CREATIVES COMMONS 
Consuelo Mohedano Serrano
El CopyLeft 
Es un movimiento social y cultural alternativo al sistema tradicional del 
copyright que aboga por el uso de licencias libres para compartir y reutilizar 
recursos. 
Richard Stallman fundador 
software libre en el mundo
 Son las licencias libres más utilizadas 
 Nacen para compartir y reutilizar las obras de creación 
bajo ciertas condiciones 
 Frente al COPYRIGHT que quiere decir “todos los derechos 
reservados”, las Creative Commons proponen “algunos 
derechos reservados”.
TIPOS DE LICENCIAS 
Las licencias Creative Commons están compuestas por un módulo fijo más tres 
módulos variables con 6 combinaciones posibles a través de su selector de licencia. 
Módulo fijo 
Atribución (BY): El reconocimiento de la autoría es un derecho moral 
irrenunciable por parte del autor y todas las licencias deben respetarlo y 
aplicarlo siempre. 
Módulos variables 
Compartir Igual (SA): permite obras derivadas bajo exactamente la misma 
licencia o una similar (una licencia CC más actualizada o de otra jurisdicción) 
No uso Comercial (NC): prohíbe que a obra sea utilizada con fines comerciales 
directos o indirectos (ej: hilo musical en un negocio) 
No Obras Derivadas (ND): no permite modificar de forma alguna la obra. (ej. 
traducción de una obra literaria)
Las 6 combinaciones posibles 
Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, 
incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras 
derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin 
ninguna restricción 
Reconocimiento – NoComercial (by-nc): Se permite la generación 
de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. 
Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades 
comerciales. 
Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se 
permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras 
derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una 
licencia igual a la que regula la obra original. 
Reconocimiento – NoComercial – SinObraDerivada (by-nc-nd): No 
se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de 
obras derivadas. 
Reconocimiento – CompartirIgual (by-sa): Se permite el uso 
comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la 
distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la 
que regula la obra original. 
Reconocimiento – SinObraDerivada (by-nd): Se permite el uso 
comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas.
Los tres niveles de la licencia. 
Cualquier tipo de licencia Creative Commons se representa en tres niveles o 
capas que manifiestan en esencia el mismo mensaje pero escritas según a 
diferentes códigos: 
• Código Legal: este es propiamente el contrato 
que contiene todas las cláusulas legales con la 
precisión jurídica necesaria para que la licencia 
tenga plena concordancia con la normativa de cada 
jurisdicción. Están redactadas por juristas en 
“legalés” por lo que no son fácilmente 
comprensibles por todo el mundo. 
• Código Humano: disponible en 22 idiomas, esta 
capa nos identifica las principales condiciones y 
avisos sobre la licencia de modo resumido y visual, 
comprensible por cualquier persona. 
• Código Digital: escrito en lenguaje de 
programación para marcar digitalmente la obra y 
ser leído principalmente por navegadores, clientes 
P2P o motores de búsqueda.
Una parte de este crecimiento se puede atribuir a importantes sitios webs que han 
incorporado estas ideas, demostrando que las licencias Creative Commons pueden 
coexistir con todo tipo de operaciones, sean estas sin fines de lucro (como la 
Wikipedia) o de carácter comercial (como Youtube, Flickr, o Scribd).
Destaca además el incremento en el uso de Creative Commons para publicaciones 
de carácter académico, educacional o científico. Por ejemplo la prestigiosa revista 
de acceso abierto PLOS ONE ya cuenta con más de 100.000 artículos bajo licencia 
Creative Commons.
Los distintos autores escogen distintos tipos de licencia. Las licencias que no 
imponen restricciones al uso comercial o a los trabajos derivados son las más 
elegidas por los creadores que usan licencias Creative Commons, pero existe 
también una importante minoría que prefiere imponer ciertas restricciones. 
Informe 
stateof.creativecommons.org »

Más contenido relacionado

PPTX
Arianna regaldo diapositivas
PPTX
Licencias cc
PPTX
Licencias creative commons. master
PPTX
Licencias cc
PPT
Creative commons
PPTX
Presentación creative commons
PPT
M2 herminia german_vicenç
PPTX
Las licencias creative commons
Arianna regaldo diapositivas
Licencias cc
Licencias creative commons. master
Licencias cc
Creative commons
Presentación creative commons
M2 herminia german_vicenç
Las licencias creative commons

La actualidad más candente (18)

PPT
Creative commons
PPT
Creative commons
PPTX
LICENCIAS CREATIVE COMMONS
PDF
Derechos de autor
PPTX
Segunda parte sitio web
PPTX
Segunda parte sitio web
PPTX
Presentación franco
DOCX
Que tipo de Licencia usaria para mi blog y 3 razones por las que la usaría
PPTX
Licencias cc
PPTX
Licencias creative commons
PDF
Creative commons
PPTX
Computacion
PPTX
Licencias cc
PPTX
Licencias creative commons
PDF
Derechos de autor emely
PPTX
Ti04 scorm lms licencias creative commons
PPTX
Creative commons
Creative commons
Creative commons
LICENCIAS CREATIVE COMMONS
Derechos de autor
Segunda parte sitio web
Segunda parte sitio web
Presentación franco
Que tipo de Licencia usaria para mi blog y 3 razones por las que la usaría
Licencias cc
Licencias creative commons
Creative commons
Computacion
Licencias cc
Licencias creative commons
Derechos de autor emely
Ti04 scorm lms licencias creative commons
Creative commons
Publicidad

Similar a Creatives commons (20)

PDF
Licencias Creative Commons
PPTX
Licencias cc
PPTX
Licencias CC
PPTX
Licencias Cc
PPTX
Diplomado web 2.0
PPTX
Licencias creative commons
PPTX
Creative commons
PPTX
Licencias cc
PPTX
creative commons
PPTX
Computación
PPTX
Licencias Creative Commons
PPTX
Computación
PPTX
Computación
PPTX
Licencias creative commons
PPTX
Creativecommos
PPTX
Unidad educativa calasanz
PPTX
Trabajo grupal compu
PPTX
Trabajo grupal-compu
PPTX
Trabajo grupal compu
PDF
Las licencias creative commons 3
Licencias Creative Commons
Licencias cc
Licencias CC
Licencias Cc
Diplomado web 2.0
Licencias creative commons
Creative commons
Licencias cc
creative commons
Computación
Licencias Creative Commons
Computación
Computación
Licencias creative commons
Creativecommos
Unidad educativa calasanz
Trabajo grupal compu
Trabajo grupal-compu
Trabajo grupal compu
Las licencias creative commons 3
Publicidad

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

Creatives commons

  • 1. CREATIVES COMMONS Consuelo Mohedano Serrano
  • 2. El CopyLeft Es un movimiento social y cultural alternativo al sistema tradicional del copyright que aboga por el uso de licencias libres para compartir y reutilizar recursos. Richard Stallman fundador software libre en el mundo
  • 3.  Son las licencias libres más utilizadas  Nacen para compartir y reutilizar las obras de creación bajo ciertas condiciones  Frente al COPYRIGHT que quiere decir “todos los derechos reservados”, las Creative Commons proponen “algunos derechos reservados”.
  • 4. TIPOS DE LICENCIAS Las licencias Creative Commons están compuestas por un módulo fijo más tres módulos variables con 6 combinaciones posibles a través de su selector de licencia. Módulo fijo Atribución (BY): El reconocimiento de la autoría es un derecho moral irrenunciable por parte del autor y todas las licencias deben respetarlo y aplicarlo siempre. Módulos variables Compartir Igual (SA): permite obras derivadas bajo exactamente la misma licencia o una similar (una licencia CC más actualizada o de otra jurisdicción) No uso Comercial (NC): prohíbe que a obra sea utilizada con fines comerciales directos o indirectos (ej: hilo musical en un negocio) No Obras Derivadas (ND): no permite modificar de forma alguna la obra. (ej. traducción de una obra literaria)
  • 5. Las 6 combinaciones posibles Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción Reconocimiento – NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales. Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. Reconocimiento – NoComercial – SinObraDerivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Reconocimiento – CompartirIgual (by-sa): Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. Reconocimiento – SinObraDerivada (by-nd): Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas.
  • 6. Los tres niveles de la licencia. Cualquier tipo de licencia Creative Commons se representa en tres niveles o capas que manifiestan en esencia el mismo mensaje pero escritas según a diferentes códigos: • Código Legal: este es propiamente el contrato que contiene todas las cláusulas legales con la precisión jurídica necesaria para que la licencia tenga plena concordancia con la normativa de cada jurisdicción. Están redactadas por juristas en “legalés” por lo que no son fácilmente comprensibles por todo el mundo. • Código Humano: disponible en 22 idiomas, esta capa nos identifica las principales condiciones y avisos sobre la licencia de modo resumido y visual, comprensible por cualquier persona. • Código Digital: escrito en lenguaje de programación para marcar digitalmente la obra y ser leído principalmente por navegadores, clientes P2P o motores de búsqueda.
  • 7. Una parte de este crecimiento se puede atribuir a importantes sitios webs que han incorporado estas ideas, demostrando que las licencias Creative Commons pueden coexistir con todo tipo de operaciones, sean estas sin fines de lucro (como la Wikipedia) o de carácter comercial (como Youtube, Flickr, o Scribd).
  • 8. Destaca además el incremento en el uso de Creative Commons para publicaciones de carácter académico, educacional o científico. Por ejemplo la prestigiosa revista de acceso abierto PLOS ONE ya cuenta con más de 100.000 artículos bajo licencia Creative Commons.
  • 9. Los distintos autores escogen distintos tipos de licencia. Las licencias que no imponen restricciones al uso comercial o a los trabajos derivados son las más elegidas por los creadores que usan licencias Creative Commons, pero existe también una importante minoría que prefiere imponer ciertas restricciones. Informe stateof.creativecommons.org »