una serie de aplicaciones informáticas que faciliten la distribución y uso de contenidos dentro del dominio público.  Si el paradigma del sistema tradicional del derecho de autor es “Todos los derechos reservados”, para las licencias CC es “Algunos derechos reservados”. Si en el sistema del derecho de autor el principio es que toda utilización de una obra debe tener un permiso expreso del titular de los derechos de autor, para las licencias CC el principio es el de la libertad creativa. Este sistema no está pensado como un enemigo del derecho de autor. Al contrario, se complementa con éste. Estamos conscientes de la importancia del derecho de autor en nuestra cultura.  Creative Commons proporciona un sistema que automatiza la búsqueda de contenidos “comunes” o bajo licencia CC. Así, al licenciar su obra, el creador establece condiciones generales que quedan incorporadas digitalmente a la obra, de manera que un motor de búsqueda puede identificarlas y escoger la que más le convenga.
  • 3. Colombia se incorporó a Creative Commons el 22 de agosto de 2006 en un evento que contó con la presencia de Lawrence Lessig, fundador de la organización. Desde entonces el equipo de líderes de Creative Commons Colombia ha realizado una labor de promoción y difusión de las licencias en diferentes escenarios del país y del mundo.  El capítulo colombiano está conformado por Carolina Botero (co-líder regional para América Latina) , Maritza Sánchez (líder pública en Colombia), María del Pilar Sáenz, Luisa Guzmán y María Juliana Soto, quienes cuentan con el apoyo de la Fundación Karisma, institución afiliada a Creative Commons.
  • 5. Atribución: Esta opción permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo patentado y todos los derivados del mismo. Pero dando siempre testimonio de la autoría del mismo.  Ejemplo: Josué publica su fotografía con Licencia de Atribución, porque desea que el mundo emplee su fotografía, dejando constancia que es suya. Vero encuentra esta fotografía en Internet y desea incorporarla a la página de inicio de su web. Vero coloca esta fotografía y claramente indica que Josué es la propietaria.  No Comercial: Esta opción permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo patentado y todos los derivados del mismo, pero únicamente con propósitos no comerciales.  Ejemplo: Vero publica su fotografía con licencia No comercial. Josué incorpora una parte de la fotografía de Vero en parte de un póster. Josué no estaría autorizado a vender ese póster sin la autorización de Vero.  Sin derivar: Esta opción permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar solo copias literales del trabajo patentado, no estando autorizado ningún tercero a realizar trabajos derivados del mismo.  Ejemplo: Josué graba su canción con una Licencia de No derivación del trabajo. Diego No podría tomar parte de esta obra para incorporarla a otra suya o realizar modificaciones sobre la misma, sin la autorización de Josué.
  • 6. Compartir igual: Esta licencia permite a otros realizar trabajos derivados pero únicamente bajo una licencia idéntica. Este tipo de licencia, únicamente aplica a obras derivadas.  NOTA: Si se presta atención, se observa que esta licencia es excluyente de la de No derivación de trabajos, es decir, no se pueden elegir ambas a la vez.  Ejemplo: Vero coloca una fotografía suya en Internet bajo licencia No comercial e Igualmente compartido. Josué es un artista amateur y arma un collage en el que pone parte de la foto de Vero. En este caso Josué debe hacer uso No comercial de su collage y especificar claramente su licencia de Igualmente compartido, con lo que estaría distribuyendo su
  • 7. UTILIZAR LA LICENCIA  Una vez escogida tu licencia tienes que incluir el botón Creative Commons “Algunos derechos reservados” en tu web, cerca de tu trabajo. Este botón enlaza con el Commons Deed, de forma que todos puedan estar informados de les condiciones de la licencia. Si encuentras que tu licencia ha sido violada, entonces tendrás las bases para poder defender tus derechos.  ¡LICENCIA TU OBRA!  Recuerda que al utilizar una licencia de Creative Commons, permites a terceras personas ciertos derechos sobre tu obra, siempre y cuando reconozca la autoría que te corresponde. Aquí puedes encontrar una guía para licenciar tu trabajo.  Si licenciaste tu obra, no dudes en contarnos para agregarte a nuestra lista de proyectos colombianos.