SlideShare una empresa de Scribd logo
Niveles en la creatividad profesional:

En cualquier esfera del quehacer humano que se analice no existen personas totalmente creativas ni
personas que no los sean en absoluto.
"La creatividad se expresa en muy diferentes niveles, que van desde un nivel máximo del cual son ejemplo
los artistas, científicos, descubridores o innovadores muy relevantes, hasta un nivel relativamente primario
del cual son expresión, por ejemplo, muchas formas de conducta infantil." (Mitjáns, 1995(b),132)
Todos los individuos poseen determinado nivel de desarrollo de la creatividad que se mueve desde el más
limitado hasta el más elevados, pero nunca el desarrollo de la creatividad será nulo o máximo.
En nuestra concepción de creatividad, estamos asumiendo implícitamente la existencia de niveles de
desarrollo o niveles de creatividad.
La contextualización de éstos es una tarea muy compleja de investigación actual y que puede enfocarse
desde diferentes puntos de vista. De esta forma, podemos establecer niveles en la creatividad profesional:
Nivel de recreación:
El individuo crea de manera autónoma un conocimiento técnico o producto existente pero desconocido.
Nivel de descubrimiento:
El individuo descubre problemas profesionales que requieren una acción para su solución.
Nivel de expresión:
El individuo exterioriza y expresa de manera independiente conocimientos técnicos o productos existentes
pero desconocidos.
Nivel de producción:
El individuo extrae de la naturaleza conocimientos técnicos y nuevos productos o utiliza de ella posibilidades
combinatorias.
Nivel de invención:
El individuo genera un nuevo conocimiento técnico o producto. Es una solución técnica de un problema
profesional, que posee novedad, actividad inventiva y aplicabilidad en las ramas técnicas.
Nivel de innovación:
El individuo crea nuevas estructuraciones, implicando cambio de paradigmas. Es una solución técnica que se
califica nueva y útil para el individuo o el colectivo que la logra, que aporta un beneficio técnico, económico
o social y que constituye un cambio en el diseño o la tecnología de producción de un artículo o en la
composición del material del producto.
Nivel de racionalización:
Se refiere a la solución correcta de un problema profesional, que se califica nueva y útil para el individuo o el
colectivo que la logra, y que su aplicación aporta un beneficio técnico, económico o social.
Nivel emergente:
En la actualidad, debido a la especialización del saber, se es creativo para una o varias esferas de la actividad
y no para todas.
De ahí la denominación de creatividad contable, creatividad financiera, agronómica, culinaria, industrial,
etc., como tipos específicos de creatividad profesional.

Formas de estimulación
La formulación permanente de retos profesionales, competencias grupales de solución creativa de
problemas profesionales, dinámicas participativas, ejercicios de agilidad y espontaneidad de reacciones.
La expresión conceptual mediante la representación improvisada y laboratorios de simulación de acciones.
Educación en valores de convivencia y análisis reflexivos personales de fortalezas y debilidades.
Reconocimiento de la condición y la acción humana y el papel del hombre en la sociedad.

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos13/librocr/librocr.shtml#ixzz2IMbcKbqI
Creatividad y negocios

La creatividad, aplicada al ámbito empresarial, abarca mucho más que un diseño original o el desarrollo de
un producto nuevo. Debe ser concebida como un instrumento para solucionar los problemas cotidianos, sin
importar cuales sean.

Las empresas que siempre utilizan las mismas formulas y estrategias para administrar un negocio son mas
vulnerables a los vaivenes económicos y cambios en el mercado por su estructura y mentalidad rígida que
no les permiten adaptarse a un mundo cambiante.La flexibilidad de la organización, las ideas nuevas, deben
ser aplicadas en todas las áreas como producción, comercialización, marketing, recursos humanos etc. para
que se conviertan en una ventaja competitiva y en una forma de trabajo. Se debe escuchar las propuestas e
incentivar a analizar las mismas por parte de diversos integrantes de la organización.

La creatividad y el aporte de ideas debe ser un valor positivo y valorado en la empresa. Por lo que debe
incluir a todos los trabajadores sin importar su función.

Se debe tener una mirada diferente y amplia de la realidad de la empresa pero además del entorno como
para poder adelantarse a los competidores en el mercado y diferenciarse de ellos, por ej. creando productos
con un nuevo concepto, descubrir necesidades que ha aun no han sido satisfecho, crear nuevos nichos de
mercado, entre otros.




Más creatividad, mejores negocios

La creatividad es un instrumento para conseguir cumplir un objetivo y una meta. Se recomienda a una
empresa desarrollar la creatividad para poder diseñar productos innovadores al mercado, generar
importantes márgenes de rentabilidad, un mejor posicionamiento dentro del sector, disminuir costos,
procesos de producción eficientes, mejorar el clima laboral etc.

Hay diversas técnicas, cursos y estrategias para motivar y fomentar la creatividad en una empresa. Es una
verdadera inversión este tipo de acciones, inclusive a la hora de contratar un empleado nuevo se puede
evaluar su nivel de creatividad para integrar al equipo personas abiertas y dispuestas a trabajar en un
ambiente abierto y creativo.

Las empresas que desarrollan la creatividad y la aplican a sus operaciones y actividades son capaces de
gestionar mejor en tiempos difíciles ya que encuentran estrategias alternativas para solucionar sus
problemas y enfrentar los desafíos que el mundo de los negocios plantea.

Más contenido relacionado

PDF
Perfiles creativos
PDF
La creatividad empresarial como motor de la innovación
PPTX
Módulo 2: El arte de empezar una empresa basada en la innovación
PPTX
Empresario, creatividad, innovación e invención
PDF
Talleres Experienciales en Innovacion y Diseño
PPTX
PDF
Emprendimiento 11 4
PPTX
caracteristicas emprendimiento
Perfiles creativos
La creatividad empresarial como motor de la innovación
Módulo 2: El arte de empezar una empresa basada en la innovación
Empresario, creatividad, innovación e invención
Talleres Experienciales en Innovacion y Diseño
Emprendimiento 11 4
caracteristicas emprendimiento

La actualidad más candente (20)

PPTX
Emprendimiento
PPTX
Introducción a las industrias creativas
PPT
Creatividad e Innovacion
PDF
Talleres de Capacitación de Innovare
DOCX
Conceptos, características y fuentes de innovación y desarrollo.
PDF
Articulo comentado emprendimiento e innovacin para satisfacer mercados
PPT
Emprendimiento + Diseño: Innovación. Consulting Design
DOCX
Tipos de emprendimiento
DOCX
Creatividad vs innovacion
PPTX
Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase1
PPT
LXXIX Encuentro Bilbao Metropoli-30
DOCX
Gaby
PPTX
Si funciona, cámbielo
PPTX
El emprendimiento
PDF
Creatividad e innovacion
PPTX
Si funciona, cámbielo
PPTX
Creatividad y marketing
PDF
GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DISEÑO
PPT
Creatividad Empresarial
PDF
Introducción - planeacion e innovacion de gestion de mkt-1
Emprendimiento
Introducción a las industrias creativas
Creatividad e Innovacion
Talleres de Capacitación de Innovare
Conceptos, características y fuentes de innovación y desarrollo.
Articulo comentado emprendimiento e innovacin para satisfacer mercados
Emprendimiento + Diseño: Innovación. Consulting Design
Tipos de emprendimiento
Creatividad vs innovacion
Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase1
LXXIX Encuentro Bilbao Metropoli-30
Gaby
Si funciona, cámbielo
El emprendimiento
Creatividad e innovacion
Si funciona, cámbielo
Creatividad y marketing
GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DISEÑO
Creatividad Empresarial
Introducción - planeacion e innovacion de gestion de mkt-1
Publicidad

Similar a creatividad (20)

PPTX
vdocuments.net_creatividad-e-innovacion-exposicion.pptx
DOCX
La creatividad empresarial
PPT
Unidad1 eie
PPT
C:\fakepath\presentraciòn conceptos perfil empresarial
PPTX
1 CAPACIDADES DE INNOVACION (1).pptx
PPTX
1 CAPACIDADES DE INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO.pptx.
DOC
Diseño y desarrollo de productos
PPSX
Sobre innovación
DOC
Espiritu emprendedor
PDF
Creatividad Aplicada - Aprende a ser creativo
PDF
PDF
Creatividad Empresarial_Grupo 1_2014
PPT
Innovacion tecnologica
DOCX
Innovacion y creatividad
DOCX
Innovacion y creatividad
PDF
Marketing Vende Ideas Compra Tu Futuro
PDF
Marketing Vende Ideas Compra Tu Futuro
PPT
Emprendimiento U 2
DOCX
Desarrollo de emprendedores foro
PDF
Creatividad e innovación empresarial 2016
vdocuments.net_creatividad-e-innovacion-exposicion.pptx
La creatividad empresarial
Unidad1 eie
C:\fakepath\presentraciòn conceptos perfil empresarial
1 CAPACIDADES DE INNOVACION (1).pptx
1 CAPACIDADES DE INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO.pptx.
Diseño y desarrollo de productos
Sobre innovación
Espiritu emprendedor
Creatividad Aplicada - Aprende a ser creativo
Creatividad Empresarial_Grupo 1_2014
Innovacion tecnologica
Innovacion y creatividad
Innovacion y creatividad
Marketing Vende Ideas Compra Tu Futuro
Marketing Vende Ideas Compra Tu Futuro
Emprendimiento U 2
Desarrollo de emprendedores foro
Creatividad e innovación empresarial 2016
Publicidad

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

creatividad

  • 1. Niveles en la creatividad profesional: En cualquier esfera del quehacer humano que se analice no existen personas totalmente creativas ni personas que no los sean en absoluto. "La creatividad se expresa en muy diferentes niveles, que van desde un nivel máximo del cual son ejemplo los artistas, científicos, descubridores o innovadores muy relevantes, hasta un nivel relativamente primario del cual son expresión, por ejemplo, muchas formas de conducta infantil." (Mitjáns, 1995(b),132) Todos los individuos poseen determinado nivel de desarrollo de la creatividad que se mueve desde el más limitado hasta el más elevados, pero nunca el desarrollo de la creatividad será nulo o máximo. En nuestra concepción de creatividad, estamos asumiendo implícitamente la existencia de niveles de desarrollo o niveles de creatividad. La contextualización de éstos es una tarea muy compleja de investigación actual y que puede enfocarse desde diferentes puntos de vista. De esta forma, podemos establecer niveles en la creatividad profesional: Nivel de recreación: El individuo crea de manera autónoma un conocimiento técnico o producto existente pero desconocido. Nivel de descubrimiento: El individuo descubre problemas profesionales que requieren una acción para su solución. Nivel de expresión: El individuo exterioriza y expresa de manera independiente conocimientos técnicos o productos existentes pero desconocidos. Nivel de producción: El individuo extrae de la naturaleza conocimientos técnicos y nuevos productos o utiliza de ella posibilidades combinatorias. Nivel de invención: El individuo genera un nuevo conocimiento técnico o producto. Es una solución técnica de un problema profesional, que posee novedad, actividad inventiva y aplicabilidad en las ramas técnicas. Nivel de innovación: El individuo crea nuevas estructuraciones, implicando cambio de paradigmas. Es una solución técnica que se califica nueva y útil para el individuo o el colectivo que la logra, que aporta un beneficio técnico, económico o social y que constituye un cambio en el diseño o la tecnología de producción de un artículo o en la composición del material del producto. Nivel de racionalización: Se refiere a la solución correcta de un problema profesional, que se califica nueva y útil para el individuo o el colectivo que la logra, y que su aplicación aporta un beneficio técnico, económico o social. Nivel emergente: En la actualidad, debido a la especialización del saber, se es creativo para una o varias esferas de la actividad y no para todas. De ahí la denominación de creatividad contable, creatividad financiera, agronómica, culinaria, industrial, etc., como tipos específicos de creatividad profesional. Formas de estimulación La formulación permanente de retos profesionales, competencias grupales de solución creativa de problemas profesionales, dinámicas participativas, ejercicios de agilidad y espontaneidad de reacciones. La expresión conceptual mediante la representación improvisada y laboratorios de simulación de acciones. Educación en valores de convivencia y análisis reflexivos personales de fortalezas y debilidades. Reconocimiento de la condición y la acción humana y el papel del hombre en la sociedad. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos13/librocr/librocr.shtml#ixzz2IMbcKbqI
  • 2. Creatividad y negocios La creatividad, aplicada al ámbito empresarial, abarca mucho más que un diseño original o el desarrollo de un producto nuevo. Debe ser concebida como un instrumento para solucionar los problemas cotidianos, sin importar cuales sean. Las empresas que siempre utilizan las mismas formulas y estrategias para administrar un negocio son mas vulnerables a los vaivenes económicos y cambios en el mercado por su estructura y mentalidad rígida que no les permiten adaptarse a un mundo cambiante.La flexibilidad de la organización, las ideas nuevas, deben ser aplicadas en todas las áreas como producción, comercialización, marketing, recursos humanos etc. para que se conviertan en una ventaja competitiva y en una forma de trabajo. Se debe escuchar las propuestas e incentivar a analizar las mismas por parte de diversos integrantes de la organización. La creatividad y el aporte de ideas debe ser un valor positivo y valorado en la empresa. Por lo que debe incluir a todos los trabajadores sin importar su función. Se debe tener una mirada diferente y amplia de la realidad de la empresa pero además del entorno como para poder adelantarse a los competidores en el mercado y diferenciarse de ellos, por ej. creando productos con un nuevo concepto, descubrir necesidades que ha aun no han sido satisfecho, crear nuevos nichos de mercado, entre otros. Más creatividad, mejores negocios La creatividad es un instrumento para conseguir cumplir un objetivo y una meta. Se recomienda a una empresa desarrollar la creatividad para poder diseñar productos innovadores al mercado, generar importantes márgenes de rentabilidad, un mejor posicionamiento dentro del sector, disminuir costos, procesos de producción eficientes, mejorar el clima laboral etc. Hay diversas técnicas, cursos y estrategias para motivar y fomentar la creatividad en una empresa. Es una verdadera inversión este tipo de acciones, inclusive a la hora de contratar un empleado nuevo se puede evaluar su nivel de creatividad para integrar al equipo personas abiertas y dispuestas a trabajar en un ambiente abierto y creativo. Las empresas que desarrollan la creatividad y la aplican a sus operaciones y actividades son capaces de gestionar mejor en tiempos difíciles ya que encuentran estrategias alternativas para solucionar sus problemas y enfrentar los desafíos que el mundo de los negocios plantea.